Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“THE FLASH” | Reseña sin spoilers

Published

on

Andy Muschietti abre la puerta del multiverso en la más reciente entrega de “Flash”, mucha acción y toques de nostalgia que no cuajan del todo.

El Universo Extendido DC ha tenido diversos tropiezos desde su inicio con “El hombre de Acero” (2013), algunas entregas han sido buenas, otras malas y otras peores, sin embargo las cabezas principales ya rodaron y James Gunn es ahora el encargado de dirigir el timón, su visión comenzará ya en unos meses con la llegada de “Blue Beetle”, mientras tanto “Flash” será el encargado de darle un cierre digno a la cartelera de personajes que ya no tienen cabida en esta nueva dirección y qué mejor pretexto que rescatar el importante arco argumental de “Flashpoint” para, como por arte de magia, desaparecer del tablero las piezas que ya no necesitan e ingresar paulatinamente las nuevas.

Para la complicada tarea se eligió al director Andy Muschietti (“Mamá”, “It”) y la historia corre a cargo de dos guionistas, primero está Christina Hodson (“Bumblebee”, “Aves de presa”) y en segundo lugar está Joby Harold (“Rey Arturo”, “Ejército de los muertos”), sus credenciales ya te deberían haber prendido las alarmas o por otro lado serían buen indicio del tipo de película que podríamos esperar, pero comencemos de manera ordenada.

¿DE QUÉ TRATA “FLASH”?

La película se sitúa en algún momento posterior a los acontecimientos en “La liga de la Justicia” (2017), Barry Allen (Ezra Miller) ya está más consolidado en el equipo, aunque aún siente que lo utilizan para tareas menores, sin embargo es su vida privada la más preocupante, ya que la libertad de su padre pende de un hilo y la muerte de su madre no lo deja avanzar.

Estos dolorosos recuerdos hacen que una noche comience a correr lleno de ira y sin quererlo alcanza tal velocidad que es capaz de regresar al pasado, a pesar de que es advertido de los riesgos que podrían surgir de alterar el pasado, el irresponsable Barry decide jugarse el volado e intentar salvar a su mamá. Por supuesto que su incursión sale mal y ahora se encuentra atrapado en una línea temporal que no es la suya, con una Barry Allen de tan solo 18 años que aún no adquiere sus poderes, en un mundo a punto de ser atacado por el General Zod (Michael Shannon) y sin un Superman que le pueda hacer frente a la amenaza.

Es en este peligroso y oscuro escenario que Barry Allen tendrá que buscar aliados, no solamente para derrotar al enemigo sino intentar volver a su línea de tiempo.

El regreso de Michael Keaton como Batman.

LO BUENO

Cuando uno comienza a hablar bien de los aspectos técnicos antes que de la historia es un mal augurio y lamento no poder hacerlo de otra manera, el score combina temas ya conocidos dentro de la saga, con piezas originales que le otorgan un aire bastante épico y que resalta los visuales, de la misma manera el soundtrack se inclina por canciones clásicas del rock que apoyan la narrativa de buena manera.

En general la película es bastante fluida, apenas si hay momentos aburridos dentro de sus casi dos horas y media de duración, ya que siempre está ocurriendo algo en pantalla, muchas escenas de acción en combinación con algunos momentos cómicos que pretenden hacerla disfrutable.

Michael Keaton hace un gran trabajo como Batman, es dueño de los mejores diálogos e incluso algunas de las mejores escenas de acción y momentos épicos, su introducción es de las más completas de la historia, incluyendo su arco argumental. Por su parte Sasha Calle está bien como “Supergirl”, de hecho me parece algo desaprovechada.

La película se recarga enormemente en la nostalgia y el “fan service”, con varias sorpresas que harán gritar de emoción a algunos espectadores.

El equipo de The Flash sorprendidos.

LO MALO

La película no tarda mucho para presentar el tono con el que abordará la historia, en sus primeros cinco minutos deja en claro el tipo de “humor” en el que se recargará, las bromas tontas y fuera de lugar que ha tenido Flash prácticamente desde su primera aparición, a lo que se le añade la infantilización de sí mismo en su versión más joven, no niego que este tipo de humor tendrá su nicho, pero las bromas son (en su mayoría) lamentables.

El CGI es un problema latente, en esos primeros diez minutos se darán cuenta de lo malo que pueden llegar a ser, con una presentación mucho más cercana a un videojuego que tiene apenas la mínima intención de alcanzar cierta “realidad”, la representación de la “speed force” mejora pero no lo suficiente como para que esos momentos sean memorables y de nueva cuenta, el humor es una constante aún en estas escenas.

El grave error de DC en su versión cinematográfica siempre fue reducir las complejas (y largas) tramas de los cómics a una sola película y esta no es la excepción, si bien es una versión ultraligera de “Flashpoint” que deja a un lado mucha de la oscuridad, madurez y peso en la historia de Flash como personaje de la versión en papel para mostrarnos una más reducida y menos compleja, que a veces funciona bien, pero en otras ocasiones sale perdiendo terriblemente.

El guion es predecible y casi no se toma en serio, se nota que prefirieron darle a los fanáticos múltiples referencias en lugar de construir una historia o personajes más sólidos y finalmente eso repercute en la manera como percibimos a los personajes, pocas veces se logra una conexión para con el público, incluso en los momentos más dramáticos, los actores hicieron lo que pudieron pero el guion les otorga pocas herramientas para que sea de otra manera.

DC no aprende de sus propios errores y mucho menos de las fallas ajenas, replica de alguna manera lo que hace dos años hizo “Spider-Man: No way home” con la esperanza de que el fan service haga el trabajo y (como sucedió con el arácnido) se nos olvide que la película tiene una narrativa muy floja y conveniente, “Flash” es la prueba de que mientras sigamos aceptando ciegamente este tipo de productos, las productoras no entregarán películas redondas, sino simplemente “divertidas”.

Flash mirando con asombro al cielo.

CONCLUSIÓN

La enorme espera (causada por problemas internos y externos) ha generado tal expectativa que el buen ingreso en taquilla es casi seguro, a pesar de las advertencias no hay manera de que alguien con la intención de verla no lo haga y no es esa la intención, sino más bien profundizar en el tema y que pensemos si en realidad luces brillantes, actividad constante en la pantalla y cameos es todo lo que requiere una película para que la consideremos buena, es una fórmula que se está repitiendo en el cine de entretenimiento y se está gastando rápidamente, lo peor de todo es que se están recargando tanto en ello que la mínima construcción narrativa está pasando a segundo o tercer plano y el público lo está consumiendo vorazmente sin cuestionarlo.

¿Es una pésima película? No, tomando en cuenta todo lo que han tenido que atravesar para llegar a este punto de reinicio, tiene los elementos justos como para que pasen un rato entretenido, es el mínimo desarrollo de personajes o propuesta narrativa en donde sale perdiendo (además del, por momentos, lamentable CGI que es más cercano a una caricatura) y nuestra única intención es la mejora constante de los productos que nos venden, no la repetición o incluso disminución de calidad en los mismos, basta ya de que se aprovechen de la nostalgia o el fanatismo para justificar su descuido en el resto de las áreas.

Vayan al cine a ver la película y gozar con todo el fan service que tiene por ofrecer, pero no olvide en casa el ojo crítico para que no pasen desapercibidas sus evidentes fallas y eventualmente volvamos a recibir la calidad que merecemos en una sala de cine. Encuentran “Flash: No Way Home” a partir de este jueves 16 de junio en salas nacionales (miércoles si van al pre estreno), no es el suceso histórico que nos prometieron, pero sin duda es parte fundamental de lo que James Gunn nos propondrá en los próximos años, que deseamos sea mucho mejor y esté a la altura de lo que los fanáticos merecemos.

comments

Cine

¡Sentry llega con fuerza! Su apariencia en Thunderbolts* impacta

Una figura de acción de Marvel Legends para Thunderbolts*, recién anunciada, finalmente revela al villano de la película, Sentry.

Published

on

Una figura de acción de Marvel Legends para Thunderbolts*, recién anunciada, finalmente revela al villano de la película,Sentry.

También tenemos un lote de arte conceptual que destaca al nuevo equipo del UCM.

¡Por fin se ha revelado Sentry!

Si bien un Funko Pop filtrado reveló recientemente la versión de Thunderbolts* del Guardián Dorado, esta figura de acción de Marvel Legends recién revelada muestra su traje con mucho más detalle.

Incluye los elementos de diseño típicos de un traje del UCM, incluyendo muchas líneas y un logotipo quizás un poco más complejo de lo necesario.

Aun así, es una versión sólida de Sentry y quizás un poco más interesante visualmente que una simple licra amarilla y azul.

El secreto del villano de Thunderbolts* ya está completamente revelado, pero aún no hemos visto su aspecto como The Void.

El regreso de Sentry confirmada para Avengers Doomsday

Lewis Pullman interpreta al personaje y se ha confirmado su aparición en Avengers: Doomsday.

Pase lo que pase en mayo, parece probable que se redima a tiempo para la batalla contra el Doctor Doom.

sentry

También se ha revelado una enorme cantidad de arte promocional de Thunderbolts*. Sentry no aparece en él, pero el resto del elenco de la película sí, incluyendo a un personaje del que hemos visto muy poco hasta ahora: Taskmaster.

Aun así, no parece muy probable que Black Widow salga de la base donde este equipo se encuentra por primera vez con “Bob”.

sentry

No se la ha visto en ninguna otra escena de los tráilers ni del anuncio de televisión de la película y, de hecho, recientemente fue eliminada de la secuencia donde los Thunderbolts se enfrentan a Valentina Allegra de Fontaine en Avengers Tower: The Watchtower.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Supergirl: Woman of Tomorrow: ¡Nuevo vistazo detrás de cámaras!

La estrella de Supergirl: Woman of Tomorrow, Milly Alcock, protagoniza una nueva imagen tras las cámaras de la película del Universo DC

Published

on

La estrella de Supergirl: Woman of Tomorrow, Milly Alcock, protagoniza una nueva imagen tras las cámaras de la película del Universo DC.

Supergirl: Woman of Tomorrow está en marcha, y mientras aún esperamos el primer vistazo de Milly Alcock vestida como la poderosa protagonista, James Gunn acaba de compartir una nueva imagen tras las cámaras de la actriz en redes sociales.

En ella, vemos a la estrella de House of the Dragon leyendo la serie de cómics de la que la película toma su nombre e historia.

El traje de Alcock se mantiene en secreto, pero apostamos a que este será el peinado que lucirá su versión de Supergirl en el Universo DC.

Warner Bros. estará en la CinemaCon a finales de esta semana, y se espera que DC Studios esté presente en el evento.

Sin embargo, es probable que todas las miradas estén puestas en Superman.

La nueva Supergirl

Cuando se anunció Supergirl: Woman of Tomorrow, Gunn dijo:

«Vemos la diferencia entre Superman, quien fue enviado a la Tierra y criado por padres amorosos desde que era un bebé, y Supergirl, quien creció en una roca, una astilla de Kriptón».

Alcock se dio a conocer con House of the Dragon, pero más allá de una película de terror de bajo presupuesto de 2018 llamada The School, Supergirl: La Mujer del Mañana será su primer papel en un largometraje .

El reparto incluye a Milly Alcock como Supergirl, Eve Ridley como Ruthye Marye Knoll, Matthias Schoenaerts como Krem de las Colinas Amarillas, Jason Momoa como Lobo, David Krumholtz como Zor-El y Emily Beecham como Alura In-Ze.

Esta nueva producción promete colocar en lo más alto a a poderosa superhéroina.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

La película live-action de Zelda ya tiene fecha de estreno 

La fecha de lanzamiento para la película en acción real de The Legend of Zelda ha sido confirmada de manera sorprendente

Published

on

Así de la nada Nintendo soltó la bomba.

A un día del lanzamiento de la app de Nintendo Today!, la compañía de videojuegos acaba de dar su primer gran anuncio al confirmar que la fecha de lanzamiento para la película en acción real de The Legend of Zelda será el próximo 26 de marzo del 2027.

zelda


La noticia llega para demostrar que Nintendo va en serio con su aplicación de Nintendo Today! para ser el medio para comunicar sus  noticias más importantes alrededor de sus videojuegos fuera de los Nintendo Direct.

Recuerden que pueden descaracar Nintendo Today! en sus dispositivos Android e iOS.

El peso de Zelda en Nintendo

La saga de The Legend of Zelda ocupa un lugar de honor en el panteón de Nintendo, y su importancia trasciende el mero éxito comercial. Desde su debut en 1986, la franquicia ha sido un faro de innovación y excelencia en el diseño de videojuegos.

Títulos como Ocarina of Time revolucionaron los juegos de aventuras en 3D, estableciendo estándares que aún resuenan en la industria.

Breath of the Wild y Tears of the Kingdom redefinieron los mundos abiertos, ofreciendo una libertad sin precedentes para la exploración y la experimentación.

La saga ha inspirado a generaciones de jugadores y desarrolladores, y su influencia se extiende a otros medios como el cine, la música y el arte.

Personajes como Link y Zelda se han convertido en iconos culturales, reconocidos en todo el mundo.

The Legend of Zelda es una de las franquicias más valiosas de Nintendo, tanto en términos de ventas como de prestigio.

Cada nuevo lanzamiento es un evento esperado con ansias, y la saga continúa atrayendo a nuevas generaciones de jugadores.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

Fuente: Nintendo Today!

comments

Continue Reading

Trending