

Cine
“Cazafantasmas: Apocalipsis Fantasma” | Reseña
Otro golpe de nostalgia… ¡Los Cazafantasmas regresan! ¿Qué tal está Ghostbusters: Frozen Empire? Aquí te lo contamos.
Prepárense para ser arrollados por la nostalgia ahora que los Cazafantasmas regresan a su amada Nueva York.
El regreso de la franquicia en el 2021 causó mucha expectativa y, por qué no decirlo, miedo a que se destruyera una saga tan querida, para fortuna de todos nosotros su nostálgico final y el carisma de dos de sus personajes principales nos libraron de la catástrofe, el éxito trajo como consecuencia que una continuación asomara la nariz y obviamente el miedo se vuelve a apoderar de nosotros, no miedo a lo paranormal sino al posible fracaso.
El camino comenzó de manera trágica con el sensible fallecimiento de Ivan Reitman en febrero de 2022, el director no solamente fue el encargado de las dos primeras entregas en los ochentas sino que además es padre del director de la entrega inmediata anterior, razón por la cual Jason Reitman se retiró de la silla directorial y le dejó su lugar a Gil Kenan, el futuro no parecía prometedor, pero sigan leyendo para enterarse de todo.

¿DE QUÉ TRATA “CAZAFANTASMAS: APOCALIPSIS FANTASMA”?
La familia Spengler y Gary (Paul Rudd) se mudaron de Oklahoma a Nueva York para convertirse oficialmente en los Cazafantasmas de la ciudad, sin embargo (como han dejado en claro en todas sus entregas), su actividad no solo es peligrosa sino destructiva, sin mencionar que Phoebe Spengler (Mckenna Grace) es demasiado joven como para poder “trabajar” como cazafantasmas, siendo ella la más perjudicada al momento del reacomodo, la situación de tener un reciente padrastro, los problemas de la adolescencia y su forzado “despido” hacen que Phoebe tome decisiones equivocadas que pondrán al mundo al borde del apocalipsis.

LO BUENO
La película anterior ya nos había puesto sobre aviso del tono que podría adoptar la nueva entrega y de hecho aumenta las dosis de nostalgia, no pasan ni cinco minutos sin que aparezca algo que nos recuerde las entregas originales, la mayoría son acertadas y dentro de lo que cabe orgánicas, una lluvia de recuerdos que harán gozar a los fanáticos más antiguos.
La constante aparición de easter eggs y apapachos al fan hace que el ritmo parezca un poco más acelerado de lo que es, si bien pudimos llegar a su final una media hora antes, tampoco se siente precisamente aburrida.
El regreso de personajes de antaño.
El guion no es precisamente una obra maestra, sin embargo los diálogos en boca de Bill Murray y Logan Kim son casi todos joyas, ambos representando a los personajes más desenfadados y al parecer los únicos conscientes de lo que esta continuación representa.
El comediante Kumail Nanjiani es un agregado que también trata de justificar la duración de la historia, un alivio cómico algo forzado pero que sale adelante gracias a su carisma y trabajo.

LO MALO
La tremenda cascada de referencias al pasado y aparición de los icónicos personajes impiden que esto se sienta realmente como un pase de estafeta, a pesar de ser una segunda entrega sigue dependiendo enormemente de la nostalgia y falla en construir mejor a los nuevos personajes que irremediablemente tendremos que ver ahora enfundando las pistolas de protones.
Un error común al tratar de abordar este tipo de franquicias es intentar complacer a todo mundo, es verdad que aquellos que crecieron con la saga recibirán incontables referencias que les harán el día, el sacrificio a cambio será una narrativa infantil que generacionalmente se entiende como un berrinche sin castigo, a pesar de que las consecuencias hayan sido provocar el apocalipsis, algo que resuena más a la educación paternal actual que a la de esos que crecimos viendo la saga original. Por otro lado tenemos a los nuevos espectadores, aquellos que irán debido al éxito de “Afterlife” o contagiados por sus padres (o hasta abuelos), que recibirán situaciones más acordes a su edad pero también un montón de chistes locales que necesitarán un mejor entendimiento de la franquicia para que sean efectivos. En resumen, inevitablemente quedarán mal con alguno de los extremos (si no es que con ambos).
El ambicioso guion se pierde dentro de tantos personajes que envuelve la trama, intenta darle su lugar a cada uno y falla por el número de elementos que tiene presentes y la simple narrativa en la que se mueven, a lo anterior habría que agregar que los elementos técnicos y de narrativa audiovisual que Jason Reitman propuso en la película anterior se pierden (ya no hablemos de la maestría del padre en comparación) y la tarea sobrepasa a Gil Kenan quien pocas (muy pocas) veces nos ofrece verdadero cine dentro de una película que, entiendo, está buscando entretenimiento vacío.
La presencia de un villano completamente genérico con un triste diseño de personaje y que sufre de muchas debilidades en su acabado visual, los efectos especiales no son el fuerte en esta nueva entrega aunque supongo son cumplidores.

VEREDICTO
Leyendo los párrafos anteriores ustedes podrían pensar que mi opinión final será ampliamente negativa, sin embargo tengo que contemplar (y quizá recordarles) que como muchos otros productos actuales son resultado del “gusto” generalizado, del comercio de la nostalgia y de la idea actual de que “más es mejor”, y dentro del grueso de productos completamente desechables que podría enumerar dentro de estas características, “Imperio Fantasma” se salva apenas por ser atinado en su tráfico de nostalgia, la evolución (o involución) de una saga ingeniosa en un producto infantil-adolescente que debe leerse como lo que es. Sin duda el claro objetivo de este pegote de situaciones es entretener y complacer a los más posibles y por momentos lo logra, prepárense a oír las estridentes risas de los espectadores que rebasan los treinta o cuarenta años (porque les gusta dejar en claro que entendieron la referencia a lo Capitán América), mientras que los niños observan una historia sencilla y entretenida en lo que se acaban su combo.
Me hubiera encantado que esta fuera la película en la que nos enamoráramos de la nueva plantilla de héroes, lo que tuvimos a cambio fue un trabajo en conjunto en donde las mejores partes se las llevan los actores más experimentados y eso basta para pasar un rato entretenido, pero pone en duda el rumbo que podría tomar esta saga, mientras tanto si son fanáticos de la saga no tienen más remedio que correr a verla y ya me dirán ustedes qué les pareció.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls
-
Cine1 semana ago
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista