

Especiales
Top5: Juegos donde nos invaden los aliens
Grandes opciones para irnos preparando.
El tema de “invasión alienígena” no ha sido nada nuevo dentro de nuestra cultura, desde programas de radio hasta videojuegos, siempre ha sido una cuestión que en la ficción resulta ser muy divertido (ojalá se siga manteniendo así en esta línea temporal) y ahora que estuvo en boca de todos la supedita invasión que se llevaría a cabo este 23 de marzo, vale la pena repasar 5 grandes juegos en los que debemos salvar a la humanidad de una amenaza del espacio exterior.
Alien vs Predator.
Quienes crecimos en los 80’s/90’s, jugamos sí o sí este arcade del ‘94 de Capcom del género beat’em up (de mis favoritas), no solo tenia increíbles gráficas y un gameplay fluido y divertido, sino que fue uno de los medios en los que muchos vimos por primera vez el encuentro entre las dos tazas alienígenas más peligrosas del universos; la premisa gira en torno a que los Xenomorfos han invadido California, siendo la última línea de defensa: la Teniente Linn Kurosawa y el Mayor Dutch Schaeffe, reciben la inesperada ayuda de los Predators. Asimismo, está arcade contaba con gabinetes para poder jugar hasta 4 personas al mismo tiempo. Gracias a todos estos elementos y al fanservice que se nos dio, esta arcade sigue siendo la favorita de muchos y de la que esperamos llegue en algún momento a consolas de actual generación (aunque será difícil por las licencias).

13 Sentinels: Aegis Rim.
Uno de los mejores RPG de estrategia en tiempo real, no solo por su gameplay, sino también por su historia, dirección de arte y música. Si bien la premisa de 13 Sentinels se podría tomar como un grupo de estudiantes peleando en mechas contra kaijus alienígenas, les aseguro que eso no es más que la punta del iceberg dentro de la historia, ya que cada hora se nos presenta un nuevo plot twist que nos replantea por completo la historia y el detrás del porqué debemos pilotear grandes mechas. Viajes en el tiempo, aliens, “terminators”, 13 Sentinels es uno de esos juegos de culto que todo fan de la ciencia ficción debe probar. Disponible en PS4 (PS5) y Nintendo Switch.

Destroy All Humans.
¿Qué pasaría si en lugar de defender la Tierra de los aliens buscáramos conquistarla como uno de ellos? La respuesta la tenemos en Destroy All Humans, un juego de mundo abierto, acción/aventura, en el que nuestro objetivo es conquistar al mundo mientras Escalona del gobierno y otras amenazas terrícolas. Con todo y algunas fallas, el juego es muy divertido y ofrece gran variedad de ataques extraterrestres que nos sacan una sonrisa. Lo mejor es que THQ recientemente ha lanzado una versión remasterizada para consolas de actual generación y PC, junto a su secuela.

Metal Slug X.
Otro clásico de las arcades que no podía faltar en la lista, este shooter de SNK pasa de un conflicto bélico a lidiar en contra de una amenaza alienígena, un juego retador y que siempre exigía una gran concentración para conseguir los más altos puntajes. Lo mejor era el tono del juego que parodia distintas películas de extraterrestres. Este título es de fácil acceso gracias a que se encuentra disponible en las colecciones digitales que SNK ha reunido o de manera individual; disponible en PS4(PS5), Xbox, Nintendo Switch y PC.

Halo.
No podía falta en esta sección uno de los FPS favorito de muchos; desde “Combat Evolved”, Halo probó ser una de las sagas de juegos más divertidas gracias a su gameplay y multiplayer, a la fecha esta franquicia busca explorar nuevos horizontes y aunque sus últimos títulos no han sido perfectos, es innegable que acabar con oleadas de alienes siempre es diverso, a menos de que un grunt nos adhiera una granada de plasma.

¿Cuál es su favorito? ¿Cuál nos faltó? Déjenos sus cometarios y díganos si creyeron que este 23 de marzo iba a dar inicio la invasión alienígena.
Especiales
“FESTIVAL TERTULIA”: Todo lo que tiene que saber sobre este festival en Puebla

Un nuevo festival de música aterrizó en Puebla y acá te contamos de lo que nos enteramos en la conferencia de prensa (con todo y revelación de su primer acto sorpresa).
Los festivales de música son un agasajo para todos aquellos que queremos pasar un fin de semana divertido acompañado de nuestras bandas favoritas y demás amenidades, el gusto del público es tal, que varias ciudades apuestan ya por la desconcentración de eventos fuera de la Ciudad de México y están construyendo su propia historia, la ciudad de Puebla no se quiere quedar atrás y de la mano de “Lunatic Music S.A de C.V” nos presentan un cartel que reúne a diversas estrellas del rock/pop en español y que se darán cita el próximo 17 de febrero del 2024 dentro de la Plaza Cívica de la Victoria que pretende dar albergue a 20 mil personas para que canten al ritmo de sus artistas. ¿Costo de los boletos? ¿Fases? ¿Line up? ¿Artista sorpresa? Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles.
Serán 19 artistas en total (dos Dj´s y una artista más por confirmar) los que conforman este gran cartel que además tiene entre sus planes apoyar al talento local con exponentes como “Metal Mura” y “Los que no fueron”, parte de sus integrantes estuvieron presentes en la conferencia de prensa y compartieron con nosotros el honor de ser parte de este festival que tiene el ímpetu de ser apenas el primero dentro de una larga carrera.

PRECIO DE LOS BOLETOS Y DÓNDE CONSEGUIRLOS
De acuerdo a los organizadores este gran evento pretende regresar a las raíces de los festivales, en donde las avariciosas “fases” no existían y por eso tendrán un costo único desde hoy y hasta el día del evento (a menos que se agoten antes), y ofrecerán dos tipos de boletos: VIP y Oro/General.
El boleto Oro/General incluye la entrada a la plaza la cual estará totalmente cercada con vallas, con zonas de descanso y sombras así como diversas actividades que detallaré más adelante y tendrá un costo de $1,300 (más cargo de la boletera).
Por su parte el boleto VIP incluirá un acceso exclusivo al festival, así como zona de comida , bebida y baños propios, vista lateral al escenario, se agregan módulos de recarga y lockers gratuitos (aunque limitados) y este tipo de boleto tendrá un costo de $2,270 (más cargo de la boletera).
Pero a partir del 17 y hasta el 20 de noviembre (debido al “Buen Fin”) ambos boletos tendrán un 30% de descuento, así que aprovechen la oferta.
Eso no es todo, en conferencia de prensa se nos hizo saber que camino al festival tendrán lugar algunos eventos cuyo acceso se hará por medio de dinámicas en las redes sociales del Festival Tertulia, sin embargo el único requisito previo para participar es que ya cuenten con su boleto (en cualquiera de las dos opciones), los cuales los pueden conseguir a través de “eticket”.

HORARIOS Y LINE UP
El acceso comenzará en punto de las 11 de la mañana y el programa comenzará con el primer artista a las 12pm para que no tengan preocupación de perderse a ninguno de los artistas mientras ingresan, los cuales se estarán presentando en un único escenario, ya que la producción se echó en sus espaldas el compromiso de ordenar los actos de manera que la música no pare durante las más de 14 horas que durará el Festival Tertulia que planea dar por terminadas sus actividades a las 2:30 am.
En sus redes sociales se dará a conocer posteriormente el horario y tiempo de cada artista, pero se pueden dar una idea de como será el orden de aparición mediante el cartel oficial que tiene nombres como “Los Románticos de Zacatecas”, “Makatesta”, “Los Daniels”, “La Gusana Ciega” o la “Maldita Vecindad”. De manera anticipada y ya oficialmente en las redes sociales del festival pueden encontrar el nombre de uno de los actos sorpresa, nada más y nada menos que “Molotov”.

ACTIVIDADES EXTRA
La recomendación por parte de los organizadores es que lleguen temprano, ya que el festival recibirá a los más madrugadores con vasos conmemorativos, así como una entrada con alusión a diversos artistas como Leonora Carrington o Salvador Dalí para que la experiencia con foto para guardar sus recuerdos comience desde el inicio, además de que podrán disfrutar de las activaciones por parte de los patrocinadores, entre ellos “Tatoo Son´s” que mediante dinámicas va a regalar cien tatuajes para los asistentes, la llamativa “Rueda de la Tertulia” para que tengan una vista aérea del festival, también tendrán acceso a algunos módulos de recarga y la exposición de diversos talentos locales para la exhibición y venta de sus obras y artesanías, así como artistas del body paint que estarán elaborando su arte en vivo y regalarán también su arte para los asistentes que se atrevan y ganen las dinámicas.
Cabe mencionar también que el festival está muy comprometido con la seguridad de sus asistentes por lo que habrá elementos en todo momento vigilando el orden dentro y fuera de las instalaciones, así como seguridad pública estatal protegiendo el lugar, sin embargo deben prevenirse en cuanto a la manera de llegar ya que por el momento se cuenta con el estacionamiento del Centro Expositor y el Auditorio de la Reforma, los cuales tendrán un costo externo y aproximadamente 900 cajones disponibles, así que el arribo temprano al festival es importante en caso de que decidan acudir en vehículo.

El Festival Tertulia se nota hecho con mucho amor y dedicación, un evento hecho por fans para fans y la calidad (y trayectoria) de las bandas que logró reunir es más que evidente, sin dejar de aplaudir que su mirada haya recaído también sobre el talento local, una sola fase de venta en cuanto a su boletaje, el cuidado (y enorme reto) para que suene música continua durante todo el evento, pero sobre todo hacer de este un momento familiar que nos deje a todos los asistentes con ganas de que este festival se repita y dure muchos años más, ellos están poniendo de su parte, a nosotros como asistentes nos toca poner toda la energía, limpieza y responsabilidad que nos exige un evento de su magnitud y valentía, así que corran a comprar sus boletos y allá nos vemos.
Les dejo la playlist de Spotify del Festival Tertulia para que vayan calentando motores.
Especiales
Top5: Franquicias de videojuegos que están bien muertas

¿Revivirán algún día como Ave Fénix?
Desde siempre dentro de la industria de los videojuegos han existido franquicias o sagas tan queridas y populares por el público y redituables para las compañías, que al día de hoy siguen vigentes, algunas reinventándose y otras manteniendo su gameplay clásico, no obstante, hay otras que, pese a su éxito o popularidad han sido abandonadas por los estudios que las desarrollaron y/o por las empresas que las publican, ya sea porque consideran que no son muy rentables o porque hubo un título que las destruyó y alejó a los fans de querer tener otro de sus juegos; a continuación repasamos cinco franquicias/sagas de videojuegos que están tan muertas que es muy poco probable que las veamos en un futuro cercano.
Marvel vs Capcom.
Tras el éxito del juego de peleas de X-Men vs Street Fighter por su singular combate que nos permitía elegir e intercalar entre dos personajes, Capcom se dio cuenta que tenía una mina de oro que bien podía ser explotada al reunir a su personajes más icónicos con los héroes más populares de Marvel, dando pie a Marvel Super Heroes vs Street Fighter y posteriormente a Marvel vs Capcom, siendo éste último uno de los títulos más equilibrados y divertidos de la saga; posteriormente tuvimos Marvel vs Capcom 2: Clash of Super Heroes que implementó un combate de 3vs3 personaes, un roster de más de 50 combatientes, además de contar con un increíble soundtrack, si bien es uno de los fighting games menos equilibrados, no por eso dejó de ser divertido y un favorito de muchos; finalmente y antes del juego que puso en la tumba a esta saga de juegos, en 2011 tuvimos Marvel vs Capcom 3, el cual si bien cambió su dirección de arte, resultó ser una buena combinación de las dos primeras entregas y rápidamente se volvió popular entre los gamers, al punto que al día de hoy lo seguimos encabezando eventos competitivos importantes dentro de los esports; lamentablemnet no fue así con la siguiente netreha de la saga: Marvel vs Capcom: Infinite; juego que sufrió los estragos de la compra de Marvel Comics por parte de Disney, lo que provocó dos terrible decisiones: la no inclusión de personajes de los X-Men ni de los Fantastic Four y que se les diera un mejor tratamiento a los modelos de los personajes de Marvel sobre los de Capcom, esto aunado a unas graficas mediocres y una cuestionables edici´n de colección, provocaron el enfado de los fans, con todo y que cuenta con un gameplay interesante qye regresó a las batallas de 2vs2 y el uso de las gemas del infinito, pero esto no fue suficiente para que los fans se sintieran traicionados, lo que a su vez provocó las bajas ventas y el hecho de que quizá Capcom haya enterrado para siempre la idea de un nuevo Marvel vs Capcom.
Brütal Legend.
Sabemos que este juego no se puede considerar saga ni franquicia por solo tener un juego, pero sin duda es uno de los títulos que muchos esperábamos tuviera una secuela o ya a este punto, aunque sea un remake, esto a su muy divertido gameplay que es una mezcla de action/RPG de estrategía en tiempo real con exploración en un mundo abierto con un increíble soundtrack compuesto de canciones clásicas de Rock, además de ser protagonizado por Jack Black y contar con la participación de leyendas del Rock como Ozzy Osbourne y Lemmy Kilmister por mencionar algunos; lamentablemente temas como el pago de las licencias de las canciones y las ventas generadas por el juego, (que si bien no fueron malas no eran lo que EA esperaba), han hecho que sea prácticamente imposible de que veamos un Brütal Legend 2 que siquiera esté a la par de hechura de la primera entrega.
Sly Cooper.
Sly Cooper fue uno de esos juegos que llegó dentro de la “segunda oleada” de títulos exclusivos de PlayStation y que por muchos años fue la cara de la compañía junto a Kratos y Ratchet and Clank; este juego de plataformas destacaba por su singularidad de usar el sigilo como uno de los elementos principales dentro de su gameplay y es que su protagonista, Sly, es un mapache que viene de una importante familia de ladrones, pero ladrones buenos tipo Robin Hood, ya que solo le roban a aquellos que se han hecho de sus riquezas de un amanera indebida o a costa de otras personas; desde su primer juego en PS2 fue recibido con cariño por los gamers por su divertido gameplay y carismáticos personajes, de ahí que tuviera dos secuelas en PS2. Su último juego: Sly Cooper: Thieves in Time, se lanzó en PS3 y PS Vita ya hace diez años y parece que Sony no tiene planes próximos para este carismático personaje aún y con lo bien que le está yendo a Sucker Punch, esto tal vez porque su último juego no llegó al millón de copias vendidas, una lástima ya que sin duda es una saga que bien pueden revivir y lanzar como lanzamientos “medianos”, en lo que esperamos otros juegos de PlayStation.
Halo.
Sí, sabemos que tiene casi dos años del lanzamiento de Halo Infinite, pero eso no significa que la franquicia esté viva o se sienta viva y es que el último juego de la saga, lejos de devolver al Master Chief a sus días de gloria, solo ha demostrado el mal trato que se le ha dado a esta icónica saga de juegos; si bien Halo Infinite no es un mal juego, cuestiones como que su campaña raye en lo mediocre y su multijugador a duras penas recibe nuevo contenido, tardando casi medio año entre una temporada y otra, han provocado el descontento entre los fans al punto que Halo ya no es un vende consolas como lo fue en su tiempo, con todo y las buenas intenciones de 343 Industries tiene, quienes hicieron un gran trabajo con Halo 4, pero pareciera que desde entonces, cada nuevo juego solo aleja más a lo fans y gamers, quizá es hora de que la saga verdaderamente se reinvente.
Star Fox.
Por muchos años Star Fox fue uno de los pilares de Nintendo y esto lo vemos al haber sido Fox McCloud uno de los personajes principales del primer Super Smash Bros., sin embargo, tras el lanzamiento de Star Fox Zero y tras sus bajas ventas, pareciera que Nintendo le dio la espalda a esta saga aún y cuando el juego de Platinum Games es una gran adición a los juegos de Star Fox, tal vez un tanto incomprendido por su control, pero nadie dirá que no se intentó innovar en su jugabilidad, lamentablemente el público no lo vio así y mejor Ubisoft con Starlink nos dio una figura de la Arwing que el propio Nintendo, pero quizá de entre todo nuestro listado, es Star Fox el que tenga más posibilidades de regresar.
¿Están de acuerdo con nuestro listado? Sabesmos que muchos juegos de Konami debieron estar aquí u otros de Nintendo o el mismo Pepsi Man, pero se trató de hacer una lista “actual”.
Especiales
Top5: Videojuegos asombrosos de Spider-Man

Nos ha ido bien a los fans de los cómics y de los videojuegos con el héroe arácnido.
Estamos en vísperas del esperado lanzamiento de Marvel´s Spider-Man 2, juego que promete ser el doble de lo mejor que han sido sus antecesores (el primer juego del 2018 y el de Miles Morales), por ello, vale la pena repasar cinco de los mejores juegos del que sin duda es el personaje favorito y más popular en Marvel Comics; y es que si bien ha habido muchos juegos malitos del arácnido, lo cierto es que en su gran mayoría hemos disfrutado de grandes entregas, no solo porque está el personaje, sino porque en verdad son buenos y me atrevo a decir, hasta asombrosos juegos, los cuales hemos listado a continuación.
Spider-Man: The Videogame (Arcade).
Lanzado en 1991, este beat’em up de hasta cuatro jugadores fue la apuesta de SEGA dentro de los juegos de licencia y vaya que nos entregó uno de los títulos más divertidos de la época, siendo a´si reconocido por la crítica y los jugadores; como personajes jugables tenemos a Spidey, Black Cat, Hawkeye y Namor, siendo estos últimos dos una rara selección pero que dan una interesante variedad al juego ya que todos y cada uno de ellos cuentan con un gameplay muy particular; asimismo hay una gran variedad de enemigos “minions”, niveles y jefes que van más allá de los enemigos de Spidey como Venom, Kingpin, Hobgoblin, Electro, Lizard, Sandman, Doctor Octopus y Doctor Doom. Si fueron de los afortunados de jugarla en una sala de maquinitas, felicidades, ya que hoy en día es prácticamente imposible de disfrutar de este juego sino es mediante emuladores.

Spider-Man (PS1).
Con todo y las limitantes de su época, Neversoft logró darnos uno de los mejores juegos dentro del PS1 con Spider-Man, esto gracias a su gameplay que se podría decir era un beat’em up en 3D bien hecho, pero quitando la mecánica de los scores; asimismo, los desarrolladores se las ingeniaron para darnos niveles para columpiarnos entre los edificios, en espacios cerrados y hasta para persecuciones; si a esto le añadimos una gran cantidad de cameos, variedad de villanos, referencias y fanservice y muchos trajes alternativos que nos dan power ups, tenemos como resultado un clásico del PS1.

Spider-Man 2 (PS2, Xbox, GameCube, PC).
Basado en la película homónima de Sam Raimi, este juego centró las bases de los juegos posteriores y hasta los actuales de nuestros amistoso vecino Spidey, esto al por primera vez implementar un mundo abierto en el cual podemos columpiarnos libremente por los edificios de Nueva York, además de agregar “físicas” que simulaban el balanceo del héroe; por si fuera poco, expandía el universo de las películas al incluir personajes de los cómics que no veríamos en las adaptaciones live-action. Todo esto hicieron de este juego uno de los mejores de esta generación de consolas y de superhéroes.

Spider-Man: Shattered Dimensions, (PS3, Xbox 360, Nintendo Wii, PC).
Tras el éxito de Spider-Man 2, prácticamente todos lo juegos posteriores de Spidey copiaron la misma fórmula sin agregar algo nuevo, por fortuna Beenox fue consciente de esto y en el 2010 nos dio el primer gran Spider-Verse dentro de los videojuegos con Spider-Man: Shattered Dimension, un juego que reúne al Spider-Man (Peter Parker) del presente, con Spider-Man 2099, Spider-Man Noir y Ultimate Spider-Man, con guión a cargo de Dan Slott, quien posteriormente nos entregaría el evento de Spider-Verse, este juego fue en su mayoría aclamado por la crítica, pero sobre todo por los fans, quienes por fin vimos que se le daba un mejor tratamiento a Miguel O’Hara y Spider-Man Noir; lo interesante del juego es la variedad en su gameplay con cada Spidey, mientras que el Peter Parker “original” presenta un estilo de combate ágil y balanceado, Spider-Man 2099 apuesta por ataques veloces, Noir por un sistema de sigilo y Ultimate con ataques más poderosos y lentes (ya que porta el symbiote). EL jeugo también destacó por su actuación de voces, siendo la voz Neil Parick Harris la voz del Spider-Man principal y Stan Lee el narrador del juego.
Marvel´s Spider-Man (PS4/PS5).
Después de unos años sin juegos del arácnido, en 2018 Insomniac Games trajo de vuelta a este héroe en un universo completamente nuevo el cual ahora es conocido como el Gamer-Verse, incluso le imprimieron su propia personalidad y hasta un traje nuevo y moderno que sigue manteniéndose fiel al clásico (en lo personal mi traje favorito); una buena historia que apuesta por hacer crecer al personaje, un gran repertorio de villanos, un gameplay clásico al estilo de Spider-Man 2, pero con mejores controles y un combate más fluido y una vasta ciudad de Nueva York por explorar, hacen de este juego un título obligado para cualquier poseedor de un PS4 o un PS5 y aunque no es perfecto pues sufre de lo mismos problemas que tienen los juegos de mundo abierto (misiones secundarias repetitivas, algunos bugs y glitches), son más las bondades de este juego para considerarlo como uno de los más divertidos y entretenidos de nuestro amistoso vecino Spider-Man.
Seguramente Marvel´s Spider-Man 2 se unirá a esta lista de juegos, (a diferencia de Maximum Carnage el cual no es tan divertido como recordamos) ¿qué otro título añadirían a la lista? ¿Estarán jugando desde el primer día de su lanzamiento Marvel´s Spider-Man 2? ¿compraron su edición de colección? Déjenoslo saber en los comentarios.
-
Especiales1 semana ago
“FESTIVAL TERTULIA”: Todo lo que tiene que saber sobre este festival en Puebla
-
Anime6 días ago
Para Hideo Kojima este es el mejor anime de 2023
-
Noticias6 días ago
Killer Instinct celebra aniversario lanzando versión free to play
-
Anime7 días ago
Zelda es recreado al estilo de Studio Ghibli gracias a fan
-
Noticias6 días ago
La versión para PC de Tekken 8 necesitará 100 GB de espacio
-
Noticias1 semana ago
La edición física de Cyberpunk 2077 ya tiene fecha de lanzamiento
-
Nintendo7 días ago
Nintendo lanzará app para juegos para adultos en Japón
-
Noticias1 semana ago
Destiny 2 y The Witcher juntos en interesante crossover