Connect with us

Cine

“EL COLOR PÚRPURA” | Reseña

El éxito de Broadway llega a la pantalla grande ¿Está a la altura? Acá te contamos todo en nuestra reseña de “El color púrpura”.

Published

on

El éxito de Broadway llega a la pantalla grande ¿Está a la altura? Acá te contamos todo en nuestra reseña de “El color púrpura”.

El título con el que abre esta reseña es completamente intencional y es que si bien es verdad que esta película tiene su origen en la novela de 1982, lo más correcto es añadir que sobre todo se recarga en la adaptación de la misma, llevada a Broadway en formato de pieza teatral/musical en el año 2005. Dicho lo anterior, toca ahora recordar que los musicales nacieron (en parte) primero, gracias a la llegada del sonido al cine y segundo como confort a las penurias que atravesaba Estados Unidos de Norteamérica debido la gran depresión y posterior guerra mundial, lo que dotó a este género de un brillo, esperanza y tono de entretenimiento que no tenían otras películas, un ritmo fantasioso en el que las grandes coreografías e innovadores propuestas visuales sorprendían al público y lo regresaban a casa con una sonrisa que permitía que sobrevivieran tiempos hostiles.

Dicho lo anterior, “El color púrpura” (y no es que estemos en un idílico paraíso) rescata esta luminosidad y mirada positiva que choca tremendamente no solo con la novela, sino incluso con su primera adaptación magistralmente dirigida por Steven Spielberg. ¿Qué salió bien y qué salió mal en este musical? Sigue leyendo para que te enteres de todo.

¿DE QUÉ TRATA “EL COLOR PÚRPURA”?

La historia nos presenta a Celie (Fantasia Barrino/Phylicia Pearl Mpasi) y su hermana Nettie (Halle Bailey/Ciara) quienes viven en las costas de Georgia (Estados Unidos de Norteamérica) alrededor del año 1909. El amor entre ellas es visible, contrario a la extraña y distante relación con el padre quien las trata casi como servidumbre y, en el caso de Celie, como el desfogue de sus bajas pasiones.

El drama no hace sino aumentar con la aparición de un viudo al que se le conoce como “Mister” (Colman Domingo) quien está en busca de reemplazo para que se encargue de sus hijos y que fija la mirada en Nettie, sin embargo el padre le ofrece en su lugar a Celie, como si de un negocio con ganado se tratara, se cierra el trato y este es el principio apenas de una serie de eventos dolorosos y dramáticos para Celie.

LO BUENO

Siguiendo los elementos más básicos del musical, la película acierta en proponer los ingredientes y personajes con los que nos vamos a mover durante toda la película de manera fluida en las primeras dos canciones, las cuales están llenas de color, coreografías resaltadas por su buen uso de vestuario, además de un diseño de producción aceptable, todos estos elementos hacen que visualmente (e incluso melódicamente) la película transcurra con buen ritmo (para sus dos horas con veinte minutos de duración) y entretenida para el espectador, estas bondades son una constante hasta el final.

La elección del reparto es acertada y no me refiero solo a la presencia física sino también vocal de los y las involucradas, los números musicales gozan de unas entradas bastante ingeniosas para aparecer y el talento de su reparto responde a la altura en todas y cada una de las intervenciones musicales.

El director Blitz Bazawule tenía un gran reto enfrente y es que las comparaciones con el trabajo de Steven Spielberg (quien aquí aparece como productor ejecutivo) serán inevitables, sin embargo responde con propositivas transiciones visuales y secuencias de ensueño que aunque se notan muy forzadas pueden tener un buen rendimiento entre el público que no ha visto la versión anterior. Si bien se han mencionado ya las bondades técnicas de la película, es este espacio en el que se le hace mención al director, cuando queda mejor comentar la buena cinematografía de Dan Laustsen (“John Wick 4”, “El callejón de las almas perdidas”, “La forma del agua”) que nos sitúa perfectamente en otro tiempo (y otras costumbres) pero sobre todo en el equilibrio perfecto entre una narrativa del siglo pasado (aunque hay patrones negativos que arrastramos hasta ahora) con la luminosidad y simpatía propia de un musical actual.

Estén atentos para la aparición de un nostálgico cameo en el arranque de la película.

