Connect with us

reseñas videojuegos

METAL SLUG ATTACK RELOADED | Reseña sin spoilers

Published

on

Un interesante y divertido gameplay tipo “tower defense”, que se ve frustrado por sus propias mecánicas de progresión.

Cualquier fan de las arcades ha jugado la saga de METAL SLUG, franquicia de juegos del género run´n gun que se han vuelto clásicos de SNK y que hace unos años, incursionó en el género de “tower defense” (tipo “Plantas contra Zombies”) con METAL SLUG ATTACK, el cual fue lanzado para móviles gratuito con microtransacciones; ahora, llega la versión para consolas y PC con METAL SLUG ATTACK RELOADED, dejando de lado los micropagos para permitirnos conseguir todo con la “moneda” del juego (es decir, sin gastar dinero adicional), pero ¿qué tan bien le sienta éste género a METAL SLUG? ¿Vale la pena jugarlo en consolas?  A continuación les cuento.


Gameplay sencillo y divertido.

Como mencione en un inicio, se trata de un ¨tower defense“, es decir, un juego tipo de estrategia en el que debemos ir colocando a nuestras unidades para acabar con los enemigos y su base, debiendo estar despegando unidades constantemente para obtener la victoria y lo mejor es que cada nivel o misión, guarda una estructura símil a los juegos clásicos de disparos; para ello, antes de cada combate tendremos que seleccionar nuestras unidades y formar un “deck” o ¨mazo”, cada un con un costo distinto de “AP” para poder ser desplegada, es de señalar que la energía o la “AP” se va generando o rellenando de forma “automática”, con la posibilidad de ir mejorando la velocidad de su recarga y así tener más unidades desplegadas en combate, algo que resulta vital, ya que a lo largo del combate tendremos que estarlas desplegando constantemente.

Las unidades que tendremos a nuestra disposición van desde los protagonistas, soldados y vehículos de la saga, hasta nuevos personajes, vehículos y hasta enemigos a los que nos hemos llegado a enfrentar, teniendo cinco facciones de las que podremos elegir: El Ejército Normal: el Ejército Rebelde; el Ejército Ptolemaico; el Ejército Espacial y: el Ejército Independiente; así como variaciones de éstos personajes; por lo que el fanservice está muy bien logrado, aunque claro, tendremos que ir desbloqueando  éstas unidades conforme a las medallas que vayamos ganando.


Cada combate es divertido, entretenido y hasta único, al punto en que varias ocasiones tendremos que replantear nuestras estrategias y estar rotando entre unidades conforme a la situación lo apremie.

Asimismo, cuenta con varios modos de juego además de la historia principal, incluyendo modos cooperativos, combates en línea y el modo “Another Story”, que cuenta la historia de los personajes creados para ésta entrega, dándole mucha rejugabilidad.


Gran fanservice.

Otro gran aspecto del juego es su dirección artística al mantener el estilo 2D pixel de las arcades con todo y sus efectos de sonido y música, haciendo que todo se sienta orgánico, incluyendo los nuevos personajes que llegan por primera vez con ésta entrega.


El pequeño gran problema.

En términos generales el juego es divertido, lamentablemente su sistema de “progresión” se vuelve frustrante por la propia naturaleza del juego original ¿a qué me refiero? Bueno, para subir de nivel a nuestras unidades o ir adquiriendo nueva, debemos hacer uso de las monedas que conseguimos dentro del juego, sin embargo, para obtener las suficientes monedas para tener un nivel decente para hacer frente a varias de las misiones, debemos “farmear” más de lo que quisiéremos, sobre todo repitiendo misiones y aunque hay un modo automático para ello, no quita que pasemos varios minutos farmeando antes de estar listos para haber un buen nivel y adquiero nuevas y mejores unidades, lo cual lo vuelve frustrante ya que es algo que tendremos que repetir después de pasados los primeros niveles.

Y digo que esto es parte de la naturaleza del juego y que, al ser originalmente un free-to-play con micro transacciones, en lugar de farmear simplemente pagabas dinero y ya tenías monedas y obtenías lo que querías, ahora, si bien no hay que pagar extra, tal vez se debió pensar en una manera más fácil de obtener monedas o quizá recibir una mayor cantidad para evitar tanto farmeo.


Conclusión.

METAL SLUG ATTACK RELOADED cuenta con gameplay divertido y hasta adictivo, aún si nunca han jugado un “tower defense”, los controles y tutoriales son sencillos para cualquier jugador, sin embargo, el juego se vuelve frustrante cuando debemos farmear u obtener las monedas que nos permitirán subir de nivel y obtener nuevos personajes o unidades, ya que antes de entrar en una nueva misión, tendremos que pasar varios minutos obteniendo éstas monedas, rompiendo el ritmo del juego al punto de provocar el hartazgo, sin embargo, de cierta manera es un “pequeño precio a pagar” considerando que es un juego que no pasa de los $200.00 pesos MX, así que quien supere esta barrera se verá recompensado con divertidos niveles llenos de fan service, recomiendo jugarlo en modo portátil de su Switch, que es donde lo jugué, ya que además de que luce bastante bien, ayuda mucho a “matar esos tiempos muertos” (en el transporte, hora de la comida o en el sanitario).

METAL SLUG ATTACK RELOADED ya está disponible en PS4, PS5, Xbox Series X|S, Xbox One, Nintendo Switch y PC en Steam.

7/10

comments

Reseñas

Star Wars Outlaws Nintendo Switch 2 – Reseña

Star Wars Outlaws es el primer juego de mundo abierto de la saga, desarrollado por Ubisoft en el año 2024 y ahora llega NS2

Published

on

Star Wars Outlaws es el primer juego de mundo abierto de la saga, desarrollado por Ubisoft con el motor Snowdrop y lanzado en el año 2024 para Xbox Series, PS5 y PC.

La entrega nos pone en los pies de Kay Vess, una forajida que navega entre el caos del Imperio y los carteles criminales en una galaxia llena de oportunidades y peligros.

El port de Nintendo Switch 2, el atractivo es claro, poder llevar esta aventura portátil, con toda la libertad que ofrece la saga y darle un segundo aire aún juego tal vez no también valorado en su momento.

¿será posible que la Nintendo Switch 2 le dé un aire nuevo a Star Wars Outlaws?

Gráficos y rendimiento

Visualmente, el juego sorprende al correr en el Switch 2. Con el apoyo de DLSS y ray-tracing en ciertos escenarios, llega a 1080p en modo docked y 720p en portátil. Las naves, planetas y escenarios emblemáticos se sienten vivos y bien logrados, algo que parecía impensable para este juego.

El detalle está en el rendimiento, aunque se mantiene estable en muchas secciones, en momentos de acción intensa los cuadros por segundo pueden caer considerablemente, en donde lo podemos notar más es en tiroteos o zonas cargadas de npc. No rompe la experiencia, pero sí deja claro que todavía hay margen de optimización.

Jugabilidad

La propuesta se mantiene intacta frente a otras consolas, exploración libre, decisiones morales y acción en tercera persona que alterna entre combates, sigilo y viajes espaciales. En portátil se siente increíble tener un juego de esta escala en las manos, aunque los bajones de rendimiento pueden cortar un poco el ritmo en batallas además de que la batería también se consume un poco rápido. Es algo que se puede dejar pasar por jugarlo de manera portátil, muy bien logrado.

Experiencia en Switch 2

Lo más polémico de esta versión es su formato físico, Ubisoft optó por “Game-Key-Card” en lugar de cartucho tradicional. Puede que no sea del agrado de muchas personas y que tal vez a la mayoría ni siquiera le importe, pero es algo importante mencionar. Ya que el peso del juego es casí de 21GB

Por otro lado, jugarlo en cualquier lugar es su mayor ventaja. La consola permite que este mundo abierto de Star Wars se disfrute en transporte, en cama o en dock, lo que compensa sus limitaciones técnicas frente a PS5 o PC.

Conclusión

Star Wars Outlaws en Switch 2 es un título ambicioso que cumple con ofrecer una galaxia abierta y llena de aventuras. Aunque el rendimiento no siempre es perfecto y los bajones de fps son notables en momentos cargados, el juego se mantiene jugable y con una calidad visual que sorprende para la consola.

Si lo que buscas es la mejor experiencia técnica, sin duda es preferible jugarlo en PS5, Xbox Series o PC. Pero si tu prioridad es la portabilidad y disfrutar este universo en cualquier lugar, la versión de Switch 2 es una opción sólida y sorprendentemente competente. Así que creo que es un port que vale completamente la pena y si eres fan de la saga es un imperdible.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • 8 0

comments

Continue Reading

Reseñas

Overwatch 2 Temporada 18 – reseña

Overwatch 2 estrena su Temporada 18 que no solo introduce un héroe completamente nuevo, sino que también actualiza sus sistemas competitivos

Published

on

Overwatch 2 estrena su Temporada 18 con un enfoque a regresar a la gloria. Blizzard no solo introduce un héroe completamente nuevo, sino que también actualiza sus sistemas competitivos, añade un modo de juego inédito y refresca la progresión de héroes.

Todo esto acompañado de un pase de batalla que busca mantener a la comunidad activa con recompensas llamativas.

Novedades

La gran estrella es Wuyang, un héroe de soporte con habilidades basadas en agua. Su kit combina control de masas, curaciones adaptativas y movilidad, lo que lo convierte en una opción dinámica para quienes buscan un estilo de soporte más agresivo y estratégico.

El modo Stadium se lleva buena parte del protagonismo. Incluye partidas rápidas, con cross-play, economía acelerada y un nuevo modo: Payload Race, donde dos equipos avanzan cargas simultáneamente en mapas diseñados para esta modalidad, como Powder Keg Mine, Thames District y Oasis Gardens.

En el terreno competitivo, el PvP Refresh ajusta el MMR y los rangos, mientras que el nuevo Hero Skill Rating (HSR) permite evaluar tu desempeño por héroe, algo que le da mayor claridad a tu progreso real. Además, la Hero Progression 2.0 hace que subir de nivel con tus personajes sea más gratificante gracias a bordes animados y recompensas como loot boxes legendarias.

También se suma el Advanced Info Panel, que ofrece estadísticas detalladas durante la partida, ideal para jugadores que buscan entender a fondo su rendimiento.

En cuanto al pase de batalla, destacan dos míticos: Sojourn Ultraviolet Sentinel y Cassidy Blazing Sunsetter, además de aspectos legendarios para Kiriko, Lifeweaver, Pharah, Hanzo y Lúcio. El evento Summer Games regresa con Lúciobol y Lúciobol Remix en tercera persona, además de Winston Volleyball, añadiendo variedad en el lado más casual.

Lo bueno y lo malo

Lo positivo está en la cantidad de contenido “nuevo” un héroe novedoso, un modo de juego completamente diferente y sistemas de progresión que ahora se sienten más claros y recompensantes. Wuyang aporta diversidad al rol de soporte, y el Stadium puede ser un imán para quienes buscan experiencias más rápidas pero intensas.

Lo menos favorable es que, pese a tantas adiciones, algunas sensaciones familiares permanecen, los cosméticos siguen siendo el núcleo del pase, y aunque el contenido jugable avanza, aún falta algo que cambie de raíz la experiencia para quienes llevan muchas temporadas activas.

Conclusión

La Temporada 18 de Overwatch 2 logra destacar gracias a Wuyang y a la inclusión del Stadium con su innovador Payload Race. La progresión más atractiva, los ajustes competitivos y el doble mítico del pase de batalla elevan el valor de la temporada. Puede que no resuelva del todo la eterna discusión sobre monetización o repetición, pero sí ofrece razones de peso para volver al juego y disfrutarlo con un aire renovado.

