

Cine
‘NOSFERATU’ (2024) | Reseña
¿La mejor película de terror del año o la primera decepción del 2025? Para algunos lo será y te contamos nuestras razones en la reseña de “NOSFERATU” de Robert Eggers.
¿La mejor película de terror del año o la primera decepción del 2025? Para algunos lo será y te contamos nuestras razones en la reseña de “NOSFERATU” de Robert Eggers.
En 1897 el irlandés Abraham “Bram” Stoker presentó al mundo uno de los monstruos más emblemáticos en toda la historia de la humanidad, una criatura maldita y nocturna que se alimenta de sangre, acarreando muerte y destrucción en todos los lugares que pisa. En 1922 Friedrich Wilhelm Murnau se recargó en aquél relato para hacer una adaptación libre a la que tituló “Nosferatu”, cambiando el nombre de los personajes, pero sin poder evitar la demanda de la entonces viuda de Stoker para reclamar sus derechos y conseguir que la sentencia fuera la destrucción de toda copia.
Para fortuna de todos nosotros, la expansión a otros países de la película hizo que esta pudiera sobrevivir la cacería y llegara incluso a la actualidad. En 1979 el director Werner Herzog retomó la historia del Conde Orlok para hacer su propuesta con Klaus Kinski como el chupasangre y regresando sus nombres a los personajes tal cual los concibió Bram Stoker casi cien años atrás. El primero de enero de 2025 tendrán oportunidad de ver la interpretación de la misma historia pero ahora bajo la lente y talento de Robert Eggers, un director que ya nos ha sorprendido con su particular manera de abordar el género del terror y que obviamente ha generado muchas expectativas alrededor de su nueva película, expectativas que podrían jugarle en contra.

¿DE QUÉ TRATA EL “NOSFERATU” DE ROBERT EGGERS?
La trama se sale apenas de lo que se nos ha contado antes: El inocente y recién casado Thomas Hutter (Nicholas Hoult), es enviado a Transilvania para cerrar el trato con un miembro de la nobleza cuya intención será cambiar su residencia a Alemania, para ello el joven Hutter viaja al castillo en donde conocerá al tenebroso Conde Orlok (Bill Skarsgård) quien esconde en sus intenciones de viajar a Alemania, estar con Ellen (Lily-Rose Depp) esposa de Thomas.
A partir de aquí, la oscuridad del vampiro rodeará a todos los involucrados, solamente el Profesor Albin Eberhart Von Franz (Willem Dafoe) tiene pistas para poder derrotarlo, pero necesitará de las habilidades de Ellen para llevar a cabo un plan que no puede ser sino trágico para todos.

LO BUENO
El director Robert Eggers se consolida como un gran artesano, capaz de manejar presupuestos grandes y pequeños, un cuenta cuentos con mucha imaginería visual para hacer realidad sus objetivos. En este sentido, su “Nosferatu” goza de una gran presencia estética y técnica, capaz de justificar el costo del boleto una vez que la experiencia llegue a salas nacionales y trataré de citar algunas de sus mejores cualidades.
De nueva cuenta, el director une fuerzas con Jarin Blaschke (“La Bruja”, “El Faro”, “El hombre del norte”) como su director de fotografía y el resultado es una bella combinación entre una paleta fría para representar la oscuridad y helados ambientes en el día, que contrastan con una cálida luz de velas para las noches, si bien es justo agregar que a veces se pasan de oscuridad y a veces también la “luz de vela” eclipsa la fotografía, en general nos ofrece paisajes terroríficamente bellos para acompañar la historia del vampiro.
La música de Robin Carolan (“El hombre del Norte”) hace lo propio para elevar el terror y dramatismo en ciertas escenas y momentos clave, apoyando las actuaciones de un gran reparto liderado por Lily-Rose Depp en un papel demandante que saca a flote de manera más que cumplidora, detrás de ella está el sobre dramático Willem Dafoe, el buen trabajo de Nicholas Hoult, el rostro serio y de presencia dura cortesía de Ralph Ineson, Simon McBurney quien hace suyas todas las escenas en las que participa y finalmente los desaprovechados Aaron Taylor-Johnson y Bill Skarsgård, este último reducido a montañas de maquillaje y un acento algo ridículo que lo dejan brillar poco.
El talentoso Robert Eggers demuestra una vez más su vena y sensibilidad para la construcción de la tensión y el terror, siendo estos momentos los más sobresalientes de toda la película, es cuando la narrativa se entrega al terror más básico que es más efectiva, momentos apoyados también por unos buenos efectos prácticos, especiales y maquillaje.
El guion aporta un pequeño elemento para resaltar aún más la importancia de la protagonista, un elemento que no se siente forzado pero que no está bien desarrollado, una espada de doble filo ya que elije darle mucho más importancia a los personajes secundarios cuando se sabe que es Orlok (y en todo caso Ellen) quienes deberían cargar el peso de la historia.

LO MALO
El riesgo latente de contar de nuevo una historia que ha sido visitada tantas veces es que la narrativa se torne conocida y progresivamente aburrida, si bien el trabajo técnico los va a mantener atentos hasta el final, las sorpresas quedan atrás y solo veremos el “toque Eggers” en un relato que mezcla las dos versiones anteriores de “Nosferatu” (Murnau y Herzog) y hasta un toque del “Drácula” de Francis Ford Coppola. En este sentido, el gran valor estético de Robert Eggers y su equipo, queda supeditado a los límites que ya habían sido propuestos con anterioridad, es justo decir que algunos elementos se mejoran, pero son los menos.
El guion intenta darle mayor relevancia a la historia de fondo (como si a alguien le interesara) y falla tremendamente, el único elemento importante que se agrega son las “habilidades” de Ellen, el resto es una capa dramática que no justifica las casi dos horas y cuarto de duración de la película, el desempeño de “los Harding” (Aaron Taylor-Johnson y Emma Corrin) es muy desangelado, los actores hacen lo que pueden con lo que tienen y en el caso de Taylor-Johnson, quien usualmente entrega papeles muy buenos, se recarga tanto en el melodrama que coquetea con la telenovela. La decisión de construir mejor los personajes secundarios se nota bien intencionada pero me parece que no tuvo el cuidado suficiente.
El actor Willem Dafoe merece su párrafo aparte y es que su extravagante personaje se pasea demasiado en el exceso, su tono está completamente en otra película, pero ni siquiera es consistente, parece que está intoxicado a veces, serio en otras, heroico en unas ocasiones y completamente desquiciado en otras, creo que se quedó en el mismo registro que tenía en su personaje de “El hombre del Norte”.

VEREDICTO
El sueño de que Robert Eggers “actualizara” la legendaria trama del más famoso chupasangre no se cumplió del todo, pero creo que (al menos a mí me ocurrió), gran parte de ese sin sabor será culpa de las tremendas expectativas con las que el público está esperando su más reciente trabajo, solo espero que mi honesta opinión ayude a que el lente con el que se aprecie esta película que inaugura el próximo año sea más justa.
El director no tiene que probarle nada a nadie, se siente ya muy confiado en su puesto y el dominio de los elementos cinematográficos quedan claros, en esta ocasión fue quizá la ambigüedad de tener que atarse a una narrativa (una tan importante por cierto) y su aporte de nuevos elementos los que no cuajaron del todo, es verdad que tomó el juego de sombras de Murnau y por momentos los elevó a niveles que no creíamos posibles (enfrentarse de esa manera a una obra maestra es muy valiente de su parte), pero por otro lado sería incluso más ofensivo que en más de cien años de historia no se mejoraran en parte.
La nueva “Nosferatu” es, sin duda, una experiencia que recomiendo no se deben perder en las salas de cine por su elevada propuesta estilística, al fin y al cabo Robert Eggers se mantiene fiel a su estilo (para bien o para mal), sin soltarse del todo, quizá es ahí en donde su intención pierde fuerza y la coloca en el último de los peldaños de su filmografía. Por supuesto que están más que invitados a juzgar personalmente esta nueva entrega de “Nosferatu” una vez que llegue a salas mexicanas el próximo 1o de Enero y decidan si fue un buen tributo o más bien un desangelado intento de remake. No olviden sus crucifijos y dormir con ajos junto a su cama después de verla.
NOSFERATU (2024)
El director Robert Eggers se consolida como un gran artesano, capaz de manejar presupuestos grandes y pequeños, un cuenta cuentos con mucha imaginería visual para hacer realidad sus objetivos. En este sentido, su "Nosferatu" goza de una gran presencia estética y técnica, capaz de justificar el costo del boleto una vez que la experiencia llegue a salas nacionales y trataré de citar algunas de sus mejores cualidades.
PROS
- La calidad visual
- El diseño de producción
- Los momentos de terror
CONS
- Falla en construir mejor a sus secundarios
- Guion que falla en su parte dramática
- Limitada por su espíritu de "remake"
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime6 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets6 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine6 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines