Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“THOR: AMOR Y TRUENO” (2022) | Reseña sin spoilers

Published

on

Taika Watiti regresa con una historia en la que pareciera no tuvo límites por parte del estudio, pero ¿eso es positivo o negativo para el Dios del Trueno? Acá te contamos.

El particular sentido del humor del director neozolandés funciona bastante bien en algunas ocasiones (“Lo que hacemos en las sombras”, “JoJo Rabbit”), pero en el caso específico de Thor, llevó al personaje a los límites de la parodia (“Thor: Ragnarok”) dividiendo incluso al público asiduo al Universo Cinematográfico Marvel, a pesar de las opiniones dispares, la película fue un éxito, y le aseguró su continuidad al frente del hijo de Odín, no solo eso, parece que el estudio le permitió que le diera rienda suelta a su imaginación y extravagancias con un presupuesto que se nota en pantalla.

El tráiler no hizo más que aumentar el hype, al regresar ciertos elementos que pensamos no veríamos en una película en solitario de Thor, así como una colorida y trepidante introducción aderezada por música rock de los ochentas para apelar a la nostalgia, tal como lo ha logrado la exitosa “Stranger Things” y como el propio Waititi lo hizo con Led Zeppelin en la escena más importante de Ragnarok. Pero es común que el tráiler y el hype sean traicioneros con respecto al resultado final, así que para tener un mejor panorama, te contamos los pros y los contras, sin ningún spoiler para que la disfrutes de principio a fin.

¿De qué trata “Thor: Love and Thunder”?

La película se ayuda del parlanchín Korg (doblado por el propio director) para situarnos en los eventos posteriores a Ragnarok y Endgame, en donde ahora Thor se encuentra en un estado casi zen, el cual solamente abandona cuando su ayuda es inminente, cosa que ocurre bastante rápido en pantalla y nos permite que la aventura se centre en la nueva amenaza: Gorr, El Carnicero de Dioses.

Como su nombre lo indica, Gorr es un imparable enemigo cuyas razones quedan bien establecidas al principio de la historia y que está causando caos en todo el universo conocido, ya que su paso no solo deja sin dioses a las civilizaciones, sino que además la destrucción y vulnerabilidad de los seres vivos que encuentran su camino de venganza es suficiente como para sacar permanentemente de su retiro al dios del Trueno y tome cartas en el asunto de manera personal.

Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas en la vida del hijo de Asgard, la muerte y las decepciones lo han rondado de cerca desde incluso antes de su incorporación a Los Vengadores, todos esos miedos e indecisiones le persiguen y serán un obstáculo más a saltar en la ya complicada misión de salvar el universo.

LO BUENO

La película brilla por su fluidez, prácticamente no hay momento de descanso ya que incluso los ratos más apacibles están acompañados del humor de Taika Watiti (para bien o para mal).

Las constantes escenas de acción están aderezadas por un buen soundtrack que realza lo que vemos en pantalla y que de manera general están bien logradas, aunque quizá por la complejidad de las imágenes y ambición visual de lo que se quiere representar, por momentos se queda corta, en un nivel casi caricaturesco pero que no perjudicará la experiencia del público menos exigente.

Si bien la construcción es algo formulaica, la llegada del tercer acto cuenta con los suficientes elementos tanto de emoción como de emotividad para cerrar bien una historia que por lo demás ofrece poca originalidad, fuera de los excesos del director.

El nivel actoral es adecuado al tono casi fársico de la película, lo que no lo hace necesariamente malo, pero sobresale (quizá por lo mismo) la gran actriz Natalie Portman, quien posiblemente tenga los momentos de acción más elaborados, pero más aún, el comprometido Christian Bale que está en un rango actoral muy por encima de cualquier héroe o villano en Marvel, que hace que la amenaza se sienta real a pesar de su “frágil” aspecto.

En el terreno artístico, el director y su cinematógrafo Barry Baz Idoine (“The Mandalorian”) elevan las apuestas en cierta escena que se nota compleja en cuanto al uso de la luz y color, la cual no es perfecta pero puede volverse el segundo momento más memorable de la película.

LO MALO

Los excesos visuales y narrativos de la película van a dividir aún más a los espectadores en comparación a lo que sucedió con Ragnarok, ya que incluso para los que la hayan disfrutado podría parecer demasiado, es este mismo tono de constante humor (pero humor a la Waititi) lo que estorba en la construcción de situaciones más dramáticas que hagan que nos interesen más los personajes, es decir, las situaciones de drama están ahí, pero el humor opaca su desarrollo.

El tono que Taika Waititi le ha brindado a este personajes le parecerá ridículo a una parte del público, sobre todo aquellos que estén esperando algo distinto a lo que vimos en la entrega anterior, la mala noticia (para mí) es que no es igual, sino incluso peor.

La gran actuación de Christian Bale se ve perjudicada por su poca exposición (de otra forma se hubiera llevado la película), pero también por el arco argumental al que dirigen su personaje, uno de los pocos en todo el UCM que tiene un objetivo válido y proveniente enteramente del odio, en contra del final del cual no expondré nada más.

De manera muy general (salvo ciertos momentos) la película está más cercana a ser un pegote de sketches que una propuesta sólida, y podría ser entendible si ésta fuera totalmente familiar, porque mucho del nivel de comedia está a un nivel muy primario e infantil, sin embargo su clasificación PG-13 (al menos en Estados Unidos de Norteamerica) da pie al uso intermitente de temáticas más adultas, lo que lo vuelve un producto más bien confuso en cuanto a su objetivo de audiencia.

VEREDICTO

Es una verdadera lástima que la descripción constante para este tipo de películas sea el de “un escalón más” en el gran y ambicioso constructo del UCM ¿Cuántos “escalones” más podrá soportar la audiencia antes de que llegue (si es que llega) otra película memorable? Al parecer varios porque Disney/Marvel está estirando la cuerda hasta grados insospechados y la taquilla no parece verse afectada en lo más mínimo, por lo que “Thor: Love and Thunder” está destinado a ser igual de rentable que cualquiera, pero lejos de ingresar en las escalas más altas en cuanto a calidad y propuesta se refiere.

La película tiene mucho para agradar a un público variopinto, es rescatable, por ejemplo, la decepción ante los dioses y su aparente indiferencia (tema espiritual que ha aquejado a la humanidad desde que existe), pero es también el revoltijo de tonos en el que se convierte, tanto de humor como de narrativa visual, lo que le generará sus principales detractores, inteligentemente tienden la alfombra para una continuación que irremediablemente tendremos que ver también, pero Thor se ha convertido poco a poco en un chiste que está comenzando a gastarse (si no es que ya se gastó) y necesita urgentemente un cambio de rumbo en su siguiente movimiento si es que quiere salvar un barco que está por hundirse.

Definitivamente no es la peor película que he visto últimamente y se rescata apenas de convertirse en una pérdida de tiempo, como producto palomero y de entretenimiento es apenas cumplidor, sobre todo gracias a que se resiste a que el público se aburra (aunque con gags facilones y constantes), lo que la hacen un producto (apenas) aceptable, además de las grandes actuaciones que mencioné y los siempre reconfortantes easter eggs y cameos que hacen que todos asumamos la posición del meme de Leonardo DiCaprio.

Fuera de eso es una recomendación solo aceptable para todos los que estén atrapados por el UCM o no tengan una mejor opción en la sala de cine, pero como siempre será usted el que mejor juzgue si Taika Watiti merece o no seguir al frente de este proyecto y para ello lo invito a que acuda a su sala de cine preferida a partir del 7 de julio a nivel nacional.

comments

Cine

Turno Nocturno: El terror a la mexicana invade MAX

Turno Nocturno, la nueva película mexicana de terror basada en la leyenda de “La Planchada”, llega a Max, a partir del 4 de abril

Published

on

Turno Nocturno, la nueva película mexicana de terror basada en la leyenda de “La Planchada”, llega a Max, a partir del 4 de abril, para estremecer a los amantes del cine de horror.

Dirigida por Rigoberto Castañeda, reconocido por su trabajo en “Km. 31”, esta inquietante historia se desarrolla en un hospital público de la Ciudad de México durante los años 70, donde una enfermera enfrenta horrores sobrenaturales… y los propios del sistema.

Con un elenco encabezado por Paulina Gaitán, Tony Dalton y Fernanda Echeverría, la película presenta una narrativa envolvente donde el miedo psicológico y lo paranormal se entrelazan.

Rebeca, una enfermera con un pasado doloroso, comienza su turno nocturno en un hospital caracterizado por sus reglas estrictas y figuras espectrales que castigan a quienes se atreven a romperlas.

La película Turno Nocturno destaca por su atmósfera inquietante y una producción que recrea con fidelidad el México de los años 70. La cinta fue filmada en un hospital abandonado desde los sismos de 1985, lo que añade realismo y tensión a cada escena.

El terror de Turno Nocturno

En Turno Nocturno, es la primera vez que una de las leyendas urbanas, más conocidas de México, es decir “La Planchada” se lleva por primera vez al formato de cine.

Se dice que el espíritu de una enfermera de rígida disciplina vaga por hospitales antiguos, apareciéndose en turnos nocturnos para castigar a quienes no cumplen con su deber.

Turno Nocturno es la primera adaptación cinematográfica de esta leyenda, explorando su lado más oscuro y perturbador.

Producida por Sony Pictures, la película es una muestra del auge del cine de terror hecho en México y su capacidad de conectar con públicos que buscan historias ancladas en los mitos que se transmiten de generación en generación y el misterio.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

¡Sentry llega con fuerza! Su apariencia en Thunderbolts* impacta

Una figura de acción de Marvel Legends para Thunderbolts*, recién anunciada, finalmente revela al villano de la película, Sentry.

Published

on

Una figura de acción de Marvel Legends para Thunderbolts*, recién anunciada, finalmente revela al villano de la película,Sentry.

También tenemos un lote de arte conceptual que destaca al nuevo equipo del UCM.

¡Por fin se ha revelado Sentry!

Si bien un Funko Pop filtrado reveló recientemente la versión de Thunderbolts* del Guardián Dorado, esta figura de acción de Marvel Legends recién revelada muestra su traje con mucho más detalle.

Incluye los elementos de diseño típicos de un traje del UCM, incluyendo muchas líneas y un logotipo quizás un poco más complejo de lo necesario.

Aun así, es una versión sólida de Sentry y quizás un poco más interesante visualmente que una simple licra amarilla y azul.

El secreto del villano de Thunderbolts* ya está completamente revelado, pero aún no hemos visto su aspecto como The Void.

El regreso de Sentry confirmada para Avengers Doomsday

Lewis Pullman interpreta al personaje y se ha confirmado su aparición en Avengers: Doomsday.

Pase lo que pase en mayo, parece probable que se redima a tiempo para la batalla contra el Doctor Doom.

sentry

También se ha revelado una enorme cantidad de arte promocional de Thunderbolts*. Sentry no aparece en él, pero el resto del elenco de la película sí, incluyendo a un personaje del que hemos visto muy poco hasta ahora: Taskmaster.

Aun así, no parece muy probable que Black Widow salga de la base donde este equipo se encuentra por primera vez con “Bob”.

sentry

No se la ha visto en ninguna otra escena de los tráilers ni del anuncio de televisión de la película y, de hecho, recientemente fue eliminada de la secuencia donde los Thunderbolts se enfrentan a Valentina Allegra de Fontaine en Avengers Tower: The Watchtower.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Supergirl: Woman of Tomorrow: ¡Nuevo vistazo detrás de cámaras!

La estrella de Supergirl: Woman of Tomorrow, Milly Alcock, protagoniza una nueva imagen tras las cámaras de la película del Universo DC

Published

on

La estrella de Supergirl: Woman of Tomorrow, Milly Alcock, protagoniza una nueva imagen tras las cámaras de la película del Universo DC.

Supergirl: Woman of Tomorrow está en marcha, y mientras aún esperamos el primer vistazo de Milly Alcock vestida como la poderosa protagonista, James Gunn acaba de compartir una nueva imagen tras las cámaras de la actriz en redes sociales.

En ella, vemos a la estrella de House of the Dragon leyendo la serie de cómics de la que la película toma su nombre e historia.

El traje de Alcock se mantiene en secreto, pero apostamos a que este será el peinado que lucirá su versión de Supergirl en el Universo DC.

Warner Bros. estará en la CinemaCon a finales de esta semana, y se espera que DC Studios esté presente en el evento.

Sin embargo, es probable que todas las miradas estén puestas en Superman.

La nueva Supergirl

Cuando se anunció Supergirl: Woman of Tomorrow, Gunn dijo:

«Vemos la diferencia entre Superman, quien fue enviado a la Tierra y criado por padres amorosos desde que era un bebé, y Supergirl, quien creció en una roca, una astilla de Kriptón».

Alcock se dio a conocer con House of the Dragon, pero más allá de una película de terror de bajo presupuesto de 2018 llamada The School, Supergirl: La Mujer del Mañana será su primer papel en un largometraje .

El reparto incluye a Milly Alcock como Supergirl, Eve Ridley como Ruthye Marye Knoll, Matthias Schoenaerts como Krem de las Colinas Amarillas, Jason Momoa como Lobo, David Krumholtz como Zor-El y Emily Beecham como Alura In-Ze.

Esta nueva producción promete colocar en lo más alto a a poderosa superhéroina.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending