

Cine
Reseña | Batman v Superman: Dawn of Justice
Después de haber visto varias veces Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, por fin tenemos una opinión clara y te traemos nuestra reseña.
Creo que no existían personas más emocionadas por ver esta película que todos los miembros del staff de La Comikería y ahora que por fin esa larga espera de 3 años llegó a su fin no sabemos como reaccionar.
Esta reseña llega en un momento donde las opiniones están divididas, la mitad ama la película a tal grado de calificarla como “la mejor película basada en cómics hasta ahora” (título que a nivel muy personal se lo doy a Scott Pilgrim vs the World, pero ese no es el caso). Y en la otra mitad se encuentran aquellas personas que la han calificado como una película mala, lenta y sin sentido; Entonces, ¿a quién le hago caso?
Tomar un bando en esta guerra de opiniones sería poco profesional o traicionar a mi fanático amante de los cómics que llevo dentro. Así que voy a contarte las razones por las cuales debes odiar o amar Batman v Superman: El Origen de la Justicia.
La Trinidad por fin aparece.
Desde que se anunció que Ben Affleck sería el encargado de dar vida a esta nueva versión de Batman, las opiniones de los fans (incluida la mía) no tardaron en inundar internet con negativas y esperanzas casi nulas de una buena actuación de su parte. Cosa que terminó siendo completamente errónea. Affleck nos entrega una adaptación impresionante de Bruce Wayne y Batman, personajes que logró hacer suyos para adaptarlos a este nuevo universo cinematográfico que recién está comenzando y que promete mucho.
Este es un Batman experimentado y más despiadado (cosa que seguramente ya habrás leído en otras decenas de reseñas). Sin embargo, eso no quiere decir que no veamos un lado humano y sentimental del mismo. Bruce Wayne está lleno de los traumas y miedos que hacen grande al personaje en los cómics, y se nos muestra el origen que ya todos conocemos de una manera rápida y muy bien lograda, cosa que se agradece ya que sería muy cansado volver a ver una historia de origen tan gastada. Lo malo, es que hay momentos donde la ira domina a “Batffleck”, lo que ocasiona que la cruzada en la que se embarca contra Superman se sienta sin fundamentos en algunos momentos y nos llega a hacer creer que solo quiere pelear contra él porque es parte de la trama, pero de esto hablaremos más tarde.
Henry Cavill regresa en su papel como el último hijo de Krypton, si bien Man of Steel sirvió como la base de este nuevo universo cinematográfico, no nos entregó un Superman definido, conocimos a un Clark Kent que se encontraba en búsqueda de su lugar en el mundo y tratando de descifrar cómo encajar en nuestra sociedad. Pues bien, en Batman v Superman seguimos con el mismo personaje sin un futuro claro ya que Superman aún no sabe cómo encajar en nuestro planeta; la opinión pública se encuentra dividida como consecuencia de la batalla en contra de Zod y la destrucción que esta provocó, entre los que lo idolatran a Superman y lo ven como un Dios y todos aquellos que le temen y odian (¿les suena familiar?).
Cuando hablamos de Gal Gadot como Wonder Woman, vivimos una reacción similar a la que tuvimos con Ben Affleck. ¿Podría ella llenar un papel tan grande como lo es Wonder Woman? Las negativas no tardaron en inundar internet, criticando su capacidad como actriz, pero sobre todo, su físico. ¿Cómo podría Gal Gadot dar vida a la Princesa Diana? Una imponente guerrera amazona, de gran tamaño y voluptuoso cuerpo. No hablaremos mucho de ella, ya que te sugiero que corras a ver la película y hagas tu propio veredicto de su actuación, pero te aseguro que no te arrepentirás.
Tal vez sientas a Wonder Woman como un personaje forzado y que está de sobra en la película… y tal vez tengas razón. Pero una cosa si te puedo asegurar, el que Wonder Woman haga acto de presencia le da un toque especial a la película y nos hace querer ver más de ella, conocer de su pasado y cómo es que terminó en dónde está durante el desarrollo de Dawn of Justice.
Sin lugar a dudas Jesse Eisenberg es la gran revelación de la noche y nos entrega una actuación de calidad logrando hacer suyo al personaje de Lex Luthor. Tal vez en un principio te parezca infantil, poco centrado y muy volátil pero conforme se desarrolla la trama de la película… ¡Seguirá siendo igual!
No puedo profundizar en Lex Luthor, ya que estamos evitando los spoilers pero estoy seguro que será pieza clave en el futuro del universo cinematográfico de DC.
Un extraño rompecabezas hecho guión.
Ahora que ya conocemos a los personajes principales podemos comenzar a hablar de la trama, fuente principal de la separación de opiniones y de las bajas calificaciones que ha recibido Dawn of Justice.
La película comienza con mucha acción en la secuencia de la batalla entre Zod y Superman en Man of Steel, secuencia que servirá como motivación para las acciones de Batman a lo largo de la película, o por lo menos eso parece ya que como te comentaba el principio, jamás nos queda muy en claro el objetivo de los personajes.
Después de esos primeros 20 minutos acelerados y llenos de acción que te mantienen al filo de tu asiento, nos espera una hora lenta, pesada y llena de confusas secuencias que lejos de atrapar al espectador, lo que logran es aburrirlo hasta el punto de que algunas personas en la sala se quedaron dormidas en espera de algo más de acción.
Pero no me mal entiendan, es aquí donde comenzamos a dividir las opiniones. Esta hora de “trama confusa y sin sentido” sirve justamente para dar sentido a la historia aunque parezca que no. Por un lado vemos momentos llenos de referencias a distintos arcos históricos de los cómics, pero que si no eres un fiel seguidor no podrás entender y solo lograrán aburrirte y hacerte pensar en la inmortalidad del cangrejo. Mientras que por otra parte, si logras entender las referencias y guiños, captarás rápidamente por donde va la cosa y comenzarás a emocionarte como niño en navidad.
El combate de gladiadores más épico de la historia
Hayas entendido o no la primera parte de la película, la emoción regresa para la segunda mitad. Todo está listo para que Batman se enfrente con Superman en un duelo a muerte que claramente se ve inspirado en The Dark Knight Returns, una adaptación que le sacará más de un grito de emoción a todo el público ya sea que conozca la obra original o no.
Doomsday, aquel monstruo kryptoniano legendario y que nadie esperaba ver pronto en ninguna adaptación cinematográfica está aquí, con toda su deformidad y parecido a las tortugas ninjas.
Doomsday se presenta como una amenaza de alto nivel, a tal grado que su presencia provoca que Wonder Woman intervenga en la película para darle una mano a Batman y Superman y así lograr detener a esta criatura.
Aquí volvemos a separar opiniones una vez más, como fan puedo decirte que esta es LA PELÍCULA, lo que había estado esperando toda mi vida ver, esa película con la que sólo me había atrevido a soñar, llena de guiños y hecha especialmente para complacer a los fans sin importar lo que digan los demás.
Pero por otro lado, es una película que no logra mantenerse por sí sola y que necesita de ese trasfondo en los cómics para poder ser disfrutada al máximo ya que de no ser así, crea más preguntas en los espectadores que las respuestas que da, así que te recomiendo (de ir acompañado por tu novia o amigos que no saben del tema) estar preparado para explicar lo que está sucediendo en la pantalla.
¿Existe algún punto de comparación con la trilogía de Nolan o la competencia?
Comparar Batman v Superman con la trilogía de Nolan o con alguna de las películas de Marvel sería injusto ya que son productos totalmente diferentes.
En el universo donde Christian Bale le da vida a Batman no hay lugar para las amenazas de otros planetas o seres súper poderosos, ya que intenta mantenerse como algo “real”, sin mencionar que muchos aún llaman a Christian Bale “El Batman Definitivo” a pesar de que a mi punto de vista ha sido el Batman menos Batman de todos.
Mientras que de lado de la competencia estamos acostumbrados a tramas sencillas pero entretenidas, con un universo que se tomó el tiempo de presentar a sus personajes de manera individual y casi 10 años para unirlos a todos en una película, lo que le da a Marvel una enorme ventaja sobre los fans que han seguido sus películas por más de 10 años.
¿Entonces es buena o mala?
Decidir si la película es buena o mala depende de ti, pero una cosa sí te aseguro, si eres un verdadero fanático de los cómics disfrutarás cada una de las escenas y referencias; y sin duda esta es una película que te hará quedar más que satisfecho aunque al final termines con un vacío en tu corazón porque tendrás que esperar 2 años más para ver la continuación de esta genial historia.
Pero si eres alguien que quiere comenzar a conocer el universo de DC con esta película, te recomiendo que cambies de idea y la vayas a ver con una mentalidad más abierta y sin esperar ver algo como lo que Marvel nos ha entregado hasta ahora.
Veredicto final:
Como crítico y de manera imparcial Batman v Superman es un sólido 7
Puntos malos:
-Las motivaciones de algunos personajes no son claras
-Muchas cosas suceden sin razón aparente
-La trama no se sustenta por sí sola e intuye que el espectador tiene conocimiento previo de los personajes.
Puntos Buenos:
-Las actuaciones son asombrosas
-Las secuencias de acción están muy bien logradas
-La banda sonora es excepcional, y acompaña perfectamente cada escena
Como fanático de DC, Batman v Superman es un 9
Puntos malos:
-No podemos ver un trasfondo de los personajes, así que asumimos que es el mismo que en los cómics
-Hay algunas situaciones fuera de lugar que solo están ahí para llenar la trama
-No se siente una empatia con el personaje de Superman
Puntos buenos:
-Tenemos personajes y situaciones muy apegadas a los cómics
-Muchos guiños y referencias que nos dan una idea de lo que podríamos llegar a ver en el cine
-La trinidad por fin en el cine, y de una forma espectacular.
En conclusión Batman v Superman: Dawn of Justice es la película que los fans merecemos, pero no es la que necesitamos justo ahora.
Pero no me creas mucho, recuerda que la mejor critica y opinion la tienes tu, así que corre a tu cine más cercano y no te pierdas Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia
https://www.youtube.com/watch?v=x7e30R9V1l8
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos6 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine6 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos7 días ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas6 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls