Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

‘EL ASESINO DEL JUEGO DE CITAS’ | Reseña

Anna Kendrick debuta en la dirección adaptando una historia real con “El Asesino del Juego de Citas”. ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra reseña.

Published

on

Anna Kendrick debuta en la dirección adaptando una historia real con “El Asesino del Juego de Citas”. ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra reseña.

El debut de Anna Kendrick como directora se recarga en el famoso caso de un asesino serial que ganó un concurso televisivo de citas en los setentas, pero transforma la historia en un grito de auxilio muy actual.

En septiembre de 1978 el asesino Rodney Alcala se presentó como uno de los participantes en el famoso programa “El juego de las citas”, para sorpresa e ironía histórica, ganó el juego. Tan solo un año después de su aparición televisiva sería arrestado y condenado a muerte por el asesinato de cinco mujeres, aunque se cree que fue responsable de más de cien muertes, su sentencia nunca llegó a cumplirse y terminó sus días en prisión a causa de muerte natural a los 77 años.

Es la casualidad histórica de tenerlo ahora presente de manera audiovisual participando en aquel programa, que se le dio el mote de “El asesino del juego de citas”. Es en este episodio histórico el que la actriz Anna Kendrick se recarga e inspira para dirigir su primer largometraje y es apenas el pretexto para denunciar el entorno machista y de injusticia social que permanece hasta el día de hoy.

¿DE QUÉ TRATA “EL ASESINO DEL JUEGO DE CITAS”?

La aspirante a actriz Sheryl (Anna Kendrick) está algo decepcionada de su desafortunado paso por intentar lograr el estrellato, está pensando en renunciar a su sueño cuando de pronto una llamada la detiene, le ofrecen la oportunidad de aparecer como invitada en el popular programa de televisión “El juego de las citas”, no es el trabajo que tiene en mente pero por lo menos tendrá exposición, o eso le dice su agente.

Una vez en el programa, Sheryl tendrá la misión de interrogar a tres hombres anónimos que competirán por ser merecedores de una cita con ella, lo que no sabe es que entre ellos está Rodney Alcala (Daniel Zovatto) quien para ese entonces ya cargaba en sus espaldas (al menos) con el asesinato de dos jóvenes. La tensión aumenta mientras descubrimos poco a poco la peligrosa personalidad de Rodney a la par que se desarrolla el programa televisivo y el desconocimiento de Shirley acerca del enorme riesgo que está corriendo.

LO BUENO

El diseño de producción nos sitúa perfectamente en la época retratada, la fotografía acentúa este entorno perteneciente a otros tiempos sin que luzca necesariamente avejentada, el vestuario se suma para que en conjunto la historia luzca lo suficientemente creíble como basada en un hecho real.

Daniel Zovatto le roba el protagónico a Anna Kendrick y es que acierta muy bien sus momentos de relajación cuando pretende ser carismático y encantador, pero es más efectivo aún cuando la trama le pone en bandeja de plata sus momentos más oscuros y tenebrosos. Si bien no es precisamente el retrato de su contraparte histórica, se lleva con el algunos elementos claves como la falta de un diente, la ropa y sobre todo el comportamiento de este desalmado asesino.

La tensión es bastante buena y es que para todo aquel que esté familiarizado con el episodio televisivo podemos aceptar que no es lo más tenebroso dentro del expediente de Rodney Alcala, así que la directora hace uso de constantes saltos en el tiempo para acentuar el suspenso.

La actriz/directora Anna Kendrick tiene bastantes momentos de brillantez estética, sobre todo cuando está fuera del foro televisivo y vemos al asesino explorar los grandes y solitarios espacios en donde va a perpetrar sus crímenes, Kendrick elige también no ser explícita en cuanto a los actos violentos y no hace falta, de manera velada y sutil nos comparte el insensible proceder del asesino.

Intercalar la narrativa del asesino con la exposición de conductas nocivas y el desdeño judicial para con las injusticias en contra del género femenino fue una decisión valiente, pero controversial a la hora de su armado y presentación.

LO MALO

El guion se toma diversas libertades creativas que no resultan de lo mejor, algunas para alargar la historia con el objetivo de llegar a su hora con treinta y cinco de duración, otras un poco más dañinas cambiando por completo el hecho histórico (el cual está documentado, pueden ver parte del episodio en YouTube), con el objetivo de darle al personaje de Kendrick una valía intelectual algo caricaturizada que no necesitaba, sin duda un guionista más experimentado pudo haber atacado el rubro sin necesidad de caer en el humor innecesario que la película ofrece.

Esta decisión en el cambio de historia conlleva no solamente al empoderamiento de nuestra personaje principal sino a la sororidad de otras mujeres a su alrededor, lo cual me parece una muy adecuada narrativa, pero con el único detalle de que no queda en torno a la época y para ser más exacto, no queda con el documento histórico que tenemos de lo ocurrido, por supuesto que es un detalle para enfrentarse al perjudicial halo machista que permea toda la película pero se siente forzado y hasta fuera de lugar.

A lo anterior habría que sumarle el hecho de que este intento constante de satanizar constantemente las conductas masculinas se contrapone con el retrato que tenemos del asesino, uno pensaría que colocarlo como el objeto de desprecio sería pan comido pero a la par la película transmite constantemente su gran carisma y el cómo envuelve sin problema alguno a cuanta mujer se le pone enfrente, teniendo que recurrir hasta los intertítulos finales para darle el zarpazo final que necesitaba la historia para enterrar al monstruo que vimos durante toda la película de una manera más bien enigmática.

VEREDICTO

El primer trabajo de Anna Kendrick como directora nos muestra todo aquello de lo que es capaz si su intención es seguir detrás de la cámara, en esta ocasión quizá la ambición de jugar en ambos bandos, así como un guion perfectible, expone también sus flaquezas, no me cabe duda que la naciente directora tiene habilidades y buen ojo, la película nos lo comparte en diversas ocasiones, pero también abundan los lugares comunes y los intentos por abarcar más de lo que su habilidad aún en desarrollo nos presentó finalmente.

Siento que es mi deber poner sobre aviso que el marketing está vendiendo un tráiler que no precisamente es acorde a la película, no esperen una película común de asesinos en serie sino más bien el uso de este personaje para intentar exponer algo mucho más importante y trascendente (y aún vigente) como es la condescendencia y minimización del género femenino, su presentación como objeto y elemento de diversión, pero sobre todo el desprecio por parte de la justicia ante la innegable ola de feminicidios que no han parado de ocurrir desde antes del periodo en el que se sitúa la película. Menciono todo lo anterior para que no sea este cambio de tono el que los sorprenda y decepcione al estar en la sala de cine, la directora lo hizo de manera intencional y aunque no es perfecta, merece el reconocimiento y valor por llevar su historia a terrenos más conocidos para ella.

“El asesino del juego de citas” es una película recomendable si dejan de lado el episodio histórico y se concentran en el subtexto que la historia propone, una exhibición más de la barbarie humana a cargo de un loco criminal que la justicia se empeñaba en dejar sin castigo, un hecho trágico que no debería ocurrir nunca más y que la película trata de darle esa otra lectura. Encuentran “El asesino del juego de citas” en salas mexicanas a partir del 10 de octubre, los invito a que acudan a verla porque la denuncia que hace es tan importante hoy como lo pudo ser hace más de cuarenta años que tuvo lugar.

El Asesino del Juego de Citas (Woman of the Hour)

7.7 Score

El debut de Anna Kendrick como directora se recarga en el famoso caso de un asesino serial que ganó un concurso televisivo de citas en los setentas, pero transforma la historia en un grito de auxilio muy actual.

PROS

  • Buena presentación estética
  • Gran actuación de Daniel Zovatto
  • Buena y actual crítica social

CONS

  • Libertades creativas que no corresponden a la época
  • Guion dispar
  • Debut directorial con altas y bajas

Review Breakdown

  • Fotografía 0
  • Historia 0
  • Dirección 0

comments

Cine

Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Published

on

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Mientras los fans esperan con impaciencia las novedades sobre John Wick 5, la saga cinematográfica se expandirá de forma diferente este verano con el estreno del spinoff Ballerina, protagonizado por Ana de Armas como Eve Macarro, quien se embarca en una sangrienta búsqueda para vengar la muerte de su padre.

Lionsgate está preparando la campaña de marketing y ahora ofrece a los fans una nueva perspectiva con un nuevo tráiler.

El tráiler arroja más luz sobre la historia, estableciendo la misión de venganza de Eve.

Temáticamente, Ballerina parece explorar un terreno familiar para la franquicia, como lo demuestra el hecho de que Eve se enfrenta a las terribles consecuencias de algunas de sus acciones.

Acción al límite en Ballerina

Al igual que John Wick es la Baba Yaga en este universo, existen paralelismos con otro espíritu de la mitología eslava: Kikimora.

El tráiler insinúa que, a nivel personal, el arco de Eve podría resumirse en ser una protectora o un ángel de la muerte vengativo.

Dirigida por Len Wiseman, Ballerina transcurre entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y John Wick: Capítulo 4, lo que explica por qué Reeves retoma su papel característico en la película.

Ballerina también incluye papeles para otros personajes clave de la franquicia de John Wick, como Winston y Charon. El spin-off se estrena en cines el 6 de junio.

Como era de esperar, el tráiler está repleto de tomas que resaltan las intensas escenas de acción de Ballerina.

De Armas habló previamente sobre la coreografía de lucha, explicando cómo se adaptó a su estilo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Pandora celebra el encanto de Blanca Nieves

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Published

on

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Los cuentos de hadas tienen el poder de transportarnos a momentos inolvidables, y pocos relatos han dejado una huella tan profunda como el de Blanca Nieves y los Siete Enanos.

Blanca Nieves tiene un papel muy importante en la historia de Disney al la primera princesa Disney y el primer largometraje animado de la compañía. Es así como Blanca Nieves se convirtió en un ícono de magia, valentía y bondad, una historia que sigue encantando generación tras generación. 

Esta temporada, Pandora homenajea a este clásico con charms y aretes. Y es que, al igual que Blanca Nieves, la firma danesa ha construido su propio legado, acompañando a personas de todo el mundo en la creación de recuerdos significativos a través de sus piezas de joyería. 

Con el Charm Tontín de Disney lleva un símbolo de tu cuento favorito inspirado en la película protagonista de los icónicos dibujos animados: Blanca Nieves. Este adorable personaje, que se presenta con un gorro y una camisa larga esmaltados, es un recordatorio de que hay que vivir con curiosidad y el corazón abierto. ​ 

Además, con los Aretes de Botón Lazo Blancanieves de Disney puedes brillar con los bonitos lazos esmaltados que están decorados con cristales sintéticos de color rosa fucsia. Ponte los tuyos como recordatorio de las cualidades que compartes con Blanca Nieves de Disney, una princesa amable y optimista. 

Por último, con el Charm Colgante Espejo Mágico Blancanieves de Disney lleva contigo el amor que sientes por Blancanieves de Disney como nunca antes con nuestro nuevo charm inspirado en el Espejo Mágico. No todo es lo que parece en este espejo que se presenta con un marco en plata de primera ley rodeado de esmalte de color azul profundo: cuando el charm se calienta, revela la cara que hay en el interior del espejo, como por arte de magia. 

Al igual que toda la colección Disney x Pandora, estas piezas te invitan a conectar con la historia de Blanca Nieves de una manera única y personal. No importa si buscas revivir la magia de la infancia o añadir un toque de encanto clásico a tu estilo, cada joya está diseñada para contar tu historia. 

Descubre esta joya de la colección Disney x Pandora y deja que la magia de Blancanieves brille en cada momento. 

comments

Continue Reading

Cine

Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Published

on

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.

New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.

La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.

Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

El elenco de Compañera Perfecta

La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).

Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.

“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.

El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending