

Cómics
Aquaman a través de los cómics
El porqué Aquaman es el Rey de los Siete Mares.
Con la llegada de la película de Aquaman también llegarán nuevos fans de este héroe marino, o al menos más personas que se interesen en este personaje que ha sido objeto de tantos memes, y por lógica querrán saber más de él a través del medio que lo vio nacer, lo cómics, sin embargo con más de 75 años de trayectoria, esto puede resultar un poco complicado.
Para ellos, así como para quien quiera adentrarse en el mundo del Rey de la Atlántida, en La Comikeria nos hemos dado a la tarea de enlistar los cómics o sagas que consideramos más representativos de Aquaman y con los cuales les quedará muy claro que Arthur Curry no es objeto de burla alguna.
More Fun Comics #73

Sin duda para conocer a un heroes es necesario conocer cómo fue concebido por su creador y Aquaman no es la excepción. Creado por Paul Norris y Mort Weisinger, hizo su primer aparición en este cómic cuyo origen era muy distinto al que ahora conocemos.
El cómic inicia con él narrando su origen, siendo hijo de un explorador submarino quien decidió vivir bajo el océano en las ruinas de una antigua ciudad que su padre creyó era Atlántida, siendo su padre quien le enseñaría a adaptarse a vivir bajo el mar, lo cual le otorgó súper fuerza y súper velocidad para nadar. Orígenes que como sabemos con posterioridad fueron cambiados.
Death of a Prince. (Adventure Comics no.435 – 455 & Aquaman no. 57 a 63).

Después de que fueran cambiados los orígenes de durante la Era de Plata, Aquaman ahora es Rey de la Atlántida y se encuentra casado con Mera con quien tiene un hijo recién nacido, parecía que las cosas pintaban bien para Aquaman, hasta que su más gran enemigo, Black Manta, decide atacar y acabar con el héroe, lo que desembocaría en la muerte de Arthur Curry Jr. y el fin del matrimonio de Mera y Aquaman.
Hitting the Bottom. (Aquaman Vol.5 #0 – 2).

Es de resaltar este arco ya que es la etapa de Aquaman con la que muchos crecimos en los 90’s, con un look rudo, barba, cabello largo y arpón en lugar de una mano y armadura de gladiador, fue la imagen que nos hizo olvidar al “héroe ñoño” de los Súper Amigos. Diseño que posteriormente fue llevado a la serie animada Justice League Unlimited.
Esta saga nos muestra a un Aquaman devastado y derrotado tras la pérdida su familia y de su reino (recordemos que en los 90’s fue el momento en que vimos caer a prácticamente todos los héroes principales de DC). Aislado de todo contacto con el mundo marino y terrestre, será Aqualad quien le ayudará a salir de su peor momento.
Es de destacar que, en el cómic pierde la mano siendo devorada por pirañas a causa del villano Caribdis. Mientras que en la serie animada de Justice League, el mismo se amputa la mano izquierda para poder rescate a su hijo recién nacido.
The New 52.
En el 2011 DC Comics dio un reboot total a todas sus series tras los eventos de Flashpoint. A cargo del gran Geoff Johns, Aquaman se terminó de consolidar como un gran y poderoso héroe y gobernante de la Atlántida.

Con una sólida historia, diseño clásico con toques modernos, Geoff logró con Aquaman lo mismo que en su momento hizo con Green Lantern, darle un status de leyenda y encaminarlo a futuras aventuras en las que deja ver que es un candidato digno de ser el lider de la Liga de la Justicia. La película toma los orígenes que le dan al héroe en este reboot.
Throne of Atlantis (Aquaman Vol. 7, no.14 – 17 & Justice League Vol.2. no. 15 a 17).

La historia de la que más toma inspiración la película.
Escrito por el mismo Geoff Johns, Aquaman junto con la Liga de la Justicia, tendrá la tarea de detener a su medio hermano, el Príncipe Orm quien, bajó engaños, asume el Trono de la Atlántida para declararle la guerra al mundo terrestre.
Esta saga también tuvo una adaptación en una película animada que es muy buena y que deberían de checar cuando tengan oportunidad.

Esperamos que esto les ayude y les anime a conocer mejor a este gran héroe, más ahora que esta en boca de todos. No olviden dejarnos sus comentarios, sugerencia y sobretodo checar nuestra polémica reseña de la película. Larga vida al Rey de la Atlántida.

Cómics
DC K.O. Será el Próximo Gran Evento de DC Comics
Scott Snyder, Joshua Williamson y Javi Fernández siguen a DC All-In con un nuevo evento de Superman, DC K.O., una serie de cinco números

Scott Snyder, Joshua Williamson y Javi Fernández siguen a DC All-In con un nuevo evento de Superman, DC K.O., una serie de cinco números que comenzará en octubre y se extenderá hasta 2026.
Esta serie es una forma espectacular de enfatizar el aspecto combativo del Universo DC, donde todos entran al ring y se despliegan en los demás títulos.
El evento reunirá a 36 luchadores de todo el Universo DC en un torneo eliminatorio donde el ganador de cada combate se enfrentará a los ganadores de los demás.
La Tierra se convertirá en una arena de gladiadores de cinco niveles, y todo el esfuerzo se destinará a una noble causa: crear suficiente Energía Omega para enfrentarse a Darkseid y crear un nuevo Rey Omega, un ser celestial hacia el que el universo se inclina.
Algo similar a la Raza Humana del cómic Flash de Grant Morrison y Mark Millar.
Los titulos que veremos en DC K.O.
Entre los spin offs se incluirá DC K.O.
- Justice League: The Omega Act #1 de Joshua Williamson y Yasmine Putri, como prólogo el 1 de octubre. Titans #28 de John Layman y Pete Woods
- Superman #31 de Joshua Williamson y Dan Mora
- Justice League Unlimited #12 de Mark Waid, también de Dan Mora. En serio.
- The Flash #26 de Mark Waid (no Si Spurrier) y Christopher Cantwell con arte de Vasco Georgiev.
“DC K.O. es una lucha a muerte entre todos tus superhéroes favoritos de DC en un torneo cósmico para salvar el universo de Darkseid. Quería contar una historia sobre Superman explorando su propio corazón de oscuridad. Es una historia muy personal envuelta en nueve capas de caramelos que te explotan en la cara.” – Scott Snyder.



El primer número tiene 48 páginas y cuesta $5.99. La portada del primer número del 8 de octubre tendrá una sobreimpresión de acetato con la imagen de K.O. Logotipo sobre la portada completa



Con portadas variantes de Jim Lee, Daniel Warren Johnson, Frank Cho, Scott Koblish, Jae Lee, Mike Del Mundo, Ben Oliver, Noobovich, Dan Mora, Mark Spears y Fernández.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos | Reseña Fantástica sin spoilers
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, con todo y sus fallos logra ser entretenida y una buena primer película de esta querida familia

Marvel Studios inicia con paso firme su reinicio del MCU.
No es ninguna noticia que el Universo Cinematográfico de Marvel ha tenido muchas complicaciones a partir de su “Fase 4” cuando dio inicio la “Saga del Multiverso”, desde inconsistencias, escenas post-créditos que no llevaron a nada, personajes desaprovechados y otros que tal vez no volvamos a ver, pero sobre todo, películas aburridas que poco o nada aportaron; ahora, con el inicio de su “Fase 6”, Kevin FIege (Presidente de Marvel Studios) ha prometido un reinicio al MCU, siendo el inicio de esta reestructura Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, la cual con todo y sus fallos logra ser entretenida y una buena primer película de esta querida familia de superhéroes dentro de este universo y a continuación les cuento el porqué.

“Primeros Pasos” (muy entre comillas).
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos va directo a lo que atañe y es que su historia inicia cuatro años después de que obtuvieron sus poderes y se han establecido como el querido súper equipo que ha salvado de varias amenazas al mundo, lo cual se nos presenta a través de un breve resumen en formato tipo top show; para pronto mostrarnos lo que ya se nos ha mostrado en los tráilers respecto al embarazo de Sue Storm “Richards” y el anuncio de la llegada de Galactus y partir de ahí pasar al cómo evitarán Los 4 Fantásticos que este ser cósmico devore la Tierra.

Lo bueno.
Como mencioné en un inicio, la película es entretenida y divertida y esto es gracias a su narrativa, personajes y escenas de acción: su narrativa que decide tomar la historia desde un punto en el que los héroes se han ganado su lugar y tienen experiencia y hacer un resumen de sus orígenes, es bastante acertado, ya que así pasa a centrarse al conflicto contra Galactus y que sea más coherente el cómo pueden hacerle frente a una amenaza de niveles cósmicos, aunque esto viene con un costo del que hablaré más adelante.

La representación y adaptación de los cómics a esta película de acción real está muy bien lograda, tanto en protagonistas como antagonistas; cada uno de los actores que interpretan a los héroes entendieron muy bien a su personaje, insisto, tomando en cuenta que ya son héroes establecidos y mucho más maduros, aunque en algunos se muestra mejor, sobre todo con Vanessa Kirby como Susan Storm quien se roba la película.

Junto a Joseph Quinn como La Antorcha Humana, que se siente menos carismático, pero se podría justificar porque ya no es el inmaduro que todos conocemos y en cambio, se ve más enfocado, lamentablemente esto lo debemos suponer porque nunca queda bien explicado.

Y no por que Pedro Pascal y Ebon Moss-Bachrach hagan un mal trabajo, pero hasta cierto punto se sienten relegados por la propia narrativa y poco se ahonda en ellos pues la cinta asume que el espectador ya conoce cuáles son sus conflictos.
El imponente Galactus.
CIertamente el mayor atractivo de la película es ver por fin a Galactus (Ralph Ineson) en una adaptación fiel a los cómics y creanme que no decepciona, el personaje desde su presentación luce imponente, es como los fans de los cómic imaginábamos; esas sensaciones de peligro y angustia de cómo vencer a un ser tan imponente siempre están presentes y más cuando tiene a un Heraldo tan poderoso como Shalla-Bal interpretada por Julia Garner; y al igual que estos personajes las escenas de acción donde se ven involucrados nunca decepcionan, son justo lo que uno esperaría ver cuando se está combatiendo a seres cósmicos.

Lo malo.
El mayor problema con la película es la inconsistencia entre sus efectos especiales, así como la interacción entre los personajes como familia y esto se debe a su mala edición.

Los efectos especiales a veces funcionan muy bien dándonos un Galactus imponente y amenazante y por otro lado fallando terriblemente haciendo que personajes como el Sr. Fantástico pues, no luzca nada de Fantástico, por dar un ejemplo, pero lo cierto es que inclusive en escenas con Galactus pasa de verse hiperrealista a notarse los efectos por computadora, lo cual pues es normal, pero es tan notorio el contraste que pareciera que una escena sí fue bien supervisada y otra les dio flojera hacerla bien.

La edición de la película le afecta mucho a la narrativa así como a la propia interacción entre los personajes; escenas que deberían parecer ser una sola toma se ven como escenas cortadas y pegadas para lucir como una misma, lo cual afecta el ritmo de muchos momentos que deberían ser muy emotivos y demostrar el cariño y química entre la familia de héroes, pero que por esa mala edición se ve muy diluida.

Y si han visto todos los tráilers, lamento informarles que ya vieron un resumen de los primeros minutos de la película, haciendo menos impactante el inicio, pero por fortuna su ritmo rápido nos llevan de inmediato a la acción y al encuentro con Galactus.
Conclusión.
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una muy entretenida película que integra a la primer familia de superhéroes al MCU con pasos firmes: buena adaptación a los cómics, Vanessa Kirby robándose la película, escenas de acción emocionantes y un Galactus que luce imponente y amenazante en todo momento la hacen un buen blockbuster en este verano, pese a sus inconsistentes efectos especiales y cuestionable edición. Tiene dos escenas post-créditos, la primera después de que terminan los “créditos animados” que es la “conexión” a Avengers: Doomsday y una hasta el final de todos los créditos que es una escena cómica.
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ya está disponible en las distintas salas de cine en México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos- Reseña Fantástica sin spoilers
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos - Reseña Fantástica sin spoilers
Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es una muy entretenida película que integra a la primer familia de superhéroes al MCU con pasos firmes: buena adaptación a los cómics, escenas de acción emocionantes y un Galactus que luce imponente y amenazante en todo momento la hacen un buen blockbuster en este verano, pese a sus inconsistentes efectos especiales y cuestionable edición. Tiene dos escenas post-créditos, la primera después de que terminan los “créditos animados” que es la “conexión” a Avengers: Doomsday y una hasta el final de todos los créditos que es una escena cómica.
Cómics
Punisher Llega a Marvel Knights: The World to Come
Marvel Knights: Punisher, una nueva serie de cómics de Jimmy Palmiotti y Dan Panosian ambientada en el mundo de The World to Come

Marvel Knights: Punisher, una nueva serie de cómics de Jimmy Palmiotti y Dan Panosian ambientada en el mundo de Marvel Knights: The World to Come de Joe Quesada y Christopher Priest, llega en octubre
Tras presentar a un Black Panther blanco, la serie ha generado controversia, ya que el exeditor jefe de Marvel Comics y legendario guionista de Pantera Negra le ha dado un nuevo enfoque al futuro de este mundo.
La serie limitada se lanzó bajo el innovador sello “Marvel Knights”, que ambos ayudaron a crear a principios de la década del 2000.
Presentando un futuro audaz de héroes caídos, conmoción global y un legado fragmentado, la serie tiene un alcance épico que deja a los lectores con ganas de adentrarse aún más en su rica creación de mundos.
Este octubre, llega esa oportunidad con la expansión de The World to Come en Marvel Knights: Punisher, una serie derivada del escritor Jimmy Palmiotti, cofundador de la línea original de Marvel Knights, y el extraordinario artista Dan Panosian.
El despiadado regreso de The Punisher
Aquí está la descripción oficial de Marvel Knights: Punisher #1:
¡EL MUNDO VENIDERO SE EXPANDE! ¡Uno de los pilares de MARVEL KNIGHTS entra en acción con THE PUNISHER!
¡Disfruta de uno de los cómics más salvajes de la historia y descubre cómo Frank pasa de ser el asesino de asesinos que conoces al hombre que los lectores pronto conocerán en EL MUNDO VENIDERO!

“El secreto de Marvel Knights siempre ha sido la alquimia creativa: la combinación perfecta de talento puro y narrativa audaz, forjada por creadores que no se inmutan cuando las cosas se ponen intensas”, explicó Palmiotti.
“Ahora, años después, bajo el icónico estandarte de Marvel Knights que Joe Quesada y yo creamos hace tantos años, estoy escribiendo una nueva serie de Punisher”.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana ago
Mortal Kombat 2 lanza su primer y sangriento tráiler
-
Reseñas1 semana ago
Rematch: la reinvención del fútbol – Reseña
-
Netflix1 semana ago
Capitán Planeta Tendrá Adaptación Live-Action en Netflix
-
Anime1 semana ago
My Hero Academia: Final Season Revela su Fecha de Estreno
-
Cómics1 semana ago
Spider-Man sufrirá grandes cambios en X-Men: Age of Revelation
-
Reseñas1 semana ago
Shadow Labyrinth | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
Revelados los actores que interpretarán a Zelda y Link
-
Anime6 días ago
HUNTERxHUNTER NENxIMPACT: Ideal para los fans del Anime