

Cine
“LA MONJA 2” | Reseña
El demonio Valak regresa sediento de sangre y venganza ¿Buena secuela o solo buena mercadotecnia? Acá te contamos nuestra opinión de “La monja 2”.
Cuatro años después del enfrentamiento entre Valak (Bonnie Aarons) y el dúo dinámico/religioso conformado por el padre Burke (siempre exagerado Demián Bichir) y la novicia Irene (Taissa Farmiga), el demonio regresa con la finalidad de encontrar algo más que venganza y para ello tiene detrás de sí al director Michael Chaves quien se bautizó de manera desafortunada dentro del “Conjuverso” con una pésima reinterpretación de “La Llorona” (2019) y un intento de reivindicación con “El Conjuro 3” (2021) y parece que aprendió de sus errores para contarnos una historia mucho más solida que (para alivio de los fanáticos) supera a su antecesora del 2018.
Los nombres que firman el guion a seis manos les darán una mejor idea de lo que pueden esperar de esta secuela y es que tenemos a Ian Goldberg (“La autopsia de Jane Doe”, “Eli”), Richard Naing (“La autopsia de Jane Doe”, “Eli”) y Akela Cooper (“M3GAN”, “Maligno”), una combinación extraña aún dentro del género que puede resultar como un buen experimento dependiendo del ojo que lo vea, pero antes de entrar en más detalles dejen les cuento un poco de qué va esta nueva entrega.

¿DE QUÉ TRATA “LA MONJA 2”?
La película nos sitúa en Francia en el año 1956, en donde se nos deja claro (a manera de impactante introducción) que el demonio Valak está de regreso y al parecer en busca de algo en específico, así que la iglesia no tiene otro remedio más que recurrir a la hermana Irene (Taissa Farmiga), una de las pocas personas que ha sobrevivido después de enfrentar a este ente demoniaco, la manera como este espíritu chocarrero logró llegar hasta Francia le corresponde a la entrega anterior y contarlo sería una especie de spoiler así que continúo.
La hermana Irene cuenta con la ayuda de la hermana Debra (Storm Reid) para intentar detener (otra vez) al demonio que acecha Europa y que está deshaciéndose de sacerdotes como si fueran ropa vieja, en el camino se enteran de la existencia de una reliquia que puede ser tanto el arma para detener a Valak o la perdición de todos nosotros si el demonio la obtiene antes, así que la hermana Irene comienza su viaje, mientras que por otro lado se nos presenta el destino de un viejo amigo que ahora trabaja como jardinero en un internado para niñas.

LO BUENO
La película comienza muy bien y pone sobre la mesa el tipo de horror al que estaremos sujetos, continuos jumpscares (unos funcionan, otros no tanto), muertes salvajes, una mirada más explícita sobre las víctimas, pero sobre todo unos efectos especiales bastante competentes que aportan al ambiente terrorífico y suman al poderío de la amenaza.
En caso de no haber visto la película anterior, el guion nos regala un breve resumen de los acontecimientos sin que este añadido se sienta forzado y tiene la visión de romper la narrativa en dos para hacer más fluido el desarrollo de la historia, cosa que al final tiene sus detalles negativos pero que más de la mitad de la película funciona bastante bien.
El humor es un elemento que constantemente es usado en este tipo de películas para aliviar la tensión entre los espectadores y muchas veces es contraproducente ya que la película pierde también el ambiente de miedo o peligro, en el caso de “La monja 2”, la parte humorística es contenida y mucho más orgánica que en otras películas del género, no es que el humor sea el más inteligente, pero es creíble dentro de lo que la propia narrativa propone.
A los buenos efectos especiales se les une también un buen trabajo de maquillaje y decente trabajo de cámara, además de un buen diseño de producción que se esfuerza por presentar algo innovador, no lo logra del todo pero se aprecia el esfuerzo, se nota el cariño e interés que le pusieron a este “spin-off” que parecía que ya no tenía nada más que ofrecer.
El resto de valores técnicos es adecuado, lamentablemente casi ninguno brilla (fuera de los que ya se mencionaron) pero las actuaciones, fotografía , música, planteamiento visual y estético de la película justifican su existencia y adición al “Conjuverso”, quizá no recuerden ninguna pieza musical o escena en específico al salir de la sala, pero creo que (a diferencia de su antecesora) se la pasarán bien.

LO MALO
Desde un punto de vista meramente subjetivo, la película se recarga demasiado en los “jumpscares”, quizá entre sus fanáticos hay quien los disfrute y es justo decir que algunos están bien armados, pero la atención se centra en este tipo de escenas, dejando muy poco tiempo para la construcción de un verdadero ambiente de horror, sabemos que la amenaza está ahí pero estamos seguros siempre y cuando la música y cámara no comience a anunciar el siguiente “susto”.
Si bien la película es muy decente en sus acabados, no logra salir del argumento tradicional, ofrece muy poco en cuanto a innovación u originalidad y queda la sensación de que muy posiblemente no sea tan buena, sino que su antecesora es muy mala.
La eterna batalla entre el bien y el mal no solamente sostiene esta película, sino prácticamente toda la saga, así que hay momentos en los que se va a sentir repetitiva, además de que llegado el último tercio de la película el guion opta por añadir ciertos elementos que le quitan seriedad al asunto, una lástima porque también funciona en detrimento del villano que lucía más amenazador que en entregas anteriores, pero al parecer no les fue suficiente al director y su equipo para ser el único peligro que tienen que enfrentar sus personajes.

VEREDICTO
Con mucha confianza puedo compartir con ustedes que “La Monja 2” ofrece un mejor rato de entretenimiento que su intento del 2018, terror de manual digno para palomear un fin de semana que sale a flote gracias a su ejecución técnica decente y una historia que es interesante hasta el final. Lo que me recuerda que hay una escena post-créditos inmediatamente después de los créditos principales (por si no se quieren quedar hasta el final).
“La Monja 2” no es lo mejor de la franquicia, pero si que resulta un respiro en comparación a lo que nos ha ofrecido últimamente. Michael Chaves deja ver que quizá si esté hecho para el género después de todo y Valak se consolida como uno de los enemigos más poderosos de los Warren, quizá se queda un poco lejos de las expectativas de los espectadores más exigentes y amantes del género, pero es una buena opción para los que buscan un poco de horror en su fin de semana para despejarse de los quehaceres rutinarios de los demás días.
La película se encuentra ya en salas mexicanas y es su turno de encomendarse al santo de su preferencia para asistir y coincidir o no con lo que aquí se escribió, el público mexicano responde muy bien a la oferta de horror/terror en el cine y no me cabe la menor duda de que el demonio Valak tiene el atractivo suficiente para que sean testigos de su regreso. Me despido de ustedes, no sin antes mandarles una bendición para que salgan sanos y salvos de la sala.
Cine
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista
Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer
Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.
Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.
Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.
Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.
Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.
Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.
Lo que nos cuenta Good Boy
La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.
El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.
Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima
. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.
Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento.
El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único.
Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas.
Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.
“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.
“Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”
Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum
El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014.
Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012.
Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens.
The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco
Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder
Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.
Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.
Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman
Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!
El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.
Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.



El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.
¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.
Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.



Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime6 días ago
Jujutsu Kaisen: El Tesoro Escondido/El Tesoro Perdido -La Película- | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Fallece Nobuo Yamada, el mítico cantante de Saint Seiya
-
Gadgets7 días ago
Razer y Sentinels refuerzan su alianza
-
Gadgets1 semana ago
Razer Wolverine V3 Pro 8K PC: Ideal para eSports
-
Reseñas1 semana ago
Cat Quest 3 IOS – Reseña
-
Cine6 días ago
La Hora de la Desaparición prepara su precuela centrada en la Tía Gladys
-
Gadgets1 semana ago
PUBG MOBILE lanza “Next Star”, su programa para creadores
-
Cine1 semana ago
Miraculous: Las Aventuras de Ladybug y Cat Noir llega a cines