

Cine
¿Es “Parásitos” una digna ganadora del Oscar a mejor película?
Abriéndose paso desde la “Palma de Oro”, “Parásitos” ha conquistado a todo aquél que la ha visto y acaba de hacer historia en la pasada entrega de premios a lo mejor del cine en Estados Unidos de Norteamérica.
Observe bien ésta imagen:

La obra es creación del artista Gabriel Rico y fue noticia hace apenas unos días debido a que (supuestamente) Avelina Lésper, crítica de arte, la destruyó (la obra está valuada en veinte mil dólares), diversas versiones ya corren al respecto pero menciono la nota y agrego el ejemplo porque creo que es perfecto y actual para demostrar lo subjetivo que puede llegar a ser una “obra de arte”, a lo que quiero llegar con esto es que si usted pertenece al grupo que festejó el triunfo de la obra de Bong Joon-Ho el día de ayer, puede que esté en lo correcto, si por el contrario pertenece a los que apoyaban la obra de Martin Scorsese, Sam Mendes, Quentin Tarantino y demás obras formidables que tuvimos la suerte de ver el año pasado, también puede estar en lo correcto, sin embargo, aunque mi favorita personal no era la obra surcoreana, es válido mencionar las razones por las que creo que (contra todo pronóstico) es una justa ganadora.

Bong Joon-Ho y su reparto
El director está lejos de ser un amateur tanto detrás de la cámara como creador y guionista de sus propias historias, y “Parásitos” bien se podría considerar como su obra maestra debido a la cantidad innumerable de bondades técnicas que muestra alrededor de sus poco más de dos horas de duración, en las que hace gala de todas sus aptitudes artísticas para ensalzar la historia (aparentemente “simple”) que quiere contar.
El director utiliza toda clase de artimañas visuales para hacer partícipe al público de la situación de sus personajes, desde planos muy cerrados y una luz pobre para retratar a la humilde familia Kim, y planos muy abiertos y artísticamente iluminados para la opulenta casa de su contraparte: los Park. Eso no es todo, con ayuda del posicionamiento de la cámara en distintos ángulos también acentúa la superioridad de la familia adinerada (en ángulos picados) frente al punto de vista inferior de sus trabajadores (desde ángulos contrapicados), la cinematografía acompaña perfectamente el recorrido entre uno y otro ambiente en una larga secuencia (quizá demasiado larga) en bajada desde las lujosas colinas hasta el medio sótano en donde residen los Kim.


La música y montaje son elementos que constantemente ponen al público en el tono necesario para que las imágenes surtan un efecto más poderoso, a lo que se le añade la perfecta edición y montaje de escenas con un excelente ritmo que de manera rápida mas no acelerada nos hacen cómplices de las artimañas de los personajes, momento que aprovecho para elogiar las actuaciones de todos pero más la del actor fetiche de Bong, el también surcoreano Song Kang-ho, que tiene cambios y matices increíbles en cuestión de segundos (no por nada ganaron el “SAG” en la categoría de reparto).
En general, la maestría y sutileza artística de su director quedó plasmada prácticamente en cada toma, se da el lujo de incluir (desde un teléfono celular) una secuencia en cámara lenta tan simple como visualmente sorprendente y son todos los detalles técnicos que quizá pasan de largo al ojo del espectador común, los que elevaron la obra a alturas insospechadas ante la crítica especializada, aunque también era en su mayoría incrédula a que la Academia premiara a “Parásitos” por sus limitaciones naturales (no es habla inglesa y tenía en frente a verdaderas leyendas, además de, en el caso de 1917, una tipo de historia muy complaciente y generalmente premiada en los Oscares).

Una historia simple y por tanto “Universal”
Si bien la película nos ubica en un “típico” barrio pobre de Sur Corea, la crítica social funciona para cualquier parte del mundo que se rija en un sistema capitalista, para ser más universales, en cualquier parte del mundo donde las diferencias entre ricos y pobres sean marcadas al grado de excesos insospechados pero a la par, capaz de confundir al espectador respecto a cuál estrato es el verdadero “Parásito”, el guion de Bong Joon-Ho, es lo suficientemente inteligente como para que empaticemos con todos los personajes dependiendo la situación, con diálogos acertados con la suficiente cantidad de drama y humor como para que la historia fluya, aunque si pudiera marcar un error sería la cantidad de giros de tuerca que van perdiendo efectividad rumbo al final, pero que se ha probado efectiva ante aquéllos que la han visto.
En resumen y para no alargarme más de lo necesario, la 92 entrega de los premios de la Academia sorprendió a más de uno al coronar a “Parásitos” como la mejor película del año, y a la vez, fue totalmente coherente al otorgarle tres premios más (incluido mejor director), decisión que no se libra de especulaciones y molestias debido a que la Academia ha dado preferencia a lo “políticamente correcto” por encima del talento artístico y técnico y la “inclusión” se hace presente como pretexto para premiar a una película no solo extranjera sino hablada en otro idioma y situada en otras latitudes, sin embargo y como expliqué largo y tendido anteriormente, “Parásitos” tiene los elementos para pararse de frente y al tú por tú a cualquiera de las películas nominadas, definitivamente somos afortunados de ver no solo esta obra, sino verla competir frente a la grandiosidad técnica de “1917”, la experiencia y ojo de “El Irlandés”, el guión y arte de Tarantino, la sorprendente “Joker” y todas y cada una de las nominadas.
Usted y yo solo debemos recordar que los Oscar a veces son nada más que un “concurso de popularidad” y este año debemos estar agradecidos de que de manera justa o no (subjetivamente hablando), una película artesanal y lograda con mucho corazón hay sido reconocida a nivel mundial, finalmente el título de “mejor película” se lo pondrá usted a la que mejor le parezca en su categoría personal. Independientemente de sus premios “Parásitos” es una obra que debe ver (si es que aún no lo hace) y juzgar usted mismo.
Cine
Star Wars y LEGO: Una alianza épica para el May the 4th
LEGO anuncia una nueva ola de sets de construcción de Star Wars que los fans usen la Fuerza en esta celebración anual del May the 4th.

LEGO anuncia una nueva ola de nueve emocionantes sets de construcción de Star Wars que los fans usen la Fuerza en esta celebración anual del May the 4th.
Los nuevos sets estarán disponibles a partir del 1 de mayo de 2025.
Y si eso no fuera suficiente, los warsies pueden sumergirse en nuevas aventuras y experiencias exclusivas.
En el stand de LEGO Star Wars en la Star Wars Celebration de este año en Japón, del 18 al 20 de abril.
El set LEGO Star Wars Nave espacial Clase Firespray de Jango Fett 2,970 piezas cuenta con un interior auténtico, una entrada principal móvil, blasters ajustables y cargas sísmicas.
El set se puede mostrar en posición de aterrizaje o posición de vuelo vertical y cuenta con un elegante soporte de pantalla.
Finalmente el Logo de Star Wars en LEGO
Un icono cobra vida con el set LEGO dedicado al logotipo de Star Wars para construir que lleva ¡en 3D! uno de los títulos de película más reconocibles a las colecciones de los fans.


El droide más travieso de toda la Galaxia cobra vida en forma de bricks de LEGO con el nuevo set de construcción Droide Astromecánico Chopper (C1-10P) de la serie Ahsoka.

El set cuenta con movimientos de cabeza, brazos articulados y herramientas ocultas. Además, incluye una figura de Chopper y una placa con información detallada sobre el icónico droide.
Los constructores pueden explorar todos los entresijos del set de construcción LEGO Star Wars Casco de Kylo Ren asi como el Casco de Jango Fett.


Justo a tiempo para el 10º aniversario de El Despertar de la Fuerza, el set de construcción del Transbordador de Mando de Kylo Ren es la última incorporación a la Starship Collection.

Esto solo un poco de lo mucho que presentará LEGO en la Star War Celebration de Japón
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Avengers: Doomsday – Se filtran imágenes de Cyclops y Magneto
Avengers: Doomsday causó sensación entre los fans tras la gran revelación de su reparto hace unas semanas y ahora tenemos un vistazo

Avengers: Doomsday causó sensación entre los fans tras la gran revelación de su reparto hace unas semanas, al confirmarse la inclusión de varios actores de las anteriores películas de X-Men de Fox.
Como se adelantó en The Marvels y Deadpool & Wolverine, el universo X-Men y el MCU interactuarán de alguna manera con Doomsday y Secret Wars, y ahora tenemos el primer vistazo a dos personajes icónicos de los X-Men en el set.
Estos íconos son Cyclops y Magneto, interpretados una vez más por James Marten e Ian McKellen
McKellen lleva parte de su traje de Magneto en la imagen, mientras que Marsden va de civil, pero sí lleva sus gafas de sol de cuarzo rubí.
No se sabe con certeza qué están hablando en la foto, y el fondo tampoco delata nada, pero aun así es genial ver a estos dos personajes y actores trabajando juntos de nuevo.
Los personajes que veremos en Avengers: Doomsday
Cyclops y Magneto son algunos de los personajes que regresan del universo X-Men, pero aunque hubo muchas revelaciones en la transmisión inicial, es probable que se incluyan más sorpresas en la película.
La transmisión en vivo de Avengers: Doomsday reveló a varios miembros del elenco, y por ahora, Avengers: Doomsday contará con la participación de Anthony Mackie, Sebastian Stan, Letitia Wright, Paul Rudd, Wyatt Russell, Tenoch Huerta Mejia, Ebon Moss-Bachrach, Simu Liu y Florence Pug.
Además de Kelsey Grammar, Lewis Pullman, Danny Ramirez, Joseph Quinn, David Harbour, Winston Duke, Hannah John-Kamen, Tom Hiddleston, Patrick Stewart, Ian McKellen, Alan Cumming, Rebecca Romijn, James Marsden, Channing Tatum, Pedro Pascal y Robert Downey Jr.
Se viene una gran cinta que promete volver a poner a Marvel como lo que conocimos hace diez años.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Pandora y Disney celebran a mamá con Dumbo
Pandora presenta una colaboración encantadora y profundamente simbólica con Disney, conoce el charm inspirado en Dumbo.

Pandora presenta una colaboración encantadora y profundamente simbólica con Disney, conoce el charm inspirado en Dumbo.
Más que una joya, este nuevo diseño representa el vínculo incondicional entre madre e hijo: tierno, protector y lleno de magia. Una pieza que rinde homenaje a ese amor que nos da alas, incluso cuando no lo sabemos.
Inspirado en la clásica historia de Disney, el charm de Dumbo es parte de la colección cápsula del Día de las Madres 2025 y ha sido diseñado cuidadosamente para capturar la dulzura, la inocencia y la fortaleza de ese primer vínculo de amor que define nuestras vidas. Fabricado en plata esterlina con detalles en esmalte, Dumbo aparece en una pose tierna, con las orejas abiertas, como símbolo de libertad, ternura y protección.

Esta cápsula forma parte de la narrativa global de “Unbreakable Bonds” de Pandora, que celebra los lazos inquebrantables con las personas que más amamos. La colección estará disponible por tiempo limitado en tiendas físicas y online.
-
HBO MAX1 semana ago
The Last of Us: Temporada 2 conquista Rotten Tomatoes
-
Cine1 semana ago
CCXP MX25: MADS MIKKELSEN CONFIRMADO COMO INVITADO DE LUJO
-
Anime6 días ago
Kaiju No.8: Misión Reconocimiento | Reseña sin spoilers
-
Cine1 semana ago
Thunderbolts* se enfrenta a The Void en un tráiler épico
-
HBO MAX1 semana ago
Los Jóvenes Titanes En Acción regresan con novena temporada
-
Eventos1 semana ago
¡Monterrey se convierte en la capital Pokémon!
-
Cómics1 semana ago
X-Men: Days of Future Past tendrá precuela escrita por Chris Claremont
-
Noticias6 días ago
THE LAST OF US PART II REMASTERED para PC – Reseña