Connect with us

Cine

¿Es “Parásitos” una digna ganadora del Oscar a mejor película?

Published

on

Abriéndose paso desde la “Palma de Oro”, “Parásitos” ha conquistado a todo aquél que la ha visto y acaba de hacer historia en la pasada entrega de premios a lo mejor del cine en Estados Unidos de Norteamérica.

Observe bien ésta imagen:

La obra es creación del artista Gabriel Rico y fue noticia hace apenas unos días debido a que (supuestamente) Avelina Lésper, crítica de arte, la destruyó (la obra está valuada en veinte mil dólares), diversas versiones ya corren al respecto pero menciono la nota y agrego el ejemplo porque creo que es perfecto y actual para demostrar lo subjetivo que puede llegar a ser una “obra de arte”, a lo que quiero llegar con esto es que si usted pertenece al grupo que festejó el triunfo de la obra de Bong Joon-Ho el día de ayer, puede que esté en lo correcto, si por el contrario pertenece a los que apoyaban la obra de Martin Scorsese, Sam Mendes, Quentin Tarantino y demás obras formidables que tuvimos la suerte de ver el año pasado, también puede estar en lo correcto, sin embargo, aunque mi favorita personal no era la obra surcoreana, es válido mencionar las razones por las que creo que (contra todo pronóstico) es una justa ganadora.

Bong Joon-Ho y su reparto

El director está lejos de ser un amateur tanto detrás de la cámara como creador y guionista de sus propias historias, y “Parásitos” bien se podría considerar como su obra maestra debido a la cantidad innumerable de bondades técnicas que muestra alrededor de sus poco más de dos horas de duración, en las que hace gala de todas sus aptitudes artísticas para ensalzar la historia (aparentemente “simple”) que quiere contar.

El director utiliza toda clase de artimañas visuales para hacer partícipe al público de la situación de sus personajes, desde planos muy cerrados y una luz pobre para retratar a la humilde familia Kim, y planos muy abiertos y artísticamente iluminados para la opulenta casa de su contraparte: los Park. Eso no es todo, con ayuda del posicionamiento de la cámara en distintos ángulos también acentúa la superioridad de la familia adinerada (en ángulos picados) frente al punto de vista inferior de sus trabajadores (desde ángulos contrapicados), la cinematografía acompaña perfectamente el recorrido entre uno y otro ambiente en una larga secuencia (quizá demasiado larga) en bajada desde las lujosas colinas hasta el medio sótano en donde residen los Kim.

La música y montaje son elementos que constantemente ponen al público en el tono necesario para que las imágenes surtan un efecto más poderoso, a lo que se le añade la perfecta edición y montaje de escenas con un excelente ritmo que de manera rápida mas no acelerada nos hacen cómplices de las artimañas de los personajes, momento que aprovecho para elogiar las actuaciones de todos pero más la del actor fetiche de Bong, el también surcoreano Song Kang-ho, que tiene cambios y matices increíbles en cuestión de segundos (no por nada ganaron el “SAG” en la categoría de reparto).

En general, la maestría y sutileza artística de su director quedó plasmada prácticamente en cada toma, se da el lujo de incluir (desde un teléfono celular) una secuencia en cámara lenta tan simple como visualmente sorprendente y son todos los detalles técnicos que quizá pasan de largo al ojo del espectador común, los que elevaron la obra a alturas insospechadas ante la crítica especializada, aunque también era en su mayoría incrédula a que la Academia premiara a “Parásitos” por sus limitaciones naturales (no es habla inglesa y tenía en frente a verdaderas leyendas, además de, en el caso de 1917, una tipo de historia muy complaciente y generalmente premiada en los Oscares).

Una historia simple y por tanto “Universal”

Si bien la película nos ubica en un “típico” barrio pobre de Sur Corea, la crítica social funciona para cualquier parte del mundo que se rija en un sistema capitalista, para ser más universales, en cualquier parte del mundo donde las diferencias entre ricos y pobres sean marcadas al grado de excesos insospechados pero a la par, capaz de confundir al espectador respecto a cuál estrato es el verdadero “Parásito”, el guion de Bong Joon-Ho, es lo suficientemente inteligente como para que empaticemos con todos los personajes dependiendo la situación, con diálogos acertados con la suficiente cantidad de drama y humor como para que la historia fluya, aunque si pudiera marcar un error sería la cantidad de giros de tuerca que van perdiendo efectividad rumbo al final, pero que se ha probado efectiva ante aquéllos que la han visto.

En resumen y para no alargarme más de lo necesario, la 92 entrega de los premios de la Academia sorprendió a más de uno al coronar a “Parásitos” como la mejor película del año, y a la vez, fue totalmente coherente al otorgarle tres premios más (incluido mejor director), decisión que no se libra de especulaciones y molestias debido a que la Academia ha dado preferencia a lo “políticamente correcto” por encima del talento artístico y técnico y la “inclusión” se hace presente como pretexto para premiar a una película no solo extranjera sino hablada en otro idioma y situada en otras latitudes, sin embargo y como expliqué largo y tendido anteriormente, “Parásitos” tiene los elementos para pararse de frente y al tú por tú a cualquiera de las películas nominadas, definitivamente somos afortunados de ver no solo esta obra, sino verla competir frente a la grandiosidad técnica de “1917”, la experiencia y ojo de “El Irlandés”, el guión y arte de Tarantino, la sorprendente “Joker” y todas y cada una de las nominadas.

Usted y yo solo debemos recordar que los Oscar a veces son nada más que un “concurso de popularidad” y este año debemos estar agradecidos de que de manera justa o no (subjetivamente hablando), una película artesanal y lograda con mucho corazón hay sido reconocida a nivel mundial, finalmente el título de “mejor película” se lo pondrá usted a la que mejor le parezca en su categoría personal. Independientemente de sus premios “Parásitos” es una obra que debe ver (si es que aún no lo hace) y juzgar usted mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=RPCINaD2cnQ

comments

Cine

El Diablo Viste a la Moda 2 estrena su primer avance oficial

¡Ya era hora! Meryl Streep y Anne Hathaway juntas otra vez en el primer avance oficial de El Diablo Viste a la Moda 2.

Published

on

¡Ya era hora! Meryl Streep y Anne Hathaway juntas otra vez en el primer avance oficial de El Diablo Viste a la Moda 2.

Por fin tenemos el primer avance oficial de El Diablo Viste a la Moda 2, marcando el regreso de Meryl Streep como la icónica Miranda Priestly y de Anne Hathaway como su exasistente Andy Sachs.

Casi veinte años después de dar vida a los icónicos personajes Miranda, Andy, Emily y Nigel, Meryl Streep, Anne Hathaway, Emily Blunt y Stanley Tucci regresan a las elegantes calles de Nueva York y a las sofisticadas oficinas de la revista Runway en la esperada secuela de El Diablo Viste a la Moda.

El Diablo Viste a La Moda 2 reúne al reparto principal original con el director David Frankel y la guionista Aline Brosh McKenna, e introduce una nueva pasarela de personajes interpretados por Kenneth Branagh, Simone Ashley, Justin Theroux, Lucy Liu, Patrick Brammall, Caleb Hearon, Helen J. Shen, Pauline Chalamet, B.J. Novak y Conrad Ricamora. Tracie Thoms y Tibor Feldman también retoman sus papeles como “Lily” e “Irv” de la primera película.

EL DIABLO VISTE A LA MODA 2 está producida por Wendy Finerman y cuenta con la producción ejecutiva de Michael Bederman, Karen Rosenfelt y Aline Brosh McKenna. La película se estrena exclusivamente en cines el 30 de abril de 2026.

comments

Continue Reading

Cine

The Super Mario Galaxy: La Película lanza su primer tráiler

Este 12 de noviembre tuvimos un nuevo Nintendo Direct, completamente dedicado a la secuela de la película animada de Super Mario Bros.

Published

on

Rosalina y Bowser Jr. hacen su debut.

Este 12 de noviembre tuvimos un nuevo Nintendo Direct, completamente dedicado a la secuela de la película animada de Super Mario Bros., presentado por el mismísimo Shigeru Miyamotoy en el que se nos mostró el primer avance de esta esperada cinta.

No solo eso sino que fueron revelados los actores que dan voz a los dos nuevos personajes que se unen a Mario y amigos; sin más, aquí les dejamos el primer avance de The Super Mario Galaxy: La Película.

En este primer trailer de The Super Mario Galaxy: La Película, vemos por primera vez a Rosalina, princesa y protectora del universo.

Asi como nuevo antagonista a Bowser Jr, quien está listo para ayudar a su padre.

Asimismo y como se esperaba, fueron revelados los actores que se unen para esta secuela, con Brie Larson como Rosalina y Benny Safdie como Bowser Jr.

De igual manera se ha liberado el primer póster de la película, además de que Chris Meledandri, CEO de Illumination, estudio encargado de esta cinta, dijo que el equipo a cargo está a semanas de concluir la animación de la película.

Confirmándose su estreno para abril del 2026.

El esperado regreso de Mario Bros.

La primera película animada de Mario Bros. (2023) fue un éxito global rotundo, recaudando más de mil millones de dólares.

Fue aclamada por su respeto al material original.

LLevando la nostalgia de Nintendo al cine e impulsando una nueva era de adaptaciones de videojuegos en la pantalla grande.

Esperamos que la secuela recupere toda la escencia que volvio un éxito la primera entrega

¿Qué les pareció este primer tráiler? ¿Están igual de emocionadas y emocionados que nosotros?

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cine

Predator: Badlands es la más taquillera de la saga

Predator: Badlands se ha consolidado como el Depredador alfa a vencer con un estreno mundial de 80 millones de dólares

Published

on

Predator

La taquilla necesitaba un impulso, y Predator: Badlands se ha consolidado como el Depredador alfa a vencer con un estreno mundial de 80 millones de dólares, muy superior a lo esperado.

Predator: Badlands, de Disney/20th Century Studios, ha superado las expectativas en la taquilla estadounidense con una impresionante recaudación de 40 millones de dólares en su primer fin de semana.

Las estimaciones iniciales indicaban que la secuela de Prey, dirigida por Dan Trachtenberg, recaudaría entre 25 y 33 millones de dólares, pero las críticas positivas y la cálida acogida del público contribuyeron claramente a que la película lograra un debut récord.

Badlands superó a Alien vs. Predator (2004), que recaudó 38 millones de dólares (sin ajustar por inflación), y se convirtió en el mayor estreno de la franquicia.

Según se informa, la película recaudó otros 40 millones de dólares en el extranjero, alcanzando un total mundial de 80 millones de dólares en su estreno.

A la espera de una nueva cinta de Predator

Aunque algunos fans no quedaron del todo satisfechos, el hecho de que Badlands sea la primera película de Predator con clasificación PG-13 seguramente ha contribuido a su éxito, ya que esta calificación para toda la familia permite llegar a un público más amplio.

Obviamente, es demasiado pronto para saber con certeza si este estreno garantizará una secuela, pero la película sin duda deja la puerta abierta para otra aventura con Dek, Thia y Bud, mientras se preparan para afrontar lo que podría convertirse en su desafío más formidable hasta la fecha: la madre de Dek.

Predator: Badlands está dirigida por Dan Trachtenberg (Prey, 10 Cloverfield Lane), quien regresa a la saga, y marca el esperado regreso de la franquicia a la gran pantalla con una historia que expande y redefine el Universo Predator.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO