

Cine
SING 2 | Reseña sin spoilers
¿Bono o Chayanne, de qué lado están? Los talentosos animales regresan para conquistar un escenario aún más grande. Acá te contamos cómo les fue.
Tal vez no sea la opinión más popular, pero cuando pude ver la primer entrega de “Sing” (2016) no me pareció para nada relevante, quizá algunos momentos tipo karaoke que hacen que valga la pena pero nada más, una película en general (para mí) olvidable. Es por eso que cuando salió esta secuela no fue algo que me emocionara, sin embargo (para bien o para mal) se separa un poco de la primera parte, apostando por aumentar el conflicto (aunque de manera algo forzada), la inclusión de nuevos personajes, entre ellos Bono, vocalista y líder de la banda irlandesa U2 en la versión de habla inglesa, pero compensando en el mercado latino con Chayanne “el supuesto padre de medio continente”, y en general una grandiosidad que se nota desde su animación y guion hasta su fastuoso cierre.
Tuvimos la oportunidad de asistir a la premier, donde Hanna y Ashley (del grupo “Ha*Ash”), Benny Ibarra, Roger González, Vadhir Derbez y el propio Chayanne (aunque en mensaje grabado) nos dieron la bienvenida y una sesión de preguntas y respuestas donde contaban lo que significó para ellos prestar de nuevo sus voces para estos personajes en su nueva aventura, quizá parte de que terminara disfrutando más la película, pero ya me estoy adelantando un poco.

¿DE QUÉ TRATA?
El talentoso equipo de simpáticos animales siguen triunfando en su teatro local, sin embargo eso no es suficiente para el siempre ambicioso y soñador Buster Moon (Benny Ibarra) quien pretende llevar su espectáculo a las grandes ligas, la majestuosa Redshore City (una especie de “Las Vegas”), para lo cual invita a la cazatalentos del poderoso Jimmy Crystal (Sebastián Martínez) quien le responde que no tiene lo necesario para dar el gran salto.
Por supuesto que Buster Moon no es de los que acepta un no por respuesta así que reúne a todo su equipo para dirigirse a Redshore City y buscar su gran oportunidad, la cual se les da gracias a la idea Gunter (Rubén Cerda), el problema es que el gancho de su show recae en la participación del gran Clay Calloway (Chayanne), una estrella retirada que no piensa regresar a los escenarios. Con un show que se va armando sobre la marcha, conflictos y nuevos retos personales, sin Clay Calloway de su lado, además de la presión del poderoso y maléfico Jimmy Crystal tras sus espaldas, es que se desarrolla esta nueva aventura, que pierde un poco de alma pero gana espectacularidad.

LO BUENO
Sin duda la superioridad técnica en comparación a su predecesora es muy evidente desde el principio (cinco años no pasan en vano), los colores se sienten mucho más vivos y la apuesta por grandes “coreografías” en majestuosos escenarios dejarán satisfechos a chicos y grandes.
El humor es otro de los temas que se revitaliza, los gags son más numerosos y aprovechan (sin necesariamente gastar) a su personaje más extravagante, sin embargo todos tienen su momento de brillar, lo cual beneficia constantemente una trama que en principio es algo simple y hasta repetitiva (nuevamente comparándola con su predecesora).
El entorno “karaoke” de la primera parte se mantiene pero esta vez pasa de manera más bien rápida y se va dejando lo mejor para el final, en realidad la fórmula es la misma, actualizando un poco los hits, pero cualquier producto que le presente a la niñez una canción de U2 o System of a Down en lugar de reggaetón, para mí tiene un punto extra.
El guion es efectivo y aprovecha lo construido en la primera parte como para que nos sintamos identificados con los personajes y lo que les ocurre, incluso con los nuevos, en ese sentido aunque apela a conflictos y resoluciones de manual, son suficientes tomando en cuenta que el target es el público infantil.
Sin duda el cierre (que además es bastante largo) es la cereza del pastel, el cual reúne las dosis de humor, drama y hasta emotividad que la película necesita para que toda clase de espectador salga contento de la sala.

LO MALO
Siendo fríos y justos, “Sing 2” es una secuela que no debió existir, que sabemos que está en salas por meras razones económicas, en ese sentido poco ofrece como continuación de una historia que incluso parece una historia aparte, algunos elementos rescatables de la primera parte se diluyen o por el contrario se exageran en la búsqueda de un mayor interés, lo que provoca que se pierda algo del corazón de los personajes, pero esto no será ningún problema para los niños o las personas que buscan una historia simple, fluida y entretenida.
En este sentido, la mayoría de las situaciones y conflictos que tienen que atravesar los personajes son muy forzados, es cierto que se compensa con la espectacularidad de las imágenes y alguno que otro toque tanto de humor como de sentimentalismo. En un tratamiento serio, el tenaz Buster Moon se va convirtiendo en un necio que logra su cometido a costa de lo que sea, la feminista Ash es reducida a una corista, la empoderada Rosita es ahora una temerosa cerdita a la que le dan chance de trabajar mientras el esposo puede cuidar a los niños, el carismático Johnny pasa a segundo lugar entre tantos personajes y así podría seguir con prácticamente todos los personajes. Evidentemente nada de ello será un obstáculo para que los niños la gocen pero en este sentido, el mensaje de la primera película era más claro y positivo.
Contrario a la primer película, la decisión de no doblar prácticamente ninguna canción al español será una decisión controversial, si bien yo estoy feliz de que no hayan destrozado una canción de U2, el mensaje (de nuevo) era más poderoso en la canción doblada de la primera parte, lo que en este caso solo servirá de alivio para los padres de los niños (y fanáticos de los irlandeses).

VEREDICTO
“Sing 2” pasa a formar parte de la lista de secuelas que superan a la original en muchos sentidos (flaquea en otros, como se señaló en párrafos anteriores), pero este sacrificio de profundidad por espectacularidad va a funcionar en taquilla, ya que su guion simple y forzado está apuntalado con buenas dosis de humor y escenas entretenidas que quizá no tienen otro sentido más que mantener a los niños despiertos (y a los adolescentes y adultos también) y en ese aspecto lo logra con creces.
Quizá no sea la película que mantenga a toda la sala cantando los hits (como quizá si logró la anterior), pero también les resta importancia al hacerlos parte de un espectáculo mayor que a final de cuentas resultará en ojos abiertos y expectantes por el destino de los personajes y sus dificultades para lograr sus sueños.
En resumen, creo que es una película que responde más a los acelerados tiempos en los que nos encontramos, en donde (al igual que la mayoría de canciones que aparecen) solo se busca generar la mayor ganancia en el menor tiempo posible mientras esté de moda, lo que en definitiva no la hace un producto perdurable pero si entretenido y que vale mucho la pena ver en pantalla grande, en lo particular yo disfruté mucho el recorrido de los personajes, a pesar de ser un camino que ya había visto con anterioridad, donde el mejoramiento del paisaje (y de un evidente presupuesto) hace que sea muy probable que ignoremos su falta de corazón, pero recibiremos gustosos un digno producto de entretenimiento que intentará suplir este corazón por algo más artificial, quizá tan cercano a lo original que ni cuenta nos daremos al salir de la sala, pero ya serán ustedes quienes juzguen si supera o no a su primera parte.
Encuentran “Sing 2” en salas nacionales a partir del 22 de diciembre, su papá Chayanne estará muy orgulloso de que acudan a verla.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls
-
Cine1 semana ago
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista