

Cine
‘BEETLEJUICE BEETLEJUICE’ | Reseña
El Súper Fantasma está de regreso con todo el espíritu ochentero (para bien y para mal) ¿Vale la pena el regreso de Tim Burton? Te contamos qué tal está ‘Beetlejuice Beetlejuice’.
El Súper Fantasma está de regreso con todo el espíritu ochentero (para bien y para mal) ¿Vale la pena el regreso de Tim Burton? Te contamos qué tal está ‘Beetlejuice Beetlejuice’.
Corría el año de 1988 cuando el genio incomprendido Tim Burton nos presentó por primera vez a un personaje detestable, vulgar, asqueroso y egoísta que sin embargo conquistó a toda una generación gracias al enorme carisma que le imprimió Michael Keaton. El éxito condujo al personaje a tener su propia serie animada y poner sobre la mesa la posibilidad de una secuela que nunca llegó a concretarse. Hasta ahora.
El veterano y experimentado actor Michael Keaton vuelve a ponerse el traje a rayas y de la mano de un renovado Tim Burton, alejado durante cinco años del quehacer cinematográfico, cargan en sus hombros una “nueva” propuesta que tiene enfrente los retos de conectar con una nueva generación y corrientes sociales que ya no aplauden las irreverentes conductas del endemoniado Beetlejuice ¿Cómo les fue? Sigue leyendo que acá te contamos.

¿DE QUÉ TRATA “BEETLEJUICE, BEETLEJUICE”?
Lydia Deetz (Winona Ryder) es el hilo conductor de esta historia, a quien vemos ahora como la conductora titular de un programa de casos paranormales ya que su habilidad para ver seres del más allá sigue intacta (aunque incomprendida hasta por ella misma), ahora también tiene una hija de nombre Astrid (Jenna Ortega) quien está molesta con su madre debido a que no cree en sus habilidades.
Al drama madre – hija se le suma la tragedia familiar y las tres generaciones femeninas de los Deetz tienen que regresar a la casa que dio origen a todo, su regreso da pie a que Beetlejuice reviva su eterna obsesión de casarse con Lydia, mientras que de manera secundaria aparece la ex esposa del súper fantasma en busca de venganza. Las piezas del juego están puestas y el humor no se hace esperar.

LO BUENO
El guion logra conectar de manera muy orgánica con su predecesora y a la vez resulta completamente entendible para todo aquel espectador que no esté familiarizado con la trama original.
Sin duda el carisma de Michael Keaton es imperecedero y solo las arrugas delatan el paso del tiempo, sin embargo “Beetlejuice” sigue con los mismo bríos y pareciera que lo dejamos de ver apenas ayer. Aunque es obvio que la corrección política actual limitó ciertos comportamientos de antaño, el guion lo suple con algunos otros momentos de locura que siguen haciendo a su personaje funcional.
La repartición de momentos de brillo fue bastante neutral y Catherine O´Hara aprovecha los suyos al máximo, ahora como una artista consagrada cuyo éxito tiene todo el sentido del mundo en una sociedad moderna que vanagloria lo feo y desechable, tal cual era su “arte” en la primera película.
Aunque Jenna Ortega repite su papel de “Merlina”, tiene también escenas que hacen que resalte la actriz que lleva dentro, en general el reparto está sensacional, muchas veces a pesar de lo exagerado y teatral de su guion.
En el aspecto técnico creo que no hay mucho que criticar, sin embargo tampoco es de alabar, digamos que es cumplidora en todos los sentidos, se siente como una película de Tim Burton pero quizá habrá decisiones creativas que dividirán al público.

LO MALO
Aunque bien intencionado, el guion repite la misma historia de la original y aunque para ello se ayuda de algunas nuevas historias secundarias como es le caso del arco argumental de Monica Bellucci y otros nuevos personajes, no se llega a sentir una verdadera cohesión narrativa sino más bien como pequeños sketches por encima de la trama base, que en conjunto logra ser entretenida pero por separado se siente incompleta y algo acelerada.
La decisión más divisiva será la de los efectos especiales, es claro que Tim Burton quiere regresar a lo que mejor sabe hacer después de algunos tropiezos con el uso de nuevas tecnologías, sin embargo es extraño el aspecto que toma la película de manera visual cuando se nos presenta una historia completamente actual pero desarrollada con elementos a la vieja escuela, no importa que estos momentos sean evidentemente intencionales, es un volado el cómo serán recibidos por el público nuevo y viejo.
La comparación con la original resulta inevitable, más aún cuando es clara la intención de referirse a momentos claves de aquella película de 1988, sino que además inocentemente intenta superarlos, cosa que evidentemente no logra pero que al menos sirve como una especie de tributo e invitación a que la anterior sea visitada por todos aquellos que no tuvieron oportunidad de verla.
La historia que hasta cierto punto iba muy bien se descompone rumbo al cierre y es que cierta secuencia final se come gran parte del tiempo por lo que el “epílogo” resulta acelerado y confuso, por decir lo menos, un chiste visual que no aporta casi nada a la narrativa y que se siente completamente fuera de lugar.

VEREDICTO
La expectativa natural que recae sobre las secuelas, sobre todo con respecto a películas tan queridas y con tanta nostalgia a su alrededor resulta siempre perjudicial, en el caso de “Beetlejuice, Beetlejuice” se nota que los involucrados prefirieron sumirse en la locura del experimento que en construir una secuela más digna y memorable, en este sentido podríamos pensar que esta continuación está mas cercana al tono de la serie animada que a la película original.
El entorno social es clave para el desarrollo y destino de varios productos de esta época y a pesar de que “Beetlejuice” pertenece a otro tiempo, se tuvieron que ajustar varias tuercas para asegurar su mejor recibimiento, en este sentido si deja de ser más atrevido, se añade el (tan de moda) conflicto parental, una ligera crítica al mundo del arte y sus influencers, pero el problema es que todo tiene un tratamiento muy secundario como para darle una representación válida como subtexto, ya que (ahí si, igual que la ochentera) son elementos que flotan por encima de la verdadera intención de la película que es entretener.
Se agradece mucho que la película no se haya recargado en la opción facilona de retacar la historia de fan service (te estoy viendo a ti “Deadpool y Wolverine”) y que haya intentado construir nuevos chistes y hasta nuevos personajes alrededor de una historia ya contada, aunque esta ambición resulta ser también perjudicial dejándonos con la sensación de que todas esas ramas secundarias bien no pudieron existir ya que su conclusión fue precipitada y poco pensada, una lluvia de “Deus Ex Machina” que afortunadamente no serán la queja constante debido a que ya estaremos muy relajados y divertidos dentro de la narrativa para cuando estos lleguen. En el fondo una película de fórmula que no se pudo escapar de incluir su propia versión de “los minions” y un villano genérico con un final simplón.
“Beetlejuice, Beetlejuice” se una a la enorme lista de secuelas que no debieron existir, de manera positiva también puedo agregar que está en la sublista de “ya que existen, me la pasé bien”. No se acerca ni tantito a la calidad y corazón de la original, pero vaya que valdrá la pena la inversión de su boleto si acuden con el objetivo de pasar un rato ameno mientras disfrutan de sus palomitas. Recuerden no decir más de tres veces el nombre de este singular personaje, vayan al cine a verla (yo pude verla en IMAX y recomiendo) y nos cuentan cómo les fue.
Beetlejuice Beetlejuice
PROS
- Buen reparto
- Humor acertado
- Trabajo competente en su parte técnica
CONS
- Ya conocemos la historia
- Personajes secundarios que se sienten poco desarrollados
- Villana genérica
- Presentación visual en sus efectos que podría dividir al público
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime6 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets6 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine6 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines