Top5: Curiosidades de Castlevania de Netflix.

Datos curiosos para quién quiera conocer más del mundo de uno de los más grandes videojuegos.

La serie animada de Castlevania de Netflix ha probado ser un gran medio para dar a conocer esta franquicia de Konami,, por eso, y con motivo del estreno de la cuarta temporada, a continuación, les contaremos cinco datos curiosos que seguramente los harán querer involucrarse aún más en el maravilloso mundo de Castlevania.

Castlevania III: Dracula’s Curse, el juego que inspiró la serie.

La gran mayoría ubicamos a Alucard, hijo de Dracula, por el videojuego de PS One, Castlevania: Symphony of the Night, por lo que cuando este personaje hizo su aparición en la serie, muchos creyeron que Symphony era el juego que la inspiró, sin embargo, existe un juego anterior en el que Alucard, Sypha y Trevor Belmont,hicieron su primera aparición; Castlevania III: Dracula’s Curse; juego lanzado en 1989 para el FAMICOM y en 1990 para el NES y que destacó por su historia y jugabilidad por primera vez no lineal y que además nos permite controlar a cuatro personajes, cambiando sobre la marcha:  Sypha, Trevor Belmont Alucar y un pirata de nombre Grant Danasty; al día de hoy se encuentra entre los mejores Castlevania.

El guión estaba listo desde hace más de diez años.

Pese a que el estreno de la serie animada de Castlevania fue en el 2017, el guión a cargo de Warren Ellis estuvo listo desde el 2007, cuando Frederator Studios se hizo con los derechos de la serie y de hecho, para la serie animada, el productor Adi Shankar decidió no modificarlo; incluso antes de ser una animación, Adi Shankar pensó en hacer una serie live-action. Asimismo, el escritor no tenía ningún acercamiento previo con los juegos, por eso es que fuera del nombre de los personajes y un poco de su diseño, la historia y personalidad de los personajes se aleja por completo de lo visto con anterioridad dentro de la franquicia.

El pirata desentonaba con el ambiente.

La razón por la que a la serie no vemos (ni veremos) al pirata Grant Danasty es porque para el guionista, Warren Ellis, este personaje desentonaba con toda la atmósfera de la serie, por lo que no lo incluyó; y como el propio producto ha dicho que el guión original no ha sufrido ningún cambio, es muy poco probable que lo veamos en la cuarta temporada.

Héctor tiene su propio juego.

Todos conocemos a Hector, el Devil Forgemaster o forjador de monstruos, pero ¿sabían que es protagonista de uno de los juegos 3D de Castlevania mejor rankeados? Sí, en el 2005 fue lanzado para PlayStation 2 y Xbox Castlevania: Curse of Darkness, secuela directa de Castlevania III: Dracula’s Curse, en el que controlamos a Hector quien tras los eventos de Dracula’s Curse decide llevar una vida “normal”, algo que no le pareció a Isaac, quien hace que un pueblo asesine a su prometida; en busca venganza Hector se infiltra en el castillo de Castlevania. Con escenarios en 3D interconectados como en lo clásicos juegos, una amplia disposición de armas, el tener a nuestra disposición “familiares” que podemos evolucionar y un control bueno y responsivo, hicieron de Curse of Darkness uno de los Castlevania en 3D más divertidos.

Por primera vez vimos el lado humano de Drácula.

En todos lo juegos de Castlevania, siempre se nos ha presentado a Drácula como la personificación de la maldad, siempre queriendo sumergir el mundo en la obscuridad pues porque es muy malo, por lo que es a través de la serie animada que por primera vez vemos a un Drácula con un lado humano y una justificación muy emocional del porqué quiere acabar con la humanidad, logrando esta empatía con el espectador que a muchos fans de los juegos no terminó de convencer.

¿A ustedes les ha gustado esta serie animada del videojuego? En lo personal mi quejas son que la tercera temporada aporta poco o nada a la historia y la animación es mala, pero, es solo mi opinión;  recuerden que la cuarta temporada llega este 13 de Mayo. 

comments

Previous ArticleNext Article

La 2a temporada de Kengan Ashura llega mucho antes de lo esperado

O sea, se estrena ya.

Amigos de La Comikeria, si son fans de los anime de acción o combates al puro estilo de “Contacto Sangriento”, pero con técnicas especiales como en toda buena animación japonesa, sin duda siguen el anime de Kengan Ashura, cuya primera temporada nos dejó impactados y listos para saber qué es lo que va a pasar en la siguiente etapa del Torneo Kengan, por fortuna la espera ya no se alargará más y es que este 21 de septiembre se estrena la primera parte de su segunda temporada.

El estreno llega de manera exclusiva por Netflixy no se dejen engañar por su animación en CGI, ya que ésta es una de las mejores series con este estilo de animación, quizá solo por debajo de The First Slam Dunk, pero superando a lo visto en Dragon Ball Super: Super Hero.

comments

Onimusha tendrá anime producido por Netflix y confirma fecha de estreno

Onimusha es una de las tantas grandes Ips con que cuenta Capcom y este miércoles Netflix presentó el primer avance del anime inspirado en el juego.

Netflix compartió el primer avance de su próximo anime Onimusha ,una semana antes de su presentación de animación Drop 01 de la próxima semana.

La mayor sorpresa que el tráiler ofrece además de la revelación de la existencia misma de la serie, fue la aparición del protagonista del anime, Miyamoto Musashi.

El cual está inspirado en la imagen de la fallecida leyenda de la pantalla japonesa Toshiro Mifune, quien murió en 1997.

Dirigida por Shinya Sugai (Dragon’s Dogma) y Takashi Miike (13 Assassins), la serie promete mantener todo el estilo y mística del juego de Capcom.

La trama alrededor de Onimusha

Onimusha seguirá el viaje de Musashi como un espadachín y estratega legendario, enviado a una misión encubierta para entregar un artefacto místico conocido como el “Oni Gauntlet” a través de un país plagado por la pobreza y los conflictos políticos.

El tráiler en sí tiene pocos detalles pero mucha acción rápida y frenética acompañada de una banda sonora de rock and roll salvaje.

Otro detalle importante que saltó a la vista fue la revelación de que Onimusha contará con diseños de personajes del fallecido Kim Jung Gi, un prolífico ilustrador coreano que murió en 2022.

Antes de su muerte, Kim había trabajado en varias portadas variantes para Civil War II de Marvel y su aniversario.

ilustraciones para League of Legends, así como una colaboración no anunciada con el creador de Akira, Katsuhiro Otomo.

Onimusha se estrenará el 2 de noviembre en Netflix y tiene todo para ser otra gran adaptación del mundo de los videojuegos a la pantalla chica.

Siguenos en nuestras redes sociales y suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast para no perderte ninguna novedad del mundo de la cultura geek.

comments

Kite Man tendrá su propia serie animada 

Se ganó con creces su propia serie.

La serie animada de Harley Quinn nos ha entregado algunos de los mejores y más chuscos momentos de DC Comics, inclusive trajo de vuelta a un personaje qué pasó de ser un desconocido a uno de los favoritos dentro de la serie, hablamos de Kite Man, quien próximamente tendrá su propia serie animada en el spinoff de Harley Quinn: Kite Man: Hell Yeah!.

La serie está planeada para estrenarse en 2024 en max, (y seguramente de este lado la veremos por HBO Max) y gracias a su primer avance podemos darnos una idea de que seguirá conservando la misma irreverencia y humor negro al que Harley nos ha acostumbrado.

comments