LO MALO

Son casi cuarenta años los que se pretenden condensar en esta película, cuyo desarrollo narrativo resulta todavía más estrecho debido a la aparición de los números musicales, en este sentido no son pocos los elementos dramáticos que se pierden en pro del realce musical/visual, algunas líneas argumentales secundarias quedan algo inconclusas, quizá el más visible es el arco de Sofía (Danielle Brooks) cuyas transformaciones resultan muy abruptas.

Algo parecido ocurre con el tono oscuro de la novela, que ya había pasado por un rayo de luz en la versión de Spielberg, pero que en esta nueva adaptación es apenas el pretexto para darle una mayor ligereza a la menor provocación, no se minimiza del todo el dolor de Celie, pero si resulta más amable con otros personajes como Mister, quien tiene una representación mucho más carismática y empática por el bien del propio musical así como de su objetivo final.

Como podrán sospechar, es el guion lo que será más cuestionado, cuyas canciones venidas de Broadway están muy por encima del desarrollo narrativo de una historia demasiado compleja como para centrarse solamente en ciertos momentos y que dejarán insatisfechos a parte de los asistentes, independientemente de que estén o no familiarizados con su versión en papel, un rápido resumen pasado por azúcar que dividirá opiniones.

VEREDICTO

Mi primer consejo para abordar esta nueva propuesta es dejar completamente a un lado las referencias anteriores que tengan de la misma, sobre todo la novela y la adaptación de Steven Spielberg y es que su propia naturaleza la hace menor en comparación, una comparación algo injusta en primer lugar, pero que llegado el momento será inevitable.

Dicho lo anterior (que no es una solicitud nada sencilla), esta nueva versión del clásico afroamericano es cumplidora en cuanto a sus objetivos técnicos y visuales, un drama ultra suavizado con un toque mucho más esperanzador que no dudo conquistará a cierto público (y con justa razón), y es que es bien sabido que no todo el espectador quiere ir a deprimirse a una sala de cine.

Es de resaltar la reunión de tanto talento afroamericano tanto frente a la pantalla como detrás, que trata de combatir una batalla que debería dar vergüenza a estas alturas y traer a la mesa el gran dolor que el pueblo afroamericano ha atravesado, incluso el infligido por ellos mismos, pero que bajo el lente embellecedor del musical se convierte en una fiesta para todos los involucrados, una celebración a la que todos estamos invitados pero que por la misma razón es un poco más débil en sus declaraciones sociales.

Espero que todo lo anterior les ayude a disfrutar más “El color púrpura”, que encontrarán en salas mexicanas a partir del próximo 8 de febrero, una película bien intencionada que inevitablemente sufrirá las consecuencias de elegir el camino de la felicidad y la redención en lugar del doloroso reflejo de un tiempo que nos persigue hasta nuestros días.

comments

Cine

Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar

Published

on

Good Boy

Good Boy es una película de terror sobrenatural contada desde la perspectiva de un perro y que está dando mucho de que hablar con su primer trailer

Según el director, Ben Leonberg, el rodaje duró 400 días a lo largo de 3 años porque, bueno, se trata de un actor canino.

Esta no es la típica película de terror. Good Boy le da un giro innovador al género al contar su historia a través de los ojos de un perro.

Cuando un hombre se muda a una casa aparentemente normal, pronto se da cuenta de que no está solo.

Fuerzas sobrenaturales acechan en las sombras, su presencia se vuelve más oscura y peligrosa con cada noche que pasa.

Pero cuando el mal amenaza con consumirlo, la salvación no viene de un sacerdote, un cazafantasmas, ni siquiera de un arma… viene de su compañero más leal.

Su valiente cachorro se lanza a enfrentar la oscuridad, decidido a proteger al ser humano que más ama, cueste lo que cueste.

Lo que nos cuenta Good Boy

La próxima película se centra en Indy, un adorable perro descrito en el tráiler como “el mejor amigo del hombre”, “siempre a tu lado” y “en los buenos momentos”, e incluso en los momentos más aterradores.

El primer adelanto comienza con las típicas escenas del vínculo entre un dueño y su perro, antes de que de repente adquiera un tono más aterrador a medida que Indy comienza a reaccionar ante los sucesos sobrenaturales que se desarrollan a su alrededor.

Al oírse extraños golpes por toda la casa, el can se anima

. Lo que sigue es un vertiginoso montaje de clips mientras la aparentemente serena casa rural de Indy se hunde en un caos sobrenatural.

