Videojuegos
Tenemos primer gameplay de Sindel en Mortal Kombat 11
La “Scream Queen” regresará para cobrar venganza desde el más allá.
Justo cuando estamos cerrando el 2019, nuestro juego favorito de peleas de este año nos tiene preparada a una kombatiente más: Sindel, personaje que llegará como personaje DLC, ya sea para su descarga individual o dentro del Kombat Pack, lo mejor es que por fin tenemos el primer gameplay de este personaje y se ve que será la favorita de muchos.
Quienes hayan adquirido el Kombat Pack podrán jugar con Sindel desde el 26 de Noviembre, es decir, una semana antes de que este disponible para su descarga para todo el mundo el 03 de Diciembre ¿Ustedes van a descargarla? Déjenos saber si Sindel es una de sus personajes favoritas o si hubieran preferido a otro personaje como contenido DLC.
Noticias
Los anuncios del Fallout Day 2025
Es Fallout Day 2025 y Bethesda llegó con una oleada de anuncios y sorpresas para celebrar esta apocalíptica fecha.
Es Fallout Day 2025 y Bethesda llegó con una oleada de anuncios y sorpresas para celebrar esta apocalíptica fecha.
El 23 de octubre es conocido como el Fallout Day, ello ya que dentro del universo de este juego fue un 23 de octubre del 2077 que dio inicio la guerra nuclear y cueron lanzadas las bombas que dieron origen al mundo post apocalíptico de Fallout.

Por eso es que este día acudimos con nuestros amigos de Bethesda Latam y Xbox México para celebrar este día y disfrutar de la transmisión del Fallout Day y conocer el futuro de esta querida franquicia de videojuegos.

Fallout 4 Anniversary Edition
A diez años de su lanzamiento, este 10 de noviembre se lanza en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC Fallout 4 Anniversary Edition, juego que además de estar optimizado para la actual generación, incluirá todas las expansiones del juego:
- Far Habor
- Contraptions
- Vault-Técnico
- Wasteland
- Automatron
- Nuka-World
Juego que además llegará en 2026 a Nintendo Switch 2.
Edición del 15o Aniversario de Fallout: New Vegas, disponible en la tienda en línea de Obsidian.

Fallout Shelter, quien también celebra su 10o Aniversario, recibirá nueva medalla expansión que incluirá contenido nostálgico.
Fallout 76: Burning Springs.
Para cerrar con broche de oro, se anunció la próxima y más grande expansión de Fallout 76: Burning Springs, la cual se situará en un desértico Ohio en el que habrá nuevos enemigos, misiones y hasta el mismísimo Walton Goggins.
Burning Springs estará llegando el 02 de diciembre de manera gratuita e incluirá:
- La nueva región de Burning Springs.
- Misiones de Caza Recompensas, en las que tendremos como aliado a El Ghoul, con la voz de Walton Goggins.
- Dos Nuevos Eventos Públicos, tanto cooperativos como competitivos.
Fallout temporada 2.
Y por si fuera poco se revelaron cuatro juegos pósters de la segunda temporada de Fallout que llegará el 17 de diciembre por Prime Video.




¿Ustedes cómo celebraron el Fallout Day?

Reseñas
Persona 3 Reload: Nintendo Switch 2 – Reseña
Hay algo mágico cuando un JRPG llega a una consola de Nintendo, y Persona 3 Reload no es la excepción y ahora llega a Switch 2
Hay algo mágico cuando un JRPG llega a una consola de Nintendo, y Persona 3 Reload no es la excepción. Desde el momento en que lo inicias en la Switch 2, sientes esa mezcla entre nostalgia y emoción por poder llevar un juego de este calibre a cualquier parte. Y sí, Atlus lo ha logrado, este remake del clásico de 2006 sigue siendo una joya, ahora más accesible y con una presentación que se adapta casi a la perfección al modo portátil.
En Persona 3 Reload seguimos la historia de un grupo de estudiantes que descubren la “Hora Oscura”, un misterioso periodo entre un día y otro donde aparecen criaturas conocidas como Shadows. Ellos, gracias al poder de sus Personas, deben enfrentarlas y desentrañar los secretos detrás de esta distorsión temporal.
La historia se mantiene intacta, y sigue siendo una de las más intensas y profundas de la saga. Habla sobre la vida, la muerte y el paso del tiempo, con ese toque melancólico que solo Atlus
Lo bueno
El gameplay combina la exploración de la escuela, la gestión del tiempo y las batallas por turnos dentro del enorme Tartarus, el calabozo principal. Todo funciona igual que en las versiones de consola mayor, y el combate luce espectacular en la pantalla de la Switch 2.
La fluidez de los menús, las animaciones y la ambientación hacen que cada batalla sea un deleite. Además, la música, como siempre, es un punto altísimo, ese soundtrack tiene alma, ritmo y estilo, y se queda contigo mucho después de apagar la consola.

Visualmente, el port impresiona. La Switch 2 logra mantener una calidad muy cercana a la de PlayStation 5 y PC, algo que hace unos años habría sido impensable. Poder disfrutar de una experiencia tan completa en modo portátil le da una sensación única, perfecta para los fans de los JRPG que disfrutan jugar en cualquier lugar.
Además, Persona 3 Reload mejora casi todo del original, desde los modelados y las cinemáticas hasta la interfaz, que ahora luce más limpia y moderna. Atlus realmente supo cómo traer de vuelta esta historia sin perder lo que la hizo especial.

Lo malo
No todo brilla. El juego sufre pequeñas caídas de FPS en momentos puntuales, especialmente en zonas con muchos efectos o movimiento. No arruinan la experiencia, pero sí se sienten, y dejan claro que el port pudo haber recibido un poco más de optimización.
También es cierto que Persona 3 no logra escapar del todo de su origen. A pesar de las mejoras, el Tartarus sigue siendo un calabozo algo repetitivo, con pisos muy similares entre sí. Hay días en el juego en los que realmente no hay mucho por hacer, y eso puede sentirse pesado para algunos jugadores.

Y como buen JRPG clásico, su ritmo pausado puede ser un reto. No todos tendrán la paciencia para avanzar entre clases, combates y eventos diarios, pero quienes se queden descubrirán una historia inolvidable.
Conclusión
Persona 3 Reload es uno de esos juegos que debes de tener en tu Nintendo Switch 2. A pesar de sus pequeños tropiezos técnicos y su estructura anticuada en algunos tramos, sigue siendo una obra magistral, llena de estilo, emoción y una historia que deja huella.
Si eres fan de los JRPG o simplemente quieres vivir una de las mejores historias que ha dado Atlus, este es un título que no puede faltar en tu biblioteca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
9
-
Historia
-
Gameplay
-
Apartado artístico
-
Apartado técnico
Persona 3 Reload
Persona 3 Reload es uno de esos juegos que debes de tener en tu Nintendo Switch 2
Reseñas
Leyendas Pokémon: Z-A – Reseña
Nuestras aventuras continúan en el mundo de Pokémon, ahora con la segunda entrega del spin-off Leyendas en Ciudad Luminalia.
Nuestras aventuras continúan en el mundo de Pokémon, ahora con la segunda entrega del spin-off Leyendas. En esta ocasión regresamos a la región de Kalos, específicamente a Ciudad Luminalia, donde ocurre toda nuestra nueva historia en Leyendas Pokémon: Z-A.
Como en toda aventura Pokémon, encarnamos a un joven entrenador que comienza enfrentando misiones aparentemente simples, pero que poco a poco se vuelven más importantes, al grado de ponernos, otra vez, en una historia donde casi tenemos que salvar al mundo.

Lo bueno
Toma la base de su predecesor, Leyendas: Arceus, y mejora su sistema de combate, haciéndolo mucho más divertido y dinámico. Aunque no llega a la acción de juegos como Xenoblade o Final Fantasy VII, se siente más fluido y cinematográfico, dándole ese toque del anime que tantos fans habíamos deseado ver desde hace años.
El mundo, aunque centrado en Ciudad Luminalia, está lleno de vida y detalles. Hay anuncios, espectaculares, Pokémon conviviendo con sus entrenadores y muchos pequeños elementos que te hacen imaginar que realmente estás en una gran metrópoli del universo Pokémon.

La historia, aunque sencilla, es entretenida y va creciendo conforme avanzas. No es una trama épica, pero sí logra mantenerte interesado en descubrir qué hay detrás de todo.
Los fans de Pokémon X y Y encontrarán montones de guiños: personajes conocidos, referencias y Pokémon de aquella generación que ahora regresan con sus megaevoluciones, uno de los elementos más queridos por la comunidad.
Otro punto muy especial es que este es el primer juego de Pokémon con doblaje en español latino. Y es espectacular: usan expresiones, memes, referencias a la caricatura y guiños a la cultura pop que los jugadores latinoamericanos van a entender perfectamente. Es algo mágico y muy agradecido por la comunidad.

Además, el juego reemplaza las clásicas medallas y líderes de gimnasio por un sistema de “clasificaciones”, donde cada noche se realizan combates urbanos en distintas zonas de la ciudad. Al ganar, acumulas puntos y puedes subir de nivel enfrentándote a jefes de clasificación. Es una mecánica muy divertida que refresca la fórmula tradicional… aunque lamentablemente se siente interrumpida de golpe más adelante.
Lo malo
Aunque mejora visualmente, el juego sigue sin lucir bien. El problema no es tanto técnico, sino artístico: los personajes, objetos y escenarios se sienten genéricos. Si lo comparamos con otros juegos de Nintendo como Zelda, Leyendas Pokémon: Z-A queda muy atrás en presentación. Ya no hay los errores visuales tan notorios del pasado, pero el estilo sigue sin convencer.
En cuanto al rendimiento, aunque mejoró, persisten algunos fallos. Si observas el entorno a distancia, notarás que los FPS bajan y los personajes se mueven con tirones. No es tan grave como en Arceus o Escarlata/Púrpura, pero sigue ocurriendo.

Lo más frustrante es la falta de atención al detalle. Es increíble que la franquicia más grande y rentable del mundo tenga texturas planas, balcones sin volumen, casas con apariencia de PNG y NPCs genéricos sin expresión. No hay excusa: Game Freak debería invertir más en calidad visual.
Otro punto negativo es que los personajes no tienen voces. Solo mueven la boca, sin emitir ni un sonido, ni siquiera murmullos como en Zelda o Animal Crossing. Esto hace que el juego se sienta limitado, casi como un título indie sin presupuesto.
Aunque el combate es muy divertido, tiene deficiencias: a veces no puedes mover bien a tu Pokémon y ambos (tú y tu compañero) pueden recibir daño. Hay situaciones en que el tamaño de los Pokémon o los espacios reducidos provocan caos, golpes que no conectan o movimientos extraños.
Conclusión
Leyendas Pokémon: Z-A arrastra muchos de los problemas que la saga ha tenido durante años. Parece un cuento sin fin: errores técnicos, falta de detalle y poca inversión, aunque el juego sigue vendiendo millones.
Aun así, no todo es negativo. Me la pasé muy bien recorriendo la ciudad, descubriendo secretos, enfrentando a Pokémon especiales y reviviendo las megaevoluciones, que para mí siguen siendo el mejor añadido que ha tenido Pokémon en años.
En resumen, es un juego con muchos defectos, sí, pero también con una jugabilidad adictiva y momentos memorables que logran recordarte por qué seguimos siendo fans de esta franquicia.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
7
-
Mecanicas
-
Graficos
-
Historia
-
Estilo artistico
Leyendas Pokémon Z-A
no todo es negativo. Me la pasé muy bien recorriendo la ciudad, descubriendo secretos, enfrentando a Pokémon especiales y reviviendo las megaevoluciones, que para mí siguen siendo el mejor añadido que ha tenido Pokémon en años.
-
Cine1 semana agoDEMIÁN BICHIR REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO PARA CELEBRAR EL ESTRENO DE TELÉFONO NEGRO 2
-
Noticias1 semana agoAnno 117: Pax Romana – Primeras impresiones
-
Noticias1 semana agoOctopath Traveler 0: Personajes y Reconstrucción
-
Gadgets1 semana agoRoku celebra 10 años en México
-
Gadgets1 semana agoEl Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro
-
Videojuegos1 semana agoPrimeras impresiones de la ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X
-
Cine1 semana agoLa Máquina, The Smashing Machine – Reseña
-
Noticias7 días agoCall Of Duty: Black Ops 6 Temporada 6: The Haunting- Impresiones
