Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“EL CALLEJÓN DE LAS ALMAS PERDIDAS” | Reseña sin spoilers

Published

on

El “Cine Negro” a través de los ojos de Guillermo del Toro ¿Fórmula ganadora? Acá te contamos.

San Guillermo del Toro está de regreso, en esta ocasión con una historia basada en la novela de William Lindsay Gresham (1909 – 1962) y que ya había sido llevada a la pantalla grande en 1947. En su momento, el director Edmund Goulding nos presentó una obra casi perfecta a pesar de las restricciones de la época que impedían tratar de manera gráfica los episodios más oscuros de su contraparte literaria, ahora el jalisciense nos presenta un tratamiento más fiel a la novela pero ¿Será capaz de superar a su predecesora?

Con un gran reparto de su lado y el enorme talento al que nos tiene acostumbrados el director mexicano, llega por fin su más reciente obra a territorio nacional, una película que a pesar de coquetear mucho con el cine negro, está dotada también de la fantasía, magia, suspenso y hasta algunas dosis de terror con los personajes que más le gustan al director: Los monstruos. Aunque en este caso estén enfundados en pieles y actitudes muy humanas, porque no hay peor monstruo que el propio hombre.

Ron Perlman and Mark Povinelli in the film NIGHTMARE ALLEY. Photo by Kerry Hayes. © 2021 20th Century Studios All Rights Reserved

¿DE QUÉ TRATA?

Stanton Carlisle (Bradley Cooper) ha dejado su pasado atrás, emprendiendo un camino sin rumbo aparente que lo lleva al mundo circense, donde comenzará desde abajo para ganarse un lugar en lo que se convertirá en su nuevo hogar, ahí conocerá a diversos personajes como Clem Hoatley (Willem Dafoe), el dueño del circo, a Bruno (Ron Perlman) de quien no hablamos como ordena “Encanto” (2021), la bella Molly (Rooney Mara) de quien Stanton se enamora casi de inmediato, pero son la pareja de médiums “Zeena” (Toni Collette) y Pete (David Strathairn) quienes hacen que Stanton descubra su verdadero talento, un talento que despierta en él la ambición de algo mejor, una ambición que no parece llenarse con nada.

LO BUENO

Prácticamente no hay un solo cuadro en la película en la que no se note la obsesiva perfección de Guillermo del Toro, por momentos el cine negro se tiñe ahora de colores rojos, azules (algunos verdes) más parecidos a los “giallos” de Dario Argento. Es este cuidado aspecto visual la carta de presentación más fuerte de la película.

El aspecto técnico es casi perfecto, el movimiento de cámara, la música, la cinematografía de Dan Laustsen (a cargo también de las dos obras anteriores de Guillermo del Toro), el reparto es una lluvia de estrellas (unas brillando más que otras), una enorme diseño de producción (con elementos de la propia colección privada del director) y de vestuario que nos coloca de manera perfecta en un reluciente pasado (la película tiene lugar en los 40´s) y en general, aunque hay departamentos que lucen más que otros, no hay uno solo que esté descuidado.

El “toque Del Toro” se agradece y la historia esencialmente dramática tiene interesantes tintes de terror, suspenso y hasta gore, lo que hace que la historia se sienta actual a pesar de la época en que se desarrolla y le época del material original en la que está recargada.

Como en casi todas las películas del mexicano, los tributos a su cine favorito (aunque no tan a la vista) están presentes, sobre todo a “Freaks” (1932), quizá unos ojos que nos recuerden a los de Salvador Dalí en “Recuerda” (1945), y autocomplacencias del director que quizá compartan algunos espectadores.

LO MALO

La historia comienza muy bien pero rápidamente se estanca, lo que provoca que el ritmo no sea tan fluido (en sus dos horas y media de duración) y aunque se recupera de a poco no es el torbellino de emociones o suspenso que uno se podría imaginar.

El guion intenta darle cierta importancia a los personajes secundarios, pero intuyo que es más por el nombre de quienes los encarnan que por la influencia que tienen sobre la historia, la película de 1947 (por ejemplo) muy consciente de ello los trata como engranes girando alrededor de Stan, en el caso de esta nueva presentación la película trata de que luzcan más, pero se queda corto en su intento y por otro lado no es necesario, no son sus historias las que nos importan (y al tratar de lograr que nos importen se quedan inconclusas), lo que me lleva a otro pequeño detalle.

El reparto puede ser una pléyade de talentos, sin embargo Bradley Cooper no me parece la mejor opción para un papel tan demandante (originalmente iba a ser para Leonardo Di Caprio pero nos quedamos con las ganas), es cierto que hay muchos cambios en la postura y tesitura de voz conforme su arco argumental progresa pero salvo el dramático cierre no logra la conexión necesaria como para empatizar con él, lo mismo ocurre con Rooney Mara que falla en expresar el amor e inocencia de su personaje para con Stan y por último Ron Perlman el actor fetiche de Guillermo del Toro es poco creíble para con su personaje a pesar de que está venido a menos.

La calidad en el guion por parte del director se ha demostrado varias veces, es curioso como sus mejores trabajos en este aspecto resultan de trabajar solo (“Cronos”, “El laberinto del Fauno”) y se vuelva irregular cuando lo hace acompañado (“Pacific Rim”, “La forma del agua”) y en esta ocasión muy prejuiciosamente (lo acepto) participa en este guion su recién esposa, quien cabe destacar tiene (casi) nula experiencia en el departamento, y no quiero decir que sea enteramente culpa de ella, pero los diálogos y situaciones no son las mejores, el romance se torna algo meloso, el suspenso no es del todo tenso y la resolución es algo apresurada.

VEREDICTO

No me cabe la menor duda de que “El callejón de las almas perdidas” es una película que debe verse en cine, sobre todo porque sus mayores bondades están en el departamento técnico y en la sensibilidad que el de Jalisco tiene para contarnos una historia a través de imágenes, que acompañadas por la música nos presenta diversas secuencias muy hermosas que están pensadas para ser disfrutadas en pantalla grande. Con algo de tristeza debo añadir que recomiendo que acuda con las expectativas bajas, y es que creo que este director ya alcanzó (hace varios años) su punto más alto en cuanto a manufactura estética, es la historia lo que le sigue flaqueando un poco y entiendo (o al menos a mí me pasa) que cada nueva entrega es la esperanza de ver una nueva obra maestra, la contradicción viene cuando es evidente que cada entrega es visualmente más perfecta que la anterior (si es que eso es posible) y aún así, son pocos los casos en donde uno abandona la sala con la sensación de haber presenciado lo mejor de Guillermo del Toro.

Si esta sensación se debe más a que (desafortunadamente) tenía muy fresca en mi cabeza la versión de Edmund Goulding y las comparaciones me fueron inevitables, es algo que jamás sabremos, pero si ustedes no han visto la versión de 1947 es más que factible que su opinión sea más favorable para con el compatriota, en lo personal, tomando en cuenta la ventaja estética y cultural que tenía frente a la versión anterior (ventajas que en muchos momentos aprovecha), es inconcebible que pierda, sobre todo narrativamente, con la misma historia, que en momentos clave Goulding (con todo y la censura de su tiempo) supo llenar de pesimismo, oscuridad y crueldad sin una sola gota de violencia, sexo o sangre en pantalla.

Si quiere ser comprensivo con quien esto escribe lo invito a que vea antes la versión de Edmund Goulding que encuentra fácilmente en Youtube, no sin antes recalcar que eso reducirá su experiencia (como a mí me ocurrió), si por otro lado, quiere atestiguar la maestría de Guillermo del Toro y quizá ser sorprendido con el (no tan sorprendente) giro de tuerca que la historia tiene preparados para ustedes, entonces acuda a ver una más en el repertorio de grandes y elocuentes películas al que ya nos acostumbró el director mexicano.

“El callejón de las almas perdidas” estrena el día 27 de enero en todo el país y los invito a que vayan a verla y sean ustedes quien me den la razón o justificadamente la coloquen como la obra maestra de Guillermo del Toro. La decisión está en sus manos.

comments

Cine

Ballerina, el spin-off de John Wick, promete acción sin tregua

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Published

on

Llega el nuevo avance de Ballerina en donde vemos a Ana de Armas regresar como Eve Macarro y enfrentar al mismísimo Baba Yaga.

Mientras los fans esperan con impaciencia las novedades sobre John Wick 5, la saga cinematográfica se expandirá de forma diferente este verano con el estreno del spinoff Ballerina, protagonizado por Ana de Armas como Eve Macarro, quien se embarca en una sangrienta búsqueda para vengar la muerte de su padre.

Lionsgate está preparando la campaña de marketing y ahora ofrece a los fans una nueva perspectiva con un nuevo tráiler.

El tráiler arroja más luz sobre la historia, estableciendo la misión de venganza de Eve.

Temáticamente, Ballerina parece explorar un terreno familiar para la franquicia, como lo demuestra el hecho de que Eve se enfrenta a las terribles consecuencias de algunas de sus acciones.

Acción al límite en Ballerina

Al igual que John Wick es la Baba Yaga en este universo, existen paralelismos con otro espíritu de la mitología eslava: Kikimora.

El tráiler insinúa que, a nivel personal, el arco de Eve podría resumirse en ser una protectora o un ángel de la muerte vengativo.

Dirigida por Len Wiseman, Ballerina transcurre entre John Wick: Capítulo 3 – Parabellum y John Wick: Capítulo 4, lo que explica por qué Reeves retoma su papel característico en la película.

Ballerina también incluye papeles para otros personajes clave de la franquicia de John Wick, como Winston y Charon. El spin-off se estrena en cines el 6 de junio.

Como era de esperar, el tráiler está repleto de tomas que resaltan las intensas escenas de acción de Ballerina.

De Armas habló previamente sobre la coreografía de lucha, explicando cómo se adaptó a su estilo.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Pandora celebra el encanto de Blanca Nieves

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Published

on

Conoce la colección de Pandora inspirada en Blanca Nieves, la princesa que protagonizó la primera película animada de Disney.

Los cuentos de hadas tienen el poder de transportarnos a momentos inolvidables, y pocos relatos han dejado una huella tan profunda como el de Blanca Nieves y los Siete Enanos.

Blanca Nieves tiene un papel muy importante en la historia de Disney al la primera princesa Disney y el primer largometraje animado de la compañía. Es así como Blanca Nieves se convirtió en un ícono de magia, valentía y bondad, una historia que sigue encantando generación tras generación. 

Esta temporada, Pandora homenajea a este clásico con charms y aretes. Y es que, al igual que Blanca Nieves, la firma danesa ha construido su propio legado, acompañando a personas de todo el mundo en la creación de recuerdos significativos a través de sus piezas de joyería. 

Con el Charm Tontín de Disney lleva un símbolo de tu cuento favorito inspirado en la película protagonista de los icónicos dibujos animados: Blanca Nieves. Este adorable personaje, que se presenta con un gorro y una camisa larga esmaltados, es un recordatorio de que hay que vivir con curiosidad y el corazón abierto. ​ 

Además, con los Aretes de Botón Lazo Blancanieves de Disney puedes brillar con los bonitos lazos esmaltados que están decorados con cristales sintéticos de color rosa fucsia. Ponte los tuyos como recordatorio de las cualidades que compartes con Blanca Nieves de Disney, una princesa amable y optimista. 

Por último, con el Charm Colgante Espejo Mágico Blancanieves de Disney lleva contigo el amor que sientes por Blancanieves de Disney como nunca antes con nuestro nuevo charm inspirado en el Espejo Mágico. No todo es lo que parece en este espejo que se presenta con un marco en plata de primera ley rodeado de esmalte de color azul profundo: cuando el charm se calienta, revela la cara que hay en el interior del espejo, como por arte de magia. 

Al igual que toda la colección Disney x Pandora, estas piezas te invitan a conectar con la historia de Blanca Nieves de una manera única y personal. No importa si buscas revivir la magia de la infancia o añadir un toque de encanto clásico a tu estilo, cada joya está diseñada para contar tu historia. 

Descubre esta joya de la colección Disney x Pandora y deja que la magia de Blancanieves brille en cada momento. 

comments

Continue Reading

Cine

Compañera Perfecta disponible para disfrutar en casa

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Published

on

Descubre una ¿historia de amor? que mezcla suspenso, ciencia ficción y humor negro con “Compañera Perfecta”.

Este filme y mucho más ya se encuentran disponibles para compra y renta digital mediante las tiendas asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

Escrita y dirigida por Drew Hancock (“My Dead Ex”, “Suburgatory”), esta historia pone de cabeza todo lo que sabes de las historias de amor.

New Line Cinema, el estudio que te trajo “The Notebook”, en conjunto con los creadores de “Barbarian”, toman los clichés de las rom-coms y le agregan notas de suspenso y humor negro para crear un thriller que no te querrás perder.

La película nos presenta a Iris, un robot de compañía al que Josh controlará desde una aplicación.

Luego de que ella aumente su nivel de inteligencia y como consecuencia de una decisión muy peligrosa que Josh tomó antes, la historia ofrecerá varios giros, dosis de gore y un humor oscuro que se refuerza con el poderoso reparto que le da vida.

El elenco de Compañera Perfecta

La cinta está protagonizada por Sophie Thatcher en el rol de Iris (“Yellowjackets”, “The Boogeyman”) y Jack Quaid como Josh (“The Boys”, “Spider-Man: Across the Spider-Verse”).

Los usuarios pueden ver la película y disfrutar de “Compañera Perfecta” sin necesidad de suscripción a través de las tiendas digitales asociadas a Warner Bros. Home Entertainment.

La renta digital ofrece una ventana de tres meses para ver la película una vez abonada y una vez reproducida, pueden verla la cantidad de veces que quieran durante tres días.

“Compañera Perfecta” está disponible para los usuarios de América Latina mediante compra o renta digital.

El filme se encuentra disponible en app Apple TV, Tienda Prime Video, Youtube Movies, izzi, Claro Video, Totalplay, Megacable, Axtel, DirecTV, Microsoft Store, C&W, TIGO, Cableonda, Nuevo Siglo y Altice.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending