

Cine
“THOR: AMOR Y TRUENO” (2022) | Reseña sin spoilers
Taika Watiti regresa con una historia en la que pareciera no tuvo límites por parte del estudio, pero ¿eso es positivo o negativo para el Dios del Trueno? Acá te contamos.
El particular sentido del humor del director neozolandés funciona bastante bien en algunas ocasiones (“Lo que hacemos en las sombras”, “JoJo Rabbit”), pero en el caso específico de Thor, llevó al personaje a los límites de la parodia (“Thor: Ragnarok”) dividiendo incluso al público asiduo al Universo Cinematográfico Marvel, a pesar de las opiniones dispares, la película fue un éxito, y le aseguró su continuidad al frente del hijo de Odín, no solo eso, parece que el estudio le permitió que le diera rienda suelta a su imaginación y extravagancias con un presupuesto que se nota en pantalla.
El tráiler no hizo más que aumentar el hype, al regresar ciertos elementos que pensamos no veríamos en una película en solitario de Thor, así como una colorida y trepidante introducción aderezada por música rock de los ochentas para apelar a la nostalgia, tal como lo ha logrado la exitosa “Stranger Things” y como el propio Waititi lo hizo con Led Zeppelin en la escena más importante de Ragnarok. Pero es común que el tráiler y el hype sean traicioneros con respecto al resultado final, así que para tener un mejor panorama, te contamos los pros y los contras, sin ningún spoiler para que la disfrutes de principio a fin.

¿De qué trata “Thor: Love and Thunder”?
La película se ayuda del parlanchín Korg (doblado por el propio director) para situarnos en los eventos posteriores a Ragnarok y Endgame, en donde ahora Thor se encuentra en un estado casi zen, el cual solamente abandona cuando su ayuda es inminente, cosa que ocurre bastante rápido en pantalla y nos permite que la aventura se centre en la nueva amenaza: Gorr, El Carnicero de Dioses.
Como su nombre lo indica, Gorr es un imparable enemigo cuyas razones quedan bien establecidas al principio de la historia y que está causando caos en todo el universo conocido, ya que su paso no solo deja sin dioses a las civilizaciones, sino que además la destrucción y vulnerabilidad de los seres vivos que encuentran su camino de venganza es suficiente como para sacar permanentemente de su retiro al dios del Trueno y tome cartas en el asunto de manera personal.
Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas en la vida del hijo de Asgard, la muerte y las decepciones lo han rondado de cerca desde incluso antes de su incorporación a Los Vengadores, todos esos miedos e indecisiones le persiguen y serán un obstáculo más a saltar en la ya complicada misión de salvar el universo.

LO BUENO
La película brilla por su fluidez, prácticamente no hay momento de descanso ya que incluso los ratos más apacibles están acompañados del humor de Taika Watiti (para bien o para mal).
Las constantes escenas de acción están aderezadas por un buen soundtrack que realza lo que vemos en pantalla y que de manera general están bien logradas, aunque quizá por la complejidad de las imágenes y ambición visual de lo que se quiere representar, por momentos se queda corta, en un nivel casi caricaturesco pero que no perjudicará la experiencia del público menos exigente.
Si bien la construcción es algo formulaica, la llegada del tercer acto cuenta con los suficientes elementos tanto de emoción como de emotividad para cerrar bien una historia que por lo demás ofrece poca originalidad, fuera de los excesos del director.
El nivel actoral es adecuado al tono casi fársico de la película, lo que no lo hace necesariamente malo, pero sobresale (quizá por lo mismo) la gran actriz Natalie Portman, quien posiblemente tenga los momentos de acción más elaborados, pero más aún, el comprometido Christian Bale que está en un rango actoral muy por encima de cualquier héroe o villano en Marvel, que hace que la amenaza se sienta real a pesar de su “frágil” aspecto.
En el terreno artístico, el director y su cinematógrafo Barry Baz Idoine (“The Mandalorian”) elevan las apuestas en cierta escena que se nota compleja en cuanto al uso de la luz y color, la cual no es perfecta pero puede volverse el segundo momento más memorable de la película.

LO MALO
Los excesos visuales y narrativos de la película van a dividir aún más a los espectadores en comparación a lo que sucedió con Ragnarok, ya que incluso para los que la hayan disfrutado podría parecer demasiado, es este mismo tono de constante humor (pero humor a la Waititi) lo que estorba en la construcción de situaciones más dramáticas que hagan que nos interesen más los personajes, es decir, las situaciones de drama están ahí, pero el humor opaca su desarrollo.
El tono que Taika Waititi le ha brindado a este personajes le parecerá ridículo a una parte del público, sobre todo aquellos que estén esperando algo distinto a lo que vimos en la entrega anterior, la mala noticia (para mí) es que no es igual, sino incluso peor.
La gran actuación de Christian Bale se ve perjudicada por su poca exposición (de otra forma se hubiera llevado la película), pero también por el arco argumental al que dirigen su personaje, uno de los pocos en todo el UCM que tiene un objetivo válido y proveniente enteramente del odio, en contra del final del cual no expondré nada más.
De manera muy general (salvo ciertos momentos) la película está más cercana a ser un pegote de sketches que una propuesta sólida, y podría ser entendible si ésta fuera totalmente familiar, porque mucho del nivel de comedia está a un nivel muy primario e infantil, sin embargo su clasificación PG-13 (al menos en Estados Unidos de Norteamerica) da pie al uso intermitente de temáticas más adultas, lo que lo vuelve un producto más bien confuso en cuanto a su objetivo de audiencia.

VEREDICTO
Es una verdadera lástima que la descripción constante para este tipo de películas sea el de “un escalón más” en el gran y ambicioso constructo del UCM ¿Cuántos “escalones” más podrá soportar la audiencia antes de que llegue (si es que llega) otra película memorable? Al parecer varios porque Disney/Marvel está estirando la cuerda hasta grados insospechados y la taquilla no parece verse afectada en lo más mínimo, por lo que “Thor: Love and Thunder” está destinado a ser igual de rentable que cualquiera, pero lejos de ingresar en las escalas más altas en cuanto a calidad y propuesta se refiere.
La película tiene mucho para agradar a un público variopinto, es rescatable, por ejemplo, la decepción ante los dioses y su aparente indiferencia (tema espiritual que ha aquejado a la humanidad desde que existe), pero es también el revoltijo de tonos en el que se convierte, tanto de humor como de narrativa visual, lo que le generará sus principales detractores, inteligentemente tienden la alfombra para una continuación que irremediablemente tendremos que ver también, pero Thor se ha convertido poco a poco en un chiste que está comenzando a gastarse (si no es que ya se gastó) y necesita urgentemente un cambio de rumbo en su siguiente movimiento si es que quiere salvar un barco que está por hundirse.
Definitivamente no es la peor película que he visto últimamente y se rescata apenas de convertirse en una pérdida de tiempo, como producto palomero y de entretenimiento es apenas cumplidor, sobre todo gracias a que se resiste a que el público se aburra (aunque con gags facilones y constantes), lo que la hacen un producto (apenas) aceptable, además de las grandes actuaciones que mencioné y los siempre reconfortantes easter eggs y cameos que hacen que todos asumamos la posición del meme de Leonardo DiCaprio.
Fuera de eso es una recomendación solo aceptable para todos los que estén atrapados por el UCM o no tengan una mejor opción en la sala de cine, pero como siempre será usted el que mejor juzgue si Taika Watiti merece o no seguir al frente de este proyecto y para ello lo invito a que acuda a su sala de cine preferida a partir del 7 de julio a nivel nacional.
Cine
Batman Azteca: Choque de Imperios | Reseña sin spoilers
Batman Azteca: Choque de Imperios es una combinación entre el lore del héroe de DC Comics, la cultura Mexica y la conquista española

Una nueva y fresca versión de El Caballero de la Noche que nos invita a conocer más de la cultura Mexica.
Gracias a los cómics, videojuegos, animaciones, etcétera, hemos podido disfrutar de distintas versiones de Batman que van más allá de la clásica historia de Bruce Wayne y su cruzada en contra del crimen; ya sea en un mundo a inicios de los 1900´s con Batman: Gotham by Gaslight o viajando al pasado a Japón y convertirse en un Shinobi en Batman Ninja.
Ahora toca el turno de una versión como nunca antes vista con Batman Azteca: Choque de Imperios, en la cual, como su nombre lo indica, tenemos la versión Mexica de Batman que es una genial combinación entre el lore del héroe de DC Comics y la cultura Mexica y la conquista española. A continuación les cuento el porqué no se la pueden perder si son fans de este personaje o de la cultura y mitología prehispánica, que sólo en México llega a las salas de cine gracias a Más Que Cine y Warner Bros. México.

Cuando la ficción, la cultura y eventos históricos se combinan para darnos una nueva y entretenida historia.
Batman Azteca: Choque de imperios nos presenta una reimaginación del origen de Batman pero tomando como escenario la conquista española: La historia se centra en Yohualli Coatl / Batman (Horacio García Rojas) un joven sacerdote mexica quien al atestiguar el asesinato de su padre y su pueblo a manos de Hernán Cortés / Dos Caras (Álvaro Morte) y sus soldados, huye a Tenochtitlán en donde, inspirado en la deidad mexica murciélago Tzinacan, usará la noche y sus habilidades en combate y la propia fuerza de sus enemigos, pero sobre todo su miedo, para salvar a su pueblo. Aunque claro, no sería una historia de Batman sin un Joker, en este caso Yoka (Omar Chaparro), un ex-sacerdote y consejero de Moctezuma quien poco a poco cae a la locura gracias a Tezcatlipoca.
Lo bueno.
Sin duda lo mejor de Batman Azteca: Choque de imperios es su historia original que logra mezclar el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos un nuevo mito de El Caballero de la Noche: las referencias tanto culturales como geeks están presentas denotando el trabajo de investigación por parte de Ánima Estudios, sobre todo para lograr que la gente se interese por saber más de los mexicas y sus mitología.

La adaptación y diseño de algunos de los personajes más queridos de Batman es increíble, el mismo Caballero de la Noche, Joker, Gatúbela, Dos Caras o Hiedra Venenosa, todos lucen geniales y lo mejor es el cómo se las ingeniaron para que sus orígenes emparejaran y tuvieran coerción entre los cómics de DC y la cultura mexica, siendo mi favorita la del Yoka / Joker.
Y si a esto le sumamos el gran trabajo actoral en las voces y la dirección de Juan Meza-León, tenemos una de las películas animadas de Batman con mejor historia original y que cualquier fan de Batman no se puede perder con una muy buena dosis de acción que es donde resalta el trabajo del estudio.

Lo malo.
Si bien es una historia que dejará satisfechos a los fans de Batman y del trabajo de Ánima Estudios, la cinta tiene un par de detalles que puede alejar al público en general, siendo uno de ellos su inicio algo lento, así como la narrativa y el propio ritmo de la cinta que hace que haya momentos confusos en los que el espectador no tiene idea de las decisiones que se están tomando o el porqué pasan unas cosas y otras no.

Pero lo que más podría alejar a muchos es su animación que llega a verse acartonado en varios momentos que no son la acción, algunas veces hasta afectando las proporciones de los personajes, si bien esto no afecta con la experiencia final, sí debe tomarse en cuenta para quienes acudan al cine y tomen en consideración que se trata de una producción pensada directamente para streaming, siendo México el único país que se proyecta en salas de cines por el peso del personaje y la adaptación mexica.

Conclusión.
Batman Azteca: Choque de Imperios es una genial y bien lograda adaptación de El Caballero de la Noche que combina el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos una nueva y muy interesante versión de este clásico personaje; cuenta con emocionantes escenas de acción y un gran trabajo actoral de voces, además de tener muchas referencias a los cómics como a la cultura y mitología mexica, teniendo una coerción entre ambos mundo de una manera muy orgánica, respetando tanto la cultura como a los propios personajes de lso cómics. Sin embargo, tiene algunos tropiezos como un inicio algo lento y una animación que por momento luce acartonada. Y tiene escena postcréditos.
Batman Azteca: Choque de Imperios llega a las salas mexicanas de Cinépolis este 18 de septiembre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Batman Azteca: Choque de Imperios - Reseña sin spoilers
Cine
Anaconda estrena trailer protagonizado por Paul Ruddy Jack Black
El primer tráiler de Anaconda ha llegado y muestra a Paul Ruddy Jack Black siendo perseguidos por una serpiente gigante en el Amazonas.

El primer tráiler de Anaconda ha llegado y muestra a Paul Ruddy Jack Black siendo perseguidos por una serpiente gigante en el Amazonas.
En Anaconda, Doug (Jack Black) y Griff (Paul Rudd) han sido mejores amigos desde niños y siempre han soñado con rehacer su película favorita: el clásico cinematográfico Anaconda.
Cuando la crisis de la mediana edad los empuja a intentarlo, se adentran en el Amazonas para comenzar el rodaje.
Sin embargo, la cosa se pone seria cuando aparece una anaconda gigante, convirtiendo el caótico y cómico set de rodaje en una situación mortal.
El primer tráiler y póster de Anaconda ya se han publicado y el primero revela más sobre el desastroso viaje de Doug y Griff al Amazonas.
Diversión y terror en Anaconda
Tras la muerte accidental de su serpiente “gigante” original a manos del personaje de Rudd, este grupo se ve perseguido por una serpiente gigante.
El resultado es una divertida mezcla de terror y comedia, muy metafórica y muy similar a lo que esperábamos del cineasta Tom Gormican.
La bestia que da título a la película solo se vislumbra aquí, pero parece un oponente formidable y aterrador para las estrellas de “Ant-Man” y “Una Película de Minecraft”. Apostamos a que Rudd y Black también se lo pasarán en grande en la próxima gira de prensa.
“Es una auténtica patada en el trasero”, dijo Rudd recientemente sobre la película. “Tenía un guión ingenioso, y los ángulos metafóricos me resultaron atractivos. Era un gran fan de “El Peso Insoportable del Talento Masivo”, y el tono de ambas películas parecía estar en el mismo plano.
Escrita por Tom Gormican y Kevin Etten, producida por Brad Fuller, Andrew Form, Kevin Etten, Tom Gormican y con producción ejecutiva de Samson Mücke.

Anaconda está protagonizada por Jack Black, Paul Rudd, Steve Zahn, Thandiwe Newton, Daniela Melchior y Selton Mello.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Street Fighter lanza el primer vistazo de Balrog para su nueva cinta
El rapero 50 Cent ha publicado un video para su próximo papel como Balrog en Street Fighter, mostrando su característico peinado

El rapero 50 Cent ha publicado un video de entrenamiento para su próximo papel como Balrog en Street Fighter, mostrando su característico peinado.
La próxima película de Street Fighter parece apuntar a diseños de personajes fieles, inspirados en Street Fighter II.
Por ejemplo, 50 Cent, quien interpretará a Balrog, compartió recientemente un video de entrenamiento tras las cámaras que revela que lucirá el distintivo peinado de pico de viuda múltiple que definió el look debut del ejecutor de Shadaloo.
Aunque nunca ha lanzado hadoukens ni explosiones sónicas, los jugadores clásicos de Street Fighter II probablemente estén familiarizados con la dependencia del personaje de golpes cargados y un conjunto limitado, pero muy efectivo, de movimientos especiales.
El rodaje de la nueva película de Street Fighter está actualmente en curso en Australia.
El regreso de Street Fighter al cine
El proyecto es una colaboración entre Legendary Entertainment y Capcom, con el objetivo de revivir la querida franquicia de juegos de lucha.
El director Kitao Sakurai, conocido por dirigir la alocada comedia Bad Trip, estará detrás de la cámara, mientras que el guion es de Dalan Musson.
Quien previamente trabajó en la serie de Disney+ Capitán América: Un Nuevo Mundo
Street Fighter es ampliamente considerado como uno de los pilares del género de los juegos de lucha (junto con Mortal Kombat), con una larga trayectoria de influencia e innovación.
Sin embargo, su trayectoria cinematográfica ha sido mucho menos exitosa.
La película de 1994, protagonizada por Jean-Claude Van Damme y Kylie Minogue, se convirtió en una película de culto.
Gracias a su encanto exagerado y sus interpretaciones exageradas, a pesar de recibir críticas mixtas y una recaudación de taquilla modesta.
Por otro lado, el spin-off de 2009, SF: La Leyenda de Chun-Li, fue duramente criticado y a menudo se cita como una de las peores adaptaciones de videojuegos del género de todos los tiempos.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito | Reseña sin spoilers
-
Videojuegos6 días ago
Free Fire estrena “La casa de los insanos”
-
Reseñas1 semana ago
Star Wars Outlaws Nintendo Switch 2 – Reseña
-
HBO MAX1 semana ago
La 77ª entrega de los Emmys se transmitirá en HBO Max
-
Amazon Prime Video1 semana ago
Hotel Hazbin revela primer vistazo de su segunta temporada
-
Anime1 semana ago
Assassination Classroom confirma la fecha de su regreso
-
Cómics1 semana ago
Ultimate Endgame presentará a un Implacable The Maker
-
Cine1 semana ago
Wake Up Dead Man:Un misterio de Knives Out estrena tráiler