

Cine
“LA ABUELA” (2021) | Reseña sin spoilers
El director Paco Plaza trata de fusionar el drama existencial con el horror en su nueva película ¿Funciona o es un fracaso? Acá les contamos.
El nombre del director saltó a la fama mundial cuando, a cuatro manos, con ayuda de Jaume Balagueró nos presentaron “Rec” (2007), una película que (como sucede cada cierto tiempo de manera casi irónica) revivió el género zombie, por otro lado nos entregó también la lamentable “Rec 3: Génesis” (2013) y es responsable además (entre otras cosas) de “Verónica” (2017), película que Netflix se encargó de vender en su momento como la película más terrorífica dentro de su catálogo, principal causa de que defraudara a unos cuantos.
Después de diversos retrasos por la pandemia y algunos meses más con respecto a su estreno en España, este jueves 28 de abril llega por fin a salas mexicanas la más reciente obra del director español, en una coproducción franco-española que aborda algunas situaciones que les pondrán los pelos de punta a más de uno quizá por su cercanía a la realidad y porque aborda un aspecto bastante humano con toques de fantástico que sin duda dividirá opiniones.

¿DE QUÉ TRATA “LA ABUELA”?
Susana (Almudena Amor) es una modelo radicada en París que está a punto de cumplir 25 años y que ve truncado su nuevo proyecto cuando se entera que su abuela Pilar (Vera Valdez) acaba de tener una situación de salud que la ha dejado parcialmente incapacitada, por lo que tiene que poner pausa a su carrera, para viajar de regreso a España para hacerse cargo de su único familiar.
En este forzado retorno a la casa donde creció, los recuerdos borrosos de su infancia comienzan a aparecer, pero también se hacen presentes extraños sucesos y comportamientos, dentro del departamento pero sobre todo en su abuela, quien parece ocultar un oscuro secreto, además de habilidades que oscurecen poco a poco el antes brillante futuro de Susana.

LO BUENO
La manufactura es de alta calidad, lo que se refleja en su buen aspecto visual que deja ver que Paco Plaza ha crecido mucho como director, y queda demostrado en la gran puesta en escena en un espacio tan reducido como es el departamento en donde se desarrolla la mayor parte de la historia.
Lo mismo ocurre con el maquillaje y efectos especiales que aportan siempre la dosis de realidad necesaria para que todos los momentos se sientan hasta cierto punto creíbles, lo que siempre se agradece en películas del género para que nos nos saque del tono construido.
Es de aplaudirse que Paco Plaza y su guionista Carlos Vermut (“Magical Girl”, “Quién te cantará”) apuesten por un horror más de ambiente y no por el jumpscare facilón, lo que funciona como espada de doble filo ya que es el principal aspecto que alejará a los que se acerquen a la película por el nombre del director.

LO MALO
Ya deben suponer que cuando se elogian los aspectos técnicos y no se menciona la historia algo anda mal y lamentablemente no es la excepción. Las actuaciones son hasta cierto punto cumplidoras, Vera Valdez no tiene falla en un papel bastante demandante para su edad, pero Almudena Amor se nota por momentos sobrepasada por el protagónico y es que es ella quien carga gran parte de la película, fallando sobre todo en los momentos más dramáticos y de terror.
Sin embargo, el grave error está en el guion y es que su estructura depende demasiado del giro de tuerca, el cual no es para nada sorpresivo, ya que la misma película nos muestra hacia donde vamos desde el minuto tres y a partir de ahí nos brinda pistas nada sutiles (por si no había quedado claro el enorme spoiler del principio), así como algunos clichés y resoluciones de situaciones demasiado infantiles que chocan terriblemente con la seria construcción, más cercana al drama, que nos brinda en el primero, segundo y casi la totalidad del tercer acto.
Este mismo guion deja algunos temas inconclusos que se colocaron previamente sobre la mesa y que parecen importantes para la trama, pero se dejan a un lado como meros comentarios, ya sea acerca del voraz mundo del modelaje, las enfermedades de la tercera edad, el sufrimiento y sacrificio de cuidar a un enfermo, temas todos tan importantes que se pierden en un tratamiento demasiado superficial y cuyo roce con lo fantástico no ayuda en nada (ni siquiera como metáfora).

VEREDICTO
No tengo la menor duda de que la película dividirá opiniones, sobre todo por la tendencia de horror/terror ambiental, que ha dado paso a la supresión de escenas gráficamente espeluznantes cada cinco minutos, por un tratamiento más sobrio, pero no por ello menos efectivo, como lo hicieron perfectamente “The Witch” (2015) o “Hereditary” (2018), pero lamentablemente la más reciente película de Paco Plaza no se acerca en lo más mínimo a los ejemplos citados, primero porque elimina casi por completo el suspenso al revelar tan temprano lo que está ocurriendo, segundo porque se queda corto en el comentario intertextual que (quizá) pretendía.
¿Quieren mejores ejemplos? El miedo latente a un destino inevitable, como lo es la vejez, está mejor explorado en “Relic” (2020), el despiadado culto a la belleza es más efectivo en “Neon Demon” (2016), el asfixiante horror que puede producir el encierro en cuatro paredes queda demostrado en “El bebé de Rosemary” (1968), ésta última película clara referencia a lo que intentó lograr plaza. Y se me ocurren más ejemplos pero cualquiera de ellos revelaría lo poco que les queda por explorar a los que acudan a las salas de cine.
Es en la lentitud de su ritmo en donde también se recargarán los defensores de ese “nuevo terror”, los que esperen escenas terroríficas se verán recompensados muy al final, pero quizá ya sea demasiado tarde. En aras de que salgan lo menos decepcionados posible, reitero la advertencia de que no estarán frente a una película propiamente de terror, en el sentido clásico al menos, sino más cercano al drama o al terror psicológico que quizá complazca medianamente a los amantes de dichos géneros y que estén poco interesados en ser sorprendidos por un giro de tuerca más que cantado.
Pero como siempre, la pelota ahora está de su lado y les toca a ustedes coincidir o no con esta reseña, si esta es una obra destinada a ser película de culto o (en mi opinión) una que olvidaremos en unas cuantas semanas.
Cine
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso

Un interesante y surrealista thriller deportivo que dará de qué hablar.
Jordan Peele se ha consolidado como un director que propone historias de suspenso con un toque de terror que se salen de lo convencional y con giros argumentales interesantes, a veces le funcionan y a veces no, pero de que su nombre ha servido para atraer al público a las salas de cine eso es innegable; ahora regresa pero como productor de HIM: El Elegido, un thriller deportivo que busca ser un crítica a la industria del deporte, pero a través del suspenso, la tensión y algo de fantasía, todo con un pequeño toque de horror psicológico y la manipulación ¿Cumple con las expectativas que se le tienen? A continuación les cuento.

¿Qué es lo que estás dispuesto a sacrificar por ser la/el mejor?
HIM: El Elegido nos presenta a Cameron Cade interpretado por Tyriq Whiters, un prometedor quarterback cuya carrera se ve en jaque tras un altercado en contra de su vida; sin embargo Isaiah White, el consolidado mejor jugador de la liga de fútbol americano e interpretado por Marlon Wayans, le ofrece la oportunidad de entrenarlo en una especie de bootcamp para que sea su sucesor. Pero nada es lo que parece y Cam tendrá que decidir hasta dónde está dispuesto a llegar y sacrificar por alcanzar su sueño, poniendo su alma en juego.

El precio por ser el “GOAT”.
La cinta, además de presentar una crítica a la industria del deporte, nos presenta un thriller deportivo que parte desde la premisa del anhelado sueño de ser el mejor, mostrando que cualquiera podría hasta vender su alma para logarlo.
Uno de los mejores aciertos de la película e sla química entre los dos actores protagónicos, quienes logran hacernos sentir la tensión que hay entre ellos, uno hambriento por ser la nueva estrella de la liga y el otro, aunque deseando lo mejor por su protegido, negándose a bajar dle pedestal al que llegó, por lo que por momentos pareciera una sana competencia, puede transformarse en momentos donde la tensión en el aire se podría cortar con un cuchillo.

Asimismo el suspenso está siempre presente ya que la película no solo juega con la mente de su protagonista, algo que incluso se traslada al púbico, una mecánica que se logra gracias a lo surrealista y brutal que la película llega a ser, cuestionandonos qué de lo que estamos viendo es real y qué no.
Y todo esto se maneja con un ritmo ágil y auqe la película va a al grano y esto se agradece y gracias a la dirección de Justin Tipping y las buenas actuaciones, jamás se pierde suspenso ni la tensión entre los atletas, manteniendo al espectador enganchado de principio a fin.

Y si a todo esto le agregamos su muy bien lograda fotografía, tenemos una interesante película que pueden disfrutar quienes aman el suspenso y el fútbol americano.
No para todo el público.
Hay que ser muy enfático en que no se trata ni de una película de terror, ni de una cinta deportiva, ya que aún cuando tenemos algunos elementos de fantasía y horror psicológico, predomina el suspenso y la tensión; y por otro lado el fútbol americano es solo el medio para contar la historia y aunque sí hay momentos de deportividad, lo que en verdad importa es el desarrollo psicoemocional del protagonista y su conflicto interno por ser el mejor.

Siendo tal vez su punto más flaco el ser por momentos confusa y presentar escenas que no llevan a nada.

Conclusión.
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
HIM: El Elegido ya se estrenó en las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido - Reseña sin spoilers
HIM: El Elegido es un muy interesante thriller deportivo que, partiendo de una premisa deportiva, nos muestra un lado del deporte que pocas veces (y que hasta lo tomamos como algo normal) con tonos surrealistas que caen en el horror psicológico y grandes momentos de tensión y suspenso que nos enganchan de principio a fin, con un muy buen ritmo y una excelente fotografía que hacen que pasemos por alto sus desaciertos.
Cine
Warner Bros. tiene grandes ofertas cinéfilas en Apple TV
Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio

Hasta el 9 de octubre, Warner Bros. Home Entertainment trae para los más cinéfilos una increíble selección de películas a un gran precio a través de la app Apple TV.
Hasta 100 títulos forman parte de esta promoción, desde opciones de acción y aventura, hasta las historias más románticas y divertidas, ideales para disfrutar una tarde increíble con tu familia y amigos.
¿Qué harías si pudieras morir… y volver? Esta pregunta será planteada en Mickey 17, la película de ciencia ficción protagonizada por Robert Pattinson, quien interpreta a Mickey Barnes, un trabajador del futuro con tareas tan peculiares que inevitablemente lo llevarán a la muerte.
Sin embargo, lo regresarán a “la vida” y será clonado repetidas veces, pero sin perder sus recuerdos.
Compañera Perfecta nos presenta a Iris, un robot de compañía que Josh controlará desde una aplicación. Sin embargo, ese control se verá truncado. Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.
Mucho cine cortesía de Warner Bros
Adicionalmente a estos dos grandes filmes, otras películas aclamadas de Warner Bros. también estarán disponibles, desde intensos dramas hasta las aventuras más épicas, como Don’t Worry Darling, Elvis, Shazam! La Furia de los Dioses, Blue Beetle, Barbie, El Color Púrpura, Flash, Duna: Parte Dos, Wonka y Salem’s Lot.
¡Renta tu título favorito!
Con esta promoción especial de Warner Bros. Home Entertainment y app Apple TV, podrás disfrutar del mejor cine a un precio increíble y sin necesidad de suscripciones.
Los precios van desde los $39 en México; $4,900 en Colombia, $1,900 en Chile, $5.90 en Perú y $3.99 USD en el resto de LATAM.
¡No te pierdas la oportunidad! La promoción ya está activa en la tienda en app Apple TV y estará disponible hasta el 9 de octubre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Zootopia 2 tendrá música nueva de Shakira
Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia que promete ser muy divertida

Disney ha lanzado un nuevo tráiler y póster de la esperadísima secuela del éxito de 2016, Zootopia. Esta película se ve tan entretenida y oportuna como su predecesora.
Disney ha lanzado el tráiler final de Zootopia 2, que incluye nuevas y divertidas imágenes de la secuela animada, así como una nueva canción original, “Zoo”, interpretada por la superestrella del pop Shakira, quien también regresa como la voz de Gazelle.
La historia se centra en los compañeros policías Judy Hopps y Nick Wilde, quienes regresan y se encuentran con una misteriosa víbora de foseta, Gary De’Snake.
Tras darse cuenta de que Gary no les quiere hacer daño y que simplemente intenta hacer de la ciudad un lugar seguro para su familia, Judy y Nick recurren a la ayuda de un excéntrico castor llamado Nibbles, quien les da pistas sobre la población oculta de reptiles de Zootopia.
La primera película fue un gran éxito para Disney, recaudando 1.024 millones de dólares a nivel mundial con un presupuesto de producción de 150 millones.
La música de Zootopia 2
No te pierdas el tráiler a continuación, junto con un nuevo póster.
La música y la letra de “Zoo” son de Ed Sheeran, Blake Slatkin y Shakira. La canción está producida por Blake Slatkin, Alex (A.C.) Castillo, Shakira y Ed Sheeran
El sencillo “Zoo” se estrena el viernes 10 de octubre.
La banda sonora de la película, compuesta por Michael Giacchino, se estrena como parte de la banda sonora completa el viernes 21 de noviembre, antes del estreno en cines de la película el miércoles 26 de noviembre.
Además de escribir y producir el sencillo “Zoo” con Shakira, Ed Sheeran y Blake Slatkin aparecen en cameos especiales como Ed Shearin y Baalake Lambkin, dos ovejas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Anime2 días ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México
-
Cine1 semana ago
Avatar: Fuego y Cenizas mostrará a un nuevo y temido clan