Es una una temporada que sigue dando pasos adelante con Overwatch, para sacarlo del bache profundo que están, pero si siguen implementando novedades como estas, Overwatch probablemente vea la gloria de nuevo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

7 Score

Review Breakdown

  • 7 0

comments

Continue Reading

Reseñas

Metal Eden – Reseña sin spoilers

Metal Eden es un videojuego de disparos en primera persona con una jugabilidad rápida e intensa, ya lo jugamos y te contamos que tal esta

Published

on

Un FPS que sin ser el “hilo negro” logra sentirse refrescante, frenético y con mucha personalidad.

Con el éxito de un género o fórmula dentro de un medio, inevitablemente llega una avalancha de series, películas o videojuegos que buscan replicarlo, en el caso de los videojuegos FPS (juegos de disparos en primera persona por sus siglas en inglés) son contados los títulos que verdaderamente han significado un cambio radical, pero también están los casos en los que basta con ejecutar bien eso que ya antes funcionó y darle su propia personalidad para sentirse como algo fresco y nuevo y Reikon Games tiene éxito en esto con Metal Eden, un FPS que es imposible no nos recuerde a los recientes “Condena” pero que lejos de sentirse como una copia deja la sensación de ser un buena opción para quienes aman los juegos de disparos en primera persona frenéticos.

Salvando al mundo del futuro.

Metal Eden es un videojuego de disparos en primera persona con una jugabilidad rápida e intensa, tanto mientras atravesamos los niveles como cuando llegamos a las zonas de combate y es que contamos con un botón para hacer dash o esquivar ataques, un gancho para alcanzar plataformas lejanas y podemos recorrer paredes mientras corremos, todo mientras nos desplazamos en el mundo futurista distópico de Moebius, una ciudad flota sobre el planeta Vulcan, en el que la tecnología ha permitido trasladar la conciencia de las personas a núcleos haciendo que la muerte sea algo inverosímil, sin embargo este mundo se ha ido corrompiendo por la ambición de las corporaciones que lideran este mundo poniendo en riesgo a la misma humanidad y depende de nosotros tomando el papel de Aska, una androide altamente avanzada, el salvarla.

Un frenesí de combates futuristas.

Como mencioné, Metal Eden es un FPS que permite combatir y movernos haciendo uso de un gancho, habilidades de parkour y esquivar ataques con el dash, lo que le da mucho dinamismo al juego tanto en combate como mientras nos desplazamos por los niveles y que además está muy bien implementado haciendo que se sienta muy fluído y frenético y es que estas habilidades son integradas ya que durante los combates debemos estar en constante movimiento ya que las oleadas de enemigos no nos darán tregua y si las encaramos de una manera pasiva no sobreviviremos, poniendo a prueba nuestros reflejos.

Si bien la estructura de cada nivel es similar: avanzar haciendo uso del parkour hasta llegar a un tipo de arena en donde combatiremos a varios enemigos, repitiendo un par de veces más hasta llegar al área final del nivel donde enfrentaremos un reto mayor o a un jefe; estructura que aunque pareciera monótona no lo es, de hecho es muy divertido gracias al dinamismo del juego y a la mecánica/habilidad del “Core Ripping”, la cual nos permite extraer de ciertos enemigos su núcleo para absorberlo o usarlo como arma/bomba, conforme progresemos podremos mejorar dicha habilidad tanto a nivel de soporte y nos pueda curar, como para el combate y hacer mayor daño, por dar algunos ejemplos.

El gameplay

Otro elemento que caracteriza al juego es el que podemos transformarnos en una esfera para irnos desplazando por los niveles más abiertos a mayor velocidad, lo que le da variedad al juego y no caiga en la monotonía de solo recorrer pasillos hasta encontrarnos con la siguiente oleada de enemigos y gracias a su nivel de dificultad se siente como un verdadero reto desde su inicio y no solo un frenesí sin sentido de disparos (no se preocupen, el nivel de dificultad se puede ajustar en todo momento). Siendo su estilo visual y su dirección de arte lo que le ayudan a que no sea otro juego cyberpunk.

FPS que además de ser un frenético reto, tiene su propia personalidad.

Los niveles y enemigos son variados y muchos de ellos requieren cierta estrategia o mecánica para ser derrotados y siempre muestran una conducta agresiva precisamente para obligarnos a hacer uso de todas las habilidades que tenemos y no tenerlas de adorno, las cuales iremos desbloqueando y que de hecho son bastante variadas y buscan adaptarse a distintos estilos de juego para que la experiencia de cada jugador sea única, ya sea congelando enemigos, ralentizar el tiempo o creando explosiones; lo cual también se ve reflejado en la mejora de nuestras armas ya que hay distintas opciones en la mejora de cada una de nuestras armas, y gracias a que el juego limita todas estas mejoras, hace que pensemos dos veces cuál se adaptará mejor a nuestro estilo de juego.

La historia es una sencilla pero bien estructurada aventura de ciencia ficción cuya narrativa se ve opacada por los constante (y hasta odiosa) voz de “Nexus”, personaje que es nuestro guía y “jefe” y que va soltando detalles del mundo que se nos presenta, lamentablemente muchas veces lo hace mientras estamos en medio de combates o cuando estamos saltando entre edificios, lo que dificulta que le pongamos atención y lo peor es que en los momentos más “tranquilos” este personaje nos lanza unos monólogos que caen en lo genérico.

A nivel técnico ofrece una experiencia audiovisual a la altura de actual generación, corriendo a 1080 y 60fps constantes o al menos yo no tuve problemas en ese aspecto jugando en PS5, aunque sí me marcó un error que me sacó del juego, pero mi progreso no se vio afectado y solo fue una ocasión así que espero haya sido un caso aislado.

Conclusión.

Metal Eden es un juego de disparos en primera persona dinámico, divertido, rápido con un muy buen nivel de reto que sin ser el hilo negro de los FPS ofrece una gran y frenética experiencia de juego, replica la fórmula de este género en mucho aspectos y sobretodo de cierto juego donde enfrentamos demonios, pero añadiéndole mecánicas y estilo visual que le dan su propia perosnalidad para no ser una copia sino una buena opción para quienes aman los juegos que mezclan disparos y parkour con gráficos y audio al nivel de la actual generación de consolas. Y aunque su historia es sencilla, es sólida e interesante pero que se ve opacada en su narrativa por la voz que siempre nos acompaña y que hasta llega a sentirse como ese molesto zumbido de mosquito.

Metal Eden ya está disponible en PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

8 Score

Review Breakdown

  • Metal Eden es un juego de disparos en primera persona dinámico, divertido, rápido con un muy buen nivel de reto que sin ser el hilo negro de los FPS ofrece una gran y frenética experiencia de juego, replica la fórmula de este género en mucho aspectos y sobretodo de cierto juego donde enfrentamos demonios, pero añadiéndole mecánicas y estilo visual que le dan su propia perosnalidad para no ser una copia sino una buena opción para quienes aman los juegos que mezclan disparos y parkour con gráficos y audio al nivel de la actual generación de consolas. Y aunque su historia es sencilla, es sólida e interesante pero que se ve opacada en su narrativa por la voz que siempre nos acompaña y que hasta llega a sentirse como ese molesto zumbido de mosquito. 0
  • Gameplay
  • Control
  • Gráficos y sonido
  • Historia y narrativa
4

Metal Eden - Reseña sin spoilers

Metal Eden es un juego de disparos en primera persona dinámico, divertido, rápido con un muy buen nivel de reto que sin ser el hilo negro de los FPS ofrece una gran y frenética experiencia de juego, replica la fórmula de este género en mucho aspectos y sobretodo de cierto juego donde enfrentamos demonios, pero añadiéndole mecánicas y estilo visual que le dan su propia perosnalidad para no ser una copia sino una buena opción para quienes aman los juegos que mezclan disparos y parkour con gráficos y audio al nivel de la actual generación de consolas. Y aunque su historia es sencilla, es sólida e interesante pero que se ve opacada en su narrativa por la voz que siempre nos acompaña y que hasta llega a sentirse como ese molesto zumbido de mosquito.

comments

Continue Reading

Trending