Connect with us

Cine

El Manicomio – La Cuna del Terror | Reseña sin spoilers

Published

on

Directo de Alemania llega una película que pretende actualizar el género “found footage”.

Con una premisa interesante y “actual”, la película toma como escenario un lugar naturalmente tétrico y con un pasado oscuro, pero lo más importante: real. El hospital militar “Beelitz-Heilstätten” albergó alguna vez a Adolf Hitler como paciente, a enfermos de tuberculosis y actualmente se realizan tours para poder conocer el interior, pero las leyendas a partir de que se encuentra en el completo abandono rodean el lugar.

Bajo este ambiente es que cuatro “youtubers” se adentran en sus instalaciones para comprobar si las leyendas son ciertas o es pura fantasía, “Finn” (Timmi Trinks) y “Charlie” (Emilio Sakraya) tienen un canal de bromas y retan a una tercera (Nilam Farooq) dedicada sobre todo a la moda, a pasar la noche en el nosocomio, a ellos se les une “Marnie” (Sonja Gerhardt) debido a que tiene un pasado romántico con quien va a fungir como guía, un joven llamado “Theo” (Tim Oliver Schultz) quien trabaja en el lugar y pretende llevar más turistas al lugar con el éxito y popularidad que le dará la visita de las “estrellas del youtube”.

MÁS DE LO MISMO

Lamentablemente el estilo “found footage” conlleva muchas dificultades propias del género, que la historia pretende sortear con la oportunidad actual de grabar todo desde dispositivos portátiles variados y relativamente accesibles, es así como los “youtubers” colocan estratégicamente cámaras por todo el lugar para dejar registrado cualquier fenómeno paranormal que se pudiera presentar, nada de ello importa, la calidad de las imágenes siempre es muy pobre y aunque para agrado del público, el terror se hace presente bastante temprano, nunca se genera el ambiente de suspenso o miedo que se podría esperar de una película de estas características.

La razón de su fracaso es muy simple: el guion es terrible, dotado de diálogos no solo irrelevantes, sino casi idiotas (aquí cabe la duda si el error no es también de la traducción), retratando efectivamente lo peor de una generación superficial que tiene todo a la mano y que no necesita “saber” nada mientras tenga un teléfono o computadora cerca, si a ello se le agregan unas actuaciones lamentables y un giro de tuerca parcialmente previsible pero además totalmente rebuscado, dan como resultado una película llena de clichés que a manera de “tributo” toma lo peor de las películas similares y no solo fracasa en su intento de llevarlo a nuevas generaciones sino que matará de aburrimiento a los que tuvimos la fortuna de presenciar lanzamientos interesantes como la vieja “Bruja de Blair” (1999).

RECOMENDACIÓN:

No se deje impresionar por el trailer, no importa lo bien intencionada que es la película y ciertas salvedades en su manufactura, al final de cuentas es una historia totalmente genérica que no supo aprovechar el espacio histórico y naturalmente terrorífico que ofrecía el entorno, que le hará saltar en contadas ocasiones debido a los “jump scares” (tramposamente colocados), pero que el humor involuntario, el pobre rendimiento actoral, el nulo desarrollo de personajes y su lamentable final, acabarán por hacerle desear no haber entrado nunca, no por lo terrorífico, sino por lo decepcionante.

comments

Cine

Otro Viernes de Locos | Reseña sin spoilers

Un Viernes de Locos es una de las comedias más queridas y 22 años después llega su secuela Otro Viernes de Locos (Freakier Friday)

Published

on

Cumple con lo que los fans esperan ver.

Hay películas modernas que son consideradas “clásicos contemporáneos” que se han vuelto “clásicos” porque ha sido el público quienes le han dado este status, ya sea por ser cintas digeribles, el carisma de sus protagonistas o contar una historia encantadora, curiosamente Un Viernes de Locos reunió todos estos elementos y es una de las comedias más queridas; hoy, 22 años después llega su secuela Otro Viernes de Locos (Freakier Friday) y si algo sabemos es que las secuelas de queridos clásicos no resultan del todo bien, por fortuna esta película logra darle a sus fans todo lo que esperaban ver y aunque no es perfecta, cumple con ser una comedia ligera que trae de vuelta todo lo que les encantó de la primera. A continuación les cuento el porqué los fans no se la deben de perder.


Un viernes aún más locochón.

Otro Viernes de Locos se sitúa varios años después de la cinta anterior (se puede presuponer que ocurre en el propio 2025), Anna Coleman (Lindsay Lohan) ahora es una importante productora de música y quien tiene una hija adolescente, Harper Coleman (Julia Butters); además  Anna se prepara para su futura boda con Eric Reyes (Manny Jacinto) quien tiene a su propia hija Lily Reyes (Sophia Hammons).

Sin embargo Harper y Lily no se llevan para nada bien y sus padres deben lidiar con esa rivalidad que tienen y su descontento por dejar California y mudarse a Londres; por fortuna o infortunio, cuentan con el apoyo de la Dra. Tess Coleman (Jamie Lee Curtis) quien pese a todo sigue teniendo roces con su hija Anna. Sin embargo Harper y Lily se verán obligadas a resolver sus rencillas cuando intercambien cuerpos con Anna y la Dra Tess o tal  vez aprovechen esta situación para ser por primera vez quienes ellas manden y hasta impedir la futura boda de Anna y Eric.


Lo bueno.

Otro Viernes de Locos logra traer de vuelta el humor que caracterizó a su entrega anterior con chistes actualizados y aunque simples bastante funcionales (tal vez no todos) pero sin duda logrando que el público pase un gran rato con ellos, sobre todo porque son contados desde perspectivas muy relacionables, sobre todo aquellos relacionados a temas generacionales.

El drama también está presente como en la anterior cinta, pero se tal vez no en la misma medida para darle más énfasis al humor, las referencias a Un Viernes de Locos también hacen gala de manera sutil y otras veces de maneras muy obvias. Cuenta con una producción discreta y una buena dirección a cargo de la Directora Nisha Ganatra para que se sienta la química entre los personajes y se tenga el mismo “feeling” que su antecesora, valiéndose de la nostalgia para enganchar al público sí, pero de una manera bien lograda.


Pero sin duda son Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis quienes se roban la película al darnos esa divertida caracterización de personas jóvenes en el cuerpo de alguien mayor, aunque es la primera vez que Lindsay debe fingir ser una adolescente en el cuerpo de una mujer adulta, lo hace muy bien aún con el guión cuestionable que llega a tener la película y se nota que ambas actrices disfrutaron y se divirtieron mucho interpretando estos papeles lo cual se ve plasmado en pantalla.


Siendo ellas razón suficiente por la cual los fans no se la deben perder en cines.

Lo malo.

En términos generales Otro Viernes de Locos es divertida, entretenida y se va como agua, pero no deja de tener problemas en su guión, no solo con varios huecos en su trama, sino también porque se nota que tomaron el camino fácil y hacer una copia de su antecesora con algunos ajustes y usando tramposamente la nostalgia para que conectara con el público.


Y es que analizando la película poco o nada tiene de sentido el cambio de cuerpos entre Lily con la Dra Tess, entre Anna y su hija Harper tiene todo el sentido, pero entre la abuela de Harper y la hija del futuro esposo de Anna pues simplemente se siente forzado y se nota dentro de la película, nunca hay una conexión  que justifique el que estos dos personajes cambien de cuerpo más que por el poder del guión y el propio hecho de que avance la película o porque afuerzas querían volver a hacer que la Dra Tess cambiara de cuerpo con una adolescente.

¿Esta cuestión nace de sobrepensar la película? No, ya que el objetivo del cambio de cuerpos (acorde a la propia lógica del mundo de esta comedia) es que haya un conflicto entre dos personas muy cercanas que deben resolver sus diferencias y para ello literal deben ponerse en los zapatos del otro y esa conexión es a la que me refiero es inexistente entre la Dra Tess y Lily, con Anna y Harper tiene todo el sentido, pero no con la abuela y la hijastra o no al menos en esta cinta.


Fuera de ello y algunos chistes que definitivamente están pasados de moda, la película es una muy disfrutable comedia para desconectarse.

Conclusión.

Otro Viernes de Locos es una agradable y divertida comedia que le ofrece a los fans lo que esperan ver en esta secuela; con todo y sus huecos de guión y algunas dudosas decisiones dentro del mismo, ofrece una película entretenida que quienes disfrutaron de la anterior cinta salgan con un muy buen sabor de boca y que apelando a la nostalgia se convierte en una la secuela que esperaban ver.

Otro Viernes de Locos ya se encuentra en las salas de cine de México.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7 Score

Review Breakdown

  • Otro Viernes de Locos es una agradable y divertida comedia que le ofrece a los fans lo que esperan ver en esta secuela; con todo y sus huecos de guión y algunas dudosas decisiones dentro del mismo, ofrece una película entretenida que quienes disfrutaron de la anterior cinta salgan con un muy buen sabor de boca y que apelando a la nostalgia se convierte en una la secuela que esperaban ver. 0
Otro Viernes de Locos - Reseña sin spoilers
  • Historia
  • Actuaciones
  • Guión
  • Dirección
  • Referencias
3.3

Otro Viernes de Locos - Reseña sin spoilers

Otro Viernes de Locos es una agradable y divertida comedia que le ofrece a los fans lo que esperan ver en esta secuela; con todo y sus huecos de guión y algunas dudosas decisiones dentro del mismo, ofrece una película entretenida que quienes disfrutaron de la anterior cinta salgan con un muy buen sabor de boca y que apelando a la nostalgia se convierte en una la secuela que esperaban ver.

comments

Continue Reading

Cine

Cinta de Sydney Sweeney, Vanessa Kirby y Ana de Armas estrena tráiler

Un nuevo thriller dirigido por Ron Howard y protagonizado por Vanessa Kirby, Sydney Sweeney y Ana de Armas acaba de lanzar un nuevo tráile

Published

on

Sydney Sweeney

Un nuevo thriller de supervivencia dirigido por Ron Howard y protagonizado por Vanessa Kirby, Sydney Sweeney y Ana de Armas acaba de lanzar un nuevo tráiler.

Eden se estrena en cines a finales de este mes.

Vertical compartió el nuevo tráiler de Eden en YouTube, describiéndolo como la «impactante historia real de un grupo de forasteros que se establecen en una isla remota solo para descubrir que su mayor amenaza no es el clima brutal ni la fauna salvaje, sino ellos mismos».

Además de Kirby y Sweeney, la película también cuenta con la participación de Jude Law, Ana de Armas y Daniel Brühl.

Se estrenó el año pasado en el Festival Internacional de Cine de Toronto y su estreno en cines estadounidenses está previsto para el 22 de agosto de 2025.

La actuación de Sydney Sweeney

Basada en la historia real de los colonos europeos que llegaron a la isla Floreana en Ecuador, Eden narra el viaje del Dr. Friedrich Ritter (Law) y su esposa Dora Strauch (Kirby) tras huir de su Alemania natal en 1929.

Se aventuran a las Islas Galápagos en Ecuador para que Friedrich pueda centrarse en su escritura, mientras que Dora se propone encontrar una cura para su esclerosis múltiple mediante la meditación.

La soledad que la pareja espera encontrar en la remota isla no dura mucho.

A Friedrich y Dora se les unen Margret (Sweeney) y Heinz Wittmer (Brühl), y más tarde la baronesa Eloise Bosquet de Wagner Wehrhorn (de Armas), quien aspira a construir un hotel de lujo en el terreno. La tensión pronto comienza a aumentar, y el mal tiempo y la fauna salvaje ponen a los tres grupos en conflicto mientras intentan coexistir juntos contra viento y marea.

A pesar de que el estreno generalizado de Eden no llegará hasta finales de este mes, la película ya ha recibido críticas mixtas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Revelado el papel de Sadie Sink en Spider-Man: Brand New Day

Se ha hablado mucho sobre el papel de Sadie Sink en Spider-Man: Brand New Day, y una fuente afirma saber a quién interpretará.

Published

on

Sadie Sank

Se ha hablado mucho sobre el rumoreado papel de Sadie Sink (Stranger Things) en Spider-Man: Brand New Day, y una fuente afirma haber descubierto a quién interpretará.

El misterioso papel de Sadie Sink en Spider-Man: Brand New Day sigue siendo un tema muy debatido en internet.

Aunque aún no estamos más cerca de saber con certeza a quién interpretará la estrella de Stranger Things y O’Dessa cuando debute en el UCM.

Jean Grey, Mayday Parker y Black Cat son solo algunos de los nombres que hemos visto en el aire desde que Sink fue elegida.

Pero Kristan Harloff informa que tiene “bastante buenas garantías” de que Sink interpretará a Gwen Stacy en Spider-Man: Brand New Day.

Sin duda, encaja a la perfección con el papel de Gwen, y con la probabilidad de que Peter Parker vaya a la universidad, tiene sentido añadir un personaje que definió su época en los cómics.

El futuro de Sadie Sink en Spider-Man

Si Sink interpreta a Gwen, podríamos verla convertida en el nuevo interés amoroso de Spidey o quizás disfrazada de superhéroe.

En noticias relacionadas, Daniel Richtman informa que “Hay más villanos en Spider-Man: Un Nuevo Día” que los previamente reportados.

El gran amor de la vida del joven Peter debutó en la gran pantalla en Spider-Man 3 de 2007, donde fue interpretada por Bryce Dallas Howard. Emma Stone asumió el papel en The Amazing Spider-Man de 2012 y regresó en The Amazing Spider-Man 2.

En la secuela, Gwen fue asesinada por Harry Osborn tras convertirse en el “Duende Verde” (o al menos en una versión de él).

En los últimos años, el Multiverso le ha dado un nuevo giro a Gwen al convertirla en Spider-Woman.

La adolescente tejedora de telarañas ha cobrado protagonismo en las películas del Spider-Verse.

El director de Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos, Destin Daniel Cretton, dirige Spider-Man: Un Nuevo Día a partir de un guion de Chris McKenna y Erik Sommers.

Spider-Man: Un Nuevo Día se estrenará en cines el 31 de julio de 2026.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending