

Videojuegos
XBOX GAME PASS ULTIMATE SUBE DE PRECIO EN MÉXICO
Prepara la cartera porque Xbox Game Pass sube sus precios en México y aquí te contamos cuanto vas a pagar ahora.
Prepara la cartera porque Xbox Game Pass sube sus precios en México y aquí te contamos cuanto vas a pagar ahora.
Una de las mejores opciones para aquellos que disfrutan de jugar videojuegos pero no cuentan con un gran presupuesto o mucho tiempo para esta actividad, sin duda es el famoso Xbox Game Pass Ultimate de Microsoft. Servicio que no solo nos permite tener acceso a una gran biblioteca de juegos, sino que ahora también nos permite jugar estos mismo títulos en prácticamente cualquier dispositivo que cuente con una conexión a internet.
Pero todos estos beneficios, facilidades y el reciente anuncio de poder jugar Call of Duty: Black Ops 6 día uno en Xbox Game Pass Ultimate vienen con un precio… un precio que está apunto de aumentar.
Xbox Game Pass Ultimate aumenta su precio en México, pasando de costar $249.99 a $299.99 pesos por mes, la versión para PC pasa de costar $149.99 pesos a a $179.99 pesos, mientras que la suscripción anual no sufre ningún cambio.
PRECIO ANTERIOR | PRECIO NUEVO | |
---|---|---|
XBOX GAME PASS ULTIMATE 1 MES | $249.99 pesos mx | $299.99 pesos mx |
XBOX GAME PASS ULTIMATE 12 MESES | $1,159.99 pesos mx | $1,159.99 pesos mx |
PC GAME PASS 1 MES | $149.99 pesos mx | $179.99 pesos mx |
Este ajuste de precios será efectivo a partir del próximo 12 de septiembre de este año 2024 y sin duda la mejor opción sigue siendo pagar una suscripción anual ya que es el plan que no ha sufrido ningún cambio en este ajuste de precios.
Para aquellos usuarios que aún mantengan el servicio de Xbox Game Pass en consolas, podrán conservarlo mientras lo renueven de forma automática, pero se prevé su desaparición definitiva para ser sustituido por un nuevo tier que sería conocido como “Game Pass Estándar“, que tendría todos los beneficios de Game Pass Ultimate pero sin la opción de jugar los estrenos en día 1.
Reseñas
Persona 3 Reload: Nintendo Switch 2 – Reseña
Hay algo mágico cuando un JRPG llega a una consola de Nintendo, y Persona 3 Reload no es la excepción y ahora llega a Switch 2

Hay algo mágico cuando un JRPG llega a una consola de Nintendo, y Persona 3 Reload no es la excepción. Desde el momento en que lo inicias en la Switch 2, sientes esa mezcla entre nostalgia y emoción por poder llevar un juego de este calibre a cualquier parte. Y sí, Atlus lo ha logrado, este remake del clásico de 2006 sigue siendo una joya, ahora más accesible y con una presentación que se adapta casi a la perfección al modo portátil.
En Persona 3 Reload seguimos la historia de un grupo de estudiantes que descubren la “Hora Oscura”, un misterioso periodo entre un día y otro donde aparecen criaturas conocidas como Shadows. Ellos, gracias al poder de sus Personas, deben enfrentarlas y desentrañar los secretos detrás de esta distorsión temporal.
La historia se mantiene intacta, y sigue siendo una de las más intensas y profundas de la saga. Habla sobre la vida, la muerte y el paso del tiempo, con ese toque melancólico que solo Atlus
Lo bueno
El gameplay combina la exploración de la escuela, la gestión del tiempo y las batallas por turnos dentro del enorme Tartarus, el calabozo principal. Todo funciona igual que en las versiones de consola mayor, y el combate luce espectacular en la pantalla de la Switch 2.
La fluidez de los menús, las animaciones y la ambientación hacen que cada batalla sea un deleite. Además, la música, como siempre, es un punto altísimo, ese soundtrack tiene alma, ritmo y estilo, y se queda contigo mucho después de apagar la consola.

Visualmente, el port impresiona. La Switch 2 logra mantener una calidad muy cercana a la de PlayStation 5 y PC, algo que hace unos años habría sido impensable. Poder disfrutar de una experiencia tan completa en modo portátil le da una sensación única, perfecta para los fans de los JRPG que disfrutan jugar en cualquier lugar.
Además, Persona 3 Reload mejora casi todo del original, desde los modelados y las cinemáticas hasta la interfaz, que ahora luce más limpia y moderna. Atlus realmente supo cómo traer de vuelta esta historia sin perder lo que la hizo especial.

Lo malo
No todo brilla. El juego sufre pequeñas caídas de FPS en momentos puntuales, especialmente en zonas con muchos efectos o movimiento. No arruinan la experiencia, pero sí se sienten, y dejan claro que el port pudo haber recibido un poco más de optimización.
También es cierto que Persona 3 no logra escapar del todo de su origen. A pesar de las mejoras, el Tartarus sigue siendo un calabozo algo repetitivo, con pisos muy similares entre sí. Hay días en el juego en los que realmente no hay mucho por hacer, y eso puede sentirse pesado para algunos jugadores.

Y como buen JRPG clásico, su ritmo pausado puede ser un reto. No todos tendrán la paciencia para avanzar entre clases, combates y eventos diarios, pero quienes se queden descubrirán una historia inolvidable.
Conclusión
Persona 3 Reload es uno de esos juegos que debes de tener en tu Nintendo Switch 2. A pesar de sus pequeños tropiezos técnicos y su estructura anticuada en algunos tramos, sigue siendo una obra magistral, llena de estilo, emoción y una historia que deja huella.
Si eres fan de los JRPG o simplemente quieres vivir una de las mejores historias que ha dado Atlus, este es un título que no puede faltar en tu biblioteca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
9
Persona 3 Reload
Persona 3 Reload es uno de esos juegos que debes de tener en tu Nintendo Switch 2
Reseñas
Leyendas Pokémon: Z-A – Reseña
Nuestras aventuras continúan en el mundo de Pokémon, ahora con la segunda entrega del spin-off Leyendas en Ciudad Luminalia.

Nuestras aventuras continúan en el mundo de Pokémon, ahora con la segunda entrega del spin-off Leyendas. En esta ocasión regresamos a la región de Kalos, específicamente a Ciudad Luminalia, donde ocurre toda nuestra nueva historia en Leyendas Pokémon: Z-A.
Como en toda aventura Pokémon, encarnamos a un joven entrenador que comienza enfrentando misiones aparentemente simples, pero que poco a poco se vuelven más importantes, al grado de ponernos, otra vez, en una historia donde casi tenemos que salvar al mundo.

Lo bueno
Toma la base de su predecesor, Leyendas: Arceus, y mejora su sistema de combate, haciéndolo mucho más divertido y dinámico. Aunque no llega a la acción de juegos como Xenoblade o Final Fantasy VII, se siente más fluido y cinematográfico, dándole ese toque del anime que tantos fans habíamos deseado ver desde hace años.
El mundo, aunque centrado en Ciudad Luminalia, está lleno de vida y detalles. Hay anuncios, espectaculares, Pokémon conviviendo con sus entrenadores y muchos pequeños elementos que te hacen imaginar que realmente estás en una gran metrópoli del universo Pokémon.

La historia, aunque sencilla, es entretenida y va creciendo conforme avanzas. No es una trama épica, pero sí logra mantenerte interesado en descubrir qué hay detrás de todo.
Los fans de Pokémon X y Y encontrarán montones de guiños: personajes conocidos, referencias y Pokémon de aquella generación que ahora regresan con sus megaevoluciones, uno de los elementos más queridos por la comunidad.
Otro punto muy especial es que este es el primer juego de Pokémon con doblaje en español latino. Y es espectacular: usan expresiones, memes, referencias a la caricatura y guiños a la cultura pop que los jugadores latinoamericanos van a entender perfectamente. Es algo mágico y muy agradecido por la comunidad.

Además, el juego reemplaza las clásicas medallas y líderes de gimnasio por un sistema de “clasificaciones”, donde cada noche se realizan combates urbanos en distintas zonas de la ciudad. Al ganar, acumulas puntos y puedes subir de nivel enfrentándote a jefes de clasificación. Es una mecánica muy divertida que refresca la fórmula tradicional… aunque lamentablemente se siente interrumpida de golpe más adelante.
Lo malo
Aunque mejora visualmente, el juego sigue sin lucir bien. El problema no es tanto técnico, sino artístico: los personajes, objetos y escenarios se sienten genéricos. Si lo comparamos con otros juegos de Nintendo como Zelda, Leyendas Pokémon: Z-A queda muy atrás en presentación. Ya no hay los errores visuales tan notorios del pasado, pero el estilo sigue sin convencer.
En cuanto al rendimiento, aunque mejoró, persisten algunos fallos. Si observas el entorno a distancia, notarás que los FPS bajan y los personajes se mueven con tirones. No es tan grave como en Arceus o Escarlata/Púrpura, pero sigue ocurriendo.

Lo más frustrante es la falta de atención al detalle. Es increíble que la franquicia más grande y rentable del mundo tenga texturas planas, balcones sin volumen, casas con apariencia de PNG y NPCs genéricos sin expresión. No hay excusa: Game Freak debería invertir más en calidad visual.
Otro punto negativo es que los personajes no tienen voces. Solo mueven la boca, sin emitir ni un sonido, ni siquiera murmullos como en Zelda o Animal Crossing. Esto hace que el juego se sienta limitado, casi como un título indie sin presupuesto.
Aunque el combate es muy divertido, tiene deficiencias: a veces no puedes mover bien a tu Pokémon y ambos (tú y tu compañero) pueden recibir daño. Hay situaciones en que el tamaño de los Pokémon o los espacios reducidos provocan caos, golpes que no conectan o movimientos extraños.
Conclusión
Leyendas Pokémon: Z-A arrastra muchos de los problemas que la saga ha tenido durante años. Parece un cuento sin fin: errores técnicos, falta de detalle y poca inversión, aunque el juego sigue vendiendo millones.
Aun así, no todo es negativo. Me la pasé muy bien recorriendo la ciudad, descubriendo secretos, enfrentando a Pokémon especiales y reviviendo las megaevoluciones, que para mí siguen siendo el mejor añadido que ha tenido Pokémon en años.
En resumen, es un juego con muchos defectos, sí, pero también con una jugabilidad adictiva y momentos memorables que logran recordarte por qué seguimos siendo fans de esta franquicia.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
7
Leyendas Pokémon Z-A
no todo es negativo. Me la pasé muy bien recorriendo la ciudad, descubriendo secretos, enfrentando a Pokémon especiales y reviviendo las megaevoluciones, que para mí siguen siendo el mejor añadido que ha tenido Pokémon en años.
Noticias
Call Of Duty: Black Ops 6 Temporada 6: The Haunting- Impresiones
La Temporada 6: The Haunting, se lanza con una inmersión completa en la temática de Halloween. Debes tener en la mira este contenido

La Temporada 6: The Haunting, se lanza con una inmersión completa en la temática de Halloween. Treyarch logró una alquimia interesante, fusionando el espíritu de terror con modos clásicos y abundante contenido inédito para Multijugador, Warzone y Zombis. Más que una simple rotación de skins, es una transformación del juego que transforma mapas, añade arsenal y estrena eventos temporales.
Novedades en Mapas y Modos
El Multijugador tradicional se lleva la parte fuerte con nuevas incorporaciones y modalidades especiales:
- Se suman los mapas Gravity, Rig y Mothball a la rotación principal.
- Boo-Town es una reinterpretación de Nuketown, ahora envuelta en una atmósfera de terror, con una banda sonora tematica de la temporada y decoraciones adecuadas.
- El modo Slasher Deathmatch es el gran atractivo: un grupo reducido de jugadores asume el rol de “asesinos” implacables, mientras el resto debe ingeniárselas para sobrevivir al ataque.
En general, los mapas nuevos se sienten bien diseñados y consiguen mantener la acción frenética característica de la saga.
Punto menor a considerar: algunos usuarios han expresado su descontento porque ciertos mapas no están disponibles en partidas privadas o en todas las rotaciones, aunque esto no desmerece la experiencia de juego principal.

Warzone y el Terror Battle Royale
El ecosistema de Warzone también recibe un fuerte lavado de cara:
- Verdansk y Rebirth Island se cubren de oscuridad con versiones nocturnas de ambientación opresiva.
- Vuelve el icónico Zombie Royale, donde los Operadores caídos reaparecen como implacables no-muertos.
- Casual Z ofrece una mezcla refrescante, manteniendo la estructura de Battle Royale con la amenaza adicional de zombis errantes por el mapa.
- Se introduce la moto-sierra Chainsaw como arma de cuerpo a cuerpo para desmembrar enemigos.
Esta sección es, sin duda, la más celebrada, ya que rescata modos que la comunidad venía pidiendo a gritos desde hace tiempo.
El Rincón de Zombis (PvE)
Para los aficionados al contenido cooperativo, hay un evento de duración limitada:
- Haunted Havoc pone a los jugadores a prueba contra zombis con cabezas de calabaza, junto con la aparición de objetos que pueden ser tanto señuelos inofensivos como trampas mortales.
- Aparece un nuevo GobbleGum: Jacked Lanterns.
- Se habilitan desafíos específicos con recompensas exclusivas.
Aunque no representa una expansión masiva del modo, consigue revitalizar la experiencia durante unas semanas.
Arsenal y Rebalanceo
El pase de batalla integra dos nuevas armas base:
- Dresden 9mm (Subfusil): Una opción veloz y sumamente efectiva en los enfrentamientos a corta distancia.
- Merrick 556 (Rifle de Asalto): Destaca por ser un rifle estable, con buen daño y muy versátil en casi todos los escenarios de combate.
Además, se incorpora un accesorio especial para el GPR 91 que le confiere capacidad de doble disparo, complementado con ajustes de balance general para pulir la experiencia de juego.
Pase de Batalla
El Battle Pass mantiene su precio estándar de 1,100 COD Points (o el bundle de 2,400). Ofrece una colección de más de cien premios que incluyen armamento, skins, Operadores y camuflajes, además de que la Skins más atractiva es el depredador.

Conclusión
The Haunting no se conforma con ser una simple caja de cosméticos. Con el estreno de mapas, modos de juego especiales, la reintroducción de los zombis en Warzone y el nuevo arsenal, esta es una de las temporadas más robustas y completas que se han lanzado. Si bien persisten las quejas habituales sobre el Battle Pass y algunos fallos técnicos pendientes de solución, la cantidad y calidad del contenido general cumplen con creces su cometido de mantener enganchado tanto al jugador casual como al competitivo.
Persiste la sensación de que el ritmo de progreso es demasiado lento para el jugador ocasional, lo que hace que el grindeo resulte tedioso. Pero se aplaude el equilibrio entre diseños temáticos de Halloween y estilos más realistas, destacando recompensas de desbloqueo inmediato como el skin de Predator.
Es una temporada que le agrega bastante sabor al juego y te adentra a una de las empocas del año favorita de muchas personas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Reseñas1 semana ago
Little Nightmares III | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
DEMIÁN BICHIR REGRESA A LA CIUDAD DE MÉXICO PARA CELEBRAR EL ESTRENO DE TELÉFONO NEGRO 2
-
Noticias6 días ago
Anno 117: Pax Romana – Primeras impresiones
-
Noticias1 semana ago
Octopath Traveler 0: Personajes y Reconstrucción
-
Noticias1 semana ago
Limit Zero Breakers estará presente en el Paris Games Week
-
Gadgets1 semana ago
Roku celebra 10 años en México
-
Gadgets1 semana ago
El Mundo suena mejor: Celebra la música y estimula tu cerebro
-
Videojuegos1 semana ago
Primeras impresiones de la ROG Xbox Ally y ROG Xbox Ally X