

Cómics
El arquero esmeralda, lo que Arrow nos trajo
My name is Oliver Queen. For five years, I was stranded on an island with only one goal: survive. Now I will fulfill my father’s dying wish – to use the list of names he left me and bring down those who are poisoning my city. To do this, I must become someone else. I must become something else.
El siguiente artículo contiene spoilers de la trama de la serie.
Actualmente nos encontramos en una de las mejores épocas para contenido de superhérores, no todo es bueno pero hay algo para todos. Ya sea que te gusten los temas más familiares, sangrientos, en solitario o equipos, tienes de dónde elegir y no solo hablando de los temas sino de los mismos protagonistas. Hace unos veinte años nadie hubiera pensado en hacer una serie o pelicula sobre alguien que no fuera Superman, Batman o los X-men, de ahí que son los personajes con más producciones en la actualidad.
En el principio
En 2001 tuvimos el inicio de una de las series de superhéroes más longevas y recordadas por todos; Smallvile. Esta fue la historia sobre las primeras aventuras del hombre de acero en su pueblo natal mucho antes de convertirse en el más grande de los súpers y vimos el paso de muchos otros a lo largo de sus diez años de transmisión y durante la temporada seis tuvimos la primer aparición de Oliver Jonas Queen a.k.a. Green Arrow intrepretado por Justin Hartley.

Hay que resaltar que esta versión del arquero no es una gran referencia al hablar del personaje, pero logró permanecer de manera regular y debo decir que robando cámara en algunas ocasiones.
El 10 de octubre de 2012 salió al aire por la cadena estadounidense The CW el episodio piloto de Arrow, serie que nos contaría las aventuras del arquero esmeralda en su llegada a Starling city después de pasar cinco años en una isla abandonada.
Al momento de escribir esto Arrow se encuentra a la mitad de su séptima temporada y también sabemos que la octava será la última contando esta con solo diez episodios.
¿Pero por qué Arrow tiene tanta importancia si tenemos muchas más series en este momento?
Lo primero que hay que mencionar y recalcar es que aunque no es la primer serie de superhéroes y estoy seguro de que no es la mejor, sentó las bases para todo un universo televisivo de mediano éxito nombrado por él; Arrowverso, y que de él nacieron no solo más series, sino la idea de tener a nuestros personajes de los cómics una vez a la semana durante seis meses.
Sabemos que no todas las producciones para televisión son superproducciones y ni hablar de las tramas, las cuales suelen perder el ritmo o la coherencia en algunas ocasiones, pero hay algo en los personajes que no conocemos tanto como lo es este caso (al menos para mí) que nos hace querer saber más de ellos. Estoy de acuerdo en que no es la mejor adaptación y no solo de Oliver sino de Flash, Supergirl y muchos otros personajes de este universo, pero en parte es por eso, porque está basado en la idea original y va dirigido muchas veces a público que conoce nada o poco a estos personajes.

La historia del personaje y sus consecuencias
Como ya mencioné estamos frente a una serie y un personaje que se fue abriendo paso hasta el punto de tener tres spin-off y dos series añadidas. The Flash fue el segundo proyecto creado gracias al éxito del arquero; DC´s Legends of tomorrow que nació a partir de ambas, Vixen resultó ser serie animada, Supergirl y Constantine fueron agregadas posteriormente al Arrowverse y más tarde este año tendremos Batwoman.
Como toda buena adaptación la vida de Oliver Queen y sus orígenes no es igual a la de su contraparte de los cómics, tampoco es algo totalmente nuevo ya que mantiene similitudes como la de ser naufrago en una isla, siendo ese el lugar en el cual aprendió y dominó el arco. El origen no es lo único que sufrió algunos cambios, ya que al tratarse de un personaje no tan popular sus enemigos suelen tener el mismo impacto y para darle un mayor impacto durante estos más de siete años hemos tenido la aparición de grandes villanos de otros súpers de la talla de Ra´s Al Ghul, Deathstroke, Damien Darhk, Vandal Savage entre otros. Los cambios y adaptaciones afectan a todo el Arrowverso, es por eso que algunos personajes aparecen en su segunda versión o versión de otra tierra, como lo es el caso de Firestorm con Jefferson Jackson, Black Canary interpretada por Sara Lance quien después pasó a ser White Canary, Laurel Lance y actualmente por Dinah Drake, afectando algo más que quién se encuentra debajo de la máscara. El gran romance de Green Arrow y Black Canary no existe en este universo ya que en esta ocasión hay otro personaje que no solo robó el corazón de Oliver sino la atención de muchos de nosotros; Felicity Smoak.

¿Cómo se conecta todo?
A lo largo de los años y con el nacimiento de un universo compartido no bastaba con tener una pequeña aparición de un personaje en otro show y fue así como nacieron los crossover involucrando así a todos o casi todos los superhéroes en no uno ni dos sino hasta en cuatro episodios en una semana. Esto personalmente me emociona cada año ya que eso significaba que uno o más personajes serían añadidos ya sea temporal o permanentemente y, claro, es la oportunidad perfecta para ver en acción a Flash con Superman, Martian Manhunter, Firestorm y por supuesto Green Arrow. Además de estos crossover no podía faltar el multiverso. Aunque es Flash el encargado de literalmente abrirse paso a otras tierras esto siempre involucra a los habitantes de Star City, ya que, por ejemplo Black Siren quien fue introducida como un personaje de tierra 2 en The Flash, es actualmente personaje regular en arrow, teniendo un papel importante ya que se trata de la doble de Laurel Lance de tierra 1.

Esto está por terminar ¿aún puedo entrarle?
La existencia del Arrowverso tiene ya más de siete años y la serie más nueva hasta este momento tiene cuatro. Siempre es un buen momento para sumergirte en la historia de origen de un buen personaje como lo es Flecha Verde, y no, no es necesario conocer todo el universo que se creo gracias a él, de hecho los episodios crossover los puedes saltar y fuera de pequeñas referencias a la trama actual no pierdes nada al no verlos.
¿Qué sigue?
Citando a Stephen Amell (Oliver Queen) “este es el principio del fin, la serie termina pero siempre se encontrará la manera de mantenerla viva y recordarla en algún otro episodio”. Sería difícil decir que no tendremos más de arrow y sus personajes mientras las demás series aún existan. No todo ha sido bueno durante estas siete temporadas, los personajes no siempre han sido los mejores, la historia pudo mejorar o guiarnos de una mejor forma, pero es justamente eso lo que ha hecho que arrow deje una marca importante para aquellos que disfrutamos de verlo semana a semana atravesar situaciones complicadas. Me gusta romantizar el concepto de darle relevancia a un personaje que no destaca mucho en los cómics como lo es el multimillonario de Star City. Esto nos incita no solo a ser fans del show sino del personaje en si, y consumirlo en otros medios y al mismo tiempo conocer más de aquellos que ya se encuentran en lo más alto.

Arrow deja seis series que sentaron las bases en todo lo ocurrido aquí, y cómo no agradecer por un Barry Allen que es joven y está forjando su camino para convertirse en uno de los más grandes superhéroes de la historia, una Kara Danvers que nos hace ver la importancia de una heroína no solo para National City sino para esos momentos en que la esperanza parece perdida, un equipo de marginados que han hecho todo lo posible para salvar al mundo aún cuando nadie se dio cuenta y convertirse en leyendas. Tuvimos la oportunidad de ver la evolución de Oliver de un niño rico y sin preocupaciones a la piedra angular de un universo que no existiría sin él y que es quien mantiene al resto unidos.
Arrow you haven´t fail this city.
Cómics
DC Comics y la compañia de wrestling AEW anuncian crossover
All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a mucha acción

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a muchos de los luchadores más populares de la compañía unirse a la Liga de la Justicia.
DC Comics y All Elite Wrestling (AEW) han anunciado planes para su primera colaboración en un electrizante crossover que “une dos universos poderosos en una nueva y audaz experiencia narrativa”.
La colaboración reunirá a la Liga de la Justicia y a los mejores talentos de la lucha libre de AEW en un emocionante evento de cómics de dos números.
DC y AEW también copromocionarán DC K.O., el evento de DC Comics que se lanzará en octubre de la mano de los aclamados creadores Scott Snyder y Javier Fernandez, en los programas de televisión, plataformas digitales y redes sociales de AEW.
La colaboración culminará con DC Comics como patrocinador principal del evento de pago por evento de AEW, Full Gear, en vivo desde Newark, Nueva Jersey.
Esta colaboración no es tan sorprendente, ya que AEW se transmite en las plataformas propiedad de Warner Bros. Discovery (la empresa matriz de DC).
El choque de DC Comics y AEW
Ya se ha visto algún que otro adelanto de un crossover, pero esta marca la primera vez que ambos mundos colisionarán por completo.
Aquí está la descripción oficial del cómic que unirá a AEW y DC:
AEW ha creado un universo tan rico y dramático como cualquier cómic, donde las historias se desarrollan con coraje, pasión y rivalidades inolvidables.

Ahora, ese universo salta del ring a la página en una saga de cómics de 48 páginas en dos partes escrita por Steve Orlando, ilustrada por Travis Mercer y con portadas de Lucas Meyer.
En esta historia épica, los mejores de AEW —incluyendo a Mercedes Moné, Will Ospreay, Darby Allin, Jon Moxley, Swerve Strickland, “Hangman” Adam Page, “Timeless” Toni Storm, Willow Nightingale, Orange Cassidy y Kenny Omega— se unen a los legendarios superhéroes de DC, como Aquaman, Batman, Nightwing, los Linternas Verdes Guy Gardner y John Stewart, Hawkgirl, Zatanna, Wonder Woman y Harley Quinn. Juntos, deberán recuperar el Gran Cinturón Galáctico y evitar una catástrofe cósmica.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Oficialmente Silver Surfer ahora será una mujer en los cómics
El número 4 de Muerte de Silver Surfer de esta semana presentó a la nueva Silver Surfer femenina cambiando el estatus del personaje

El número 4 de Muerte de Silver Surfer de esta semana presentó a la nueva Silver Surfer femenina.
Echa un vistazo al último número de la serie limitada de Greg Pak, Sumit Kumar y Tiago Palma, después del salto.
Silver Surfer ha muerto. ¡Que viva Silver Surfer!
El penúltimo número de Muerte de Silver Surfer, una serie limitada de cinco números del escritor Greg Pak y los artistas Sumit Kumar y Tiago Palma, salió a la venta a principios de esta semana, revelando la identidad del héroe que asumirá el mando.
En un sorprendente giro de los acontecimientos, Norrin legó el Poder Cósmico a Kelly Koh, un agente especial encargado de derrotarlo.
La trayectoria de Kelly, de cazador de alienígenas a héroe cósmico, culmina en el último número del próximo mes, Muerte de Silver Surfer #5.
La nueva Silver Surfer
Con la bendición de los Cuatro Fantásticos, Kelly surcará el Universo Marvel como el nuevo Centinela de las Vías Espaciales.


Pero primero, se unirá a su predecesora contra una antigua amenaza que podría acabar con el universo, surgida de los pecados de Galactus.

“Silver Surfer siempre ha sido uno de los personajes más emocionalmente atormentados de Marvel, y Kelly con el Poder Cósmico sigue esa tradición”, dijo Pak. “Pero también tiene un lado sensato, arrogante y peligroso que la hace mucho menos predecible que Norrin y un gran desafío para los villanos (¡y héroes!) del Universo Marvel”.

“No te pierdas Death of Silver Surfer #5 para ver qué les depara el futuro a Norrin, Kelly y el Poder Cósmico”, concluyó el guionista de Planet Hulk.

Este es un giro interesante para el personaje que termina siendo una homologación de lo visto en la reciente cintas de FF4.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
La AniMole 2025 fue todo un éxito
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México

Cada vez crece más y mejor este evento.
Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México y lejos de sentirse como un spinoff de La Mole, poco a poco ha ido creciendo y adquiriendo su propia esencia y basta con ver a los invitados, marcas, actividades y la cantidad de gente que se dio cita para el evento.







Por primera vez tuvimos la presencia de Pokémon.
Una de las grandes sorpresas fue el encontrarnos con el stand de Pokémon, haciendo su primera aparición en la AniMole y que nos trajo una increíble experiencia de la Mega Evolución, actividad en la que se nos daba a elegir a un Pokémon para hacerlo Mega Evolucionar, muy ad hoc con el próximo lanzamiento de Leyendas Pokémon Z-A y la expansión de Mega Evolución de Pokémon TCG.



Asimismo no podía faltar la presencia de Bandai Namco y las actividades relacionadas a Gundam y Tamagotchi, así como la exhibición de figuras de las franquicias más populares, actuales y atemporales, la mayoría de ellas pudiéndose adquirir dentro del evento.



Y por supuesto también las editoriales que traen nuestros títulos favoritos estuvieron presentes, como Panini México quienes trajeron el lanzamiento de Absolute Batman, las portadas variantes de Marvel vs Capcom 2, el álbum de Bob Esponja y Yu-Gi-Oh!, así como el póster oficial del Mundial 2026, por mencionar algunos e inclusive, estuvo en su stand Luis Carrillo, la voz de Bob Esponja en español, firmando los álbums.



Anime y cómics
De igual manera Editorial Kamite estuvo presente con varios lanzamientos dentro del evento como los dos primeros tomos (de tres) de Magic Knight Rayearth 2 ; la mini serie de tres números de Violator; el boxset de la trilogía de Humo y Sombra de Avatar: The Last Airbender; y el nuevo tomo de Sonic The Hedgehog #9; los cuales se pudieron adquirir evento. Además de anunciar el cómic de Katara y la Plata del Pirata (tomo único), historia que se sitúa entre el Libro 2 y 3 de la serie; el próximo lanzamiento del manga de Okaeri Alice de Shuzo Oshimi, así como que ya se está trabajando en la publicación del tomo final de Chobits.



Y como invitados de honor estuvieron presentes el escritor Scott Snyder quien es reconocido por traernos las historias modernas más emblemáticas de Batman, junto a varios eventos de DC Comics y el responsable de traernos Absolute Batman.

Y la actriz y cantante Amy Jo Johnson, quien interpretó a Kimberly, la primer Pink Ranger en MMPR, y quien además de convivir con el público y dar firmas y fotografías, interpretó su canción “Still Here”.

Junto a las y los cosplayers, el Art Alley y el Toy Alley, la AniMole 2025 nos dio un evento memorable e increíble para ir cerrando con broche de oro este año.


Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos1 semana ago
Leyendas Pokémon Z-A: Noche de Leyendas
-
Disney Plus1 semana ago
Marvel Zombies presenta a la versión más poderosa de Hulk
-
Eventos4 días ago
The Gundam Base Pop-Up Store llega a México por primera vez
-
Cómics1 semana ago
Llega figura Hot Toys de Spider-Man del comic Aliens vs. Avengers
-
Anime2 días ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
-
Anime1 semana ago
RISE AND ROCK de GUILTY GEAR -STRIVE- ya en Streaming
-
Eventos1 semana ago
Roblox abre convocatoria para Consejo de Adolescentes en México
-
Cine1 semana ago
Avatar: Fuego y Cenizas mostrará a un nuevo y temido clan