Más Imágenes desde el Set de Batman V Superman.

El próximo número de la revista Empire está por llegar con mucha nueva información sobre Batman V Superman: Dawn of Justice y la gente de ComicbookMovie ha conseguido algunas de las imágenes que podremos encontrar en dicha publicación.


  


 bats

comments

Previous ArticleNext Article
Miembro de la cultura Geek / curador de contenido para redes sociales / editor de video / #BornToBeGeek

Hasbro lanza Optimus Primal que se transforma vía comandos de voz

El último lanzamiento de Hasbro inspirado en la próxima película Transformers: Rise of the Beasts está aquí y es ni más ni menos que Optimus Primal

El nuevo Optimus Primal ni siquiera necesitas desperdiciar fuerza para transformarlo manualmente entre los modos de robot y gorila.

Esto se debe a que esta figura de 12,5 pulgadas del líder de Maximal, Optimus Primal, se convertirá automáticamente a través de un comando de voz.

De hecho, puede activar más de 100 combinaciones de sonido y movimiento con la activación por voz o presionando un botón.

Los comandos incluyen ordenar a Optimus Primal que hable, golpee su pecho, golpee el suelo y ruga.

Las características adicionales incluyen detalles de piel moldeada realistas y 2 accesorios de espada acoplables.

Transformers: Rise of The Beasts y Optimus Primal vienen con todo

Transformers: Rise of The Beasts Command & Convert Animatronic Optimus Primal tiene un precio de $124.99 dólares. Una cantidad bastante seria de dinero

Hablando de la cinta podemos decirte que es dirigida por Steven Caple Jr. reconocido por su trabajo en Creed II.

La sipnosis oficial menciona lo siguiente

“Volviendo a la acción y el espectáculo que capturó por primera vez a los cinéfilos de todo el mundo hace 14 años con los Transformers originales, Transformers: Rise of the Beasts tomará audiencias en una aventura trotamundos de los años 90 e introduce a los Maximals, Predacons y Terrorcons en la batalla existente en la tierra entre Autobots y Decepticons”.

Optimus
Foto: IMDb

Anthony Ramos y Dominique Fishback lideran el elenco humano de la película que incluye algunos actores de voz sorprendentes en su versión en ingles como Ron Perlman como Optimus Primal inspirado en un gorila, Michelle Yeoh como su compañero Maximal Airazor y Pete Davidson como Autobot Mirage.

Siguenos en nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.

comments

La Sirenita | ¿La mejor live-action? Reseña sin spoilers 

Un adaptación que tiene más aciertos que desaciertos, pero que sin duda las nuevas audiencias amarán.

Cada vez que se anuncia la adopción en acción real o live-action de una serie o película animada ha sido motivo de preocupación debido al mal historial de es tipo de adaptaciones y las producciones de Disney no han sido la excepción, lamentablemente y desde su anuncio, la adaptación de La Sirenita también se vio envuelta por absurdos (e irracionales) perjuicios relacionados a su protagonista Halle Bailey; por fortuna, tengo el agrado de decirles que La Sirenita es una buena adaptación live-action y una de las mejores que Disney nos ha entregado de sus clásicos animados en los últimos años y en gran medida al tremendo perfomance que nos entrega Halle Bailey y les aseguro que dejará satisfechos tanto a nuevas generaciones como a los fans, a continuación les cuento el porqué.

La historia tal cual la conocemos.

Está a película es tal cual una adaptación a la cinta animada de Disney homónima y no al cuento clásico de Hans Christian Andersen, por lo que no verán cambios significativos en su historia, sí hay nuevos personajes y momentos que en la animación no existieron, pero nada que afecte la narrativa ni la historia, de hecho es muy fiel al punto de que vemos en la pantalla grande las mismas situaciones y momentos que en la cinta de 1989, básicamente los únicos cambios fueron el diseño de personajes y el arreglo de las canciones clásicas, pero de eso hablaré más adelante.

Por otro lado, “los añadidos” como personajes, situaciones y canciones, en poco o nada afectan a la historia, podrían no haberse incluido y no pasaría nada, pero se agradecen ya que le ofrecen un poco más de contexto al sentir del príncipe Erick y lo mejor es que esos “extras” no se sienten aburridos ni pesados y fluyen con naturalidad con la película.

Actuaciones suficientes para mantener la magia.

Sin duda quien se lleva la película es Halle Bailey y no tanto por su generación, que en términos generales es buena, sino por su performance al momento de cantar los temas de La Sirenita, la actriz y cantante cuenta con una increíble voz y en cada tema deja todo para demostrar el cariño y respeto que le tiene al personaje que le ha tocado interpretar y es que se nota que es consiente de peso que tiene al ser quien le da vida a una de las princesas consentidas de Disney, lo cual traslada también en su actuación en casi todo momento de la película, más no así al momento en el que pierde Ariel la voz, que es cuando pareciera que careciera de toda expresividad, pero esto pudo ser un propio problema de la dirección de Rob Marshall.

Y hablando de dirección, la misma se siente contrastante; por momentos tenemos escenas bien logradas, sobre todo a cargo de Melissa McCarthy y por otro lado hay escenas que se sienten echas “al aventón” y que pasaron a la primera toma.

En cuanto a la actuación de Melissa McCarthy como Úrsula, tenemos que la actriz entendió a la perfección el papel de villana y no solo se limita a darnos una fiel adaptación de la película animada, sino que le inyecta una personalidad única y actual que no deja con ganas de haberla visto más tiempo en pantalla.

Quizá la actuación más “débil” dentro de los personajes principales sea la de Jonah Hauer-King, quien interpreta al príncipe Erick y es que hay escenas en las que demuestra que es un buen actor y cantante y otros en los que su actuación es plana, tal vez, insisto, a la dirección que se le dio.

Dentro de los personajes animados tenemos que de entre Scouttle, Sebastián y Flounder, es Scouttle, interpretada por Awkwagina, es quien se lleva la película al mantener a flote el lado cómico de la película, cada vez que tiene tiempo en pantalla logra hacer reír al público; esto no quiere decir que la actuación de Daveed Diggs como Sebastián sea mala, de hecho contrario a lo que pensaba la animación de este personaje es muy buena y logra mezclar muy bien el diseño hiperrealista con la expresividad de un personaje animado, solo que Scouttle se roba la escena. Y quien sí será un personaje olvidable será Flounder, no por la actuación de voz de Jacob Tremblay, sino por el pobre diseño del personaje y es que contrario al de Sebastián, el pez carece de toda expresividad y ternura que lo hacían resaltar en la película de 1989.

Temas musicales.

Lejos de mantener las mismas canciones de Howard Ashman, el estudio apostó por hacerle algunos cambios y arreglos a las letras y a la propia música, cambios los cuales son casi imperceptibles, denotando el respeto y cuidado con el que se trató la música de este gran compositor. Asimismo añaden un par de nuevos temas que tampoco le hacen daño a la historia, pero no es que sean imprescindibles.

¿Dónde se hunde La Sirenita?

Pese a lo demás, la película sufre de varios problemas, incluyendo en sus efectos especiales, los cuales a veces lucen geniales y en otros casos se nota la pantalla verde; asimismo la representación de la majestuosidad que podríamos esperar del Reino de la Atlantis es nulo, es como si la reunión de Tritón y sus hijas se llevara a cabo en cualquier parte del océano, sintiéndose un tanto desperdiciado el poder ver en pantalla una nueva versión de este reino. Asimismo la inconsistencia en actuaciones e incluso las actuaciones planas de personajes que no son protagónicos, quitan la emoción que la película busca transmitir.

Conclusión.

Sin duda La Sirenita se puede volver la sorpresa del año, sugiero que vayan con cero expectativas para que salgan sorprendidos al recibir más de lo que esperaban, ya que si bien no es perfecta, es una fiel adaptación del clásico animado, algo que siempre los “fans” están pidiendo, pues hay muy pocos cambios en su historia y canciones y estos no hacen más que enriquecer la propia historia. En verdad quedarán maravillados con la voz de Halle Bailey y estoy seguro que las nuevas audiencias recordarán esta película como los más grandes recordamos el clásico animado ¿Es la mejor adaptación en acción real que nos ha entregado Disney? Quizá no, eso lo juzgarán ustedes, pero sí puedo decir que es de las mejores y más entretenidas. La Sirenita se estrena este 25 de mayo.

comments

7 out of 10

Nuevos pósters de Tortugas Ninja: Caos Mutante nos dan ventana de estreno

Y la próxima semana llega un nuevo tráiler.

En el Día Mundial de la Tortuga, Paramount ha liberado un par de nuevos artes oficiales de Tortugas Ninja: Caos Mutante, en los cuales se aprecia que se estrenará en cines de Estados Unidos será el próximo 02 de agosto; pero como sabemos, algunos estrenos llegan antes a México por lo que solo se puede tomar como una ventana para su estreno, sobretodo porque en el póster para Latinoamérica solo se aprecia el “próximamente en cines”.

Asimismo se anunció que el próximo 31 de mayo podremos disfrutar de un nuevo tráiler, por lo que quizá ya tengamos una fecha concreta.

comments