

Especiales
Te recomendamos: Xenoblade Chronicles Definitive Edition
Un JRPG ya clásico que no puede faltar en su biblioteca.
Si hay algo que amamos del Nintendo Switch es que TODO va a salir en esta consola, tanto juegos que casi nadie jugó del 3DS,Wii y del Wii U, así como otros grandes éxitos; tal es el caso de Xenoblade Chronicles, juego que salió en el 2010 (en Japón) en el Wii y que muy pocas personas jugaron, pero que automáticamente se volvió un juego de culto y me atrevo a decir que un JRPG ya clásico. Con la salida de Xenoblade Chronicles 2, esta franquicia se hizo de muchos nuevos fans que no sabían que existía una primera entrega e inclusive un spin off, Xenoblade Chronicles X, de lo cual Nintendo tomó nota y como era de esperarse, remasterizó y junto a Monolith Soft, lanzó Xenoblade Chronicles Definitive Edition, juego que además incluye nuevas horas de juego, pero ¿vale la pena comprar este juego después de haber jugado el “2”? ¿Es la mejor manera de entrarle a la Saga? Ahora les cuento los pros y contra a considerar por si aún están indecisos en adquirirlo, ya sea que se trate del primer juego de la saga, que quieran conocer las raíces o si quieren re
-jugar esta entrega.

PROS.
Un capítulo extra con nueva historia y cambios al gameplay.
Uno de los mayores atractivos de la esta Definitive Edition es el capítulo extra dentro del juego, “Future Connected”, capítulo que desde el primer momento en que ponemos el juego podemos tener acceso, pero ojo, se trata de un epílogo a la historia, por lo que si quieren entender su historia y evitarse spoilers, se recomiendo haber jugado antes Xenoblade Chronicles.
Esta historia se desarrolla un año después de los hechos de Xenoblade Chronicles y cierra varios cabos sueltos dentro del juego, además de agregar nuevas habilidades al sistema de juego. Gráficamente se ve muy bien, tanto como el nivel de Xenoblade Chronicles 2.
Pero si es la primera vez que juegan Xenoblade Chronicles, su historia es muy emotiva y nos captura desde las primeras horas de juego y es que todos sus personajes son entrañables y cómo no, si todo está a cargo de Tetsuya Takahashi (Xenogears, Xenosaga), Yuichiro Takeda y Kazuho Hyodo.

Gameplay que se sigue manteniendo vigente con algunas mejoras.
Pese a que han pasado diez años, el gameplay de Xenoblade Chronicles se sigue manteniendo muy vigente, ya que combina el sistema de juego de comandos con un juego de acción: los personajes ejecutan ataques automáticos mientras se llenan unas barras para realizar los “ataques especiales” y a partir de ahí, ejecutar cadenas de ataques para aturdir y derribar a enemigos con ayuda de los demás personajes. Nosotros podremos sólo controlar a un personaje y a la par, podemos moverlo para posicionarlo en el mejor lugar para realizar ataques más fuertes.
Fuera del combate, estaremos explorando varios mapas muy grandes, no tanto como un mundo abierto ya que nuestras acciones están limitadas. Además, de que las habilidades de los personajes irán mejorando de conformidad a la afinidad entre personajes.
Además se incluyeron mejoras que hacen más amigable la interfaz del juego, ya que ahora podemos acceder al menú apretando un botón, más slots en el inventario y una guía en el mapa que nos permite conocer dónde está y cómo llegar a nuestro objetivo principal y a las misiones secundarias.

Gráficas y soundtrack remasterizados.
Para esta entrega, tanto las gráficas y el soundtrack del juego original han sido remasterizados: por un lado las gráficas remasterizadas logran hacer que el juego se vea como Xenoblade Chronicles 2, lo cual nos dice mucho del gran trabajo realizado.
En cuanto al soundtrack, no hay mucho que decir y es que es una hermosura y en esta remasterización, los temas de Yoko Shimomura, ACE+, Manami Kiyota y Yosunori Mitsuda se escuchan mejor que nunca.

Aspectos a considerar si vienen de Xenoblade Chronicles 2.
Más que contras, creo qué hay algunos aspectos a considerar si es que vienen de jugar Xenoblade Chronicles 2, ya que por obvias razones, a diferencia de su secuela, su gameplay se siente “arcaico”, pero esto por supuesto que es normal, ya que en Xenoblade Chronicles 2, Monolith Soft pulió y mejoró el gameplay, y aún así, el gameplay en Xenoblade Chronicles Definitive Edition sigue sintiéndose muy fresco y divertido.
Además, las Blades (waifus) no están presentes, pero eso no quita que los personajes jugables, en total siete, sean entrañables, con habilidades, armas y armaduras únicas, además de que a cada uno de ellos se les puede personalizar tanto sus armas como sus armadura.
Por último, las animaciones en las cinemáticas se ven medio “acartonadas” y es normal, pues es un juego del 2010 al cual le mejoraron las gráficas, dejando todo lo demás “igual”, pero en verdad que a nivel personal, esto no lo siento como algo que afecta la experiencia, menos si están acostumbrados a jugar juegos de generaciones pasadas.

Conclusión.
Xenoblade Chronicles Definitive Edition es un imperdible para cualquier fan de los JRPG e inclusive para los fans del trabajo de Tetsuya Takahashi, su gameplay se sigue sintiendo muy vigente, su historia es entrañable, su soundtrack es hermoso y su gráficas y soundtrack mejorados le dan un plus increíble al juego, y su capítulo extra, es el pretexto perfecto para hacerse de este juego.
Cómics
Top5: Los lomitos más geek
El 26 de agosto es el Día Internacional del Perro y quien ha sido el humano de un lomito sabe que ellos son únicos

Derrochando estilo geek y amor por doquier.
Este 26 de agosto es el Día Internacional del Perro / lomitos y quien ha sido el humano de un limitó sabe que ellos se vuelven parte de la familia al darnos su amor incondicional, así que en su día repasemos a 5 de los cachorros de la ficción que se han robado nuestros corazones.
Krypto (Superman).
Iniciamos con el cachorro que ha sido tendencia este 2025, haciendo su primera aparición en Adventure comics #210 en 1955, este can extraterrestre proveniente de Krypton ha sido un aliado incondicional para Kal-El y la Super-Family; inclusive teniendo su racha de cómics individuales.

Snoopy (Peanuts).
Junto a Charlie Brown, Snoopy es el protagonista de las historietas y caricaturas de Peanuts: creado en 1950 por Charles M. Schulz, Snoopy es de los personajes con más actitud y hasta alter egos para algunas de sus aventuras como Joe Cool o el Barón Rojo.

Rush (Mega Man).
Haciendo su primer aparición en el videojuego de Mega Man 3, Rush es un robot con forma de perrito creado por el Dr. Light para ayudar a Mega Man/Rock Man.
En un inicio se transformaba en un trampolín para alcanzar plataformas altas y en posteriores entregas también se podría transformar en una tabla flotadora y en mini-submarino. Cabe destacar que es un gran amigo para Mega Man y hasta lo podíamos ver en la serie de Marvel vs Capcom.

Charlie Barkin (Todos Los Perros Van al Cielo).
Imposible no poner una de las películas animadas más tristes cuyo título ya nos va preparando:
“Todos Los Perros Van Al Cielo”; la cinta nos presenta a Charlie Barkin, un pastor alemán que tras escapar de la perrera descubre haber sido traicionado y es asesinado, como su nombre lo indica y pasa en la vida real, Charlie automáticamente se gana el Cielo pero lo que él desea es venganza así que decide bajar a la Tierra, el problema es que esto provocará que no pueda ir Cielo de nuevo además de tener un tiempo limitado para ello.
Al final y después de descubrir la bondad en él gracias a la pequeña Anne-Marie logra ir al Cielo. Como dato extra triste, la actriz que le dio voz a Anne-Marie sufrió un muy cruel destino en la vida real antes de que terminaran las grabaciones de la película, así que cuando Burt Reynols, actor que le dio voz a Charlie, grabó cuando Charlie se despide de Anne, fue una despedida sincera de él hacia la joven actriz y por ello se le entrecorta la voz entre lágrimas reales.

Koromaru (Persona 3).
¿Qué tan fiel es un lomito? Tan fiel y puro como para estar dispuesto a acabar con seres extradimensionales y hasta el poder invocar a su propia Persona. Koromaru es un shiba es el miembro más adorable de S.E.E.S. y un indispensable en la estrategia de muchos de nosotros, ya que sus ataques de obscuridad y habilidades de soporte bien equilibradas, siendo tal vez el personaje “mascota” de los juegos de Persona más querido.

Bonus: Cheems.
De la vida real a ser uno de los “memes” más adorables, este shiba cuyo nombre real era Balltze este lomito causó furor en internet por una peculiar fotografía de él sentado con un aura de cansancio/desolación/agotamiento que rápidamente se viralizó y ahora se utiliza para representar la decepción, tristeza, soledad, etcétera, pero con una dosis de humor.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Especiales
LALA: ES MOMENTO DE HABLAR CON “LA NETA” Y VOLVER A CREER EN LA LECHE
“La neta detrás de un vaso de Lala” es la campaña de la marca que combate la desinformación y conecta con los consumidores con evidencia científica.

“La neta detrás de un vaso de Lala” es la campaña de la marca que combate la desinformación y conecta con los consumidores con evidencia científica.
En México, el consumo de leche se encuentra por debajo de los niveles recomendados por organismos internacionales. Los mexicanos consumen, en promedio, solo 30.4 litros de leche por persona al año1, mucho menos de un vaso al día, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda 500 ml diarios. A esto se suma un entorno donde prolifera la desinformación y los mensajes contradictorios sobre su valor nutrimental.
Bajo este contexto, Lala, la marca número uno de nutrición en México, lanza “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña que busca romper con la desinformación y mitos en torno al consumo de leche mediante el respaldo y evidencia científica, así como reconectar con las familias mexicanas desde la claridad, transparencia y cercanía emocional.
“La leche ha sido parte de nuestras vidas mucho antes de que supiéramos ponerle palabra. Por eso hoy, en medio del ruido, los mitos y la desconfianza que la rodean, tenemos una responsabilidad: visibilizar lo que es real, lo que nutre y lo que conecta. Con esta convicción en mente nace esta campaña que no solo busca defender un producto, sino honrar su historia, reivindicar la ciencia que nos muestra todos los beneficios detrás de la leche y reconocer el rol que un vaso de Lala ha tenido, y sigue teniendo en cada etapa de la vida de millones de personas. Porque para nosotros detrás de cada vaso hay algo mucho más profundo: hay confianza, hay cuidado, hay un puente invisible entre generaciones y, sobre todo, hay nutrición. Esta iniciativa es una invitación a que todos los mexicanos volvamos a creer en lo que realmente nutre”, dijo Javier Pejito, VP de Marketing MasterBrand, Fórmulas Lácteas y Consumer Engagement de Grupo Lala.
Esta campaña es parte de toda la evolución de Grupo Lala, a la cual también se suma un cambio de identidad visual, una evolución en su imagen y diseño, así como en la forma de comunicar y conectar con los consumidores.
Su nuevo logo, ahora en doble línea, busca dar más fuerza y presencia a la marca. Es una decisión de diseño con impacto estratégico: más visibilidad, más reconocimiento y más orgullo; elevando el branding desde lo esencial y poniendo en primer plano lo que los distingue.

Además, esta nueva identidad también refleja y potencia sus activos de marca, mientras que evoluciona a una marca más moderna y conectada con las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, profundamente arraigada en lo natural y en lo auténtico. La semiótica se inspira en el origen: en la leche como alimento esencial, en el campo, en la frescura, en el compromiso con la calidad.
Claudia Reyes, directora de Marketing MasterBrand en Lala, menciona:
‘’En Lala creemos que nutrir con verdad también implica mostrarnos con claridad, por eso para nosotros este cambio es una declaración de lo que somos: una marca cercana, confiable y con un legado que se reconoce, de lo que creemos y de hacia dónde vamos. No estamos cambiando por cambiar, estamos evolucionando para estar más cerca y para seguir construyendo confianza a través de cada envase, cada vaso y cada experiencia. Este rediseño, en el cual llevamos nuestra icónica mariposa y nuestro nuevo logo al frente con más fuerza, es solo una parte de algo mucho más grande: la transformación continua de Lala hacia un futuro con más propósito, más conexión y más impacto positivo. Seguimos siendo Lala, pero más Lala que nunca.”
Para seguir conectando con nuevas audiencias y reforzar su relevancia cultural, Lala incorporó a Chayanne como embajador de la campaña. Una figura entrañable, auténtica y adoptada por millones de hogares mexicanos cuyo papel es el de compartir, a través de su voz cercana y auténtica, lo que descubrió en un vaso de Lala.
A través de esta campaña también se muestran cinco beneficios clave del consumo diario de leche, los cuales están respaldados por evidencia científica y nutricional. Cada uno de ellos fue convertido en las siguientes “netas”:
- La leche es mucho más nutritiva de lo que imaginas
- La leche es para todas las edades
- La leche fortalece tus defensas y huesos
- La leche te hidrata y ayuda a recuperar energía después del ejercicio
- La leche te puede nutrir a cualquier hora del día
Datos que respaldan la campaña
“La leche contiene proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas A y D, así como minerales como fósforo y magnesio, todos fundamentales para el desarrollo, la energía y la inmunidad. Esta campaña busca empoderar al consumidor con información clara y útil”, afirmó, Mary Carmen Mondragón, directora de Nutrición Lala.
Cada vaso de 250 mililitros de leche entera Lala aporta 7.8 gramos de proteína de alta calidad, que incluye los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y no puede producir por sí mismo. Un beneficio que no todas las proteínas ofrecen. También contribuye con el 32% del requerimiento diario de calcio, fundamental para mantener huesos y dientes fuertes, acompañado de otros nutrientes que potencian su absorción y beneficios.

Además de sus beneficios nutrimentales, la leche es un alimento altamente versátil para la vida diaria. Mariana Camarena, nutrióloga especialista en Salud Digestiva, comentó: “La leche no solo aporta nutrimentos esenciales, también se adapta con facilidad a distintos momentos del día: desde un desayuno equilibrado, una cena ligera o como parte de la recuperación después del ejercicio. Esta campaña nos invita a redescubrir su valor desde lo cotidiano, con evidencia científica y sin prejuicios.”
Especiales
Más de 1.3 millones de espectadores en vivo: Taylor Swift sigue rompiendo récords
El episodio de podcast New Heights con aparición especial de Taylor Swift alcanzó un pico de 1.3 millones de espectadores en su transmisión en vivo.

El episodio de podcast New Heights con aparición especial de Taylor Swift alcanzó un pico de 1.3 millones de espectadores en su transmisión en vivo.
Taylor Swift ha trascendido a ser un ícono cultural, construyendo un legado de talento, autenticidad y visión empresarial. Cada uno de sus movimientos, ya sea en el escenario, en el estudio o en apariciones especiales, se convierte en un evento globalmente reconocido y celebrado.
Tan sólo estos últimos días en su participación en el podcast New Heights protagonizado por Jason Kalce y su gran enamorado, el jugador de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, el episodio alcanzó un pico de más de 1.3 millones de espectadores conectados simultáneamente en la transmisión en vivo, más que cualquier otro podcast en YouTube desde que la plataforma lanzó oficialmente su experiencia dedicada a podcasts en 2023.
Durante la transmisión con su cuñado y su enamorado Taylor Swift anunció el lanzamiento de su nuevo disco “The Life of a Show Girl” que se estrenará el 3 de octubre de este año, con 12 canciones, inspirado en su gira mundial The Eras Tour. Al momento, este episodio supera las 15.5 millones de reproducciones on demand. Este hito refuerza que no importa dónde aparezca, Taylor, es un fenómeno global.
La música de Taylor Swift en YouTube:
Taylor Swift (61.3M de suscriptores), ha obtenido 4.79M millones de visualizaciones en su canal oficial de YouTube en los últimos 365 días:
Top Ciudades que más la escuchan:
- Bangkok: 94.5M visualizaciones
- Yakarta: 54.3M visualizaciones
- Seúl: 53.7M visualizaciones
- Kuala Lumpur: 47.8M visualizaciones
- Quezon City: 47.2M visualizaciones
La Ciudad de México ocupa el séptimo lugar de la lista con un total de 34.8M de visualizaciones.
Top Canciones más escuchadas:
- Blank Space – 366M visualizaciones
- Shake It Off – 282M visualizaciones
- Cruel Summer – 194M visualizaciones
- You Belong With Me – 177M visualizaciones
- Love Story – 174M visualizaciones
*Datos tomados del 13 de agosto del 2024 al 13 de agosto del 2025.

La transmisión en YouTube del Podcast New Heights ha sido el epicentro de una conversación global que ha impactado diversas audiencias, por un lado los fanáticos de los emparrillados y por otro las Swifties que siempre hacen sentir su apoyo incondicional a Taylor Swift. Todo en un mismo espacio.
-
Cine1 semana ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Eventos1 semana ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Reseñas1 semana ago
Drag X Drive – Reseña
-
Cine1 semana ago
Nadie 2 | Reseña sin spoilers
-
PC Gaming4 días ago
GEARS OF WAR: RELOADED – REVIEW
-
Anime1 semana ago
Dante vs. Vergil: El duelo de la nueva temporada de Devil May Cry