

Cine
“GATO CON BOTAS: EL ÚLTIMO DESEO” | Reseña sin spoilers
El gato más rudo y con los ojos mas tiernos regresa a la pantalla grande en una nueva aventura ¿Supera a su antecesora? Acá te contamos.
La primera vez que vimos a este personaje fue en el “muy muy lejano” 2004 dentro de la querida película “Shrek 2”, su carisma le logró un spin-off en 2011 y once años después intenta rescatar una franquicia que para tristeza de muchos parecía agotada. De la voz de Antonio Banderas, tanto en inglés como en español, esta película apuesta no solamente por una combinación atractiva en su aspecto visual, sino que recupera el tono de moraleja y mensaje que tenían las caricaturas de antaño, añade además nuevos personajes a la saga y uno que otro cameo para todo tipo de público.
Pero sin más preámbulo entremos de lleno a la reseña.

¿DE QUÉ TRATA?
El gato con botas (Antonio Banderas) ha tenido una larga vida de alocadas aventuras, su valentía y desprecio a la muerte tiene fama mundial, pero esto puede llegar a su fin cuando se entera de que está es su última vida (después de perder las otras ocho de maneras ridículas), pero este hábil gato no contempla que este pequeño detalle lo detenga, hasta que aparece un misterioso cazarecompensas (Pisano), un temible villano que por primera vez podría superar a nuestro héroe, por lo que la humillación y el retiro parece ser la única salida, dejando atrás su heroico pasado se va a recluir con Mamá Luna, la típica “señora de los gatos” que se encargará de hacerle lo más amable posible sus últimos días a este gato sin esperanza.
Por otro lado conocemos a Ricitos de Oro (Julieta Nair Calvo) y su banda de osos criminales (Patricia Echegoyen, Axel Kuschevatzky y Mariano Chiesa), que están en busca de un ladrón eficaz que pueda entregarles el mapa hacia una estrella del deseo, es en esta estrella en donde el Gato con Botas ve la oportunidad de recuperar sus nueve vidas y se lanza en lo que podría ser su última aventura.

LO BUENO
Para mi sorpresa, me van a faltar líneas para describir todas las bondades que tiene esta película, pero sin duda quisiera comenzar por la historia, que aunque dentro de la fórmula, tiene las dosis necesarias de acción, humor y hasta drama como para pasarla bien en familia, ya que siguiendo la tradición de la saga, elige optar no solamente por el mercado infantil y se toma muy en serio en su papel de entretenimiento familiar.
Lo segundo que salta inmediatamente a la vista es precisamente su aspecto visual y es que en esta era de sobresaturación de propuestas visuales que tienen la problemática de satisfacer a un (constantemente estimulado) público infantil, es común que las luces y colores chillones o escenas trepidantes y chistes nivel meme inunden la pantalla, en el caso de “El gato con botas”, se hace consciente de ello y le da la vuelta con el uso de distintos estilos de animación según lo requiera el tono de la escena y narrativa, desde un estilizado toque de paletas que casi podría pasar por una pintura al lienzo, hasta un típico look anime para las escenas de batalla que permiten (pero sobre todo justifican), el uso de excesos en sus momentos de acción.
El guion opta además por una construcción de personajes muy buena, con los que fortalece a las amenazas de las motivaciones necesarias para lo que que quieren lograr, escapa del humor simplón o de pastelazo, es por demás fluido ya que siempre está ocurriendo algo interesante en pantalla y no puedo dejar de señalar los momentos más dramáticos y sensibles que atravesarán los personajes para concluir su arco argumental.
De manera técnica la película no tiene falla y la música se encarga (desde los primeros minutos) de ser un muy buen complemento narrativo y de acompañamiento para que los niños no pierdan atención, pero de calidad para que los adultos también la pasen bien.
Aunque muy corta, no puedo dejar de mencionar la participación de la leyenda del doblaje Francisco Colmenero, la voz narradora de Walt Disney durante toda la década de los ochentas y hasta la fecha, un verdadero lujo y enorme acierto en el pequeño papel que le otorgaron.

LO MALO
En general me pasé un rato excelente viendo la película, pero mi labor es no hacer oídos sordos de sus partes negativas, así que me iría por la parte más endeble del guion, y es que de manera muy general la historia base nos ofrece muy poco de innovador, tanto así que (por breves momentos) inmediatamente nos remite a la primera entrega de Shrek (2001), con elementos y objetivos muy parecidos entre sí, lo que provoca que sea más que predecible en varias partes de su desarrollo, pero no debemos olvidar que prácticamente todos los niños que la van a ver ni siquiera habían nacido cuando esto ocurrió.
Otro pequeño detalle serían las convenciones que este tipo de películas propone, fórmulas que aunque acertadas y funcionales le quitan una mayor ambición, sin embargo todo lo anterior se puede ignorar ya que no afecta de manera importante la experiencia.

VEREDICTO
Dreamworks lo vuelve a hacer, sin duda “El gato con botas: El último deseo” combina perfectamente todo tipo de escenas dirigidas para niños (y hasta adultos) que buscan distraerse en una sala de cine, pero con el mensaje y hasta toques de nostalgia para los más avispados o que estén en busca de algo más que comer palomitas, un estreno que recomiendo mucho y que seguramente se posicionará alto en su ranking del “Shrek-verso”, por lo que deben estar atentos ya que la película tendrá un pre-estreno los días 10 y 11 de Diciembre, antes de su estreno oficial el 22 de Diciembre.
Si son fanáticos del ogro o están en busca de un producto que desquite cada centavo de su boleto al cine, no duden de elegir la más reciente propuesta de Dreamworks, estoy seguro que difícilmente saldrán decepcionados.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos7 días ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Heretic + Hexen | Reseña sin spoilers
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls