

Cine
“ÁMSTERDAM” | Reseña sin spoilers
¿Un reparto estelar o simplemente un desperdicio de presupuesto? Ya vimos “Ámsterdam” y acá te contamos nuestra opinión sin spoilers.
El director David O. Russell no es ni de cerca el mejor director de la historia, pero entre sus títulos brillan algunos que están bien logrados como “The Fighter” (2010), “Silver Linings Playbook” (2012) o “American Hustle” (2013), pero no es precisamente su talento detrás de la cámara lo que llama la atención de esta película, sino el brillante reparto que logró reunir, tanto como para los papeles principales como los secundarios, una lista millonaria que incluye nombres como Christian Bale, Margot Robbie, John David Washington, Anya Taylor-Joy, Andrea Riseborough, el cacheteado Chris Rock, Michael Shannon y hasta Robert De Niro. Como si los pomposos nombres no fueran ya razón suficiente para abalanzarnos a la sala de cine, es México quien pone la cereza del pastel, ya que la fotografía estuvo a cargo del multipremiado Emmanuel Lubezki.
De manera técnica y por su decisión de reparto, la película parece que tiene todo para ser un éxito, pero falta una parte importante: la historia. ¿El guion del propio David O. Russell estuvo a la altura de las necesidades del talento que lo acompaña? Sigue leyendo para enterarte de nuestra opinión al respecto.

¿DE QUÉ TRATA “AMSTERDAM”?
La película nos sitúa en 1938 y nos presenta a dos amigos, por un lado el doctor Burt Berendsen (Christian Bale) y el abogado Harold Woodman (John David Washington), ambos veteranos de la Primera Guerra Mundial quienes son inculpados del asesinato de Liz Meekins (Taylor Swift), hija de un distinguido General que murió por razones sospechosas. Los dos amigos comienzan ahora una aventura que intentará limpiar su nombre y que nos traslada a muchos años antes, en pleno periodo bélico en el que ambos resultan terriblemente heridos y de esta desgracia conocen a la enfermera Valerie (Margot Robbie), comenzando una amistad tripartita que tiene sus tiempos más idílicos en Ámsterdam (lugar que le da el título a la película).
Pero los enredos, misterios e intriga que rodean a nuestros tres personajes principales son la punta del iceberg de algo mucho más oscuro, que puede afectar el futuro de toda Norteamérica y posiblemente el resto del mundo.

LO BUENO
El reparto no solo es de altísima calidad, sino que además todos entregan un trabajo digno (dentro de los límites de sus personajes y diálogos), el camaleónico Christian Bale lo vuelve a lograr, John David Washington lo acompaña bien, aunque por momentos se ve disminuido, y la carismática Margot Robbie vuelve a demostrar lo gran actriz que es, el resto del elenco tiene sus momentos de brillo y todos se ajustan de manera perfecta a lo que el guion requería de ellos.
El “Chivo” Lubezki nos regala una fotografía con presentación “avejentada”, casi siempre con un toque sepia y como pasada por vapor, lo cual nos sitúa muy bien en el periodo retratado, pero creo que en otros momentos le juega en contra pero ya le tocará su turno a esta parte.
El guion tiene dos cosas buenas, la primera es abrir con la leyenda: “Una gran parte de esto realmente sucedió” y finalmente concluirla de acuerdo a lo que propone, lo que me lleva a la tercera y última bondad del guion y la película: Su cierre. En cuanto a la manufactura técnica y actoral, fuera de los elementos que menciono aquí, están apenas a la altura de lo que se podría esperar de ella teniendo en cuenta su reparto y presupuesto.

LO MALO
La película tarda mucho en arrancar, es justo decir que no podría calificarla de aburrida porque constantemente algo está sucediendo en la pantalla, manteniendo el interés con hilos muy endebles que involucran una trama simple pero que se alarga y complica demasiado a propósito, para generar una tensión y misterio que, para ser sinceros, nunca llega.
El guion es fallido en muchos aspectos, pero elegiré dos, comenzando por su desarrollo de personajes los cuales no logran construir una valía como para que hayan sido de mi total interés o me preocupara lo que les ocurre, si esto sucede con la triada que soporta la película créanme que ninguno de los secundarios se salva, insisto, no por el trabajo actoral, sino por los vacíos y unidimensionales personajes que les otorgaron, así como unos lamentables diálogos que tenían toda la intención de pasar por inteligentes (imagínense una película de los Coen pero sin su imaginería visual o talento para la escritura). Mi segunda preocupación tiene que ver con el planteamiento narrativo de la historia, demasiadas voces en off que pretenden explicar lo que ocurre, así como una construcción con saltos temporales que más que ser propositiva es perezosa, al darse a manera de flashbacks (con todo y la introducción de su personaje), envueltos en diversas secuencias que (supongo) pretendían ser artísticas pero que se tornan pretenciosas, como los varios contrapicados, así como un movimiento “fantasmal” y constante de la cámara (pero yo que sé, espero que Lubezki y O. Russell tengan una buena razón), todo ello me dan la sensación de ser simples pretextos para consumir tiempo, que la historia sobrepase las dos horas de duración y pretender cierto ejercicio estilístico en la obra.
En el párrafo anterior mencionaba la obra de los Coen como referente y los traigo de vuelta porque el humor de esta película (que me parece intentó ser cómica) es igual de fallido, la película no otorga las suficientes risas como para ser cómica y se toma demasiado en serio como para ser sátira (el trabajo de Mike Myers y Chris Rock se ajustan a la ridiculez de su planteamiento, pero no tienen cabida en la historia en que habitan el resto de los personajes), a esta indecisión de géneros se le tendría que añadir un poco de drama, un cursi toque romántico y además algo de misterio o hasta thriller al estilo policiaco. Ninguno de los géneros mencionados podría ajustarse correctamente a la película y de hecho se estorban entre ellos para un mejor goce.

VEREDICTO
De manera superficial, la película no tiene nada de malo en cuanto a su propuesta técnica, pero precisamente por ello se nota demasiado regular y el gran reparto funciona de manera contraproducente, los actores siempre están por encima de las situaciones que tienen que desarrollar. Situaciones algo ridículas, a veces muy convenientes, un giro de tuerca tramposo y en general un paseo narrativo muy defectuoso que no termina por convencer.
Me gustó el discurso anti imperialista, anti fascista y anti poder que se ajusta a los tiempos retratados pero sigue tan vigente el día de hoy, pero este discurso llega demasiado tarde, también llega de manera sobre explicada y dos horas después de que se nos mostraran situaciones (supuestamente) “cómicas” como para tomar en serio una crítica social.
Para mí, la película es “mucho ruido y pocas nueces”, tiene los méritos técnicos suficientes como para que una ida al cine no resulte en un total desperdicio, pero el gran reparto elevará expectativas que no siempre serán satisfechas, en gran parte por el fallido nivel estético/narrativo que intentó David O. Russell, pero sin duda el trabajo del compatriota Lubezki merece ser visto en pantalla grande y ya serán ustedes los que mejor dictaminen si la película estuvo (o no) a la altura de su gran reparto. Encuentran “Ámsterdam” en salas mexicanas a partir de mañana 6 de octubre y espero sus comentarios a favor o en contra.
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime7 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine6 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines