 
									 
																		
									
									
								Videojuegos
Discord pronto permitirá a los jugadores de Xbox transmitir sus juegos
Discord planea permitir que los usuarios de Xbox transmitan sus juegos en un futuro muy cercano así fue revelado
Discord planea permitir que los usuarios de Xbox transmitan sus juegos en un futuro muy cercano así fue revelado.
Discord es una de las aplicaciones más populares entre la comunidad gamer, ya que permite que todos se reúnan en un solo lugar para jugar, hablar y socializar.
Actualmente se utiliza para algo más que juegos, pero ese es su propósito principal. Las comunidades pueden crear servidores para debates y lugares de reunión virtuales, pero también es una herramienta increíble para el juego cruzado.
Si bien Xbox y PlayStation tienen sus propios chats de nativos, Discord es la única forma fuera del chat del juego para chatear por voz con personas en diferentes consolas.
Gracias a Discord los jugadores pueden derribar las barreras que antes eran una molestia para aquellos que quieren jugar con personas en otras plataformas.
La evolución de Discord
Ahora, Discord está ampliando sus funciones en las consolas, desde simples chats de voz hasta streaming.
En PC, los usuarios de la plataforma pueden transmitir sus juegos directamente al servidor en el que se encuentran y permitir que sus amigos tengan la oportunidad de verlos jugar.
Los usuarios de Xbox pronto obtendrán acceso a esta función.

Esto se anunció hoy a través de una publicación de blog de la app señalando que la función está disponible hoy para Xbox Insiders y se implementará para todos los demás en un futuro cercano.
No está claro si podrá transmitir algo fuera de los juegos, pero si funciona como Twitch, probablemente estará bloqueado en el juego que ha abierto.
En este momento, no está claro si se agregarán otras funciones importantes de Discord a Xbox o si la transmisión de juegos llegará a PlayStation. Sony tiene una asociación especial con Discord, pero por alguna razón, Xbox obtuvo muchas de estas características clave antes que PlayStation.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast.
Reseñas
Dear Me, I Was… – Reseña
Dear Me, I Was… no es un videojuego en el sentido tradicional. Es una experiencia narrativa que se cuenta sin palabras
 
														Dear Me, I Was… no es un videojuego en el sentido tradicional. Es una experiencia narrativa que se cuenta sin palabras, solo a través de imágenes y música. La historia nos lleva por la vida de una chica japonesa, desde su infancia hasta su vejez, mostrándonos sus etapas más importantes con una sensibilidad que pocos títulos logran transmitir.

Gráficos y Estilo Visual
El apartado visual es, sin duda, lo más llamativo del juego. Cada escena está representada imagenes en acuarela con un estilo stop motion lleno de encanto y detalle. Los retratos parecen sacados de una exposición de arte, y cada imagen transmite emociones sin necesidad de texto. Es de esos juegos que te hacen pausar un momento y simplemente admirar lo que estás viendo.

Música y Ambientación
La banda sonora acompaña perfectamente el tono del juego. Sus melodías suaves y melancólicas logran crear una conexión emocional con cada etapa de la protagonista. Es una experiencia que se siente íntima y personal, casi como hojear un álbum de recuerdos.
Jugabilidad
Aquí es donde el juego puede dividir opiniones. No hay desafíos, decisiones ni mecánicas complejas. Las interacciones del jugador son mínimas, más simbólicas que funcionales. Esto puede hacer que algunos lo vean más como una película interactiva que como un videojuego. Sin embargo, si lo tomas como una experiencia narrativa pura, su simplicidad se vuelve parte de su encanto.

Lo Bueno
- Visualmente hermoso, con un arte estilo stop motion que enamora.
- Una historia corta pero muy emotiva.
- Excelente acompañamiento musical que realza cada momento.
- Transmite mucho sin usar palabras, algo difícil de lograr.
Lo Malo
- No tiene prácticamente jugabilidad.
- Puede sentirse más como una pelicula que como un juego, lo que no será del gusto de todos.
Conclusión
Dear Me, I Was… es una pequeña joya para quienes disfrutan de las experiencias narrativas que apelan a los sentimientos. No busca entretener con acción o mecánicas complejas, sino emocionar y hacer reflexionar sobre el paso del tiempo y la vida misma. Puede que no todos lo aprecien, pero quienes conecten con su propuesta, seguramente lo recordarán. El juego lo podemos encontrar en la Nintendo Switch 2 y tiene un excelente precio para que lo puedan probar.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
8
Pensamiento
Dear Me, I Was… es una pequeña joya para quienes disfrutan de las experiencias narrativas que apelan a los sentimientos.
Reseñas
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage | Reseña sin spoilers
Llega Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage, la que vendría siendo hasta ahora la versión definitiva de Vitua Fighting 5
 
														¿Están listos para el regreso de uno de los mejores fighting games?
Hablar de Virtua Fighter es hablar de uno de los pilares o El pilar de los juegos de peleas en 3D, lanzado en 1993, el juego mostró un gran avance tecnológico y como muchos juegos de la época, supo aprovechar las limitantes de la época en su gameplay, en este caso haciendo un fighting game más técnico, lago que ha caracterizado a la franquicia. Hoy llega Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage, la que vendría siendo hasta ahora la versión definitiva de Vitua Fighting 5 y que de cierta manera lo es al pulir mucho de su gameplay y agregar algunos extra a su modo de un solo jugador y que sigue buscando abrirse paso en el gaming competitivo; a continuación les cuento qué tal está Virtual Fighting 5.

Gameplay con una curva de aprendizaje fácil, pero dominarlo es punto y aparte.
Como mencioné, los juegos de Virtua Fighter se han distinguido por ser títulos más técnicos en su gameplay ¿Esto qué significa? Que los ataques y combos no solo dependen de la combinación de botones y movimientos con el stick, sino que se involucran factores como la propia posición o postura de combate en la que se encuentre nuestro personaje y a nivel defensivo, implica también el visualizar el momento preciso para esquivar moviéndose de lado a lado y contratacar, o cuando tengamos que librarnos de un agarre.

Es decir, tanto a nivel ofensivo como defensivo, requiere que estemos más atentos a factores como las posturas y movimiento para saber cómo continuar los ataques y como defender, no se trata solo de ver o esperar el momento justo cuando el enemigo baje la guardia.
Los peleadores
En Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage esto se mantiene y además se combina con el estilo de pelea de cada luchador: contamos con 19 personajes cada uno con su propio estilo de lucha, desde distintas artes marciales, lucha libre hasta combate callejero y todos se sienten muy diferentes entre sí, no solo en cuanto a peso y velocidad, sino en la propia manera en la que se manejan y se combinan sus movimientos. Y si vienen de jugar Virtua Fighter 5, notarán que los movimientos y sus animaciones, así como controles se encuentran mucho más pulidos, fluidos y responsivos.

Debo aclarar que el juego ofrece un tutorial bastante concreto para entender y empezar a jugar Virtual Fighting 5 aún si nunca han probado un título de peleas en 3D, inclusive es fácil, fluido y hasta intuitivo el realizar algunos combos básicos con la mayoría de personajes; sin embargo, la curva para dominar todos los movimientos de un solo personaje es complicada, así que podemos decir que es fácil empezar y hasta jugar de manera casual, pero si en verdad quieren entrar a un nivel competitivo o más avanzado, tomará tiempo y lo ideal es enfocarse en el personaje que más les guste o se acomoden.

Mejorando Virtua Fighter 5.
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage busca mejorar la experiencia de un solo jugador, agregando el modo World Stage, en el que estaremos enfrentándonos a distintos personaje s para subir de ranking dentro del juego y desbloquear trajes y accesorios para todos los personajes y aunque es cierto que la recompensa por jugar este modo es suficiente para estar varias horas, se puede volver tedioso pues siempre enfrentamos a los mismos 19 personajes en repetidas ocasiones, aunque ciertamente es una buena manera de ir adquiriendo experiencia en su jugabilidad.

Además tenemos el clásico modo Arcade y combates locales contra la computadora o con amigos y el modo tutorial y entrenamiento, siendo que todos estos modos están claramente enfocados en prepararnos para jugar en línea.
Así que aunque si hay un nuevo modo de un jugador, sigue sin tener un modo historia o algo más que invite a los jugadores a disfrutar de este título en modo single player, ya que siguen sintiéndose como modos hechos para prepararnos para jugar en modo en línea y a nivel competitivo.

Llegando a la cima en el competitivo.
cabe señalar que si algo funciona muy bien es su modo en línea el cual se encuentra mejorado y listo para encontrar partidas más rápido y tener una conexión estable y prácticamente sin lag (o al menos no es perceptible), siendo aquí donde se encuentra la escencia del juego, donde en verdad se pone en práctica lo aprendido y hasta nos hace sentir como en combates de verdad o que estamos siendo parte de una película de peleas.
Mejoras técnicas.
Además de ofrecer una mejor conexión, el juego tuvo una mejora gráfica que se destaca en sus 19 escenarios y en algunos de sus personajes, sin embargo las animaciones de rostros y expresividad siguen luciendo acartonadas.

Asimismo el audio de los efectos de sonido y soundtrack en cada batalla son inconsistentes, a veces se escuchan alto y a veces bajo y aunque se puede mejorar en la configuración de audio para tratar de equilibrar todo, se sigue notando durante las batllas, al punto que algunos golpes pierden el impacto.
Fuera de ello el juego corre a 1080o y 60fps estables, no hay caídas de cuadros ni lag durante los combates, los controles responden con precisión, así que el desempeño durante los combates dependen por completo de nosotros.

Conclusión.
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage es un divertido y bien logrado juego de peleas que mantiene un gameplay mucho más técnico que otros fighting games y apegado a la realidad; con 19 escenarios y 19 personajes, cada uno con un estilo de pelea distinto y que se siente cuando se juega con ellos, tenemos un juego de peleas cuya curva de aprendizaje es rápida y hasta intuitiva, pero que dominarla requiere paciencia. Si bien se han agregado modos para un solo jugador y muchos objetos y cosméticos desbloqueables, sigue sintiéndose como una experiencia enfocada al juego competitivo o en línea, siendo un factor crucial para quien piense adquirirlo sepa que para sacar el mayor provecho del juego debe aprender a jugar en los modos singleplayer, para pasar al juego en línea.
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X1S y PC.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage - Reseña sin spoilers
- 
					Gameplay y controles
- 
					Gráficos
- 
					Modos de juego
- 
					Variedad personajes, escenarios
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage - Reseña
Virtua Fighter 5 R.E.V.O. World Stage es un divertido y bien logrado juego de peleas que mantiene un gameplay mucho más técnico que otros fighting games y apegado a la realidad; con 19 escenarios y 19 personajes, cada uno con un estilo de pelea distinto y que se siente cuando se juega con ellos, tenemos un juego de peleas cuya curva de aprendizaje es rápida y hasta intuitiva, pero que dominarla requiere paciencia. Si bien se han agregado modos para un solo jugador y muchos objetos y cosméticos desbloqueables, sigue sintiéndose como una experiencia enfocada al juego competitivo o en línea, siendo un factor crucial para quien piense adquirirlo sepa que para sacar el mayor provecho del juego debe aprender a jugar en los modos singleplayer, para pasar al juego en línea.
Noticias
Overwatch 2: Mascaras Embrujadas, temporada 19 – Impresiones
La temporada 19, bautizada como Máscaras Embrujadas, llega con toda la puesta en escena de Halloween siendo de lo mejor de Overwatch
 
														Introducción / Impresiones generales
La temporada 19, bautizada como Máscaras Embrujadas, llega con toda la puesta en escena de Halloween. Siendo mi temporada favorita de Overwatch, con una ambientación oscura, skins de terror y modos clásicos que regresan.
Máscaras Embrujadas, nos regala una temporada llena de mezclas muy divertidas y terroríficas, teniendo modos de juegos que quedan perfectos para está temporada.
Novedades destacadas
Modo: Máscaras Embrujadas
La gran novedad es este nuevo modo principal: los equipos pueden “colocarse máscaras” de héroes aliados, lo que les otorga buffs especiales o habilidades nuevas. Además, si la máscara es de un héroe con vínculo narrativo con el que la lleva, se activan sinergias.
Este cambio es refrescanta para el juego, ya que llevavamos varios años, sin sorpresas en está temporada.

Regresan modos de Halloween clásicos
Los modos de siempre, Junkenstein’s Revenge y Wrath of the Bride — están de vuelta, lo cual es una buena noticia para quienes disfrutan del contenido cooperativo temático.

Pase de batalla y cosméticos
El pase de batalla viene cargado:
- Dos skins míticas
- Varios trajes legendarios y épicos con temática de terror
- Mecánica renovada para skins míticas: ahora al nivel 1 desbloqueas el diseño completo y luego los siguientes niveles son personalización colores y efectos
 Comentario personal: Visualmente es un festival: los skins están muy buenos, bien trabajados y con identidad. Pero como tú siempre mencionas, la cuestión es si el “gratis” tiene peso o si todo lo bueno está en la vía de pago/premium — y en ese sentido todavía se siente un poco que el jugador que no va con premium pasa más desapercibido.

¿Va por buen camino o no?
Sí, en ciertos aspectos:
- La ambientación de temporada funciona. Si te gusta que un juego cambie visualmente y añada modos nuevos cada temporada, aquí lo cumple.
- Introducir mecánicas nuevas en modos limitados (como las máscaras) muestra que los desarrolladores quieren experimentar, lo cual es positivo.
- El pase de batalla visualmente destaca, lo cual es importante para mantener el interés.
Pero también todavía faltan cosas:
- La ventaja de que tanto del contenido “gratuito” como del de pase premium sea percibida como justa aún es debatible. Algunos miembros de la comunidad lo señalan como un “cesión visual” más que de jugabilidad profunda.
- Las innovaciones de Halloween son geniales, pero al ser estacionales, su valor puede ser efímero si no se integran en el núcleo del juego.
Conclusión
Creo que Overwatch 2 va en una dirección interesante de hacer las temporadas más temáticas y cargadas de contenido de evento, lo que está bien para mantener el “divertido” y que el juego “se sienta vivo”.
Pero al mismo tiempo, para que el título tenga más longevidad competitiva y enganche profundo más allá del efecto visual, tendría que equilibrar más las mecánicas centrales, los héroes, mapas y modos principales. Esta temporada es un paso positivo, pero no un salto transformador.
Me parece que va por muy buen camino y que cada temporada está dando muy buenos pasos, para recuperar a muchos de los fans que se fueron y trayendo a nuevos que se pueden quedar por mucho tiempo, es cuestión de que sigan mejorando cada temporada y sacando contenido de calidad. Para mi es una excelente temporada de Halloween.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
- 
																	   Cine1 semana ago Cine1 semana agoSoy Frankelda | Reseña sin spoilers 
- 
																	   PC Gaming7 días ago PC Gaming7 días ago“HALO: Campaign Evolved”: Master Chief llega a PlayStation 5 
- 
																	   Cine4 días ago Cine4 días agoGOOD BOY: CONFÍA EN TU INSTINTO (2025) | Reseña 
- 
																	   Cine1 semana ago Cine1 semana agoLa increíble y bella exposición de “Soy Frankelda” 
- 
																	   Reseñas1 semana ago Reseñas1 semana agoLeyendas Pokémon: Z-A – Reseña 
- 
																	   Reseñas1 semana ago Reseñas1 semana agoPersona 3 Reload: Nintendo Switch 2 – Reseña 
- 
																	   Coleccionables1 semana ago Coleccionables1 semana ago¡Grupo LEGO estará presente en la Fórmula 1 en CDMX! 
- 
																	   Noticias1 semana ago Noticias1 semana agoLos anuncios del Fallout Day 2025 

 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											