

Cine
Moana 2 | Reseña sin spoilers
Hace ocho años de que se estrenó la primera película de Moana, la cual causó fulgor al presentarnos una protagonista fuerte, inteligente y con un espíritu aventurero,
La aventura de Moana apenas ha comenzado.
Hace ocho años de que se estrenó la primera película de Moana, la cual causó fulgor al presentarnos una protagonista fuerte, inteligente y con un espíritu aventurero, pero poco o nada imprudente, elementos con los que se ganó el corazón de los fans de Disney.
Quien junto a Maui, un semidios engreído, pero encantador, que tuvo a aprender un poco de humildad, quienes deben pasar por una serie de pruebas para devolverle su Corazón a Te Fiti, la película causó un gran impacto y aceptación por la química y carisma de sus personajes y ofrecernos buena comedía.
La historia sencilla pero bien contada y una impecable animación; ahora, este 28 de noviembre se estrena Moana 2, secuela que continúa la gran aventura de Moana y que si bien, guarda casi la misma estructura de la primer cinta, cuento con nuevos elementos que la hacen sentir como una verdadera segunda parte con una historia orgánica y ad hoc a lo visto en su antecesora y que la hace imperdible para sus fans y a continuación les cuento el porqué.

¿De qué va?
Moana 2 se sitúa tres años después de la primer cinta, ahora Moana tiene una pequeña hermana y es La heroína de su pueblo.
Lo cual la hacen tener un mayor sentido de responsabilidad, por lo que cuando recibe una llamada de sus ancestros para reconectar a todas las tribus, no duda en embarcarse hacía una aventura más grande e inclusive, con una tripulación para cumplir con su misión.

Lo bueno de Moana 2
La película tiene muchos buenos aciertos, empezando por su bella animación, la cual se pudiera sentir un tanto “modesta” a comparación de otras cintas de Walt Disney Animation Studios, pero lo cierto es que todos los paisajes, el mar, las texturas de los objetos y de las ropas, inclusive los movimientos de los personajes están impresas de un hiperrealismo que raya en lo irreal de lo real que se ve, que hacen que pasemos casi por alto lo impecable en su animación, sobre todo en el agua.
Es increíble lo bien pulida que es su animación que hasta nos hacen creer que es una tarea fácil; aun claro, también hay momentos dentro de la película en la que en verdad se lucen con los efectos de luces y sombras que solo por eso vale la pena ir a verla en el cine, pero por fortuna, también cuenta con una bien contada historia.

Otra gran punto a su favor es que la premisa de su historia está conectada de una manera muy orgánica a la primer película y lo mejor es que en general toda su historia está igual de bien contada, aunque a veces tiene sus tropiezos por la inclusión de algunos personajes forzados, de los que hablaré más adelante.
Pero en términos generales cumple y de una muy buena manera al expandir el lore de Moana y que se sienta como que la aventura de Moana y Maui sigue evolucionando y esto es en gran medida a la buena dirección de David G. Derrick quien debuta como director.
Y hablando de evolución, los protagonistas, Moana y Maui, se sienten como personajes ya más maduros y que aprendieron la lección de su anterior aventura, pero no por ello dejan de tener un desarrollo dentro de esta secuela, el cual también está muy bien logrado puesto que ambos deben lidiar con nuevos desafíos y miedos en base al progreso que han tenido. Y en adición, tenemos un villano que se siente como una amenaza real y que pondrá aprueba los límites de los héroes.

Tuvimos la oportunidad de ver la cinta con su doblaje en español latinoamericano, el cual también se encuentra muy bien cuidado y está a la altura de las expectativas; Sara Paula Gómez Arias regresa para darle voz a Moana (en inglés su voz es Auli’i Cravalho) y Beto Castillo vuelve a ser la voz de Maui (Dwayne Johnson en inglés), y vuelven a hacer un gran trabajo para imprimir madurez a sus respectivos personajes, pero sin perder su personalidad que nos encantó desde la primer película.
Lo malo de Moana 2
La película falla en dos aspecto: personajes secundarios olvidables que poco o nada aportan y temas musicales que si bien, no son malos, dudo que alguno de ellos sea recordado.

Empezamos con los nuevos personajes que buscan ser un comic relief, y no, curiosamente no se trata de la hermanita de Moana (de hecho tiene un papel importante al ser parte de la fortaleza de Moana), sino de la tripulación que debe reclutar nuestra protagonista y que sí, una aventura más grande requiere una embarcación más grande y por ende una tripulación y de hecho el papel de cada uno de los tres tripulantes tienen una función específica y una razón del porqué son resultados, sin embargo, dentro de la historia poco o nada aportan para lo que fueron reclutados, salvo una de ellas; y termina sintiéndose más como cargas o comic reliefs innecesarios puesto que ese puesto ya estaba siendo ocupado por Hei Hei, quien básicamente repite los mismos chistes.

Y por otro lado, los temas musicales, que son esenciales para contar la historia y que no son malos, están lejos de ser los éxitos que son “How Far I´ll Go” o ¨You´re Welcome” y puede que pasen a ser canciones olvidadas.
Conclusión.
Moana 2 es una muy buena secuela cuya historia se siente orgánica y para nada forzada, a diferencia de los nuevos personajes que se nos presentan: refleja muy bien el crecimiento de Moana y de Maui, pero sin dejar de tener un buen logrado desarrollo dentro de esta cinta; cuenta con una animación impecable con un hiperrealismo que asombra de lo increíble que se ve; y aunque insisto, cuenta con personajes secundarios y carece de temas musicales emblemáticos, es imperdible pata los fans (y para quienes disfrutan de los mitos de mortales contra deidades) ya que se siente como un paso muy natural en las aventuras de Moana. La película cuenta con una escena a mitad de los créditos.
Moana 2 se estrena este 28 de noviembre en las salas de cine de México
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Animación bella e impecable.
- Historia orgánica y entretenida y que encaja de manera perfecta con la primer cinta.
- Se logra imprimir un crecimiento en sus protagonistas sin perder su personalidad.
- Buen desarrollo de personajes en los protagonistas.
CONS
- Personajes secundarios olvidables que poco o nada aportan a la cinta.
- Ausencia de temas musicales emblemáticos.
Cine
El Contador 2 | Reseña sin spoilers
Hace casi diez años se estreno “El Contador”, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca y ahora regresa con una secuela

El regreso de uno de los action man más peculiares que puede haber.
Hace casi diez años se estreno “El Contador“, un thriller de acción que dejó un muy buen sabor de boca al contar con un peculiar protagonista con autismo de alto funcionamiento, buenas coreografías, humor y química entre los actores.
Ahora llega por fin su secuela, El Contador 2, película que tiene el peso de su antecesora al generar grandes expectativas ¿Qué tan bien lo hace? A continuación les cuento.

¿De qué va?
Dirigida por Gavin O’Connor y escrita por Bill Dubuque, El Contador 2 nos presenta el regreso de Christian Wolff (Ben Affleck) un hombre diagnosticado con autismo de alto funcionamiento y Contador para el lavado de dinero de la mafia (y que posee un gran entrenamiento en artes marciales y en armas de fuego) quien después de ser contactado por Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), debe investigar el caso que provocó la muerte del exdirector del Tesoro Raymond King (J.K. Simmons).
Para lo cual necesitará nuevamente de la ayuda de su hermano Braxton (Jon Bernthal), con quien tendrá que reponer el vínculo con él para poder acabar con una red de tráfico de personas.

Lo bueno.
La acción coreografías en peleas cuerpo a cuerpo y con armas de fuego están muy bien hechas y dirigidas, jamás se pierde ningún momento y logra generar tensión en el público, puesto que pese a lo bien entrenados que están Chris y Baxton.
Jamás se nos presentan como ejércitos de un solo hombre, sino que son personas bien preparadas, pero aún así siendo vulnerables a situaciones que superarían a cualquiera, lo que logra que la película se sienta más aterrizada.

iDe igual manera el humor está muy bien logrado, ya que no tenemos los clichés o chistes bobos, sino que recae en la narrativa de la propia cinta en la que chocan momentos serios con algún comentario o diálogo que contrasta claramente con la situación o inclusive que nacen de la interacción entre sus protagonistas.
La interacción entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que como vimos desde la primer cinta, no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural.
Como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.

El guión de la cinta ayuda mucho a que se vaya de como agua el público esté atento y entretenido en todo momento; cuando hano se trata de momentos de acción tenemos humor y se explora un poco más a fondo la relación entre los hermanos.

Y aunque hay referencias a la cinta anterior, no es necesario haberla visto para disfrutar de esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.
Lo malo.
Sin embargo la película no es perfecta, sobre todo en su guión el cual tiene muchos agujeros, ejemplo de ello son los motivos por los que Chirs vuelve a pedir la ayuda de su hermano Braxton.
El cual cuando nos sentamos a pensarlo fue una excusa sin sentido, algo que vemos varias veces en la cinta en la que varias situaciones se desarrollan bajo cualquier pretexto y aunque no arruinan su historia, sí se pueden llegar a sentir fuera de lugar cuando se analizan.

Por otro lado para esta segunda entrega se deja de lado el suspenso o el misterio que se manejó en la primer película para dar pie a una cinta que usa como mayor recurso (además de la acción) el humor, tal vez para conectar con un público más general, lo cual no es malo, pero talvez a muchos fans de su predecesora sientan como algo negativo.
Conclusión.
El Contador 2 es una muy buena película de acción que se combina con un humor que no busca la salida de bromas simples, sino que se enfoca más en la propia narrativa de la cinta, lo cual ayuda a que todo lo que vemos se sienta natural y se vaya como agua en sus dos horas de duración.
La interacción y química entre Ben Affleck y Jon Bernthal es otro gran punto a su favor ya que no recae en algún tipo de cliché de “pareja dispareja”, sino que se siente muy natural, como se supondría la relación entre dos hermanos que se quieren mucho pero por sus condiciones o traumas les es difícil entenderse, pero al final su hermandad se sobrepone, ayudando por mucho la buena química que hay entre los actores.
Y aunque tiene detalles como algunos agujeros en su guión o que tenemos una película más cargada al lado del humor a lo que su antecesora nos presentó, no deja ser disfrutable de principio a fin.
Además de que no es necesario haberla visto para ver esta nueva entrega puesto que no es per se una secuela, sino una nueva aventura con los personajes que ya antes conocimos.
El Contador 2 ya se estrenó en todas las salas de cine de México.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Predator: Badlands y Aliens, unidos en el mismo universo
Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película y confirmado el origen del personaje de Elle Fanning
El cineasta confirma que Badlands se ambientará en Yautja Prime, el planeta natal de los Depredadores, donde seguiremos a un “enano” llamado Dek (interpretado con vestuario y captura de movimiento por Dimitrius Schuster-Koloamatangi).
Él une fuerzas con una misteriosa mujer (Elle Fanning) en un intento de derrotar a una enorme criatura como rito de paso.
“Una de las cosas geniales de la película es que estamos en Yautja Prime; hay mucho en esta película del universo extendido. Decidimos, de forma alocada, tratar el idioma con la misma propiedad que el élfico en El Señor de los Anillos o el dothraki en Juego de Tronos, solo que en esos casos hay más precedentes”.
En cuanto al personaje de Fanning, Thia, el tráiler dejó bastante claro que no era una humana común, y Trachtenberg también confirma que es una sintetizadora Weyland-Yutani.
Una película de Predator muy diferente a lo que conocemos
Finalmente, Trachtenberg deja claro que esta será una película de Predator muy diferente.
“Es un cambio radical y alocado, y creo que eso es lo que atrae a la gente. Si quieres la misma experiencia de Depredador de siempre, puedes darle al play en Predator, Prey o cualquier otra, la que prefieras”.
Predator: Badlands está ambientada en un planeta remoto del futuro, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), marginado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.
Trachtenberg dirige y produce Depredador: Badlands junto a John Davis, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.
La película se estrena en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
PREDATOR: BADLANDS LANZA SU PRIMER TRÁILER OFICIAL
El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.

El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.
Una nueva historia en el universo de Predator está por llegar bajo la dirección de Dan Trachtenberg, quién también fue el director de “Predato: Prey”.
Por fin tenemos el primer tráiler de Predator: Badlands, película que tendrá como protagonista por primera vez a un ‘Depredador’.
En Predator: Badlands (Depredador: Tierras Salvajes en español) seguiremos la historia de Dek, un joven Yautja que ha sido desterrado de su tribu y para ser aceptado nuevamente tendrá que cumplir la tarea de todo miembro de su especie: Cazar a la presa más letal posible.
Depredador: Tierras Salvajes llega a los cines el próximo 6 de noviembre, siguiendo por primera vez la historia de un Yautja (Depredador) como protagonista y con Elle Fanning dentro del elenco.
-
Cine1 semana ago
El Día que la Tierra Explotó | Reseña lunática sin spoilers
-
Gadgets1 semana ago
Llega a México la renovada GoPro MAX
-
Reseñas1 semana ago
Bionic Bay:La sorpresa del año-Reseña
-
Anime1 semana ago
Masami Obari regresa al mundo de Fatal Fury
-
Cine1 semana ago
Fantastic Four: First Steps sorprende con la nueva Silver Surfer
-
Reseñas1 semana ago
Tempest Rising -Los 90´s están de regreso- Reseña
-
Cómics1 semana ago
El Superman Day viene cargado de sorpresas
-
Noticias1 semana ago
Fortnite: Recarga estrena nuevo mapa. ¡Explóralo ya!