Anime
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” | Reseña sin spoilers
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou”, el llamado concierto legendario de Ado, una de las cantantes japonesas más importantes de J-Pop,
Una increíble bomba audiovisual que hace estallar nuestros sentidos y emociones.
Más Que Cine y Cinépolis nos han traído a las pantallas de cine varios proyectos que van más de las películas convencionales, incluyendo anime, documentales y conciertos; ahora, traen el concierto de Ado SPECIAL LIVE “Shinzou”, el llamado concierto legendario de Ado, una de las cantantes japonesas más importantes de J-Pop, y sí, el título de concierto legendario es justificadoal ser una explosión audiovisual como pocas veces podemos ver y esto se debe a la gran voz de la artista y el espectáculo que ofrece con sus coreografías, escenografías, tecnología y muchas sorpresas que nos ofrece ¿Por qué no se lo pueden perder este 05 y 07 de junio? A continuación les cuento.

¿Quién es Ado?
Ado es una cantante de J-Pop (Pop Japonés) que se caracteriza por su voz que, además de alcanzar distintos tonos, la distorsiona para crear matices diferentes en sus canciones; además, la artista jamás ha mostrado su rostro, esto porque a decir de ella quiere que el público se enfoque y la reconozca 100% por su voz y no por su rostro y claro, por temas de privacidad; por lo que en sus presentaciones en vivo el show está hecho para que el público no le vea el rostro, ya sea con ayuda de la iluminación, mallas o el uso de un velo.

Hizo su debut en el 2020 con tan solo 17 años con el tema titulado “Usseewa“, alcanzando el número 1 en los Billboard Japan, a partir de entonces su carrera y popularidad ha ido en aumento y es que si bien su música se define como J-Pop, la voz de Ado con sus cambios de tono y distorsiones hacen que varias de sus canciones se salgan de dicho género y puedan considerarse Rock.pop o Rock, lo que le ayudó a alcanzar a nuevas audiencias; y en 2022 cautivó a los fans del anime a nivel mundial al ser la voz de Uta (al cantar) en la película de One Piece Red, siendo ella la intérprete de todos los temas con voz de dicha cinta.
World Tour 2024.
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” nos presenta uno de los dos conciertos de la gira mundial de Ado que se llevaron a cabo en abril del 2024 en el Estadio Nacional de Japón, el cual tiene una capacidad de 140,000 personas y que presentó un lleno casi total (y que seguramente hubieran sido un lleno total de no ser porque varios lugares estaban inhabilitados por encontrarse detrás del escenario).

Ado presenta un espectáculo lleno de emociones al interpretar varios de los temas más populares con los que se ha consolidado como una de las mejores cantantes de Japón, abriendo con el tema de “Usseewa” (el mismo con el que debutó y alcanzó un éxito inmediato), para pasar a “Tot Musica” (One Piece Red) y seguir con varios de sus temas más populares y de One Piece Red, con algunas baladas como “Eien no Akuruhi“; denotando que la selección de cada tema y su orden están cuidadosamente seleccionados para incluso llegar a contrastar una canción con otra en el estilo de cada tema, ya que quienes conocen a la artista saben que algunas de sus canciones son más melódicas y suaves y otras más intensas con distorsiones vocales para imprimirle rock con melodías armónicas tan bien elaboradas que nos tienen moviendo nuestros pies o manos al ritmo, aún si es la primera vez que la escuchan.
Visualmente impactante
Todo acompañado de un espectáculo visual que no se limita solo a las gigantescas pantallas que hay en el escenario y que ofrecen una serie de animaciones con combinaciones de colores casi hipnóticas (pero no distractivas) que fungen como la escenografía que acompaña a cada una de las canciones para hacer la experiencia más inmersiva; sino que también se integra por las coreografias de la cantante que se manejan a través de su silueta para ocultar su identidad, dando un performance de expresión corporal que se integra de manera perfecta al tema que está cantando y al fondo lleno de colores y luces para ser un deleite visual.

Además al ser la sede del concierto el Estadio Nacional de Japón, se hace uso de varios elementos tecnológicos y de pirotecnia como pocas veces se ven en eventos deportivos mundiales, demostrando el status e importancia de la artista en Japón.
Con todos estos elementos tenemos uno de los conciertos más impresionantes que han habido, siendo un increíble espectáculo audiovisual para conocer o terminar de enamorarse de Ado y de la magia que transmite en cada una de sus canciones.

El significado de “Shinzou” (terminología japonesa para referirse a la figura sentimental-espiritual).
Como mencioné anteriormente, la selección de canciones y su orden viene seleccionado de una manera muy cuidadosa ya que a través de ellas Ado nos está contando su historia como artista y el crecimiento personal y profesional que ha tenido, lo que significó su gira mundial y la autoestima que ha ganado al cantar y lo cual se representa en distintas partes del concierto cuya división se marca por las propias canciones, el cambio de escenografía y los momentos en que la cantante se dirige al público.
Convirtiendo este evento en algo más personal para Ado y se nota en cada uno de los temas que canta al imprimirlos con una expresividad abrumadora, logrando transmitir al público (aún sin haber estado presente en vivo) las emociones que ella está sintiendo en cada una de sus canciones sin importar el idioma o si es la primera vez que la escuchan, siendo la prueba de que la música rompe barreras como el idioma.

El problema es que el concierto no cuenta con subtítulos, así que no sabemos qué es lo que dice Ado cuando se dirige al público y no tenemos el contexto completo del show, y aunque no afecta con la experiencia (porque hubiéramos estado igual de estar presentes en el momento) se siente como una oportunidad perdida para entender mejor los sentimientos de la artista (tuve que investigar lo que dijo en el concierto para hacer la reseña) pero se entiende que esta situación está fuera de las manos de Cinépolis.
Ado x Hatsune Miku.
Uno de los mayores atractivos de este concierto fue la colaboración que tuvo Ado con la idol virtual Hatsune Miku, con quien canta la canción de “Sakura Biyori and Time Machine“, la cual para el momento del concierto fue una canción inédita, demostrando la importancia y el status de la artista y no es para menos; la canción es un tema tipo balada pop perfecta para ambas artistas y aún sino son fans de Hatsune, es imposible no disfrutar de este tema y su música.

Audio e imagen de gran calidad.
Claro que para poder disfrutar de este concierto en cine se necesita de un gran trabajo técnico y lo hay, ya que las canciones, incluyendo la voz, música y hasta cada uno de los instrumentos, se oyen muy limpios, como escuchar un disco en vivo, es decir que se encuentra muy bien editado para quienes asistan escuchen cada tema de una manera clara y por demás disfrutable y que los coros o gritos del público se oigan sólo como un fondo para denotar que es una presentación en vivo. De igual manera el concierto se encuentra grabado en HD y se transmite de manera perfecta el espectáculo visual de las pantallas montadas en el escenario.

Conclusión.
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” es una bomba audiovisual que logra explotar las emociones del público de una manera que pocos artistas logar; la voz de la cantante y el performance que tiene en el escenario atrapan desde el primer momento en que sube al escenario gracias a su voz al interpretar varias de sus canciones más populares con su peculiar estilo J-Pop / Rock-pop, así como los temas del soundtrack de One Piece Red, todo acompañado de un escenario con pantallas gigantes que ofrecen animaciones multicolores y casi hipnóticas (pero no distractivas) que se complementan a las luces y pirotecnia para dar un show impecable y uno de los más personales de la cantante, quien logra transmitir sus sentimientos a través de su música de una manera maravillosa. Si son fans de Ado, del J-Pop, Rock-pop. de One Piece o de la música en general no se lo querrán perder.
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” tendrá un par de proyecciones en las salas de Cinépolis el 05 y 07 de junio,
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Jujutsu Kaisen Modulo altera drásticamente el lore original
Tan solo un año después del controvertido final de Jujutsu Kaisen, Gege Akutami regresa con una secuela sorpresa, Jujutsu Kaisen Modulo.
Tan solo un año después del controvertido final de Jujutsu Kaisen, Gege Akutami regresa con una secuela sorpresa, Jujutsu Kaisen Modulo.
La historia original dejó muchas preguntas sin respuesta, dejando a varios fans insatisfechos.
Sin embargo, un año después del final, justo cuando los fans ya lo habían asimilado, el manga regresa con una emocionante secuela que lo cambia todo.
Ilustrada por Yuji Iwasaki, la historia se desarrolla 68 años después del Juego de la Matanza, centrándose en Yuka y Tsurugi Okkotsu, los nietos de Yuta y Maki.
Si bien el epílogo los presentó brevemente como nietos de Yuta, no supimos sus nombres hasta el lanzamiento de la secuela.
La historia de Jujutsu Kaisen Modulo
La historia comienza con 50.000 simurianos, una raza alienígena, que invaden Japón tras descubrir que una pequeña población del país posee los mismos poderes que ellos.
Son conocidos como hechiceros de Jujutsu y, por alguna razón, nacen con la capacidad única de ver espíritus malditos e incluso poseen energía maldita para combatirlos.
Con la introducción de criaturas extraterrestres, la serie se convierte oficialmente en ciencia ficción, pero hay más.

El manga original nunca explicó claramente por qué la mayoría de los hechiceros de Jujutsu nacen en Japón. Sin embargo, los extraterrestres podrían estar relacionados con el origen de las maldiciones y el círculo vicioso que parece no tener fin.
Además, Ryomen Sukuna, el antagonista principal de la serie, quien seguía rodeado de misterio incluso después del final, podría tener alguna conexión con los extraterrestres.
No hay garantía de que sea así, pero las marcas en Sukuna y en los simurianos son demasiado similares como para descartarlas como una coincidencia.
Además, el extraterrestre que acompaña al hermano gemelo de Maru en el primer capítulo se asemeja a la extraña forma del Maestro Tengen, por lo que también podríamos obtener más respuestas sobre el misterioso hechicero inmortal.
El manga solo ha publicado cinco capítulos hasta ahora, y por fin estamos cada vez más cerca de descubrir los verdaderos poderes de Maru.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año
2026 es un gran año para los fans de Blue Lock, ya que la franquicia anunció que el anime regresará con una tercera temporada el próximo año, ¡junto con una película live-action!
Durante la Blue Lock Egoist Festa 2025, se anunció que el anime tendrá una tercera temporada y una adaptación cinematográfica live-action.
Se espera que ambos proyectos se estrenen el próximo año.
Blue Lock es un manga deportivo japonés centrado en el fútbol. La serie está escrita por Muneyuki Kaneshiro e ilustrada por Yusuke Nomura.
En 2022, se estrenó una adaptación al anime producida por Eight Bit. Le siguió una segunda temporada en 2024, que adaptó el arco de la Tercera Selección y el arco de la Sub-20.
Los fans han estado esperando noticias sobre la serie de anime desde entonces, y este fin de semana finalmente recibimos la confirmación de que la tercera temporada se estrenará en el verano de 2026.
El regreso de Blue Lock
La próxima tercera temporada adaptará el arco de la Liga Neo Egoísta.
“¡La secuela ya está decidida! ¡Lo logramos! ¡Gracias, equipo de producción de Egoist…!”, declaró Muneyuki Kaneshiro en un comunicado oficial. “¡Tanto Isagi como nosotros empezamos desde cero! ¡Vamos a darlo todo con el ego, con los ojos dando vueltas y la lengua babeando, así que arrodíllense y esperen!”.
“¡Por fin se ha anunciado! ¡Una nueva serie de anime!”, añadió Yusuke Nomura.
Además de una tercera temporada de la serie de anime, se anunció que se está preparando una adaptación cinematográfica de acción real, con fecha de estreno prevista para el verano de 2026, coincidiendo con la próxima Copa Mundial de la FIFA
.
La película está siendo producida por CREDEUS (Kingdom, Golden Kamuy).
Ambas temporadas de Blue Lock están disponibles en Crunchyroll, que describe la serie:
Por ahora solo tenemos las fechas de estreno de ambos proyectos de Blue Lock, pero 2026 ya se perfila como un año emocionante para los fans de la franquicia.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
La AniMole 2025 fue todo un éxito
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México
Cada vez crece más y mejor este evento.
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México y lejos de sentirse como un spinoff de La Mole, poco a poco ha ido creciendo y adquiriendo su propia esencia y basta con ver a los invitados, marcas, actividades y la cantidad de gente que se dio cita para el evento.







Por primera vez tuvimos la presencia de Pokémon.
Una de las grandes sorpresas fue el encontrarnos con el stand de Pokémon, haciendo su primera aparición en la AniMole y que nos trajo una increíble experiencia de la Mega Evolución, actividad en la que se nos daba a elegir a un Pokémon para hacerlo Mega Evolucionar, muy ad hoc con el próximo lanzamiento de Leyendas Pokémon Z-A y la expansión de Mega Evolución de Pokémon TCG.



Asimismo no podía faltar la presencia de Bandai Namco y las actividades relacionadas a Gundam y Tamagotchi, así como la exhibición de figuras de las franquicias más populares, actuales y atemporales, la mayoría de ellas pudiéndose adquirir dentro del evento.



Y por supuesto también las editoriales que traen nuestros títulos favoritos estuvieron presentes, como Panini México quienes trajeron el lanzamiento de Absolute Batman, las portadas variantes de Marvel vs Capcom 2, el álbum de Bob Esponja y Yu-Gi-Oh!, así como el póster oficial del Mundial 2026, por mencionar algunos e inclusive, estuvo en su stand Luis Carrillo, la voz de Bob Esponja en español, firmando los álbums.



Anime y cómics
De igual manera Editorial Kamite estuvo presente con varios lanzamientos dentro del evento como los dos primeros tomos (de tres) de Magic Knight Rayearth 2 ; la mini serie de tres números de Violator; el boxset de la trilogía de Humo y Sombra de Avatar: The Last Airbender; y el nuevo tomo de Sonic The Hedgehog #9; los cuales se pudieron adquirir evento. Además de anunciar el cómic de Katara y la Plata del Pirata (tomo único), historia que se sitúa entre el Libro 2 y 3 de la serie; el próximo lanzamiento del manga de Okaeri Alice de Shuzo Oshimi, así como que ya se está trabajando en la publicación del tomo final de Chobits.



Y como invitados de honor estuvieron presentes el escritor Scott Snyder quien es reconocido por traernos las historias modernas más emblemáticas de Batman, junto a varios eventos de DC Comics y el responsable de traernos Absolute Batman.

Y la actriz y cantante Amy Jo Johnson, quien interpretó a Kimberly, la primer Pink Ranger en MMPR, y quien además de convivir con el público y dar firmas y fotografías, interpretó su canción “Still Here”.

Junto a las y los cosplayers, el Art Alley y el Toy Alley, la AniMole 2025 nos dio un evento memorable e increíble para ir cerrando con broche de oro este año.


Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine6 días agoSoy Frankelda | Reseña sin spoilers
-
PC Gaming5 días ago“HALO: Campaign Evolved”: Master Chief llega a PlayStation 5
-
Gadgets1 semana agoSamsung crea una aventura única junto a Pokémon GO en Parque Delta
-
Noticias1 semana agoEntre sombras y luces: guía para elegir tu lente ideal en Halloween y Día de Muertos
-
Gadgets1 semana agoGoogle lanza en México su smartwatch Google Pixel Watch 4 y los nuevos audífonos Google Pixel Buds 2a
-
Cine2 días agoGOOD BOY: CONFÍA EN TU INSTINTO (2025) | Reseña
-
Cine6 días agoLa increíble y bella exposición de “Soy Frankelda”
-
Reseñas6 días agoLeyendas Pokémon: Z-A – Reseña
