

Cómics
¿Qué es “Flashpoint” y por qué los DCfans lo decimos a la menor provocación?
Les contamos de qué trata este evento que todo fan de DC Comics menciona a la menor provocación.
A lo largo de los más de 80 años que nació el universo de DC Comics, la editorial ha realizado varios “reinicios” o “reboots” dentro de las historias de sus cómics que altera el status quo de sus personajes, ya sea para subir ventas, o por la llegada de nuevos equipos creativos o simplemente para evitar que nuevos lectores tengan que leer ocho décadas de cómics; en la mayoría de los casos estos eventos llevan el nombre de “Crisis” (Crisis On Infinite Earths, Infinite Crisis, Heroes in Crisis, etc.), pero hubo uno en particular que desde su publicación al día de hoy, sigue siendo tema de conversación por su muy buena historia, arte y por traer de vuelta a la fama a uno de los héroes más queridos de DC, Flash, y que además, daría forma al universo de DC Comics como ahora lo conocemos: Flashpoint.

Spoilers a continuación.
Escrito por Geoff Johns y con arte a cargo de de Andy Kubert y Sandra Hope, Flashpoint nos presenta un mundo en que los héroes y villanos como los conocemos nunca existieron: Wonder Woman y Themyscira están en guerra contra Aquaman y la Atlantis, (lo que ha provocado que el mundo esté al borde del apocalipsis), Cyborg es el héroe más popular de Estados Unidos, la nave de Kal-El nunca aterrizó en Kansas y Thomas Wayne (padre de Bruce) es un violento y cansado Batman, y la única persona que recuerda el mundo como solía ser es el velocista escarlata, Barry Allen/Flash, quien además descubre que en esta realidad su madre esta viva.

Convencido de que el responsable de este caos es Eobar Thawne, mejor conocido como Reverse Flash, Barry junto a Batman, a quien logra convencer que lo ayude tras prometerle que si cambian el mundo su hijo viviría, ya que en esta realidad fue Bruce quien muere en el Callejón del Crimen; así, ambos héroes reúnen lo que sería un equipo “improvisado” con los héroes que quedan en este mundo para tratar de revertir lo que Reverse Flash hizo, lo que los llevó a estar justo en medio de la batalla final entre Themyscira y Atlantis, en donde Reverse Flash hace su aparición solo para revelar que él no fue el culpable de la alteración en el tiempo, sino que fue el propio Barry Allen quien al alterar el pasado al salvar a su madre de ser asesinada desencadenó una serie de eventos que modificaron radicalmente al mundo (el tan famoso “efecto mariposa”).

Finalmente y tras recordar lo que hizo, Flash vuelve a viajar en el tiempo para evitar que su “yo del pasado” salve a su madre, con lo que “restauró” la realidad a lo que conocíamos, o lo más parecido a ella, ya que tras este hecho inició The New 52, un reboot en todos los comics de DC en que si bien la mayoría de los héroes y villanos principales conservan su esencia y orígenes, hubo varios cambios en ciertos eventos que hicieron que otros tantos fueran prácticamente nuevos personajes y tuviéramos nuevas historias o historias antiguas reimaginadas por nuevos equipos creativos, algunas muy buenas, otras no tanto, pero eso es otra historia.

El recibimiento e impacto de Flashpoint ha sido tan grande que a una década de su publicación, sigue teniendo impacto tanto en los cómics, como en el cine y por supuesto en las cintas animadas, de hecho, la adaptación animada del cómic, llamada Justice League: The Flashpoint Paradox es una gran adaptación fiel a la historia original, con algunos cambios, pero que bien pueden ver sino encuentran como consumir el cómic, aunque ambos son muy fáciles de encontrar; la película animada está en varias plataformas de streaming como Prime Video o Cinépolis Klic, y aunque el cómic en sus números por separado son difíciles y caros de encontrar, existen varias compilaciones con inclusive ediciones mexicanas en español que abundan en varios locales de cómics y que no deberían de pasar de los $150.00 o $200.00 pesos mexicanos.
Ya sea el cómic o en su versión animada, Flashpoint es un evento imperdible, tanto por su calidad en historia, en su arte y/o animación, así como en la reintroducción de un personaje que estuvo mucho tiempo en el olvido, y que tras probar que sus poderes van más allá de solo “correr rápido”, se ha ganado un lugar en el corazón de los nuevos fans.
Audio
DC Y REALM ANUNCIAN EL LANZAMIENTO DEL PODCAST’DC HIGH VOLUME: BATMAN’
DC y Realm anuncian el lanzamiento de ‘DC High Volume: Batman’, una nueva serie de pódcast que transforman las aventuras de Batman en audio.

DC y Realm anuncian el lanzamiento de ‘DC High Volume: Batman’, una nueva serie de pódcast que transforman las aventuras de Batman en audio.
DC y Realm anunciaron el lanzamiento de ‘DC High Volume: Batman’, una nueva serie de pódcast con un guion que transformará las mayores aventuras de Batman en emocionantes dramas de audio. Los dos primeros episodios se estrenarán el 2 de abril en las principales plataformas digitales.
La historia comienza con una adaptación en cuatro partes de ‘Batman: Año Uno’, de Frank Miller y David Mazzucchelli. Tras pasar más de una década viajando por el mundo luego de la muerte de sus padres, Bruce Wayne regresa a Gotham City y encuentra una ciudad dominada por el crimen y la corrupción. Decidido a cambiar esa realidad, se pone la capa y se convierte en Batman por primera vez.
Pero si Batman, el teniente Jim Gordon y el fiscal Harvey Dent logran acabar con los líderes criminales de Gotham, ¿quién ocupará su lugar? Un nuevo rostro del crimen podría aparecer, iniciando un Largo Halloween lleno de villanos enmascarados.
El elenco de voces de ‘DC High Volume: Batman’ incluye en sus voces en inglés a Jason Spisak (‘Jóvenes Titanes’, ‘Arcane’) como Batman/Bruce Wayne, Jay Paulson (‘Mad Men’, ‘Catch-22’) como el teniente James Gordon, Reba Buhr (‘Next Gen’) como Gatúbela/Selina Kyle, Adam O’Byrne (‘Entrevista con el vampiro – AMC’) como Harvey Dent/Dos Caras, Mike Starr (‘Buenos muchachos’, ‘Ed Wood’) como Carmine Falcone, Simon Vance (‘Bring Up the Bodies’, ‘Rod: The Autobiography of Rod Stewart’) como Alfred Pennyworth, Dan Gill (‘Actividad Paranormal: La dimensión fantasma’) como el Guasón, Jesse Burch (‘Fallout: New Vegas’) como el Acertijo, Michelle Lukes (‘Alejandro’, ‘Strike Back’) como Hiedra Venenosa y Kevin Smith (‘Clerks’, ‘Dogma’) como el Pingüino.
“DC está comprometida en encontrar nuevas formas de llegar a un público más amplio, ofreciendo adaptaciones envolventes y de alta calidad de las historias más icónicas de Batman, incluyendo el formato de audio”, afirmó Anne DePies, vicepresidenta sénior y gerente general de DC. “Queremos ofrecer un punto de partida para quienes aún no conocen DC, al mismo tiempo que brindamos a los fans, oyentes de pódcast y amantes de los audiolibros, una experiencia fiel a los cómics”.

‘DC High Volume: Batman’ se estrenará el 2 de abril, con los dos primeros episodios, adaptando los capítulos 1 y 2 de la icónica historia ‘Batman: Año Uno’ (Batman #404 & #405). Los nuevos episodios se lanzarán cada miércoles. Regístrate ahora para participar en la escucha del día de lanzamiento, exclusivamente en el servidor oficial de DC en Discord: https://discord.gg/dcofficial.
Los episodios estarán disponibles de forma gratuita para descargar o escuchar en las principales plataformas de pódcast (Spotify, Apple Podcasts, etc.) y en el canal oficial de DC en YouTube.
Cómics
El Joker desata el caos en ‘Batman Hush 2
Batman Hush 2 será la secuela de dicha historia legendaria y todo comienza en Batman #158 donde estará presente The Joker

Batman Hush es una historia legendaria de un equipo legendario de Batman: el escritor Jeph Loeb y el artista Jim Lee. Batman Hush 2 será la secuela de dicha historia legendaria y todo comienza en Batman #158 donde estará presente The Joker
En un avance del primer número de la historia, el Joker retoma lo ya conocido. El Príncipe Payaso del Crimen intenta envenenar el embalse de Gotham.
Luego, roba un camión del Departamento de Policía de Gotham y mata a los conductores. El Joker irrumpe en un acuario y roba una exhibición completa de pirañas.
Mientras Batman narra, describiendo sus antiguos y repetidos crímenes, lucha contra matones, se quita máscaras que disparan gas de la risa y lucha contra un Joker que empuña una palanca.
Pronto encuentra a esas pirañas esperándolo con espeluznantes sonrisas al estilo Joker en el agua donde cae.
El papel de Joker en Hush 2
Aún se desconoce por qué el Joker imita sus propios crímenes del pasado cuando normalmente prefiere mantenerlos impredecibles y groseramente frescos.
El Joker jugó un papel importante en la primera historia de Hush, sirviendo como una brújula antimoral para Batman, como suele hacer. También se desconoce si el papel del Joker en la secuela será tan importante.
La historia de la secuela se extenderá durante doce números, al igual que su predecesora de 2002 y 2003, pero el calendario de lanzamiento será bastante diferente.


La primera mitad de la historia se desarrollará en los cómics principales de Batman durante seis números iniciales, y la segunda mitad se desarrollará mucho después, con otras historias entre ambos.


El motivo por el que DC decidió publicar la historia en dos mitades separadas es un misterio, pero es seguro asumir que los eventos de las historias entre ellas tendrán algún impacto en la segunda mitad. Al parecer, la segunda mitad no se estrenará hasta 2026, según Loeb.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cómics
Marvel United: A Pride Special #1 revela su primer adelanto
El cómic anual del Mes del Orgullo de Marvel Comics regresa con más fuerza que nunca en Marvel United: A Pride Special #1.

El cómic anual del Mes del Orgullo de Marvel Comics regresa con más fuerza que nunca en Marvel United: A Pride Special #1.
Por quinto año consecutivo, Marvel Comics celebrará a los creadores y personajes LGBTQIA+ este junio con un cómic antológico gigante del Orgullo.
La edición de este año, titulada Marvel United: A Pride Special, presentará cuatro aventuras inspiradoras y llenas de acción protagonizadas por héroes icónicos y favoritos de los fans, incluyendo miembros de los Vengadores y los X-Men.
El objetivo es celebrar una amplia gama de voces, lo que significa que Marvel United: A Pride Special reúne talento de toda la industria.
El número presentará historias tanto de creadores consagrados de Marvel como de prometedores, algunos de los cuales debutan en Marvel Comics.
La representación en el Marvel United: A Pride Special #1
Descrito por la editorial como “una mirada real al mundo desde tu ventana con historias de todos los rincones del Universo Marvel“, aquí tienes un resumen de lo que puedes esperar de este one-shot:
El cómic también incluirá “entrevistas y ensayos profundos”. No todo el mundo aprecia que personajes preestablecidos como Black Cat, Hércules y Iceman formen parte de la comunidad LGBTQIA+ (esto ha sucedido en años más recientes, no en la época de su creación), pero ellos y el resto de los héroes que se presentan aquí conforman una alineación impresionante.


Sin embargo, mientras que la declaración de Iceman como gay fue un fracaso, la revelación de Felicia Hardy como bisexual dio lugar a algunas de las mejores historias en solitario del antihéroe.


Descubre a continuación un desfile de impresionantes portadas de Lucas Werneck, Jan Bazaldua, Ernanda Souza, Luciano Vecchio y Rickie Yagawa y estate atento para más información sobre este número especial.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Disney Plus1 semana ago
Power Rangers: Nueva era en Disney+ con reboot
-
Gadgets1 semana ago
Spotify estrena la playlist ‘Conciertos cerca de ti'”
-
Cine1 semana ago
Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua
-
Anime7 días ago
BABYMONSTER: ¡El K-pop conquista PUBG MOBILE!
-
Reseñas1 semana ago
MLB The Show 25, otro espectacular home run- Reseña
-
Eventos1 semana ago
inZOI Global Showcase: ¡Prepárate para un realismo sin precedentes!
-
Noticias1 semana ago
Apple TV+ enfrenta pérdidas millonarias
-
Cómics1 semana ago
Fantastic Four: El arte de Humberto Ramos en nuevo cómic