Connect with us

Anime

El Rey Ciervo | Reseña sin spoilers

Published

on

Una aventura que nos hace revivir los anime clásicos.

Para muchos, el acercamiento a los anime con una historia profunda, desarrollo de personajes, una animación muy avanzada para su época y una lección por aprender, fue con las ahora clásicas producciones de Studio Ghibli; las cuales tienen una muy peculiar fórmula que muchas animaciones posteriores han tomado como base para entregarnos clásicos modernos. Ahora, gracias a nuestros amigos de Cinépolis y +QueCine, llega El Rey Ciervo o  Shika no Ō: Yuna to Yakusoku no Tabi , dirigida por     Masashi Ando (La Princesa Mononoke, El Viaje de Chihiro, Your Name) y Masayuki Miyaji; la cual es una aventura de fantasía que maás allá de ser un homenaje a esos clásicos con los que muchos crecimos, se siente como una película nueva de aquella oleada de grandes títulos ¿logrará posicionarse para la posteridad? A continuación les cuento.

Una historia como las de antes.

¿De qué va El Rey Ciervo? Bueno, esta es la sinopsis oficial de la película:

“La historia tiene lugar en un reino dominado por un poderoso Imperio. A medida que una plaga misteriosa se extiende por la tierra, dos sobrevivientes, un hombre y una niña, se enfrentan a sus crueles destinos en una odisea en curso y fortalecen su vínculo padre-hija sustituto. Mientras tanto, un médico talentoso lucha desesperadamente por salvar vidas de la plaga implacable, y una mujer misteriosa lucha realmente por el Imperio para salvar su patria. Eventualmente, el destino hace que sus caminos se crucen…”

Dicho lo anterior, tenemos que El Rey Ciervo sí se siente como un cuento clásico de magia y fantasía con un buen mensaje de fondo y que insisto, nos recuerda las clásicas películas de anime como las que mencione con anterioridad, para bien y para mal.

Lo bueno.

Sin spoilers, El Rey Ciervo nos ofrece una historia muy entretenida y enternecedora, la cual, gracias a su muy buena animación que apuesta por un estilo clásico con escenas sobresalientes, llenas de detalles, nos cautivan desde los primeros de la película.

Asimismo, el diseño de personajes es muy sobrio, vestuarios, paisajes, etcétera, si bien se siente muy sobrio, es más que suficiente para hacernos sentir dentro de este mundo y por más sencillos que a veces llegan a parecer, a l cuidado en el detalle de cada elemento es impecable y vistoso, haciendo que todo se vea y sienta más apegado a la realidad.

Además, la banda sonora a cargo de Harumi Fuuki , le da ese toque final que termina de cautivar y mantener a flor de piel todas las emociones que transmite a lo largo de sus 114 minutos.

Lo malo. 

Por más que me haya gustado el estilo de animación que se ve “muy clásico”, con algunos tintes modernos, quizá muchas personas lo pueden considerar algo anticuado a comparación de otras producciones o inclusive series animadas, pero créanme, para nada se ve como si hubiera tenido falta de presupuesto, sino que su intención fue verse “sobria”.

Por otro lado, hay ciertas partes de la cinta, sobre todo al inicio, que de sienten puestas de relleno al punto de hacernos creer que dura más la película de lo que es, pero la realidad es que una vez que se pasan, la película va como “guante de seda”.

Y sí, lamentablemente su final puede pecar de predecible y dejar , pero no por ello es menos emotivo; eso sí, quédense al final de los créditos para disfrutar del epílogo.

Conclusión.

El Rey Ciervo es un anime que ningún fan de las producciones de Studio Ghibli debe dejar de pasar, ya que se siente como una de estas historias de fantasías clásicas:. entretenida, divertida, emotiva y con una bonita y sobria animación; son las mejores descripciones para esta cinta que deja al espectador con un agradable sabor de boca pese a algunos errores que llega a presentar; recuerden que la película  ya está disponible en varias salas de Cinépolis, gracias a nuestros amigos de +Que Cine.

comments

Anime

Actriz de Super Sentai Gozyuger es despedida de la producción

La actriz japonesa Maya Imamori ha sido retirada de la serie Super Sentai Gozyuger tras un escándalo por consumo de alcohol

Published

on

Super Sentai

La actriz japonesa Maya Imamori ha sido retirada de la serie Super Sentai Gozyuger tras un escándalo por consumo de alcohol siendo menor de edad.

Parece que la última temporada de Super Sentai no se despide sin cierta polémica.

En el último episodio, la actriz Maya Imamori, quien interpreta a Sumino Ichikawa, también conocida como el Unicornio Gozyu/Ranger Negro, fue completamente eliminada de la serie.

Es decir, el personaje aún aparece transformado, pero el metraje fue editado para eliminar cualquier aparición de Ichikawa sin transformar.

Además, el personaje tiene diálogos que se pueden escuchar fuera de cámara, pero la serie ha doblado el audio de Imamori con una nueva actriz, Ayaka Maekawa.

De ahora en adelante, parece que Kohaku Shida asumirá el papel de Imamori a partir del episodio 40.

Lo que pasara con Super Sentai Gozyuger

Por lo tanto, los episodios 37, 38 y 39 continuarán con el mismo formato: el Ranger Negro aparecerá únicamente transformado.

Cualquier diálogo sin transformar se transmitirá mediante audio fuera de cámara cuando el personaje no esté en combate.

Shida protagonizó anteriormente la serie Super Sentai de 2022, Avatarō Sentai Donbrothers, como la Ranger Amarilla.

Además, los fans están apoyando a Imamori a medida que surgen nuevos detalles que ponen en duda la veracidad del informe inicial

. Ahora se informa que Imamori solo estuvo presente cuando se produjo un consumo de alcohol por menores de edad, pero que la actriz no consumió alcohol.

Como se informó anteriormente, se rumorea que esta será la última temporada de Super Sentai en Japón.

Según Kyodo News, la serie terminará debido a los bajos ingresos generados por eventos relacionados, productos derivados y adaptaciones cinematográficas, en comparación con los costos de producción.

Según los informes, la serie número uno, Super Sentai Gozyuger, que actualmente se emite, será la quincuagésima y última entrega de la franquicia.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reestreno) | Reseña

Published

on

¿Saben qué hora es…?

A inicios de los 2000’s una generación fuimos atrapados por un TCG (Trading Card Game) que gracias a su en ese momento jugabilidad sencilla y geniales artes, logró posicionarse como uno de los “tres grandes” hasta el día de hoy, hablamos por supuesto de Yu-Gi-OH!, pero esa fama no habría sido posible sin el manga que le dio origen y claro, su adaptación en anime, el cual nos dio personajes y momentos memorables sin importar lo cursi que llegaba a ser a veces.

No obstante, pese a todo su final dejó mucho que desear, no por su batalla final, sino por lo abrupto que fue sin dar un cierre correcto a todos los personajes, no fue sino hasta 2016 que tuvimos la película de Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones, cinta que funciona tanto para revivir la nostalgia como el epílogo para la serie. A casi diez años de su estreno en Japón y como parte del Aniversario de los casi 30 años del manga y 26 años del anime, nuestros amigos de Devir México y Cinemex reestrenan está película ¿Qué tan bien ha envejecido? ¿Sigue funcionando al día de hoy? A continuación les cuento.

“Es hora d-d-d-d-d-d-del duelo…” (de nuevo).

Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones se sitúa después del final de anime, mostrándonos a Yugi y sus amigos en los últimos días de su último año de secundaria, con todos planeando su futuro se no introduce un nuevo personaje que aparentemente estuvo con ellos durante todo el año: Aigami/Diva; un misterioso joven con poderes que rivalizan con los del los Artículos del Milenio y que podrían despertar un poder maligno. Por su parte, Seto Kaiba no puede superar su derrota (o bromance) con Atem y su rivalidad con él lo llevan a obsesionarse al punto de buscar el Rompecabezas del Milenio para traerlo de vuelta y tener un nuevo duelo, algo que Aiami no está dispuesto a aceptar.

Lo bueno.

La película es fan service por donde sea, no solo nos ofrece el cierre de Yu-Gi-Oh! Duel Monster que siempre quisimos ver, sino que además nos da un nuevo y más maduro diseño de personajes, empezando por Yugi Mutou, una animación que sigue viéndose genial, duelos emocionantes y hasta rediseño y cartas clásicas. Siendo uno de los mayores aciertos fue mostrar la madurez de Yugi después de su duelo contra Atem, lo cual se ve reflejado en su diseño y actitud, además de mostrarnos varias de las cartas que utilizó contra el faraón (pero mejoradas).

De hecho tanto Yugi como Kaiba hacen gala de sus cartas clásicas, pero algunas de ellas con nuevos diseños o mejoradas con nuevos efectos, siendo aquí su debut y agregando frescura a la cinta mezclando nostalgia con originalidad. Asimismo tenemos un antagonista que si bien se queda corto a comparación de otros en el anime, sirve como puente para un nuevo tipo de duelo, el Duelo Dimensional, el cual funciona con sus propias reglas y ayuda a la narrativa para que los combates sean más rápidos, pero sin dejar de mostrarnos uno que otro duelo “tradicional”.

Siendo su animación la más espectacular de toda la saga, permitiendo que las escenas con poses sobre exageradas y la aparición de los amados Monstruos sea aún más majestuosa o imponente, lo cual resalta aún más en la pantalla de cine con su score que es una remix de los temas clásicos.

Lo malo.

El pequeño gran problema es que definitivamente la película es solo para fans, no solo porque entra de lleno a la acción sin hacer un resumen del anime (dando solo el contexto necesario para quienes lo vimos), sino que su narrativa y guión son un mero pretexto para ver los duelos que se nos presenta, la propia premisa de la película deja mucho que desear con el propio lore de Yu-Gi-Oh! al traer de vuelta a un personaje casi olvidado como puente para darle motivos al antagonista por sus acciones, sintiéndose forzada la integración a este mundo.

De hecho hasta para los fans podrían resultar un tanto frustrantes algunos de los encuentros  y no por el cambio de reglas que se aleja del TCG real (lo cual siempre ha sido así) sino por lo absurdamente poderosas que llegan a ser varias de las cartas que se juega y cuyos efectos a veces ni siquiera se explican, solo se juegan y ya.

Y aunque se agradece que busca dar un cierre a todos los personajes, la película se sobre extiende con algunas subtramas que poco o nada aportan y solo hacen que se sientan pesadas las más de dos horas, más aún si nunca han visto el anime y entienden la dinámica en su narrativa e interacción entre personajes, resultando en un producto solo para los fans.

¿El reestreno tuvo algún cambio con la cinta original?

Hay que señalar que este reestreno NO viene acompañado de ningún cambio, no está remasterizada (y no lo necesita) NI tampoco cuenta con redoblaje, siendo la misma cinta que ya se ha exhibido anteriormente; no obstante, sigue siendo igual de disfrutable si han sido fans del anime de Yu-Gi-Oh!

Conclusión.

Si bien el reestreno de Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones no cuenta con redoblaje o algún cambio técnico, sigue viéndose igual de increíble en la pantalla de cine como la primera vez gracias a su excelsa animación, rediseño de personajes y la presentación de nuevas versiones de cartas clásicas o con nuevos diseños, e increíbles e intensos duelos siendo fan service puro y entregándole a los fans el epílogo/cierre que el capítulo final de Yu-Gi-Oh! Duel Monsters no tuvo en su momento.

Debiendo hacer hincapié en el hecho de que es una película para los fans quienes conocen y disfrutan de la dinámica tan peculiar que ha establecido el anime. Sin embargo su narrativa, historia y hasta su antagonista, resultan ser un mero pretexto para traer de vuelta a Yugi, Kaiba y amigos, cayendo casi en lo genérico y hasta absurdo (sí, aún más de lo que antes hemos visto) en cuanto a el nivel de poderes de las cartas que se nos presentan. Aún así, si son fans saben que lo van a disfrutar.

Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones ya está disponible en las salas de Cinemex, junto a Yu-Gi-Oh! La Piramide de la Luz.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reestreno) | Reseña sin spoilers
  • Animación
  • Historia
  • Diseño de personajes
  • Guio / narrattiva
  • Fan service
3.7

Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones (reeestreno)

Si bien el reestreno de Yu-Gi-Oh! El Lado Oscuro de las Dimensiones no cuenta con redoblaje o algún cambio técnico, sigue viéndose igual de increíble en la pantalla de cine como la primera vez gracias a su excelsa animación, rediseño de personajes y la presentación de nuevas versiones de cartas clásicas o con nuevos diseños, e increíbles e intensos duelos siendo fan service puro y entregándole a los fans el epílogo/cierre que el capítulo final de Yu-Gi-Oh! Duel Monsters no tuvo en su momento, debiendo hacer hincapié en el hecho de que es una película para los fans quienes conocen y disfrutan de la dinámica tan peculiar que ha establecido el anime. Sin embargo su narrativa, historia y hasta su antagonista, resultan ser un mero pretexto para traer de vuelta a Yugi, Kaiba y amigos, cayendo casi en lo genérico y hasta absurdo (sí, aún más de lo que antes hemos visto) en cuanto a el nivel de poderes de las cartas que se nos presentan. Aún así, si son fans saben que lo van a disfrutar.

comments

Continue Reading

Anime

Pokémon Pokopia tendrá muchas variaciones de personajes

The Pokémon Company lanzó nuevo tráiler en el que se muestran en profundidad algunos detalles de Pokémon Pokopia,

Published

on

POkémon

The Pokémon Company lanzó nuevo tráiler en el que se muestran en profundidad algunos detalles de Pokémon Pokopia, el relajante juego de simulación de vida que llegará a Nintendo Switch 2 el 05 de marzo de 2026.

En Pokémon Pokopia, podrán jugar como un Ditto que despertó de un sueño profundo y adoptó una apariencia humana.

Ditto conoce al Profesor Tangrowth, un Pokémon muy peculiar que parece llevar objetos que le pertenecían a los humanos y que vive solo en un lugar que solía estar habitado por humanos y Pokémon.

Tras ver cómo los árboles y las plantas se marchitaron, Ditto decide devolverle la vida a este lugar fabricando objetos y aprendiendo movimientos de otros Pokémon para crear así una utopía donde todos puedan vivir felices y en paz.

Los jugadores y jugadoras podrán aprender movimientos de los Pokémon a los que vayan conociendo, y así ayudar a crear hábitats para atraer a todo tipo de Pokémon.

Además, podrán interactuar con los Pokémon que encuentren de muchas formas: podrán saltar la cuerda con las lianas de Bulbasaur, pedirle a Charmander que encienda hogueras o colaborar con muchos Pokémon para construir casas.

Lo que veremos en Pokémon Pokopia

Algunos Pokémon te pedirán que los ayudes a hacer que el vecindario sea un lugar más cómodo para vivir. Otros tendrán peticiones importantes para resolver problemas más complicados. Cumplir estas peticiones les permitirá ir mejorando la zona.

También tendrán la oportunidad de modificar su apariencia con distintos peinados y atuendos, y fabricar objetos y muebles para personalizar el entorno

Además del Profesor Tangrowth, podrán encontrarán otros Pokémon bastante enigmáticos.

  • Palidachu: Una Pikachu muy pálida con orejas caídas cuyo pelaje tiene un tono misterioso.
  • Musgorlax: A este Snorlax le creció musgo por todo el cuerpo, y hasta tiene una florcita que baila en su cabeza. Parece que lleva durmiendo muchísimo tiempo.
  • Maestro Smeargle: Un Smeargle con salpicaduras de colores muy llamativos por todo el cuerpo. Cuando usa su cola como pincel, parece un auténtico artista.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

LO MÁS VISTO