

Cine
Iron Man y Capitán América: ¡Nuevas Caras Tras Secret Wars!
Marvel eventualmente reestructurará personajes clave como Iron Man y Captain America, a pesar de ser una tarea abrumadora.
Marvel eventualmente reestructurará personajes clave como Iron Man y Captain America, a pesar de ser una tarea abrumadora.
Los cómics siempre se han reiniciado, rediseñado y reinventado para dar cabida a nuevas historias.
De igual manera, las adaptaciones cinematográficas han hecho lo mismo, reestructurando actores y reiniciando en nuevos universos, lo que brinda todo tipo de nuevas oportunidades narrativas.
Si bien a algunos no les gusta la idea de reinicios frecuentes, irónicamente, también mantienen la frescura de los personajes centrales.
Dicho esto, el Universo Cinematográfico de Marvel aún no ha reestructurado a un héroe importante ni lo ha reiniciado dentro de su propio universo.
De hecho, Marvel sigue utilizando el antiguo elenco de X-Men para Avengers: Doomsday y Secret Wars. Están utilizando a un grupo de actores increíbles que han desempeñado estos roles durante dos décadas en lugar de introducir nuevos. Sin embargo, eso parece ser una parte importante de la historia.
Parece que Marvel tiene planes de hacer su propia película de X-Men en el futuro, una que será una nueva versión de esa historia con nuevos actores en los papeles, pero parece que aún faltan algunos años.
Se vienen nuevos actores para ser Iron Man y Captain America
Dicho esto, Marvel también planea renovar los actores de los principales íconos que presentó en el UCM.
En una entrevista con Variety, el director de Marvel Studios, Kevin Feige, confirmó que comenzarán a renovar los actores de los personajes en la próxima película de X-Men.
Sin embargo, también indicó que personajes como Iron Man y Steve Rogers también serán renovados, reconociendo que personajes importantes como James Bond y Superman siguen siendo renovados a día de hoy.
Feige no ignora que Robert Downey Jr. y Chris Evans tienen un listón muy alto, pero no es imposible reemplazarlos.
“Creo que es difícil para cualquiera hacer eso cuando un actor ha hecho un papel tan bueno”, dijo. “¿Cómo van a reemplazar a Sean Connery [como James Bond], verdad?”.
Esta es sin duda la decisión correcta. Solo tuvimos tres películas de Iron Man y dos y media de Capitán América con Steve Rogers (Civil War es, sin duda, en parte, una película de Los Vengadores). Hay muchísimas otras historias que se pueden contar con esos personajes en pantalla, más allá de las películas de Los Vengadores.
Cine
Wake Up Dead Man:Un misterio de Knives Out estrena tráiler
El primer tráiler de la tercera película de la saga de misterio Wake Up Dead Man:Un misterio de Knives Out.

El primer tráiler de la tercera película de la saga de misterio de Rian Johnson ya se ha estrenado, lo que nos permite vislumbrar el reparto estelar de Wake Up Dead Man:Un misterio de Knives Out.
Tras Knives Out (2019) y Glass Onion: A Knives Out Mystery (2022), Wake Up Dead Man traerá de vuelta a Daniel Craig como el detective privado Benoit Blanc.
La película envía a Blanc al pueblo de Chimney Rock para investigar el asesinato “imposible” del carismático sacerdote Jefferson WickS.
interpretado por Josh Brolin, uno de los impresionantes actores de la secuela de Knives Out.
Johnson confirmó el desarrollo de una tercera entrega de la franquicia Knives Out antes del estreno de Glass Onion.
Ahora, con el estreno en cines de “Wake Up Dead Man” el 26 de noviembre de 2025 y el 12 de diciembre en Netflix a la vuelta de la esquina, el primer tráiler oficial nos ha dado una mejor idea del misterio que se avecina .
Benoit Blanc regresa en Wake Up Dead Man:Un misterio de Knives Out
El tráiler destaca la colaboración de Benoit Blanc con el reverendo Jud Duplenticy (Josh O’Connor) mientras interrogan a los personajes interpretados por Glenn Close, Jeremy Renner, Mila Kunis, Kerry Washington, Andrew Scott, Cailee Spaeny, Daryl McCormack y Thomas Haden Church.
Tanto “Knives Out” como “Glass Onion” contaron con elencos estelares, y “Wake Up Dead Man” continúa esta fantástica tendencia para la franquicia, que se ha convertido en un clásico instantáneo.
Se espera que “Wake Up Dead Man” sea la entrega más oscura y cruda de la saga hasta la fecha, con su ambientación gótica en Chimney Rock, la iglesia y el cementerio, que proporciona una sensación más escalofriante y quizás más poética que las entregas anteriores.
Aun así, las primeras reseñas revelan que Wake Up Dead Man también es la entrega más divertida de la franquicia hasta el momento, lo que nos entusiasma aún más.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Estudios Churubusco celebra 80 Años de trayectoria
Los legendarios Estudios Churubusco festeja en grande ochenta años de ser un referente en la historia del cine mexicano

Los legendarios Estudios Churubusco arrancaron su festejo con el lanzamiento de un billete de la lotería conmemorativo y anunciaron todas las actividades que tienen planeadas para la celebración.
Fue en 1943, debido al ambiente bélico que retumbaba en gran parte del mundo, que se comenzaron a construir los “Estudios cinematográficos de América Latina” (conocidos después como “Estudios Churubusco”), pero fue hasta el 10 de septiembre de 1945 cuando arranca la filmación de la primera película dentro de las instalaciones, la película se llamó “La morena de mi Copla”.
Desde entonces miles de películas y el talento detrás de ellas, han pasado por sus foros y centros de trabajo, así que previo a la conferencia de prensa nos dieron un breve recorrido por sus instalaciones, lo más relevante que les puedo compartir es que cuentan con una de las pocas máquinas reveladoras a nivel mundial.
Siempre a la vanguardia
Esto debido a la caída del formato análogo frente al digital a partir del año 2013, sin embargo cada vez más cineastas están regresando a utilizar de nuevo rollos de film para plasmar sus ideas y Estudios Churubusco ofrece el servicio de revelado para súper 8, además de 16 y 35 milímetros.
Ya sea en procesos a color o en blanco y negro, además de agregar el sonido y hasta la banda de subtítulos cuando la película lo requiere, la máquina que nos presentaron fue usada para revelar películas como “El infierno” (2010), “Amores Perros” (2000) o “Sexo, Pudor y lágrimas” (1999), todo un proceso artesanal que mantiene su nivel de calidad sin omitir la rapidez del servicio.

El sonido es una parte muy importante para el cine y los estudios cuentan con una sala con certificación Dolby Atmos para que el equipo cinematográfico coloque el sonido a su gusto, así como unestudio de doblaje que cobra cada día más relevancia y ayuda a posicionar este trabajo como uno de los mejores a nivel mundial debido a la calidad de los actores de doblaje y la última tecnología que tiene Estudios Churubusco para la realización de su trabajo.
Por si fuera poco, el estudio además cuenta con un set en forma de avión si la producción así lo requiriera, más importante que los nueve foros y el gran servicio que los estudios tienen para dar vida a películas de todos los tamaños.
Es un estandarte cultural mexicano que en palabras de Christian Calónico, director actual de la institución, se buscará obtener el reconocimiento de “Patrimonio de la Nación” e impedir para siempre que se pierda.

ACTIVIDADES PARA TODO PÚBLICO
El evento marcó el inicio de los festejos de los estudios con el lanzamiento de un billete de la lotería conmemorativo, pero este es apenas el primero de los honores que presentará la institución durante varios meses a los cuales están todos invitados y les mencionamos los que a mi me llamaron más la atención:
18 de septiembre: Exposiciones fotográficas en Cineteca Nacional Xoco y Cineteca Nacional de las Artes. Estas fotografías se centrarán en la historia de los Estudios pero también en la parte medular, y a la que está dedicado el festejo en esta ocasión: la fuerza de trabajo que la compone.
17 de Octubre: A partir de esta fecha y hasta diciembre deberás consultar la programación de la Cineteca Nacional de la Artes ya que se estarán proyectando títulos clásicos del cine mexicano que han pasado por los Estudios Churubusco, títulos como “La Perla” (1945), “Macario” (1959), “Mecánica Nacional” (1971), “Solo con tu pareja” (1990), “Sueño en otro idioma” (2017), solo por mencionar algunos. Una oportunidad que cualquier cinéfilo debe aprovechar ya que ver en pantalla grande estos clásicos no es algo que se presente tan seguido.
Conciertos para gamers
04 de Octubre: Gamex Sinfónico. La orquesta Juvenil Sinfónica de Tlalpan estará tocando en vivo el soundtrack de algunos videojuegos mexicanos como “Patito and the Bubble“, “Lonesome Village” y “Greak: Memories of Azur“, además de tener la oportunidad de jugar dichos proyectos.
06 Diciembre: Música en Corto. La Sala Silvestre Revueltas será la sede para que una orquesta en vivo musicalice material en stock que tiene resguardado el archivo de los Estudios Churubusco para darles una nueva interpretación.
Aunado a lo anterior habrá además la presentación de dos libros en conjunto con la Memoria Histórica del archivo general de la nación, uno dedicado a los trabajadores y otro dedicado a las producciones audiovisuales que han ayudado al recorrido histórico de los Estudios Churubusco durante sus ochenta años de existencia.
Se lanzará también un timbre postal conmemorativo y un concierto en vivo con la proyección de fragmentos de algunas películas clásicas para las cuales se siguen tramitando los permisos (ya se tiene el permiso de siete de ellas).

Finalmente se develó el billete conmemorativo con la presencia de la directora de la Mtra. Olivia Salomón, directora de la Lotería Nacional y el cantar de los niños gritones para dar por iniciados los festejos.
Sean parte de la celebración, pueden consultar más detalles de la programación en las páginas de los Estudios Churubusco, Cineteca Nacional Xoco, Cineteca de las Artes o la Sala Silvestre Revueltas. La gran casa donde muchos de los sueños que nosotros vemos en la pantalla grande está de fiesta y están todos invitados, acudan a celebrar con ellos el evento que más les llame la atención.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Conjuro 4: El Último Rito – Reseña
La cuarta entrega de la famosa saga de terror llega bajo el título El Conjuro 4: El Último Rito, cinta que narra el último caso de los Warren,

La cuarta entrega de la famosa saga de terror llega bajo el título El Conjuro 4: El Último Rito. Esta película nos presenta el último caso paranormal de los Warren, mostrando no solo la participación de la pareja, sino también de su hija y la esposa de esta, quienes se ven involucradas en un nuevo enfrentamiento contra fuerzas fuera de este mundo.
Historia
En esta ocasión, los Warren, ya un poco mayores, se mudan a Pensilvania para ayudar a una familia en peligro. Sin embargo, pronto descubren que la presencia que los acecha no es del todo desconocida, sino una entidad vinculada directamente a su pasado y, de manera inquietante, a su propia hija. La cinta incluso nos lleva a momentos que muestran el nacimiento de ella, explicando cómo este espectro ha estado relacionado con la familia desde hace tiempo.

La trama no aporta nada realmente nuevo a la saga ni busca reinventar la fórmula de las películas anteriores. Se trata de un relato sencillo que se enfoca más en mostrar la vida de los Warren como familia, con la intención de brindarles un cierre digno.
Aciertos y tropiezos
Uno de los puntos fuertes de El Conjuro 4 es que sus escenas de terror no se limitan a los típicos “sustos baratos”. Aquí se busca crear una atmósfera inquietante, con momentos bien medidos que aprovechan tanto efectos prácticos como digitales para dar vida a demonios y espectros convincentes. Muchos de ellos resultan realmente aterradores y están bien logrados visualmente.

Sin embargo, la película también arrastra problemas serios. El más evidente es su inclinación hacia la comedia. Aunque un toque de humor en cintas de terror puede funcionar, aquí la balanza se inclina demasiado, restándole peso a la tensión y a la seriedad de la historia.
Otro punto débil es el excesivo enfoque en los Warren. Si bien son el eje central de toda la saga, en esta ocasión la trama prioriza su vida personal por encima del caso paranormal que deberían resolver. Esto puede dejar la sensación de que el misterio principal queda relegado a un segundo plano.

A ello se suma un fanservice innecesario y, en algunos momentos, incluso ridículo, que se inserta sin mucho sentido y rompe con el ritmo de la narración.
Música y fotografía
La banda sonora y la fotografía cumplen su función: logran ambientar y sumergir al espectador en la historia. No obstante, carecen de piezas memorables o escenas icónicas que puedan perdurar en la memoria del público, como sí ocurrió en las dos primeras entregas de la saga.
Conclusión
El Conjuro 4: El Último Rito es una película palomera, ideal para disfrutar entre amigos o en pareja, siempre y cuando no se vaya con grandes expectativas. Está lejos del nivel de las dos primeras entregas, que siguen siendo lo mejor de la franquicia, pero funciona como un cierre aceptable para la historia de los Warren.
Si buscas pasar un buen rato en el cine con algunos sustos efectivos, esta cinta puede cumplir, aunque no logra consolidarse como el final épico que muchos fans esperaban.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine4 días ago
El Conjuro 4: El Último Rito – Reseña
-
Anime7 días ago
One-Punch Man confirma fecha de estreno de tercera temporada
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies estrena su primer sangriento tráiler
-
Gadgets1 semana ago
Infinix HOT 60 Pro+: El Rey de la delgadez que no compromete la potencia de cámara y la IA
-
Cine1 semana ago
LOS ROSES (2025) | Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Metal Eden – Reseña sin spoilers
-
Cine7 días ago
Exterminio: El Templo de los Huesos estrena primer tráiler
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen lanza nuevo tráiler de su tercera temporada