Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cómics

80 años de Batman

Published

on

De un dibujo a un símbolo de la cultura pop.

8 décadas, mil cómics, más de 7 películas, un sin fin de figuras de acción, etc. Podría hacer una lista de todo lo que el héroe de ciudad gótica nos ha dado y sería eterna. El impacto que Batman ha tenido en nuestra cultura es uno de los más grandes en cuanto a héroes de cómics.

Pero a estos 80 años nos podemos hacer la pregunta, ¿dónde se encuentra Batman en el mundo que lo vio nacer, los cómics? Su evolución en estas décadas es algo que se ha notado y sobre todo, que nos trae como resultado a un héroe actual el cual sigue dando de qué hablar, que a pesar de que podríamos pensar que ya no se puede llegar más lejos con este personaje, escritores como Snyder nos han mostrado que Batman todavía tiene un largo camino por recorrer y lo mejor es que podremos acompañarlo en todo el trayecto.

El origen de la leyenda.

Todo mundo sabe la historia de origen de Batman, sus padres asesinados enfrente de el al salir del cine después de ver la máscara del zorro. Pero generalmente no conocen el origen real del personaje, cómo es que llegó a la mente de Bob Kane la idea de crear a este personaje.

Se podría decir que todo empezó por Superman, tras el éxito de sus historietas, Action Comics empezó a pedir nuevos personajes y fue cuando Kane nos trajo a… Bird Man. Héroe al cual le cambió el nombre por el de Bat-man.

El mismo Kane confirmó que lo que lo llevó a crear el primer concepto del personaje fue la actuación de Douglas Fairbanks como el zorro, el diagrama del ornitóptero de Leonardo Da Vinci y la película The Bat Whispers, basada en la novela de misterio The Circular Staircase de Mary Rinehart.[

Después de presentar el boceto que tenia a Bill Finger este le dio las ideas finales sobre la apariencia y colores del personaje. De esta manera en el año 1939 el mundo tuvo el primer cómic de Batman y este fue todo un éxito.

El desarrollo del personaje.

Desde ese año en adelante Batman fue un estandarte de los cómics, pero conforme iban pasando los años el personaje lo seguía haciendo pero con una pequeña diferencia con los otros héroes, un tono más obscuro.Si lo pensamos a primera instancia, el origen del personaje dentro del cómic es distinto al de muchos héroes, ya que él nace de la tragedia. A diferencia de Superman y Wonder Woman, Batman nace de un asesinato y de la soledad que este generó.

No es como Superman que ha pesar de perder su planeta tuvo una familia que le dio todo el amor del mundo o Wonder Woman que creció en una familia de mujeres fuertes, Bruce Wayne creció gran parte de su vida sin padres con una única figura paterna que visto de una manera cruda no logró darle una vida normal, la vida de este personaje es trágica y tiene que lidiar con eso en varias ocasiones.

Aunque a primera instancia no parecía gran cosa poner que su origen sea por el asesinato de sus padres, el trauma generado por este acontecimiento es algo que ha dado entrada a grandes historias como Metal, el Batman que ríe, la caída del murciélago, la corte de lo búhos, etc. Demostrando que la obscuridad del asesinato de sus padres es algo que sigue presente dentro de todas estas historias.

El héroe que es se volvió un símbolo.

Dentro de este mismo avance que brindó madurez al personaje de Batman se fue dando algo dentro del cómic que es tal vez el mejor aspecto del personaje. El símbolo que se volvió.

Todo buen lector o fan de Batman sabe que más que un héroe, Batman es un símbolo, representa la parte de Ciudad Gótica que busca la justicia. No es como otros héroes que como tal representan una persona peleando por la justicia, ya que el mundo siempre necesitará un Batman por todo lo que representa dentro del cómic, pero al pasar analizar todo lo que representa en nuestro mundo también tiene un peso enorme; el primer superhéroe que rompió el cine y la manera en la que esta industria veía a los personajes de cómics, el único héroe que puede llegar a tener un impacto igual de grande en películas live-action como en animadas, uno de los pocos en tener una de las mejores trilogías de videojuegos en la historia, etc.

Sí, Batman cumple 80 años, 8 largas décadas de juntar logros y derrotas dentro y fuera de los cómics, 8 décadas de un gran personaje que muestra que puede traer cosas nuevas a un género que parecer estar sobre explotado en nuestros tiempos. Es difícil saber qué es lo que le espera el futuro al héroe de DC, pero si sabemos una cosa sobre este héroe, es que lo que sea que se le ponga enfrente, él ya tiene un plan para vencerlo.

comments

Cómics

Doom 2099 Regresa: Marvel Anuncia Nuevo Cómic del Villano

Nadie rivaliza con Doom. Así lo afirma Doom 2099, la contraparte futura de Victor Von Doom en Marvel Rivals.

Published

on

Nadie rivaliza con Doom. Así lo afirma Doom 2099, la contraparte futura de Victor Von Doom en Marvel Rivals, el videojuego donde Dooms de dos líneas temporales diferentes colisionan tras crear el Timestream Entanglement.

Con el presente y el futuro de Doom compitiendo por remodelar la realidad a su imagen en Marvel Rivals, el Doctor Doom del año 2099 y el Doctor Doom del Universo Marvel actual.

Quien actualmente gobierna el mundo con puño de hierro como Hechicero Supremo de la Tierra y Emperador del Mundo en el actual One World Under Doom— lucharán para determinar el destino del futuro en Doomed 2099 #1.

El cómic one-shot del escritor Frank Tieri (Dientes de Sable: Los Muertos No Hablan) y el artista Delio Díaz (Time Sensitive) trae al futuro Doom al presente, junto con las futuras versiones de los héroes de Marvel de todo el multiverso:

Old Man Logan , Askani , Fénix, Bishop, el X-Man el cíborg Deathlok el Demoledor, Cosmic Ghost Rider (Frank Castle) y el Maestro Hulk (un Bruce Banner malvado de un futuro imperfecto).

La historia detrás de Doom 2099

El Doom del año 2099 D. C. debutó en las páginas de Doom 2099 #1 de 1992, donde un Victor von Doom aparentemente desplazado en el tiempo se encontraba en un futuro lejano, gobernado por megacorporaciones como Alchemax, Synthia Food Corp. y Angel’s Breath Corporation.

Su castillo había quedado reducido a escombros hacía mucho tiempo, y su tierra natal, Latveria, estaba ahora bajo el dominio del cíborg Tiger Wylde.

Finalmente derrocó el régimen de Tiger y retomó Latveria, para luego asumir la presidencia de los Estados Unidos de América (en la historia de One Nation Under Doom”, escrita por Warren Ellis).

Doom 2099 ya había viajado al pasado (en aquel entonces, a la década de 1990), encontrándose con su homólogo del presente en los últimos números de su serie de 43 cómics.

Doom 2099

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cómics

Venom/ Mary Jane se prepara para enfrentar a Doctor Octopus

Puede que haya un Venom completamente nuevo, pero el Doctor Octopus sigue tan armado y peligroso como siempre

Published

on

Puede que haya un Venom completamente nuevo, pero el Doctor Octopus sigue tan armado y peligroso como siempre.

El archienemigo de Spider-Man reunió recientemente a los Seis Siniestros en Amazing Spider-Man #45, y Doc Ock y los Amos del Mal —Mysterio, M.O.D.O.K., la Reina Goblin, el Barón Mordo y Arcade— unieron fuerzas con los Vengadores en su desesperado intento por derrocar al Hechicero Supremo Doctor Doom como Emperador del Mundo en One World Under Doom #3.

Los supervillanos ayudaron a los Vengadores a frustrar una fuga en la prisión de la Balsa, que alberga a algunos de los peores supercriminales del Universo Marvel.

Pero parece que la colaboración de Otto Octavius ​​con los héroes más poderosos de la Tierra ha terminado: una solicitud para el próximo All-New Venom #8 sugiere que el Doctor Octopus será el próximo enemigo que se enfrentará a Mary Jane Watson junto con el simbionete en julio.

Hasta ahora, la etapa de All-New Venom del escritor Al Ewing y Carlos Gomez los ha enfrentado a personajes como Madame Mask, A.I.M. y M.O.D.O.K., convirtiendo al Doctor Octopus en el primer villano de Spider-Man en enfrentarse al Venom de Mary Jane.

El choque entre el nuevo Venom y Doc Ock

Tras revelar a MJ como la misteriosa huésped del simbionte alienígena que previamente se vinculó con Peter Parker y luego con Eddie Brock, Marvel revelará el origen del All-New en el número 6 de mayo.

El número 7 enfrenta a MJ contra un viejo amigo y otro antiguo huésped de Venom: Flash Thompson, también conocido como Anti-Venom.

Venom

La portada recién revelada de All-New Venom #8 muestra al Protector Letal enredado en los tentáculos del Doctor Octopus.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cómics

Marvel desentraña la conexión entre los villanos y Mephisto

Marvel Comics ha compartido un primer vistazo de Bring on the Bad Guys, que revelará la historia secreta de Mephisto y varios villanos

Published

on

Marvel Comics ha compartido un primer vistazo a los números de julio de Bring on the Bad Guys, que parecen estar listos para revelar la historia secreta de Mefisto con el Duende Verde, Loki y el villano Hulk, Abomination

Los mayores supervillanos de Marvel parecen estar listos para acaparar la atención este junio en Bring on the Bad Guys.

Una nueva saga de siete partes que celebra los casi 50 años de legado del innovador libro de bolsillo del mismo nombre.

El evento comienza este junio con Bring on the Bad Guys: Doom #1, del escritor ganador del premio Emmy Marc Guggenheim y el aclamado artista Stefano Raffaele.

Ya puedes descubrir más sobre los próximos tres capítulos a la venta en julio: Bring on the Bad Guys: Green Goblin #1, Bring on the Bad Guys: Abominación #1 y Bring on the Bad Guys: Loki #1.

La saga proviene de un equipo de creadores superestrella, encabezados por Guggenheim, quien escribirá los capítulos de apertura y cierre.

Junto con una historia complementaria en cada número, arrojando luz sobre el plan general de Mefisto y la misteriosa nueva villana, Sister Sorrow.

Los villanos toman el protagonismo en Marvel

En Bring on the Bad Guys: Green Goblin #1, el dúo de escritores nominados al Eisner, Ethan S. Parker y Griffin Sheridan, y el artista estrella emergente Matteo Della Fonte, revelan una nueva parte de la historia villana de Norman Osborn.

Entonces, el escritor Phillip Kennedy Johnson y el artista Sergio Dávila se unen en Bring on the Bad Guys: Abomination #1. Emil Blonsky nunca rechaza un buen trato.

Ya sea para derrotar al poderoso Grootslang a cambio de su libertad de una prisión wakandiana, o para recolectar un alma en nombre de Mefisto a cambio de un misterioso favor, Abominación siempre es el monstruo ideal para el trabajo, y lo demostrará de una vez por todas.

Marvel

Y descubre quién ríe el último en Bring on the Bad Guys: Loki #1, del aclamado escritor Anthony Oliveira.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending