

Especiales
“Pacific Rim: The Black”: Una carta de amor para los fans de las películas
Por series como esta es que pagamos “el Netlfix“; les decimos porqué es un imperdible.
En lo últimos años, Netflix ha apostado por producir series animadas en conjunto a estudios japoneses para traernos anime original o basado en películas o juegos, a veces le sale bien, otras veces ha sido controversial, pero tengo el agrado de decir que con Pacific Rim: The Black o Titanes del Pacífico: Tierra de Nadie, han logrado expandir de manera perfecta el universo que nos presentó Guillermo del Toro hace ocho años para darnos uno de los mejores anime que encontraremos en la plataforma y que además es una carta de amor a los fans de la primera cinta, a continuación les cuento porqué es un imperdible.

Pacific Rim: The Black no es una secuela directa de Pacific Rim: Insurrection, pero se encuentra directamente ligada a los hechos que ocurren en la segunda cinta: la serie inicia en Australia, justo al momento en que se abren las brechas para el reingreso de los kaijus a la Tierra, sin embargo y aunque en la segunda película vemos que se lograron cerrar, esto no evitó que en varias partes del mundo los kaijus atacaran y hasta invadieran continentes enteros, como Oceanía, continente en el que tras ejecutar “The Black”, fue declarado zona perdida, ordenándose su evacuación, durante la cual quedaron atrás varios sobrevivientes, como Taylor y Haily, dos hermanos hijos de pilotos Jaeger que se ven obligados a esperar el regreso de sus padres en una pequeña comunidad a las afueras de una instalación militar abandonada.
Cinco años después y tras encontrar un Jaeger de entrenamiento, el Atlas Destroyer (a un costo muy alto), los hermanos se embarcan en una misión por encontrar a sus padres y escapar de Australia, sin embargo, en el camino se darán cuenta que Australia es “Tierra de nadie” y los kaijus serán la menor de sus preocupaciones, o bueno, de hecho no, los kaijus siempre serán la amenaza más real, sobre todo cuando además de ver por su propia supervivencia, tendrán que cuidar de un misterioso niño que se encontraba en una de las instalaciones militares abandonada.

Lo anterior es apenas una pequeña introducción a todo el trasfondo qué hay detrás de la serie y que enriquece muchísimo al universo de Pacific Rim, esto ya que a lo largo de los siete capítulos con los que cuenta la primera temporada, se exploran a mayor detalle temas como la conexión bineural entre los pilotos, sus consecuencias y sus distintas aplicaciones; el cómo tras los hechos de Insurrection el mundo vuelve a estar amenazado por los kaijus e inclusive el tema de que algunos Jaegers cuentan con su propia inteligencia artificial que apoya a los pilotos y muestran señales de ser tan avanzadas que pueden “tener sentimientos” de orgullo, empatía y culpa; asimismo, nos presenta “nuevas especies” de kaijus, de las que aún no hablaré para evitar spoilers, pero que sin duda le agregan ese extra que no se encontró tan bien logrado en Insurrection.
Lo mejor de todo es que cada personaje se encuentra muy bien desarrollado, desde los villanos hasta los “enemigos” que se vuelven aliados, pero sobre todo de los hermanos protagonistas, quienes en cada capítulo se ven obligados a tomar decisiones difíciles que les traerán fuertes consecuencias con las que tendrán que lidiar y que los hará volverse mejores pilotos y a diferencia de otras series o películas en las que las que las situaciones parecieran que suceden por “milagros” solo para que la historia sea contada, aquí no, aquí cada momento o plot twist se encuentra bien contado y no se siente forzado, al punto de que es incierto saber quién sobrevivirá y quién no.

En temas de animación, Polygon Pictures se lució y se nota que ha aprendido de sus trabajos anteriores como Godzilla y ha dominado la animación de robots y bestias enormes, ya que cada combate y momento en la que vemos un kaiju o un jaeger, nos hace sentir que “así es como se verían y moverían seres colosales en la vida real”, justo el mismo sentimiento que Guillermo Del Toro logra transmitir en la primer película, aun cuando se trata de animación CGI; asimismo las escenas que representan la sincronización de los pilotos con los mechas son sensacionales y aunque ciertas animaciones de los personajes humanos se llegan a ver “acortanadas”, es raro que esto pase o que se llegue a notar.
En conclusión, Netflix ha logrado con Pacific Rim: The Black entregarnos una obra digna que forma parte del universo que inició Guillermo Del Toro, muchos inclusive dirán que supera a la segunda película, pero eso quedará a criterio de cada uno. Sin duda recomiendo ampliamente esta animación, de hecho les sugiero la vean con doblaje al español latino ya que la actuación de voces es genial; sus siete capítulos a lo mucho suman 3 horas que se van como agua en una tarde y los dejará deseando ver más y sí, la segunda temporada ya está confirmada.
Especiales
¡HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025 DE UNIVERSAL ORLANDO YA COMENZÓ!
Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas.

Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas.
¡Es la época más aterradora del año! Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas durante 48 noches seleccionadas hasta el 2 de noviembre. A medida que cae la noche en Universal Studios Florida, los visitantes se sumergirán en sus pesadillas más oscuras al encontrarse con una escalofriante selección de casas embrujadas completamente nuevas, zonas de miedo inquietantes y nuevas experiencias — que van desde actores siniestros hasta un DJ zombi. Cuando los visitantes necesiten un respiro del terror, podrán disfrutar de espectáculos en vivo, adquirir productos exclusivos en la Tribute Store de Halloween Horror Nights de este año, saborear comidas y bebidas deliciosas, y mucho más.
Durante Halloween Horror Nights 2025 de Universal Studios podrás disfrutar de las experiencias temáticas inspiradas en tus películas y series favoritas:

10 CASAS EMBRUJADAS ATERRADORAS
El evento de este año contará con 10 casas embrujadas completamente nuevas, con calidad cinematográfica, inspiradas en grandes referencias del horror y la cultura pop, junto con abominaciones originales inimaginables creadas por el galardonado equipo de entretenimiento de Universal. A medida que los visitantes enfrentán la programación de este año, ellos van:
- intentar sobrevivir a “Five Nights at Freddy’s” y navegar por los pasillos de Freddy Fazbear’s Pizzeria, donde se encontrarán con lo sobrenatural y se verán atraídos al oscuro corazón de una pesadilla indescriptible;
- entrar en la espantosa casa de juegos de Art the Clown, llena de caras conocidas, donde serán testigos de muertes icónicas de la franquicia “Terrifier” e intentarán escapar antes de que se conviertan en la próxima exhibición espantosa de Art;
- ingresar al páramo postapocalíptico de “Fallout”, serie de Prime Video, y encontrarán escenas y personajes icónicos que pondrán a los visitantes en la acción aterradora de la serie.
- entrar en las mentes maníacas de los Wyatt Sicks, uno de los grupos más inquietantes en la historia de la WWE, en “WWE Presents: The Horrors of The Wyatt Sicks”
- encontrarse cara a cara con el icónico Jason de las películas de Viernes 13 durante una racha de venganza durante el campamento de verano, donde todo comenzó en “Jason Universe”;
- gritar a través de cinco casas embrujadas originales creadas por las mentes creativas del galardonado equipo de entretenimiento de Universal Orlando, que incluyen:
- “El Artista: A Spanish Haunting”, donde los visitantes serán transportados a la España del siglo XIX, en la que un artista torturado se muda a una mansión aislada en busca de inspiración, pero el arte cobra vida y lo posee.
- “Hatchet and Chains: Demon Bounty Hunters”, en una ciudad del Viejo Oeste, todo el infierno está desatando demonios de lava al rojo vivo que derriten todo a su paso mientras intentan poseer a todos los visitantes
- “Dolls: Let’s Play Dead”, donde los visitantes se volverán del tamaño de una muñeca y serán cazados por juguetes que han sido quemados, fusionados y cosidos por una niña peligrosa;
- “Grave of Flesh”, los visitantes podrán asistir a su propio funeral y las cosas van de mal en peor en el inframundo mientras los carnívoros los cazan por la eternidad;
- y “Galkn: Monsters of the North”, hogar de un ser malvado que se levanta de entre los muertos con una horda de monstruos mientras los visitantes intentan escapar del vientre de la bestia;

ESCALOFRIANTES ZONAS DE MIEDO Y NUEVAS EXPERIENCIAS
A medida que se pone el sol y la niebla llega a Universal Studios Florida, criaturas aterradoras salen de las sombras y salen a las calles en nuevas zonas de miedo, donde los invitados:
- Se encontrarán con cuervos monstruosos, gárgolas y más cuando ingresan a un invernadero en decadencia con enredaderas nudosas en “The Origins of Horror”;
- bailarán con vampiros sedientos de sangre que se esconden detrás de disfraces ornamentados en busca de sus próximas víctimas en “Masquerade Dance with Death”;
- conocerán a ” The Cat Lady of Crooked Lane ” y viajarán por un camino sinuoso y aterrador hasta una casa misteriosa donde los que piden dulces se transforman en felinos salvajes;
- regresará a un bullicioso vecindario de la década de 1920, donde un camión BzzzCon con carga radiactiva se estrelló, enviando a la ciudad a un pandemonio tóxico, convirtiendo a todos en su camino en “Mutations: Toxic Twenties”.

Los visitantes encontrarán pocos lugares donde esconderse. Este año, los visitantes enfrentarán nuevos miedos en lugares inesperados a lo largo del evento — con pocos sitios donde ocultarse de los sustos de Halloween Horror Nights 2025. A medida que recorran el parque, podrán encontrarse con:
- Mel’s Die In: Zombies, zombis hambrientos se detuvieron en Mel’s Die-In en busca de sus próximas víctimas
- Art the Clown anda suelto y aterroriza a los visitantes en todo el parque;
- Grotescas figuras con motosierras que deambulan por las calles cazando visitantes a cada paso;
- Club Horror, donde un DJ zombi con sed de fiesta exige que los invitados bailen como si fuera la última noche de sus vidas.
- ¡y mucho más!

ESPECTÁCULOS ESPELUZNANTES, RESTAURANTES Y COMPRAS
Los visitantes podrán encontrar refugio de los sustos y disfrutar de ofertas adicionales de Halloween Horror Nights, que incluyen:
- dos espectáculos en vivo: Nightmare Fuel: Circus of Decay, donde un circo que alguna vez fue vibrante se ha convertido en una pesadilla interminable llena de pirotecnia, trapecistas e ilusiones; y Haunt-O-Phonic: A Ghoulish Journey, donde una historia de fantasmas se eleva desde su tumba acuática para acechar la laguna de Universal Studios en una exhibición cautivadora que cuenta con imponentes pantallas de agua y una banda sonora espeluznante.
- un menú de deliciosa comida y bebida, con artículos inspirados en los sustos de este año, que incluyen Cupcake (“Five Nights at Freddy’s”), Radaway (“Fallout”), Clown Café Bloody Popcorn (“Terrifier”) y más;
- y una nueva Halloween Horror Nights Tribute Store, donde los visitantes pueden obtener nuevas mercancías de Halloween Horror Nights en una tienda altamente temática que representa un antiguo museo abandonado.
Los huéspedes del hotel también reciben beneficios exclusivos, que incluyen entrada temprana al parque durante el día y acceso a una puerta de entrada dedicada a Halloween Horror Nights por la noche, transporte gratuito al resort y más. También se incluyen activaciones y experiencias exclusivas inspiradas en el evento de este año para los huéspedes, como oportunidades para tomar fotografías espeluznantes en los vestíbulos de los hoteles con ubicaciones seleccionadas con superposiciones de realidad aumentada para una experiencia interactiva aún más espeluznante, bebidas especiales con temática de Halloween en hoteles selectos y más.

Los Boletos Para Halloween Horror Nights | Universal Studios Florida ya están a la venta. Los productos disponibles incluyen boletos single-night tickets, Fear Pass, que permiten a los fans experimentar el terror en varias noches del evento (con acceso y beneficios que varían según el tipo de pase), así como Halloween Horror Nights Express Passes, R.I.P Tour y el Behind the Screams: Unmasking the Horror Tour. Siga @universaldestinationslatino en Instagram y @universaldestinationslat en TikTok.

Cómics
Top5: Los lomitos más geek
El 26 de agosto es el Día Internacional del Perro y quien ha sido el humano de un lomito sabe que ellos son únicos

Derrochando estilo geek y amor por doquier.
Este 26 de agosto es el Día Internacional del Perro / lomitos y quien ha sido el humano de un limitó sabe que ellos se vuelven parte de la familia al darnos su amor incondicional, así que en su día repasemos a 5 de los cachorros de la ficción que se han robado nuestros corazones.
Krypto (Superman).
Iniciamos con el cachorro que ha sido tendencia este 2025, haciendo su primera aparición en Adventure comics #210 en 1955, este can extraterrestre proveniente de Krypton ha sido un aliado incondicional para Kal-El y la Super-Family; inclusive teniendo su racha de cómics individuales.

Snoopy (Peanuts).
Junto a Charlie Brown, Snoopy es el protagonista de las historietas y caricaturas de Peanuts: creado en 1950 por Charles M. Schulz, Snoopy es de los personajes con más actitud y hasta alter egos para algunas de sus aventuras como Joe Cool o el Barón Rojo.

Rush (Mega Man).
Haciendo su primer aparición en el videojuego de Mega Man 3, Rush es un robot con forma de perrito creado por el Dr. Light para ayudar a Mega Man/Rock Man.
En un inicio se transformaba en un trampolín para alcanzar plataformas altas y en posteriores entregas también se podría transformar en una tabla flotadora y en mini-submarino. Cabe destacar que es un gran amigo para Mega Man y hasta lo podíamos ver en la serie de Marvel vs Capcom.

Charlie Barkin (Todos Los Perros Van al Cielo).
Imposible no poner una de las películas animadas más tristes cuyo título ya nos va preparando:
“Todos Los Perros Van Al Cielo”; la cinta nos presenta a Charlie Barkin, un pastor alemán que tras escapar de la perrera descubre haber sido traicionado y es asesinado, como su nombre lo indica y pasa en la vida real, Charlie automáticamente se gana el Cielo pero lo que él desea es venganza así que decide bajar a la Tierra, el problema es que esto provocará que no pueda ir Cielo de nuevo además de tener un tiempo limitado para ello.
Al final y después de descubrir la bondad en él gracias a la pequeña Anne-Marie logra ir al Cielo. Como dato extra triste, la actriz que le dio voz a Anne-Marie sufrió un muy cruel destino en la vida real antes de que terminaran las grabaciones de la película, así que cuando Burt Reynols, actor que le dio voz a Charlie, grabó cuando Charlie se despide de Anne, fue una despedida sincera de él hacia la joven actriz y por ello se le entrecorta la voz entre lágrimas reales.

Koromaru (Persona 3).
¿Qué tan fiel es un lomito? Tan fiel y puro como para estar dispuesto a acabar con seres extradimensionales y hasta el poder invocar a su propia Persona. Koromaru es un shiba es el miembro más adorable de S.E.E.S. y un indispensable en la estrategia de muchos de nosotros, ya que sus ataques de obscuridad y habilidades de soporte bien equilibradas, siendo tal vez el personaje “mascota” de los juegos de Persona más querido.

Bonus: Cheems.
De la vida real a ser uno de los “memes” más adorables, este shiba cuyo nombre real era Balltze este lomito causó furor en internet por una peculiar fotografía de él sentado con un aura de cansancio/desolación/agotamiento que rápidamente se viralizó y ahora se utiliza para representar la decepción, tristeza, soledad, etcétera, pero con una dosis de humor.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Especiales
LALA: ES MOMENTO DE HABLAR CON “LA NETA” Y VOLVER A CREER EN LA LECHE
“La neta detrás de un vaso de Lala” es la campaña de la marca que combate la desinformación y conecta con los consumidores con evidencia científica.

“La neta detrás de un vaso de Lala” es la campaña de la marca que combate la desinformación y conecta con los consumidores con evidencia científica.
En México, el consumo de leche se encuentra por debajo de los niveles recomendados por organismos internacionales. Los mexicanos consumen, en promedio, solo 30.4 litros de leche por persona al año1, mucho menos de un vaso al día, mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recomienda 500 ml diarios. A esto se suma un entorno donde prolifera la desinformación y los mensajes contradictorios sobre su valor nutrimental.
Bajo este contexto, Lala, la marca número uno de nutrición en México, lanza “La neta detrás de un vaso de Lala”, una campaña que busca romper con la desinformación y mitos en torno al consumo de leche mediante el respaldo y evidencia científica, así como reconectar con las familias mexicanas desde la claridad, transparencia y cercanía emocional.
“La leche ha sido parte de nuestras vidas mucho antes de que supiéramos ponerle palabra. Por eso hoy, en medio del ruido, los mitos y la desconfianza que la rodean, tenemos una responsabilidad: visibilizar lo que es real, lo que nutre y lo que conecta. Con esta convicción en mente nace esta campaña que no solo busca defender un producto, sino honrar su historia, reivindicar la ciencia que nos muestra todos los beneficios detrás de la leche y reconocer el rol que un vaso de Lala ha tenido, y sigue teniendo en cada etapa de la vida de millones de personas. Porque para nosotros detrás de cada vaso hay algo mucho más profundo: hay confianza, hay cuidado, hay un puente invisible entre generaciones y, sobre todo, hay nutrición. Esta iniciativa es una invitación a que todos los mexicanos volvamos a creer en lo que realmente nutre”, dijo Javier Pejito, VP de Marketing MasterBrand, Fórmulas Lácteas y Consumer Engagement de Grupo Lala.
Esta campaña es parte de toda la evolución de Grupo Lala, a la cual también se suma un cambio de identidad visual, una evolución en su imagen y diseño, así como en la forma de comunicar y conectar con los consumidores.
Su nuevo logo, ahora en doble línea, busca dar más fuerza y presencia a la marca. Es una decisión de diseño con impacto estratégico: más visibilidad, más reconocimiento y más orgullo; elevando el branding desde lo esencial y poniendo en primer plano lo que los distingue.

Además, esta nueva identidad también refleja y potencia sus activos de marca, mientras que evoluciona a una marca más moderna y conectada con las nuevas generaciones y, al mismo tiempo, profundamente arraigada en lo natural y en lo auténtico. La semiótica se inspira en el origen: en la leche como alimento esencial, en el campo, en la frescura, en el compromiso con la calidad.
Claudia Reyes, directora de Marketing MasterBrand en Lala, menciona:
‘’En Lala creemos que nutrir con verdad también implica mostrarnos con claridad, por eso para nosotros este cambio es una declaración de lo que somos: una marca cercana, confiable y con un legado que se reconoce, de lo que creemos y de hacia dónde vamos. No estamos cambiando por cambiar, estamos evolucionando para estar más cerca y para seguir construyendo confianza a través de cada envase, cada vaso y cada experiencia. Este rediseño, en el cual llevamos nuestra icónica mariposa y nuestro nuevo logo al frente con más fuerza, es solo una parte de algo mucho más grande: la transformación continua de Lala hacia un futuro con más propósito, más conexión y más impacto positivo. Seguimos siendo Lala, pero más Lala que nunca.”
Para seguir conectando con nuevas audiencias y reforzar su relevancia cultural, Lala incorporó a Chayanne como embajador de la campaña. Una figura entrañable, auténtica y adoptada por millones de hogares mexicanos cuyo papel es el de compartir, a través de su voz cercana y auténtica, lo que descubrió en un vaso de Lala.
A través de esta campaña también se muestran cinco beneficios clave del consumo diario de leche, los cuales están respaldados por evidencia científica y nutricional. Cada uno de ellos fue convertido en las siguientes “netas”:
- La leche es mucho más nutritiva de lo que imaginas
- La leche es para todas las edades
- La leche fortalece tus defensas y huesos
- La leche te hidrata y ayuda a recuperar energía después del ejercicio
- La leche te puede nutrir a cualquier hora del día
Datos que respaldan la campaña
“La leche contiene proteínas de alta calidad, calcio, vitaminas A y D, así como minerales como fósforo y magnesio, todos fundamentales para el desarrollo, la energía y la inmunidad. Esta campaña busca empoderar al consumidor con información clara y útil”, afirmó, Mary Carmen Mondragón, directora de Nutrición Lala.
Cada vaso de 250 mililitros de leche entera Lala aporta 7.8 gramos de proteína de alta calidad, que incluye los 9 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita y no puede producir por sí mismo. Un beneficio que no todas las proteínas ofrecen. También contribuye con el 32% del requerimiento diario de calcio, fundamental para mantener huesos y dientes fuertes, acompañado de otros nutrientes que potencian su absorción y beneficios.

Además de sus beneficios nutrimentales, la leche es un alimento altamente versátil para la vida diaria. Mariana Camarena, nutrióloga especialista en Salud Digestiva, comentó: “La leche no solo aporta nutrimentos esenciales, también se adapta con facilidad a distintos momentos del día: desde un desayuno equilibrado, una cena ligera o como parte de la recuperación después del ejercicio. Esta campaña nos invita a redescubrir su valor desde lo cotidiano, con evidencia científica y sin prejuicios.”
-
Cine1 semana ago
‘ATRAPADO ROBANDO’ (2025) | Reseña
-
Netflix1 semana ago
Los Funko Pops de KPop Demon Hunters son realidad
-
Disney Plus4 días ago
Marvel Zombies estrena su primer sangriento tráiler
-
Reseñas1 semana ago
Echoes of the End – Reseña
-
Anime3 días ago
One-Punch Man confirma fecha de estreno de tercera temporada
-
Gadgets1 semana ago
Samsung celebra el Día Internacional del Gamer en grande
-
HBO MAX1 semana ago
Bella Ramsey de The Last of Us Envía fuerte mensaje a los críticos
-
Cine1 semana ago
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+