

Anime
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” | Reseña sin spoilers
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou”, el llamado concierto legendario de Ado, una de las cantantes japonesas más importantes de J-Pop,
Una increíble bomba audiovisual que hace estallar nuestros sentidos y emociones.
Más Que Cine y Cinépolis nos han traído a las pantallas de cine varios proyectos que van más de las películas convencionales, incluyendo anime, documentales y conciertos; ahora, traen el concierto de Ado SPECIAL LIVE “Shinzou”, el llamado concierto legendario de Ado, una de las cantantes japonesas más importantes de J-Pop, y sí, el título de concierto legendario es justificadoal ser una explosión audiovisual como pocas veces podemos ver y esto se debe a la gran voz de la artista y el espectáculo que ofrece con sus coreografías, escenografías, tecnología y muchas sorpresas que nos ofrece ¿Por qué no se lo pueden perder este 05 y 07 de junio? A continuación les cuento.

¿Quién es Ado?
Ado es una cantante de J-Pop (Pop Japonés) que se caracteriza por su voz que, además de alcanzar distintos tonos, la distorsiona para crear matices diferentes en sus canciones; además, la artista jamás ha mostrado su rostro, esto porque a decir de ella quiere que el público se enfoque y la reconozca 100% por su voz y no por su rostro y claro, por temas de privacidad; por lo que en sus presentaciones en vivo el show está hecho para que el público no le vea el rostro, ya sea con ayuda de la iluminación, mallas o el uso de un velo.

Hizo su debut en el 2020 con tan solo 17 años con el tema titulado “Usseewa“, alcanzando el número 1 en los Billboard Japan, a partir de entonces su carrera y popularidad ha ido en aumento y es que si bien su música se define como J-Pop, la voz de Ado con sus cambios de tono y distorsiones hacen que varias de sus canciones se salgan de dicho género y puedan considerarse Rock.pop o Rock, lo que le ayudó a alcanzar a nuevas audiencias; y en 2022 cautivó a los fans del anime a nivel mundial al ser la voz de Uta (al cantar) en la película de One Piece Red, siendo ella la intérprete de todos los temas con voz de dicha cinta.
World Tour 2024.
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” nos presenta uno de los dos conciertos de la gira mundial de Ado que se llevaron a cabo en abril del 2024 en el Estadio Nacional de Japón, el cual tiene una capacidad de 140,000 personas y que presentó un lleno casi total (y que seguramente hubieran sido un lleno total de no ser porque varios lugares estaban inhabilitados por encontrarse detrás del escenario).

Ado presenta un espectáculo lleno de emociones al interpretar varios de los temas más populares con los que se ha consolidado como una de las mejores cantantes de Japón, abriendo con el tema de “Usseewa” (el mismo con el que debutó y alcanzó un éxito inmediato), para pasar a “Tot Musica” (One Piece Red) y seguir con varios de sus temas más populares y de One Piece Red, con algunas baladas como “Eien no Akuruhi“; denotando que la selección de cada tema y su orden están cuidadosamente seleccionados para incluso llegar a contrastar una canción con otra en el estilo de cada tema, ya que quienes conocen a la artista saben que algunas de sus canciones son más melódicas y suaves y otras más intensas con distorsiones vocales para imprimirle rock con melodías armónicas tan bien elaboradas que nos tienen moviendo nuestros pies o manos al ritmo, aún si es la primera vez que la escuchan.
Visualmente impactante
Todo acompañado de un espectáculo visual que no se limita solo a las gigantescas pantallas que hay en el escenario y que ofrecen una serie de animaciones con combinaciones de colores casi hipnóticas (pero no distractivas) que fungen como la escenografía que acompaña a cada una de las canciones para hacer la experiencia más inmersiva; sino que también se integra por las coreografias de la cantante que se manejan a través de su silueta para ocultar su identidad, dando un performance de expresión corporal que se integra de manera perfecta al tema que está cantando y al fondo lleno de colores y luces para ser un deleite visual.

Además al ser la sede del concierto el Estadio Nacional de Japón, se hace uso de varios elementos tecnológicos y de pirotecnia como pocas veces se ven en eventos deportivos mundiales, demostrando el status e importancia de la artista en Japón.
Con todos estos elementos tenemos uno de los conciertos más impresionantes que han habido, siendo un increíble espectáculo audiovisual para conocer o terminar de enamorarse de Ado y de la magia que transmite en cada una de sus canciones.

El significado de “Shinzou” (terminología japonesa para referirse a la figura sentimental-espiritual).
Como mencioné anteriormente, la selección de canciones y su orden viene seleccionado de una manera muy cuidadosa ya que a través de ellas Ado nos está contando su historia como artista y el crecimiento personal y profesional que ha tenido, lo que significó su gira mundial y la autoestima que ha ganado al cantar y lo cual se representa en distintas partes del concierto cuya división se marca por las propias canciones, el cambio de escenografía y los momentos en que la cantante se dirige al público.
Convirtiendo este evento en algo más personal para Ado y se nota en cada uno de los temas que canta al imprimirlos con una expresividad abrumadora, logrando transmitir al público (aún sin haber estado presente en vivo) las emociones que ella está sintiendo en cada una de sus canciones sin importar el idioma o si es la primera vez que la escuchan, siendo la prueba de que la música rompe barreras como el idioma.

El problema es que el concierto no cuenta con subtítulos, así que no sabemos qué es lo que dice Ado cuando se dirige al público y no tenemos el contexto completo del show, y aunque no afecta con la experiencia (porque hubiéramos estado igual de estar presentes en el momento) se siente como una oportunidad perdida para entender mejor los sentimientos de la artista (tuve que investigar lo que dijo en el concierto para hacer la reseña) pero se entiende que esta situación está fuera de las manos de Cinépolis.
Ado x Hatsune Miku.
Uno de los mayores atractivos de este concierto fue la colaboración que tuvo Ado con la idol virtual Hatsune Miku, con quien canta la canción de “Sakura Biyori and Time Machine“, la cual para el momento del concierto fue una canción inédita, demostrando la importancia y el status de la artista y no es para menos; la canción es un tema tipo balada pop perfecta para ambas artistas y aún sino son fans de Hatsune, es imposible no disfrutar de este tema y su música.

Audio e imagen de gran calidad.
Claro que para poder disfrutar de este concierto en cine se necesita de un gran trabajo técnico y lo hay, ya que las canciones, incluyendo la voz, música y hasta cada uno de los instrumentos, se oyen muy limpios, como escuchar un disco en vivo, es decir que se encuentra muy bien editado para quienes asistan escuchen cada tema de una manera clara y por demás disfrutable y que los coros o gritos del público se oigan sólo como un fondo para denotar que es una presentación en vivo. De igual manera el concierto se encuentra grabado en HD y se transmite de manera perfecta el espectáculo visual de las pantallas montadas en el escenario.

Conclusión.
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” es una bomba audiovisual que logra explotar las emociones del público de una manera que pocos artistas logar; la voz de la cantante y el performance que tiene en el escenario atrapan desde el primer momento en que sube al escenario gracias a su voz al interpretar varias de sus canciones más populares con su peculiar estilo J-Pop / Rock-pop, así como los temas del soundtrack de One Piece Red, todo acompañado de un escenario con pantallas gigantes que ofrecen animaciones multicolores y casi hipnóticas (pero no distractivas) que se complementan a las luces y pirotecnia para dar un show impecable y uno de los más personales de la cantante, quien logra transmitir sus sentimientos a través de su música de una manera maravillosa. Si son fans de Ado, del J-Pop, Rock-pop. de One Piece o de la música en general no se lo querrán perder.
Ado SPECIAL LIVE “Shinzou” tendrá un par de proyecciones en las salas de Cinépolis el 05 y 07 de junio,
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito | Reseña sin spoilers
Gracias a Crunchyroll y Sony Pictures México ya pudimos ver Demon Slayer Castillo Infinito y podemos decirles que es increíble

El inicio de la batalla final.
El momento ha llegado, la batalla definitiva contra Muzan Kibutsuji ha dado inicio y por supuesto las expectativas son muy altas ya que estamos ante el final del que fácilmente es el anime más popular de los últimos 20 años, del que se dice que hasta revivió la industria de la animación japonesa a nivel mundial, y es que tiene todos los elementos que amamos de los animes clásicos pero adaptados a una época actual con una animación y estética asombrosa, así que sí, todas y todos esperamos algo épico aún siendo la primera parte. Y gracias a nuestros amigos de Crunchyroll y Sony Pictures México ya pudimos ver Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito y podemos decirles que sí es una increíble película, pero con muchos detalles que le quitan ese nivel de epicidad que se esperaba y a continuación les cuento el porqué.

Entrando de lleno a El Castillo Infinito.
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito entra de lleno a su historia sin hacer ningún tipo de resumen del anime y nos presenta tres batallas que son precisamente las que vemos en los artes promocionales: Shinobu Kocho, la Pilar del Insecto vs. Doma, la Segunda Luna Superior; Zenitsu Agatsuma vs. Kaigaku; y Tanjiro Kamado y Giyu Tomioka vs. Akaza; siendo ésta última la pelea estelar y en la que más se profundiza al ser el cierre a lo que vimos en Mugen Train. Así que sí, es un requisito conocer lo mínimo de Demon Slayer para entenderla, las escenas de acción son increíbles, pero si nunca han visto esta animación tendrán cero contexto y de la importancia de varios momentos.



Lo bueno.
Los dos puntos más fuertes de la película y las razones por las que vale la pena ver en cines y pagar el boleto es la acción, animación y sonido; es absurdamente increíble el nivel de animación y dirección en cada una de las batallas, lo mejor es que aún conociendo los ataques de algunos personajes no deja de sorprendernos el cómo se ejecutaron en esta película y además nos sorprende con nuevas técnicas dignas de ser vistas por primera vez en la pantalla grande, así que sin duda UFOTABLE una vez más se supera y nos una épicas batallas.

Sin duda esta película será punto de referencia para futuros animes en cuanto a los efectos especiales y la propia animación y para quienes tenían sus dudas o eran detractores respecto al uso de animación en 3D o CGI, la misma está muy bien implementada y de hecho funciona de una manera orgánica ya que el propio escenario es un mundo “artificial/demoníaco” que jamás veríamos en la realidad, razón que ayuda a que se sienta que se está en un mundo ajeno y en territorio enemigo.

La dirección de Haruo Sotozaki destaca al lograr que en las batallas siempre sepamos qué es lo que está pasando, pese a toda los efectos de luz o los efectos de los ataques con cada uno de los elementos o el propio entorno que es cambiante, todo el tiempo el espectador logra ubicar a los personajes o el punto central en cada escena, lo cual parece fácil, pero una vez que se analizan los fondos y las coreografías las cuales son muy vistosas y hasta distractoras, jamás roban la atención del público de lo que el director quiere que veas.
Una Nichirin de doble filo.
Algo que hace bien la cinta, pero que también le paga factura, es su duración de 2 horas y 35 minutos, ya que con ello la batalla estelar dura lo suficiente para concluir y además desarrollar a los personajes, de hecho todas las peleas durán lo que en teoría sería su duración conforme a lo visto en el manga, pero aquí se siente una desproporción, incluso a un nivel en que la duración sí se resiente y más por la narrativa y el ritmo que se decidió y del que hablaré más adelante.

Lo malo.
Hace unos días hubo controversia respecto a la calificación que le dio cierto medio global, justificando esa calificación por sentirse como una película incompleta y falta de estructura y parcialmente tiene razón, (pero no para el puntaje que se le puso), pero no porque esté “incompleta” es decir, todos sabemos que es la primera parte y por ende quedará en continuación, sino que se siente como con una falta de coerción o estructura que una orgánicamente las tres peleas que se nos presentan, al punto de que estamos viendo tres películas distintas, ya que a diferencia de Mugen Train que fue una película que después se adaptó para ser parte de la segunda temporada, Castillo Infinito se siente como una temporada adaptada al cine con el fin de después ser dividida en capítulos para televisión o servicios de streaming.

Y esto le pesa en su narrativa ya que provoca que haya un ritmo raro, lento y hasta falto de emotividad donde se supone hay puntos de quiebre, como si le hubieran restado importancia a ciertos momentos solo porque no son el punto estelar, lo cual no afecta de manera significativa al sabor final que deja la película, pero que sí pesa para que no haya esa epicidad.
Conclusión.
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito es una grandiosa primera parte con batallas épicas y una animación impecable volviendo a poner los estándares en el anime muy en alto; lamentablemente se siente carente de estructura o coerción y el resultado es como ver tres películas distintas lo cual afecta directamente con su narrativa que se siente lenta, sin peso en algunas escenas que deberían ser emotivas y hasta pesada con su 2 horas y 35 minutos ¿Vale la pena? Por supuesto, es una gran primera parte y vale completamente la pena verla en cines. No hay escena postcrédtios, una vez que se nos muestran las ilustraciones individuales de todos los personajes ya no hay más.
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito llega a los cines de México este 11 de septiembre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Demon Slayer -Kimetus no Yaiba- Castillo Infinito - Reseña sin spoilers
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito es una grandiosa primera parte con batallas épicas y una animación impecable volviendo a poner los estándares en el anime muy en alto; lamentablemente se siente carente de estructura o coerción y el resultado es como ver tres películas distintas lo cual afecta directamente con su narrativa que se siente lenta, sin peso en algunas escenas que deberían ser emotivas y hasta pesada con su 2 horas y 35 minutos ¿Vale la pena? Por supuesto, es una gran primera parte y vale completamente la pena verla en cines. No hay escena postcrédtios, una vez que se nos muestran las ilustraciones individuales de todos los personajes ya no hay más.
Anime
Assassination Classroom confirma la fecha de su regreso
Assassination Classroom finalmentes regresará confirmando la fecha de estreno de la nueva cinta original del manga

¿Qué pasaría si tu profesor fuera un extraterrestre infinitamente poderoso, decidido a destruir el mundo, y tú y tu clase fueran los únicos capaces de detenerlo? Esta es la pregunta principal de la franquicia de anime conocida como Assassination Classroom.
Lanzada originalmente como manga en 2012 por el creador Yusei Matsui, la franquicia shonen recibiría posteriormente una adaptación al anime, películas, películas de acción real, videojuegos y una serie derivada.
Si bien el anime original terminó en 2016, la serie regresará el próximo año para continuar la historia de Koro-sensei y su clase, quienes solo anhelan hundir a su profesor a dos metros bajo tierra.
Assassination Classroom The Movie: Everyone’s Time se estrenará en cines japoneses el 20 de marzo de 2026.
En lugar de simplemente usar episodios y secuencias antiguas para llevar a Koro-sensei y su clase a la gran pantalla, esta próxima película será una historia completamente original de la franquicia.
Regresa el elenco a Assassination Classroom The Movie: Everyone’s Time
La película traerá de vuelta al elenco original para repetir sus papeles, aunque aún no se ha determinado si se tratará de una secuela directa o si la historia se desarrollará dentro de los episodios del anime
El director de la película Assassination Classroom, Masaki Kitamura, habló sobre el regreso del universo shonen y prometió honrar el espíritu del anime original
Finalmente, la diseñadora de personajes Aya Hinoue comentó cómo creen que la próxima película debería considerarse una “reunión de exalumnos”:
“Como fan, nunca pensé que las historias que quería ver en el anime de aquel entonces se convertirían en un anime después de 10 años. Para quienes descubrieron Assassination Classroom recientemente, así como para quienes lo vieron hace 10 años, por favor, considérenlo una reunión de exalumnos y vengan al cine a conocer a todos los de la Clase E y a Koro-sensei”.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Dragon Ball -Live Symphonic-: Un concierto épico e inolvidable
Dragon Ball es fácilmente el anime más popular a nivel global y su música se vivió al máximo en espectacular concierto sinfónico

El nivel de epicidad fue increíble.
Dragon Ball es fácilmente el anime más popular a nivel global y aunque su música se llega a sentir un tanto opacada (más allá de los openings y endings) por las batallas, personajes e historia.
Pero ciertamente fungió un papel vital en su éxito y el pasado 06 de septiembre del 2025, por primera vez de en Latinoamérica y de manera oficial ,pudimos disfrutar del concierto sinfónico de Dragon Ball -Live Symphonic-, el cual como siempre superó las expectativas gracias a nuestros amigos de Anime Music Lab.

Con más de 80 músicos en el escenarios de la Sincrophonia Orchestra dirigidos por Rodrigo Cadet, los fans disfrutamos de un viaje lleno de nostalgia gracias a la música más emblemática de Dragon Ball, Dragon Ball Z y hasta de Dragon Ball GT.
Los cuales a muchos nos remitieron a nuestra infancia con temas “Sheng Long Densetsu”, “Piccolo Daimao Medley” y The 22nd Tenkaichi Budokai” que escuchamos en la primera mitad dedicada 100% a Dragon Ball y en su segunda mitad los temas de “The Saiyans are coming”, “Frieza Medley”, “The Androids go to town”, la cual se enfocó en Dragon Ball Z y cerró con las canciones más queridas de GT.

Épicos openings de Dragon Ball
Y por supuesto no pudieron faltar los openings y endings que definieron cada entrega, desde “La Fantástica Aventura” interpretada por Luis De Lille y “Romance te puedo dar” por la soprano Irma Flores.
Hasta “Cha-La Head-Cha-La”, “El Poder Nuestro Es” y “Ángeles Fuimos” por Hironobu Kaeyama y como cereza del pastel “Caprichosa eres tu” y “Mi Corazón Encantado” a cargo de Aarón Montalvo.

Y por supuesto el éxito vino de la mano de los fans quienes en todo momento demostraron su agradecimiento por la increíble ejecución de este concierto.
Tanto así que ya finalizando, durante el tema de “Son Goku is the strongest”, sin que nadie nos lo dijera simplemente levantamos las manos para formar la Genki-dama.

Sin duda fue una noche llena de emociones e inolvidable para quienes pudimos asistir y un evento que nuevamente se nota que está hecho por fans para fans.
Gracias a Anime Music Lab y Toei Animation por hacerlo posible, ojalá hayan sido parte de los 8,000 guerreros que acudimos al llamado.


Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine4 días ago
El Conjuro 4: El Último Rito – Reseña
-
Anime1 semana ago
One-Punch Man confirma fecha de estreno de tercera temporada
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies estrena su primer sangriento tráiler
-
Gadgets1 semana ago
Infinix HOT 60 Pro+: El Rey de la delgadez que no compromete la potencia de cámara y la IA
-
Cine1 semana ago
LOS ROSES (2025) | Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Metal Eden – Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
Exterminio: El Templo de los Huesos estrena primer tráiler
-
Anime1 semana ago
Jujutsu Kaisen lanza nuevo tráiler de su tercera temporada