Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/
Shin Megai Tensei Shin Megai Tensei

Música

Shin Megami Tensei V: Vengeance y Slipknot juntos

ATLUS ha anunciado una colaboración entre Shin Megami Tensei V: Vengeance y la legendaria banda de heavy metal Slipknot

Published

on

ATLUS ha anunciado una colaboración de máscaras entre su próximo RPG Shin Megami Tensei V: Vengeance y la legendaria banda de heavy metal Slipknot en el primero de dos videos promocionales del título.

La colaboración en estos videos explorará los temas comunes, los efectos visuales y el estado de ánimo que comparten Slipknot y Shin Megami Tensei V: Vengeance.

Dos fuerzas icónicas que no sólo son similares, sino también metaleras.

Shin Megami Tensei V: Vengeance es un RPG completo que explora dos caminos narrativos: el Canon de la Creación del juego original o el nuevo Canon de la Venganza.

Esta nueva y dramática historia de venganza presenta nuevos personajes, una nueva zona para explorar, una nueva mazmorra, una jugabilidad más accesible.

Además de un sistema de combate mejorado, nuevas experiencias con demonios y una mayor exploración del terreno en esta última entrega de la serie.

El metal de Slipknot y la magia de Shin Megami Tensei

En este primer video, Jim Ojala de Ojala Productions, el grupo detrás de muchas de las máscaras de Slipknot muestra el proceso de creación de tres máscaras diferentes basadas en los demonios del juego.

Como imagen definitoria tanto de Slipknot como de Tensei V: Vengeance, Jim muestra el proceso de diseño mientras él y su equipo esculpen máscaras inspiradas en los demonios Gurulu, Daemon y Loup-Garou.

El canal de YouTube de ATLUS West lanzará próximamente el segundo video promocional de Shin Megami Tensei V: Vengeance, con integrantes de la banda Slipknot. que seguramente será épico

SMT V: Vengeance estará disponible el 14 de junio para PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox Series X|S, Xbox One, Steam y Windows.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Eventos

CHICAGO “LIVE IN CONCERT” EN ARENA CDMX | Reseña

Published

on

Con un lleno total en la Arena Ciudad de México, “Chicago” nos compartió su talento, música y mucha nostalgia.

Como parte de su “Summer Tour”, la banda Chicago incluyó seis fechas en diversos puntos de la República Mexicana para complacer a sus fans con los éxitos de ayer y hoy. La primera fue en Hermosillo como evento estelar de la “ExpoGan”, el segundo en el Auditorio Telmex de Zapopan y fue la Arena Ciudad de México el recinto elegido para su tercera fecha que presentó un lleno total con público variopinto pero en su mayoría conformado por cabecitas blancas que aún no olvidan en joven sentimiento de ver a su banda favorita en vivo.

La banda Chicago se conformó en 1967 y a casi sesenta años de distancia tenemos la fortuna de contar aún con dos integrantes originales en escena: Lee Loughnane (trompeta) y James Pankow (trombón), el resto de la agrupación son grandes músicos que se han ido uniendo a lo largo de los años, a estas alturas ya se ganaron a pulso su lugar y respeto dentro de la banda, pero sobre todo han logrado conservar ese sonido que los hizo famosos hace décadas.

Alrededor de las 9:14pm las pantallas proyectan una especie de temporizador en retroceso que nos indica que el show está por comenzar, segundos antes de que el tiempo limite llegue, las luces se apagan y cada uno de los músicos comienza a tomar su lugar para que una voz en el audio local los presente y comience la lluvia de hits con “Introduction”, canción proveniente de su primer disco aún bajo el nombre de “Chicago Transit Authority”. El sonido es fuerte y claro, la voz se escucha un poco bajo en comparación al resto pero es una ligera falla que se compone rápidamente, el escenario por su parte está compuesto de tres pantallas gigantes, una más en la base de la batería y un sencillo juego de luces, la banda demostraría que no necesita nada más cuando tienes el talento y hits de tu lado.

El movido inicio se relaja un poco con “(I’ve Been) Searchin’ So Long” pero regresamos al jazz con toques latinos de “Mongonucleosis”. La cuarta canción de la noche provoca el grito de los presentes y se convierte en una de las canciones más coreadas de la noche, me refiero por supuesto a su balada insigne: “If you leave me now”, que en voz de Neil Donell suena bastante parecida a lo que Peter Cetera dejó grabado en el disco.

“Ballet for a girl in Buchannon” es una suite integrada por siete canciones las cuales han integrado al show como una especie de popurrí que comienza con “Make me Smile” en donde la nostalgia comienza a pegar fuerte cuando las pantallas presentan imágenes de la banda original pero sobre todo de Terry Kath, vocalista original de la canción. Así como en antaño, el actual “Chicago” no solo está compuesto de experimentados músicos, sino que la voz y lucimiento se reparte por varios miembros de la banda, a este popurrí se integran en la voz el bajista Eric Baines y el original James Pankow, compositor de la canción.

La banda maneja un setlist bastante parecido en toda su gira, sin embargo en esta ocasión deciden añadir la canción “Happy Man”, ya que en palabras del propio Pankow, esta canción en particular fue mucho más exitosa acá que en Estados Unidos de Norteamérica, posteriormente Chicago regresa a los clásicos con “Does anybody really know what time is?”, canción de su primer disco y primera canción en ser grabada en un estudio por aquéllos jóvenes de 1967.

Los inicios de esta exitosa banda no estuvieron libres de la presión de algunos clubs en donde les pedían que tocaran covers en lugar de música original bajo la amenaza de despedirlos, momento que ahora recuerdan con gracia e incluso dignifican integrando las canciones “Higher and Higher” (original de Jackie Wilson) y “I´m a man” (original de The Spencer Davis Group), esta última dejando en claro el poderío musical de la banda con todos los integrantes participando en voces e instrumentos, pero momento también para el lucimiento de su parte rítmica, pues todos abandonan el escenario excepto batería y percusiones para una especie de batalla entre estos músicos que se va convirtiendo en un diálogo en el cual incuso intercambian instrumentos para terminar la canción ya con el resto de la banda en escena.

Las baladas regresan con “Just you´n me”, ahora con la voz de Carlos Murguía quien también está a cargo de uno de los teclados y otra vez Neil Donell para “Hard to say I´m sorry” que se conecta con “Get Away” y el clásico “Saturday in the Park”, canción con la que la banda aprovecha para meterse detrás del escenario en el único (y muy breve) encore de la noche.

La banda regresa y una bandera mexicana ondea en pantalla para “Free”, el logo de la banda se integra a la bandera en un momento emotivo que ya va anunciando el cierre de la noche, la cual termina con mi canción favorita de la banda: “25 or 6 to 4”, de nueva cuenta el fallecido Terry Kath se hace presente en pantallas pero Neil Donell la hace suya con una voz educada y que se fusiona muy bien con el ritmo más pesado y característico de la banda.

Los 10 músicos se colocaron al frente del escario para despedirse con un “Viva México” y la promesa de que regresarán a suelo mexicano, la experimentada banda nos brindó a todos los presentes una noche mágica que nos regresó al pasado pero demostró la calidad actual que aún poseen, un concierto inolvidable para los fans pero también para aquéllos que tenemos la fortuna de verlos en vivo por primera vez.

SETLIST:

  • Introduction
  • (I’ve Been) Searchin’ So Long
  • Mongonucleosis
  • If You Leave Me Now
  • Make Me Smile
  • So Much to Say, So Much to Give
  • Anxiety’s Moment
  • West Virginia Fantasies
  • Colour My World
  • To Be Free
  • Now More Than Ever
  • Happy Man
  • Does Anybody Really Know What Time It Is?
  • Hard Habit to Break
  • You’re the Inspiration
  • Beginnings
  • (Your Love Keeps Lifting Me) Higher and Higher(Jackie Wilson cover)
  • I’m a Man(The Spencer Davis Group cover)
  • Percussion + Drum Solos
  • Just You ‘n’ Me
  • Feelin’ Stronger Every Day
  • Hard to Say I’m Sorry / Get Away
  • Saturday in the Park

https://www.instagram.com/reel/DJ-BVY_pZFB/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por La Comikeria (@lacomikeria)

comments

Continue Reading

Gadgets

¡La Legendaria Música de GRADIUS Ya Disponible en Streaming!

Konami anuncio que varias canciones de los juegos incluidos en la colección GRADIUS ORIGINS están disponibles en apps de streaming musical

Published

on

Konami anuncio que varias canciones de los juegos incluidos en la colección GRADIUS ORIGINS (excepto SALAMANDER III) están ahora disponibles para transmisión y descarga en aplicaciones populares de transmisión de música.

Incluidas Spotify, iTunes y Apple Music, como parte del 40.o aniversario de la serie que se llevará a cabo este año.

Hay cinco álbumes de seis títulos diferentes, que hacen un total de 96 canciones ahora disponibles para disfrutar.

GRADIUS fue pionera en juegos de acción de combate espacial desde 1985 con etapas desafiantes y escenarios de combate agresivos en varios juegos.

Este año, GRADIUS presenta una nueva entrada a la serie con SALAMANDER III junto con títulos clásicos con la colección GRADIUS ORIGINS que se lanzará el 7 de agosto en PlayStation 5, Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC a través de Steam

La épica colección de GRADIUS

También se han compartido en el canal de YouTube de KONAMI nuevas secuencias de juego fascinantes de la colección GRADIUS ORIGINS

La banda sonora perfecta para la acción estremecedora incluye algunas de las siguientes canciones:

  • Beginning of the History (Air Battle)
  • Challenger 1985 (Etapa 1)
  • Power of Anger (Etapa 1)
  • Title Demo
  • In the Wind (Etapa 3-1)
  • Sensation (Etapa 2)

ORIGINS es la colección definitiva de los primeros juegos de la serie GRADIUS, clásicos de disparos en 2D que encarnan la nostalgia de los videojuegos de los años 80.

Con esta nueva colección, los jugadores podrán revivir el desafío de GRADIUS mientras rinden homenaje a los orígenes de uno de los secretos más famosos de los videojuegos.

La colección también presenta Salamander III, una nueva entrega de la franquicia en más de 15 años.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Anime

Yamoshi: El verdadero legendario Súper Saiyajin

Un ser legendario con un poder tan devastador que el mismísimo Freezer le temía y fue el mismo maestro Toriyama quien reveló quien era

Published

on

Akira Toriyama reveló hace tiempo quién es el verdadero Súper Saiyajin.

Con la publicación de Dragon Ball Z, el mangaka Akira Toriyama (Q.E.P.D.) expuso la que la razón del que Goku es tan fuerte y puede transformarse en Ozaru es porque pertenece a la raza alienígena de los Saiyajin, pero también introdujo un nuevo concepto: el Súper Saiyajin.

Un ser legendario con un poder tan devastador que el mismísimo Freezer le temía y fue el mismo maestro Toriyama quien reveló hace unos años que el primer y legendario Súper Saiyajin es un saiyan llamado Yamoshi.

yamoshi


En una entrevista para la revista japonesa Saikyō Jump en su edición de enero del 2018, le fue cuestionado a Akira Toriyama si el legendario Súper Saiyajin al que tanto le temía Freezer era el mismo Super Saiyajin Dios del que se habla en “La Batalla de los Dioses”, a lo que el mangaka respondió:

De cierta manera son la misma persona. Hace mucho tiempo, antes de que el planeta Vegeté se volviera el hogar de los Saiyajin, hubo un hombre llamado Yamoshi, quien tenía un corazón justo a pesar de ser un Saiyajin. Él y cinco de sus compañeros iniciaron una rebelión, pero fue acorralado por varios guerreros y se transformó en Súper Saiyajin. Superado en número, Yamoshi eventualmente se agotó y fue derrotado, pero esto solo fue el inicio de su leyenda. Después el espíritu de Yamoshi continuó vagando en la continua búsqueda de seis Saiyajins de corazón justo, para encontrar a un nuevo salvador: el Super Saiyajin Dios.

Por lo que Bardock no es el legendario Súper Saiyajin, sino que cuando se transformó Chilled (el antepasado de Freezer) ya se conocía la leyenda de este formidable guerrero.

Yamoshi

¿Conocían o habían escuchado de Yamoshi? Ojalá en el futuro se nos introduzca ya como personaje ¿Creen que será posible?

Celebremos el Día de Goku

Hoy es el Día de Goku! Cada 9 de mayo, fans de todo el mundo celebran al icónico protagonista de Dragon Ball. La fecha, 5/9, se lee en japonés como “Go-Ku”, un ingenioso juego de palabras que dio origen a esta festividad.

Oficialmente reconocido por la Asociación de Aniversarios de Japón desde 2015, el Goku Day es un momento para honrar al saiyajin que nos ha enseñado sobre la perseverancia, la amistad y superar nuestros límites.

Es un día lleno de eventos, maratones de anime y muestras de cariño por este personaje legendario. ¡A celebrar con un buen Kamehameha!

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

Fuente: Saikyō Jump, enero 2018.

comments

Continue Reading

Trending