

Música
Cyberpunk 2077 nos permitirá elegir nuestro pasado
Historia, armas y música, y más detalles de Cyberpunk 2077.
Estamos ya a pocos meses del lanzamiento de Cyberpunk 2077, el siguiente paso de CD PROJEKT RED que promete redifinir lo que son los juegos de mundo abierto al hacer quizá el más grande visto hasta ahora con mil cosas por hacer o destruir, sí, puede sonar abrumador todo lo que nos ofrece, pero por fortuna sus desarrolladores nos han ido diluyendo la información de su juego, y ahora lo hacen a través de tres videos que tocan aspectos muy importantes del juego.
Lifepaths.
A diferencia de otros juegos, en Cyberpunk 2077 podremos elegir nuestro pasado, sí, elegiremos cuál es nuestro “background”, lo cual influirá nuestra introducción a este mundo, así como las situaciones que V, nuestro protagonista, atravesará, todo para hacerlo una experiencia única para cada jugador.
Tools of Desteuction.
Obviamente las armas serán un elemento clave, y además las “clásicas“ armas de fuego y de cuerpo a cuerpo, tendremos armas “cyberwave” que nos permitirán llevar los combates a otros niveles.
Becoming SAMURAI.
En varias ocasiones les hemos hablado de SAMURAI, la banda de rock creada para Cyberpunk 2077, y que en este video vemos cómo es que la banda de rock punk Refused, le ha dado vida a este grupo musical ficticio, que además están estrenando el tema de “A Like Supreme” que aquí pueden escuchar.
Seguro que CD PROJEKT RED aún tiene mucho para mostrarnos y sin duda hará miles de sorpresas en el juego, recuerden que Cyberpunk 2077 se estrenará el próximo 19 de Noviembre para PlayStation 4, Xbox One y PC, con una actualización/upgrade gratuita para PlayStation 5 y Xbox Series X, es decir, no tendrán que comprarlo dos veces.
Anime
¡México Cae Rendido al K-pop! el género domina Spotify
El K-pop lleva rato ganando terreno en todo el mundo, pero en México el fandom se lo tomó en serio y para muestra sus números en Spotify

El K-pop lleva rato ganando terreno en todo el mundo, pero en México el fandom se lo tomó en serio y para muestra sus números en Spotify
Hoy somos el quinto país que más lo escucha, más lo comparte y más lo vive. Y Spotify ha estado ahí desde el primer stan tweet hasta el último comeback viral, conectando a millones de fans con sus idols favoritos.
Parte del glow up del K-pop viene de cómo los idols se acercan a sus fans: te enseñan su día a día, hablan de emociones reales y siempre agradecen el cariño.
Desde fancams hasta Weverse posts, el K-pop construyó un universo donde sentirte visto es parte del fandom.
Y obvio, Spotify es el lugar donde todo ese vínculo suena on repeat.
Y aunque esto es un fenómeno global, en México tiene su propio twist .
México y el K-Pop en Spotify
Los idols lo notan y el algoritmo también: cada nuevo álbum que sale, termina en el chart local aunque esté compitiendo con puro perreo y bellakeo.
¿Dónde está México en el mapa del K-pop? Actualmente, el país ocupa el lugar #5 entre los que más escuchan K-pop en el mundo con 14 millones de oyentes.
Desde que la K-pop fever llegó a México, el país ha acumulado 902.4 millones de streams del género en Spotify .
Desde que BTS conquistó Occidente en 2018 y encendió la mecha de la globalización del K-pop, los streams del género en México han aumentado 703%, y tan solo en los últimos 5 años, el número de oyentes creció 547%.
¡Y esto apenas empieza! México ya no solo escucha K-pop. Lo vive. Sube a TikTok. Lo corea en la calle. Lo convierte en tendencia.
Y Spotify está ahí para amplificar cada beat, cada comeback y cada corazón que late al ritmo de su bias.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
Ado hA DOminado a México con su WORLD TOUR 2025
Por primera vez en vivo a Ado en México como parte de su segunda gira mundial ADO WORLD TOUR 2025 HIBANA (“brillo”)

Ado nos entregó una presentación de ensueño y el público mexicano le entregó todo su corazón.
Hoy en día las barreras culturales y del idioma son cada vez más fáciles de romper y ya no significan una brecha para disfrutar de películas, animaciones, coleccionables y música de otras partes del mundo, al punto que hoy en día es cada vez más común que artistas internacionales que hace 20 años hubiera sido imposibles de venir a México hoy sea una realidad el poder verlos sin tener que salir del país; el más reciente ejemplo es Ado, una de las cantantes o vocaloids japonesas más importantes que desde el lanzamiento de su primer sencillo cautivó a Japón, pero sería con la película de One Piece: Red con la que terminaría de volverse un fenómeno mundial y gracias a nuestros amigos de Crunchyroll el pasado 08 de agosto del 2025 tuvimos la oportunidad de escuchar y ver por primera vez en vivo a Ado en México, en la Arena Ciudad de México, como parte de su segunda gira mundial ADO WORLD TOUR 2025 HIBANA (“brillo”) y fue completamente espectacular y realmente no alcanzan las palabras para describirlo.

¿Quién es Ado?
Ado es una cantante del género J-Pop y Rock -Pop, con una voz muy especial que le permite alcanzar notas y tonos que pocos artistas podrían, además de poder generar distorsiones en su voz que le permiten crear matices o contrastes únicos a sus canciones con lo que resalta de entre otros; asimismo y por razones de privacidad y para que la gente se enfoque en su voz y no su apariencia, la artista nunca ha mostrado su rostro, por lo que en sus presentaciones en vivo se encuentra dentro de un cubo con mallas negras a través del que vemos su silueta y que también funge como parte del escenario.
Razón por la cual durante sus conciertos está estrictamente prohibido tomar fotografías o videos y a quien es sorprendio se le retira del lugar, dando una advertencia para que alguien más lo haga, sin embargo, después de tres advertencias el concierto sigue a luces apagadas o al menos el escenario a luces apagadas.

Un concierto para la posteridad.
Por fortuna durante en su primer concierto en México el evento se llevó sin contratiempos, con una duración de 2 horas, Ado cantó algunas de sus canciones más emblemáticas y algunas sorpresas, dándose el lujo de abrir con su canción más popular: “Usseewa” y aún así mantener la energía y el ritmo intenso durante toda su presentación, un lujo que muy pocos artistas se pueden dar, en cambio Ado brilló en todo momento y es que escuchar su voz en vivo es un espectáculo por sí mismo, sin ser fan de ella o conocerla cualquiera que ame la música puede reconocer la capacidad vocal que tiene y notar la razón del porqué es tan popular y en cada una de sus presentaciones logra sold outs como también pasó en México.

Una voz única
La bella voz de Ado no tiene igual, sus cambios de tonos, distorsiones y cambios de ritmos le permiten cantar de una manera muy singular y si a eso le sumamos el impecable performance de su banda en vivo, tenemos uno de los mejores conciertos en vivo que además cuenta con una producción de talla mundial y que ofrece un show visual impresionante que es como ver openings de anime en vivo, y no es que quiera reducir la música de Ado como canciones de anime, sino que lo hago para describir el estilo visual que maneja y que es muy vívido y acorde a la misma canción que estamos escuchando, por lo que los visuales son el último elemento que termina de armar la historia que Ado nos narra con su impecable voz y música en cada una de sus canciones.

Y sí, además de sus temas más conocidos, Ado también cantó las canciones de One Piece: Red, entre ellas “Blacklight” y “New Genesis” con la que cerró una noche espectacular, no sin antes sorprendernos con el cover a la canción de “Chandelier” de Sia, a continuación les dejo el setlist completo del concierto:
- Usseewa
- Lucky Bruto
- Gira Gira
- Show
- Kura Kura
- Readymade
- MIRROR
- Charles (cover de balloon)
- Elf
- Value
- Stay Gold (Jax Jones & Ado)
- RuLe
- Utakata Lullaby
- Aishite Aishite Aishite (Kikuo cover)
- Gyakkou
- Hibana (DECO*27 cover)
- Episode X
- Odo
- ROCKSTAR
- Chandelier (Sia cover)
- Shin Jidai
Una artista muy real.
Y como por lo regular hace, Ado tuvo un par de momentos emotivos en los que se dirigió a su público agradeciendo el apoyo y platicando un poco respecto a ella misma, su propio sentir, lo difícil que aún le es expresarse y también los obstáculos por los que pasó para atreverse a dar el salto y cumplir su sueño después de que muchas veces la mandaban a callar cuando intentaba cantar e invita a nunca rendirse, y aunque logró decir algunas palabras en español y expresarse en inglés, otra parte de sus palabras fueron en japonés, pero aún así se notó el esfuerzo por hablar aunque sea en inglés, algo que se nota está mejorando y que seguramente no imaginó tendría que hacer para una segunda gira mundial a sus apenas 22 años.

Algunas fallas técnicas.
Si bien el concierto se llevó con normalidad, hubo algunos detalles que aunque no mermaron la experiencia, sí se deben mejorar, uno de ellos recae en la venta de mercancía oficial, para la cual la Arena CDMX no se dio abasto y no por las limitadas cantidades que hubo de productos, sino por la organización para su compra que provocó (una vez más como en anteriores eventos) filas de varios minutos para intentar comprar algo. En adición cuando Ado se dirigió al público, los subtítulos que se pretendían poner estuvieron en francés, un error a cargo del equipo de producción. Un par de fallos que para nada afectaron de manera trascendente, pero que son áreas de oportunidad.

Una presentación inolvidable.
Sin duda quienes tuvimos la oportunidad de disfrutar de la primer presentación deAdo en México quedamos perplejos de tremenda presentación (aún siendo una fracción del concierto que vimos en cines a inicios de junio como parte de su gira Shinzou de 2024) y ha sido una noche inolvidable con un show audiovisual que pocos artistas pueden ofrecer, y si se lo perdieron, no se preocupen, la artista expresó lo mucho que disfrutó de cantar en México y su deseo por regresar y sin duda nosotros estaremos esperándola con los brazos abiertos.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Gadgets
La Música de Guilty Gear -Strive- Ya Está en Spotify
Arc System Works America, Inc. ha anunciado el lanzamiento de ECHO OF THE RULERS, un álbum con la música de GUILTY GEAR -STRIVE-.

Arc System Works America, Inc. ha anunciado el lanzamiento de ECHO OF THE RULERS, un álbum seleccionado que permite a los fans sumergirse más profundamente en el mundo y la música de GUILTY GEAR -STRIVE-.
El álbum comienza su lanzamiento progresivo en todas las principales plataformas de distribución musical, incluyendo Spotify, Apple Music y otras.
El álbum ECHO OF THE RULERS se centra en UNIKA, un personaje de la serie de anime “GUILTY GEAR STRIVE: DUAL RULERS” que se emitió en la primavera de 2025, y presenta las diversas canciones temáticas de los personajes que siguen su arco narrativo.
Con una selección de temas vinculados a momentos clave de la historia de la serie de anime, este álbum conceptual altamente inmersivo.
Que permite a los oyentes volver a experimentar el mundo de la serie a través de su música.
El diseño gráfico de la portada del álbum es obra de Tamio IWAYA, conocido por sus colaboraciones con numerosos artistas y marcas bajo el nombre de GraphersRock.
El resultado es una imagen sofisticada que realza maravillosamente el encanto del personaje y el mundo del álbum.
El anime de GUILTY GEAR STRIVE: DUAL RULERS
Basado en la rica y compleja narrativa del videojuego, el anime GUILTY GEAR STRIVE: DUAL RULERS se adentra en el universo de la lucha y la magia.
La historia se centra en Sin Kiske, el hijo de un humano y una Gear, quien se ve inmerso en un conflicto global.
Tras la boda de sus padres, Ky Kiske y Dizzy, el evento es interrumpido por una misteriosa chica, Unika, que odia a los Gears.
El anime, producido por Sanzigen y Arc System Works, promete una animación espectacular que combina 2D y 3D, manteniendo la estética única de la saga.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls
-
Cine1 semana ago
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista