Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Especiales

Top5: “Padre no es el que preña…”

Published

on

Los mejores personajes que adoptaron este rol sin que se lo pidieran.

La vida nos ha enseñado que personas que no comparte una relación consanguínea con nosotros, se vuelven parte de nuestra familia, lo cual también aplica para figuras tan importantes como la de la madre o padre, a continuación daremos nuestro Top con los mejores personajes que adoptaron el rol de ser padres o qué fingen como segundos padres.

Sr. Piccolo (Dragon Ball).

Si hablamos de desarrollo de personajes en Dragon Ball, Piccolo está en top, pasando del hijo del demonio Piccolo Daimaō cuyo deseo era acabar con Goku y conquistar la Tierra, a ser uno de lo personajes más queridos, en gran medida por cómo vimos que este ser “malvado y sin sentimientos”, empezó a crear un vínculo paternal mientras con Gohan mientras lo entrenaba, relación que llegó a su clímax cuando Piccolo dio su vida por salvar al que siempre ha considerado su hijo, uno de los momentos más impactantes en DB por el hecho de que su muerte implicaba no solo ese cambio en el personaje, sino el hecho de que las Esferas del Dragón desaparecerían.


Alfred Pennyworth.

La tragedia que hizo de Bruce Wayne, Batman, habría sido aún más trágica sin el apoyo y amor de Alfred, mayordomo de la familia Wayne que dentro del Multiverso, siempre ha demostrado ser un pilar en la vida de Batman y hasta un segundo padre, inclusive para toda la Batifamilia. Sin duda, el mejor aliado y mentor que Bruce pudo desear.


James Hopper Jr (Stranger Things).

Stranger Things ha tocado muchos temas interesantes, entre ellos la paternidad de Hopper con Eleven justo en el momento más complicado de la vida de ella: la adolescencia, y con todo y los seres de otra dimensión, el alguacil ha sabido o al menos intentado, lidiar con ello de la mejor manera posible, aunque claro, con un poco de ayuda.

Sojiro Sakura (Persona 5).

Persona 5 es uno de los mejores juegos dentro de la saga, en gran medida a los personajes principales y secundarios que en éste hay, incluyendo a Sojiro Sakura, dueño de la cafetería LeBlanc, lugar en el que vivimos y trabajamos dentro del videojuego, quien en un único parece ser una persona mayor a la que poco le interesan los problemas del protagonista, pronto descubrimos que es una de las personas más consideras, tan es así que adoptó a Futaba Sakura tras la muerte de su madre, dándose todo su apoyo y posteriormente a todo el equipo, ganándose el corazón de todos los gamers.


Splinter (Teenage Mutant Ninja Turtles).

El Maestro Splinter ha demostrado no sólo ser un maestro excepcional, sino un gran padre y guía para las TMNT, demostrando que un sensei es también una figura paterna lista para sacar lo mejor de nosotros y quien nos puede conocer mejor que nadie para explotar nuestros potenciales; el ejemplo más claro es la elección de las armas que le dio a cada Tortuga en base a sus personalidades.


Bonus: Shifu (Kung Fu Panda).

Kung Fu Panda es una de las mejores películas animadas y como buena película, no podría faltar el elemento de redención de Shifu luego de sentir haberle fallado a Tai Long como padre y maestro, para volverse la guía de Po y claro, hasta un tercer padre para nuestro panda favorito.


¿Qué personaje creen que nos faltó? ¿Qué opinan al respecto? Déjenoslo saber en los comentarios.

comments

Anime

“Las Aventuras de Fly”: Nuestro primer Dragon Quest

Published

on

El medio por el cual muchas y muchos conocimos ésta mágica saga.

Un 27 de mayo de 1986 se lanzó en Japón el primer Dragon Quest (DQ), el RPG por turnos que sentó las bases para los que serían lo siguientes JRPG, sin embargo en occidente, en específico en Latinoamérica, su popularidad no llegaría sólo hasta el estreno del anime de “Dragon Quest: The Adventures of Dai” o como aquí lo conocimos: “Las Aventuras de Fly”; cuya historia se enfoca en Fly, un niño huérfano destinado a derrotar al malvado príncipe Hadlar, aunque ese sería el inicio de la aventura.


El anime está inspirado en el manta homónimo que a su vez, está inspirado en el juego para NES, Dragon Quest III, que de hecho es la precuela al primer DQ; su diseño de personajes se basa en lo propios diseños de Akira Toriyama para la tercera entrega de la saga.


El anime se estrenó en Japón en 1991 y llegaría poco después a Latinoamérica ganando popularidad gracias a su cierto parecido en diseño de personajes con Dragon Ball y su historia sencilla pero llena de emotividad, personajes entrañables, batallas interesantes y enemigos poco convencionales.


Lamentablemente debido a que la publicación del anime alcanzó a la publicación del manga, la animación se tuvo que detener por falta de material de dónde adaptar, siendo estrenados solo 46 episodios que adaptarían la primera parte del manga; por fortuna, en el 2020 se estrenó un nuevo anime fiel a todo el manga y que está disponible en varias plataformas de streaming.

¿Cuál fue su primer Dragon Quest? ¿Conocieron Las Aventuras de Fly antes que el juego? Déjenoslo saber.

comments

Continue Reading

Cine

Películas que te harán ir a abrazar a Mamá

Published

on


A cualquiera se le apachurra el “kokoro” con éstas cintas.

No importa si somos muy jóvenes o muy grandes, el amor de una madre es tan incondicional que siempre nos tratará como sus pequeñas y pequeños hijas e hijos, por eso, hoy y siempre debemos corresponderle ese sentimiento y celebrarla como se merece, pero, también entendemos que por la fecha todos los lugares se encuentran concurridos, así que una buena opción es prepararle la comida (u ordenarla) y quedarse a casa a ver una buena película y a continuación les damos unas opciones para disfrutar en familia y que harán que abracen a su mamá.

La Tierra antes del tiempo / Pie Pequeño.

Si bien va dirigida a los más peques, la escena donde la madre de “Piecito” se sacrifica por su único hijo (adoptivo) sigue impactando a todas las generaciones, quizá por el hecho de que es un reflejo del que sería el actuar natural de cualquier madre; una película animada para todo el público.


Aliens.

Si a mamá le gusta el género de acción, qué mejor película que Aliens, secuela galardonada que solo hizo mejorar lo que vimos en su predecesora al ahondar en el lore de los Xenomorfos y a partir de aquí todo fue historia; su gran batalla final entre dos madres: Ripley motivada por el amor por salvar a la única superviviente de la colonia del el planeta LV-426 y la Reyna Alien que debe velar por la supervivencia de su especie, terminó por consolidar a Sigourny Weaver como una de las protagonistas (y madre) más badass de los 80´s.


Mamá.

Ahora que si el terror es lo que buscan, Guillermo del Toro nos entregó Mama, una película de suspenso/terror que demuestra que el amor (u obsesión) de una madre por proteger a sus hijos puede trascender hasta la muerte, lo más interesante de ésta cinta es ver la evolución de Annabel Moore (Jessica Chastain) quien pareciera tener en un inicio un papel secundario, a adoptar y aceptar su rol como madre, (además de los mommy issues del director).


Un Viernes de Locos (2003).

Hay varias versiones de esta cinta, pero la del año 2003 con Linsdey Lohan se ha ganado un lugar especial entre varias generaciones; la premisa de, literal, poner a una hija en los zapatos de su madre y viceversa, da una lección de empatía, a través de la comedía, respecto a lo complicado que es ser una madre y que por más que lo pudiera parecer, no siempre tiene todas las respuestas y ella también está aprendiendo a desempeñar su rol como mamá, lo cual siempre le complicamos cuando somos adolescentes.

Bonus: Arma Mortal (o cualquier película de Mel Gibson joven).

Quienes crecimos en los 90´s se nos dijo que nuestro “verdadero padre” o era Chayanne o Mel Gibson, siendo éste último la estrella de acción por excelencia y que fue el crush de muchas mujeres, sin duda las películas de Lethal Weapon ofrece de todo para todos, acción, drama y un “taco de ojo” con el buen Mel.

¿Qué películas son las favoritas de su mamá? Déjenoslo saber.

comments

Continue Reading

Especiales

¿Por qué es el “Día Mundial de Los Simpsons”?

Published

on

“Nada podría malir sal éste día”.

Un 19 de abril de 1987 se transmitió el primer corto animado de Los SImpsons llamado “Good Night”, esto dentro del programa “El Show de Tracy Ullman”; por eso a partir del 2017 se tomó ésta fecha como el Día Mundial de los Simpsons, conmemorando su primera aparición en TV previo a que se transmitiera su primer episodio (el especial de navidad donde adoptan a Ayudante de Santa). 

Si bien muchos nunca vimos éste corto animado cuando se estrenó, el mismo se nos presentó durante el “Espectacular Episodio #138 de Los Simpsons“, en el que Troy McClure nos presenta los primeros cortos animados de la que es la serie más longeva con sus 35 temporadas y contando.

¿Cuál ha sido su momento Simpson favorito? ¿Cuál ha sido la predicción que más les ha gustado o aterrado? 

comments

Continue Reading

Trending