Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

reseñas videojuegos

Blasphemous 2 | Review

Llegó el momento de regresar a un metroidvania en 2d con el lanzamiento de Blasphemous 2. ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra review.

Published

on

Llegó el momento de regresar a un metroidvania en 2d con el lanzamiento de Blasphemous 2. ¿Qué tal está? Te lo contamos en nuestra review.

comments

Continue Reading

Reseñas

Freedom Wars Remastered – Reseña

Published

on

Un clásico de PS VITA está de regreso

El origen de Freedom Wars

Freedom Wars debutó originalmente en PS Vita en 2014, logrando un gran éxito de ventas en Japón, aunque en el resto del mundo pasó relativamente desapercibido. Esto plantea la pregunta ¿Japón tenía razón al considerarlo un éxito?

Con una premisa interesante, Freedom Wars nos pone en los zapatos de un avatar creado por nosotros. La historia transcurre en un futuro lejano donde los recursos de la Tierra se han agotado y vivir se considera un pecado en sí mismo. Como “pecador”, todo aquel que nace está condenado a un millón de años de prisión. Para reducir esta sentencia y alcanzar la libertad, debes ofrecerte como voluntario en peligrosas misiones de combate.

Freedom Wars

El salto de portátil a sobremesa

Al igual que Monster Hunter logró adaptarse exitosamente de portátil a sobremesa, Freedom Wars también se beneficia de este cambio. El remaster para consolas de sobremesa ofrece jornadas de juego más largas y cómodas. Aunque las mejoras son limitadas, son suficientes para justificar una nueva partida o una primera experiencia:

  • Texturas en alta resolución.
  • Compatibilidad con resolución 4K.
  • Ajustes en los niveles de dificultad.
  • Sistema de creación de armas mejorado.

El estilo de juego

Freedom Wars es un RPG de acción con elementos de estrategia en tiempo real y un estilo visual inspirado en los animes. A pesar del incremento en la resolución de texturas, el apartado visual no logra impresionar, pareciendo un juego de generaciones pasadas, similar a uno de PS3. Si valoras los gráficos de última generación, este título podría no ser para ti.

Uno de los puntos más destacados es el combate. El juego ofrece una amplia variedad de armas cuerpo a cuerpo y a distancia, cada una con sus propias características y combos. Puedes equiparte con una de cada tipo para crear combinaciones únicas. Además, el combate incluye elementos verticales gracias a un gancho que permite moverte por los escenarios, escalar estructuras y enfrentarte a monstruos de gran tamaño.

Modos de juego y multijugador

El juego cuenta con modos en línea y solitario. Aunque el modo solitario es disfrutable, la experiencia mejora considerablemente al jugar con amigos, especialmente cuando la dificultad aumenta. Aunque la inteligencia artificial no es mala, los momentos frenéticos del juego se disfrutan más en cooperativo.

Freedom Wars

Aspectos destacados y áreas de mejora

La música es otro punto fuerte, añadiendo intensidad a los combates y momentos tensos de la historia. El editor de personajes es bastante completo, y la narrativa, aunque sencilla, se alinea bien con la jugabilidad: eres un prisionero en un mundo donde cualquier acción puede prolongar tu condena.

Sin embargo, el juego presenta algunas debilidades. Los enemigos son pocos y repetitivos, lo que puede hacer que las batallas se sientan monótonas. Además, el ritmo inicial es lento; aunque comienzas con algo de acción, podrías tardar alrededor de una hora en llegar a la siguiente misión relevante.

Conclusión

Freedom Wars Remastered es un juego recomendable, pero no para todos. Su naturaleza de nicho exige atención y paciencia. Sin embargo, para aquellos que disfrutan de este estilo de juego, ofrece una experiencia única que puede robarte cientos de horas. La mejora y creación de armas, la personalización de tu avatar y las batallas épicas, ya sea solo o con amigos, hacen que valga la pena. Aunque tiene sus limitaciones, es un título que deja una huella en quienes le dan una oportunidad. Puedes adquirir este juego en PC y en Steam.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

8 Score

PROS

  • El juego cuenta con modos en línea y solitario
  • El juego ofrece una amplia variedad de armas cuerpo a cuerpo y a distancia

CONS

  • Los enemigos son pocos y repetitivos
  • el ritmo inicial es lento

Review Breakdown

  • Freedom Wars Remastered es un juego recomendable, pero no para todos. Su naturaleza de nicho exige atención y paciencia 0

comments

Continue Reading

Reseñas

Indiana Jones and the Great Circle, el juego que Xbox necesitaba- Reseña

El arqueólogo más audaz de la historia regresa en “Indiana Jones and the Great Circle”, un título que va más alla de lo uno puede esperar

Published

on

¡Ah, Indiana Jones! El arqueólogo más audaz de la historia regresa en “Indiana Jones and the Great Circle”, un título que no solo busca recuperar la gloria de su legado, sino que también se atreve a reinventar la aventura en el mundo de los videojuegos.

Este juego es una celebración de todo lo que amamos de la franquicia, combinando nostalgia, innovación y, por supuesto, un sinfín de emociones. Si tuviera que darle una calificación, sería un rotundo 10.

Gameplay: Un Viaje Emocionante

Desde el instante en que tomas el control de Indy, te das cuenta de que no estás ante un juego cualquiera. Aquí, cada movimiento, cada salto y cada golpe de látigo son una carta de amor a las películas que nos hicieron soñar.

La jugabilidad es tan fluida que te sientes como un verdadero aventurero, desafiando abismos y resolviendo acertijos en antiguos templos con una facilidad que solo un héroe como él podría tener.

El juego hace un excelente trabajo al tomar esos elementos clásicos que todos conocemos y amamos, dándoles un giro fresco y emocionante.

Los acertijos no son solo un obstáculo, sino que están entrelazados con la narrativa, convirtiendo cada hallazgo en un momento memorable. Las persecuciones, ya sea a través de selvas densas o en vehículos veloces, son pura adrenalina, evocando las icónicas escenas de acción que hicieron famosa a la saga.

El Legado de Indiana Jones: Un Tesoro Recuperado

Hablar de Indiana Jones es tocar la fibra de una cultura que ha inspirado a generaciones. “Indiana Jones y el Gran Círculo” no solo busca entretener, sino rendir homenaje a este legado.

El juego está repleto de referencias y guiños que harán que los fanáticos de siempre se sientan en casa, desde la música hasta los detalles más sutiles de los escenarios.

La historia es un regreso a las raíces de la franquicia: una búsqueda épica de un artefacto místico que podría alterar el destino de la humanidad.

Con giros inesperados y personajes entrañables, esta narrativa te mantiene en vilo. La inclusión de nuevos personajes bien desarrollados le da un aire fresco al universo de Indy, sin sacrificar la esencia que lo hace tan especial.

Gráficos y Sonido: Un Festín para los Sentidos

Visualmente, “Indiana Jones and the Great Circle” es un deleite. Los gráficos son impresionantes, capturando la majestuosidad de ruinas antiguas y paisajes exóticos con un nivel de detalle que te deja boquiabierto. Cada nivel es diseñado como una obra de arte, invitándote a explorar cada rincón.

La banda sonora es digna de mención. Aunque es complicado igualar las composiciones de John Williams, el equipo detrás del juego logra crear una atmósfera que es tanto nostálgica como fresca. Los efectos de sonido, desde el crujido de puertas secretas hasta el eco de los pasos de Indy en templos olvidados, sumergen al jugador en la aventura.

¿Por Qué un 10?

“Indiana Jones y el Gran Círculo” merece un 10 porque logra lo que pocos juegos consiguen: revitalizar una franquicia amada mientras ofrece una experiencia innovadora y emocionante.

No es solo un juego; es una celebración de una era dorada del cine y un homenaje a un personaje que ha cautivado a millones.

Este título respeta profundamente el legado de Indiana Jones, pero no se aferra únicamente a la nostalgia. Aquí, la innovación y el respeto caminan de la mano, brindando algo nuevo a los veteranos y una puerta de entrada perfecta para los nuevos jugadores.

Conclusión: Una Aventura Imperdible de Indiana Jones

En resumen, “Indiana Jones and the Great Circle” es más que un simple juego; es una experiencia que todo amante de la aventura debe vivir.

Con un gameplay cautivador, una narrativa rica y un profundo respeto por su legado, este título es una joya que merece ser explorada. Así que, ¡ponte el sombrero, agarra el látigo y prepárate para la aventura de tu vida! Este juego es un tesoro que ningún aventurero debería dejar pasar.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

10 Score

Review Breakdown

  • "Indiana Jones and the Great Circle" es más que un simple juego; es una experiencia que todo amante de la aventura debe vivir. 0

comments

Continue Reading

Reseñas

Towerborne – Reseña

Si eres fanático de los juegos de acción con un toque RPG y cooperativo, déjame decirte queTowerborne podría ser para ti.

Published

on

Si eres fanático de los juegos de acción con un toque RPG y cooperativo, déjame decirte que
Towerborne podría ser para ti. Este título, desarrollado por Stoic Studio, que son los desarrolladores de The Banner Saga. Nos traen una experiencia completamente distinta: un beat ‘em up dinámico y lleno de personalidad. Déjame contarte por qué deberías darle una oportunidad.

La premisa de Towerborne es sencilla, pero no por ello mala. La humanidad está al borde de la extinción y vive resguardada en la “Ciudad de los Números”, un bastión imponente que protege a los pocos sobrevivientes. Como aventurero, te toca explorar más allá de las murallas y enfrentarte a enemigos para descubrir los misterios de este mundo apocalíptico.

Jugabilidad: Diversión Pura y Versátil

El juego es donde Towerborne realmente brilla. Puedes elegir entre cuatro estilos de combate:

  • Sentinela : Perfecto si te gusta el equilibrio entre ataque y defensa.
  • Pyrocast : Ideal para aplastar enemigos con un mazo gigante.
  • Rockbreaker : Si eres de los que disfrutan del combate cuerpo a cuerpo, este es para ti.
  • Shadowstriker : Velocidad y precisión con datos rápidos.

Cada estilo tiene combos y habilidades únicas, así que siempre hay algo nuevo para aprender y dominar. Lo mejor es que puedes alternar entre ellos, dándoles mucha rejugabilidad. Si a eso le sumas la posibilidad de jugar en cooperativo, las risas y la estrategia compartida están garantizadas.

Como habíamos mencionado tiene toques RPGS, asi que puedes subir de nivel, como añadir nuevas armas y vestiduras a tu personaje.

Diseño de Arte: Un Mundo para Perderse

Visualmente, si juegas The Banner Saga , reconocerás el estilo artístico característico, pero esta vez más pulido y colorido. Los escenarios están llenos de colores: desde verdes colinas hasta lúgubres cuevas, cada misión se siente como un cuadro en movimiento.

Aunque en gustos se rompen géneros, y en este caso el diseño de arte en lo personal no me llego atrapar. Su estilo visual se asemeja a juegos 3D de computadora más antiguos, pero no de la manera atractiva, parece que no es un juego contemporáneo y creo yo que esa no es la intención.

Tambien los enemigos se ven genéricos y nada memorables, si hay algunos que son más atractivos que otros, pero ninguno para que sea memorable.

Los personajes secundarios que “te acompañan” en la historia, son los más destacables visualmente, igual que el punto de reunión. Su diseño de arte en lo personal es lo que más flaquea el juego.

Música: La Banda Sonora Que No Sabías Que Necesitabas

Aquí no esperes música épica constante, sino algo más relajado pero perfectamente sincronizado con la acción. Las melodías te sumergen en el ambiente sin distraerte, y los efectos sonoros añaden peso a cada golpe. No es la banda sonora que recordarás por años, pero cumple y refuerza la experiencia.

Jugabilidad y dificultad

Los controles son intuitivos, así que desde el minuto uno te sentirás cómodo saltando, atacando y esquivando. Pero a medida que avanzas, el juego te reta con enemigos más duros y escenarios con obstáculos interactivos como espinas y charcos de ácido. Es un equilibrio perfecto entre accesibilidad para nuevos jugadores y desafío para veteranos.

Las primeras horas pueden parecer un paseo para los más experimentados, pero no te confíes. Conforme te adentrarás en el juego, la dificultad aumenta y los jefes se convierten en verdaderos dolores de cabeza de esos que amas superar.

Conclusión

Towerborne es el tipo de juego que no se toma demasiado en serio, pero que ofrece una experiencia divertida, versátil y accesible. Si amas los beat ‘em ups, disfrutarás explorando su mundo, probando cada estilo de combate y compartiendo la acción con tus amigos. Puede que no sea perfecto, pero su carisma y rejugabilidad lo convierten en una excelente adición a tu biblioteca.

Recordemos que sigue en acceso anticipado, asi que algunos de estos puntos pueden mejorar o en su defecto empeorar. Es un juego que está muy por debajo de los reflectores, pero seguramente a un nicho de jugadores le podrá encantar. Dale una oportunidad cuando salga, inténtalo jugar con tus colegas para más diversión.

Así que en La Comikeria, Towerborne es un juego que te lo recomendamos, seguramente podrás pasarte un buen rato si disfrutas este estilo de juegos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

7 Score

PROS

  • La posibilidad de cambiar entre estilos de combate es un gran acierto.
  • El modo cooperativo eleva la diversión a otro nivel.

CONS

  • Algunos movimientos y animaciones tienen pequeños detalles que podrían pulirse.
  • Puede que el inicio sea demasiado fácil.

Review Breakdown

  • 7 0

comments

Continue Reading

Trending