Protagonizar una película con un perro es un concepto inusual, pero Leonberg, quien dirige y coescribe la película junto al guionista Alex Cannon, afirmó que la reacción de un perro a su entorno es un miedo universal para los dueños de mascotas.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Personajes clásicos regresarán en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

Un nuevo viaje a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que protagonizará Andy Serkis

Published

on

Lord of the Rings

Un nuevo viaje cinematográfico a la Tierra Media toma forma con The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum, la próxima película que dirigirá y protagonizará Andy Serkis en su icónico papel de captura de movimiento. 

El proyecto explorará el período casi inédito entre los eventos de El Hobbit y El Señor de los Anillos, centrándose en la crucial búsqueda de Gollum tras la pérdida del Anillo Único. 

Si bien Serkis es el único miembro del reparto confirmado oficialmente para La Caza de Gollum, los fans se han preguntado qué personajes queridos y miembros del reparto original podrían regresar para profundizar en este capítulo de la historia, ya que la cronología de la narrativa hace que varias apariciones clave sean lógicas. 

Ahora, Sir Ian McKellen ha brindado a los fans la actualización más significativa hasta la fecha, adelantando el regreso de dos figuras legendarias de El Señor de los Anillos durante una aparición en el evento para fans “For the Love of Fantasy” en Londres.

“He oído que habrá otra película ambientada en la Tierra Media, y que empezará a rodarse en mayo. La dirigirá Gollum, y se centrará en él”, anunció McKellen al público.

 “Les contaré dos secretos sobre el reparto: hay un personaje en la película llamado Frodo, y hay otro personaje en la película llamado Gandalf. ¡Aparte de eso, no me lo puedo creer!”

Dos grandes personajes presentes en The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum

El hecho de que el propio McKellen diera esta noticia sugiere que volverá a interpretar al mago Gandalf, un papel que interpretó por última vez hace más de una década en El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos de 2014. 

Su mención de Frodo Bolsón también apunta directamente al posible regreso de Elijah Wood, cuya última aparición como el personaje fue un breve cameo en El Hobbit: Un Viaje Inesperado de 2012. 

Además, la declaración de McKellen de que el rodaje comenzará en mayo añade un cronograma más específico a la producción, que previamente se había confirmado para 2026.

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se desarrolla como una extensión directa del mundo creado por el cineasta Peter Jackson, quien se desempeña como productor junto con sus socias creativas de toda la vida, Fran Walsh y Philippa Boyens. 

The Lord of the Rings: The Hunt for Gollum se estrenará en cines el 17 de diciembre de 2027.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Cine

Superman y Krypto juntos en nuevas figuras de Mezco

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Published

on

Superman

Ya puedes reservar la nueva figura de Superman (2025) de One:12 Collective de Mezco. Una pieza que todo fan de Kal-El no se puede perder

Esta figura incluye cuatro rostros intercambiables, múltiples manos intercambiables, un efecto de visión de calor acoplable, una capa de tela con cable, una figura de Krypto y una base de exhibición.

Su precio es de $116 y su lanzamiento está previsto para el primer trimestre de 2026.

Todo lo que ofrece la figura One:12 Collective de Superman

Del éxito de taquilla “Superman”, ¡el Hombre de Acero se alza en One:12 Collective en su forma más heroica hasta la fecha!

El Superman de One:12 Collective luce un atrevido traje azul, fiel a la película, que luce con orgullo su icónico escudo.

Su capa ondulante incorpora un cable para posar, perfecto para dramáticas poses aéreas.

El Último Hijo de Kriptón incluye cuatro rostros distintos con la imagen de David Corenswet, cada uno capturando una faceta diferente de Superman: tranquilo, sonriente, con visión de calor y una mirada concentrada en la batalla.

¡Superman no está solo! También se incluye un Krypto, el Superperro, totalmente articulado: mucho más que un simple compañero.

Ataviado con su propia capa de tela suave con alambre para posar integrado, Krypto está listo para entrar en acción junto a Superman.

Incluye un retrato alternativo con la boca abierta, que permite mostrarlo en pleno ladrido o protegiendo a su compañero con heroica lealtad.

James Gunn se enfrenta al superhéroe original en el nuevo universo imaginado de DC con una singular mezcla de acción épica, humor y sentimiento, presentando a un SUPERMAN impulsado por la compasión y una creencia inherente en la bondad de la humanidad.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending