Connect with us
http://lacomikeria.com/born-to-be-geek-header/

Cine

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” | Reseña sin spoilers

Published

on

Tom Cruise tiene la intención de repetir la hazaña conseguida con “Top Gun: Maverick” ¿Lo logra? Tu misión es, si decides aceptarla, leer la reseña hasta el final para enterarte de la respuesta.

Este verano nos ofrece un pique mediático que se decidirá la próxima semana cuando en la misma fecha se estrene “Barbie” de Greta Gerwig y “Oppenheimer” de Christopher Nolan, un fenómeno que ya ha sido bautizado como el “Barbenheimer” y del cual sin duda el mercado infantil será uno de los principales elementos para predecir el ganador, sin embargo “Sentencia Mortal” se alza como un fuerte competidor y el tercero en discordia para sorpresa de muchos.

La saga liderada en su dirección (tercera vez) por Christopher McQuarrie parecía que no tenía más a donde dirigirse, el planteamiento de una “misión imposible” (que evidentemente en seis ocasiones no lo fue) se volvió repetitiva, a pesar de la grandilocuencia y ambiciones visuales tanto del director como de los guionistas, sin embargo logran mostrarnos una historia conocida que por momentos se siente completamente nueva y muy atrevida en cuanto a la ejecución de diversas escenas de riesgo que los mantendrán al filo del asiento. Así que prendan una veladora para San Tom Cruise, el patrono de los blockbusters de acción y sigan leyendo.

¿DE QUÉ TRATA “MISION: IMPOSIBLE. SENTENCIA MORTAL?

Relatar la sinopsis de casi cualquier película de la saga resulta en un ejercicio simple, una amenaza se cierne sobre el mundo y el agente Ethan Hunt (Tom Cruise) será el encargado de sobrepasar la adversidad, sin embargo, parece que el equipo detrás de la producción es muy consciente de ello, así que la película nos presenta al villano a vencer en los primeros minutos de la película para después desarrollar toda la trama alrededor de la misión que corresponde a esta entrega: recuperar dos llaves muy particulares que son de vital importancia para el dominio global ¿Qué abren estas llaves? Nosotros como espectadores somos conscientes de ello pero es un misterio para los personajes así que prefiero que lo descubran por ustedes mismos.

A la misión se le irán añadiendo capas de peligro (conforme a la fórmula del género) pero resalta la reaparición de un “fantasma” del pasado de Ethan Hunt, así como nuevos personajes que hacen de la historia una constante lluvia de emociones y tensión que ponen en duda (quizá por primera vez) el hecho de que nuestro héroe salga victorioso.

LO BUENO

La película apenas si nos da respiro, lo cual es muy ambicioso cuando tomamos en cuenta que dura dos horas con cuarenta y tres minutos, una verdadera misión imposible que Christopher McQuarrie sobrepasó de manera más que satisfactoria, con un ritmo fluido y frenético aún en los tiempos de “descanso”, los cuales aprovecha para seguir brindando información y desarrollo de sus personajes por lo que casi ningún momento se siente de sobra.

En este sentido, el guion (que no se libra de conveniencias y clichés) es muy inteligente como para darle a la historia cierta lógica y “realidad”, así como peligro y tensión, pero quizá la cereza del pastel se encuentre en los diálogos y la forma en la que logra que conectemos con los personajes (viejos y nuevos) para que nos interese lo que pueda ocurrir con cada uno de ellos, su narrativa es también lo suficientemente hábil como para partir en diversos argumentos paralelos la acción para no dejar toda la carga encima de Tom Cruise, pero sin olvidar que es la estrella del show, en este aspecto un gran trabajo de edición para mostrarnos que todo está sucediendo al mismo tiempo y (casi) en tiempo real.

La música es un elemento que sobresale y aporta mucho al tono dramático de las escenas, no solamente al explotar la nostalgia y tradición de las notas de Lalo Schifrin, sino añadiendo tensión durante toda la película, en escenas en donde prácticamente la música es todo lo que escuchamos acompañando las acciones que vemos en pantalla.

El gran elemento que sobresale durante toda la película son las locuras que van en aumento con respecto a las escenas de acción, cada una superando a la anterior, a lo que hay que sumarle el gran trabajo de stunts, coreografías, efectos prácticos y por supuesto la tan sonada valentía del propio Tom Cruise para realizar sus escenas, que en su mayoría resultaron perfectas y hacen de la película todo un espectáculo visual digno de buscarse en la pantalla más grande que encuentren (de preferencia IMAX si está dentro de sus posibilidades).

El guion se vuelve a hacer presente en este apartado debido a que creo justo señalar que las dosis de humor son completamente orgánicas, a veces incluso auto referencial, contrario a muchas películas del género en donde casi cortan el ritmo de la película, el guion se encarga de mantenerlo dentro de las cualidades de los personajes para que cumpla su función de alivio cómico dentro de tanta tensión argumental y visual, pero sin sacarnos del tono de peligro que constantemente rodean a los personajes.

Otra de las bondades de la película tiene que ver con el villano y la amenaza, pero no puedo contar mucho sin soltar posibles spoilers así que me quedaré hasta aquí, finalizando con el hecho de que a pesar de ser una película de acción, no se menosprecia en casi ningún momento el sentido estético de la película, la fotografía de Frasser Taggart nos presenta muchas imágenes de gran calidad que apoyan en todo momento el argumento y no están ahí como un elemento pretencioso o preciosista nada más.

LO MALO

Como mencioné anteriormente la historia no se salva de ciertas convenciones que ha venido arrastrando desde sus entregas anteriores y como espectadores debemos entrar en el juego que nos propone, de lo contrario (y sin llegar al exceso de “Rápidos y Furiosos”) habrá escenas que les parecerán totalmente irreales.

Los efectos prácticos funcionan como una espada de doble filo y es que están tan bien logrados que dejan mal parado al departamento de efectos especiales, que en comparación, sale perdiendo y se nota el trabajo de CGI en varias escenas.

No son pocos los momentos en los que la edición es algo rara, sobre todo en algunos diálogos y transcurso de la historia, con saltos algo abruptos entre los acontecimientos, pero en general no creo que sea un distractor tan grave como para no disfrutar la trama.

Si bien la historia es comprensible, aún sin conocer absolutamente nada de la saga, si hay elementos y personajes que vienen de entregas anteriores, por lo que estar al tanto de ellos hace la película aún más satisfactoria, pero el no conocerlos será (al principio) un poco desconcertante.

VEREDICTO

El siglo XX nos ha regalado decenas de películas que han llegado al ridículo con la intención de sorprender constantemente al público, quien a veces se ha dejado convencer por argumentos muy endebles y descuidados a cambio de impactantes escenas que engolosinan al ojo del espectador. Tom Cruise, como ya lo hizo el año pasado con “Top Gun: Maverick”, nos recuerda que las grandes producciones y la búsqueda de atraer carretadas de dinero en taquilla puede (y quizá hasta debe) estar acompañada de calidad argumental. Es verdad que a “Sentencia Mortal” no le faltan explosiones, balazos, peleas y múltiples escenas de riesgo para llenar la cuota, pero al final no nos sentimos estafados sino agradecidos de vivir en un tiempo en el que el actor, a sus sesenta años, tenga el arrojo de ser el mismo quien lidere y enfrente las cada vez más insatisfechas necesidades del público ávido de acción y entretenimiento en una sala de cine.

La película ya hizo su trabajo y la pelota está ahora en la cancha del público, que tiene enfrente dos duros distractores que pueden hacer mella en la taquilla de “Sentencia Mortal”, me refiero obviamente a las dos esperadas producciones que mencioné al principio y que con tan solo una semana de diferencia pueden ser tremendo golpe en la taquilla de este ambicioso y bien ejecutado blockbuster que recomiendo no deje pasar.

“La última súper estrella de Hollywood” es como se le ha nombrado a Tom Cruise y no sé si lo sea o no, pero definitivamente se nota el amor que le ha puesto a esta película y agradezco estar vivo en un momento de la historia en el que al actor se le ocurrió lanzarse de un acantilado por el bien de la taquilla y el cine como entretenimiento. Vayan al cine a ver “Sentencia Mortal” y después resolveremos quién ganó la taquilla de verano, en donde al parecer el indiscutible ganador será el público. Como siempre debió ser.

comments

Cine

‘JURASSIC WORLD: REBIRTH’: SCARLETT JOHANSSON PROTAGONIZA EL PRIMER TRÁILER

Scarlett Johansson nos lleva una vez más al Mundo Jurásico. No te pierdas el primer tráiler de Jurassic World: Rebirth.

Published

on

Scarlett Johansson nos lleva una vez más al Mundo Jurásico. No te pierdas el primer tráiler de Jurassic World: Rebirth.

Una vez más los dinosauros volverán a caminar entre nosotros, una nueva saga en el mundo de Jurassic Park comienza y ahora es turno de Scarlett Johansson protagonizar esta aventrua.

Han pasado cinco años desde el final de Jurassic Wolrd: Dominon y ahora el mundo ha cambiado y se ha adaptado lo más posible para que los colosales dinosaurios caminen una vez más el planeta. ¿Cómo lo ha tomado la humanidad? Eso es lo que vamos a descubrir junto a Scarlet Johansson en Jurassic World: Rebirth.

No te pierdas el primer tráiler de Jurassic World: Rebirth, película que promete abordar la saga con un toque más enfocada al terror y causarle pesadilla a niños y adultos por igual.

Jurassic World: Rebirth estrena el próximo 2 de julio en cines.

Sinopsis oficial “Jurassic World: Renace”:

Cinco años después de los acontecimientos de Jurassic World Dominio, la ecología del planeta ha demostrado ser en gran medida inhóspita para los dinosaurios. Los que quedan existen en entornos ecuatoriales aislados con climas similares a aquel en el que alguna vez prosperaron. Las tres criaturas más colosales de esa biosfera tropical tienen la clave de un fármaco que aportará beneficios milagrosos que salvarán vidas a la humanidad.

Reparto: Scarlett Johansson, Mahershala Ali, Jonathan Bailey, Rupert Friend, Manuel Garcia-Rulfo, Luna Blaise, David Iacono, Audrina Miranda, Philippine Velge, Bechir Sylvain, Ed Skrein Director: Gareth Edwards
Guion: David Koepp based on characters created by Michael Crichton
Productores: Frank Marshall, Patrick Crowley
Productores Ejecutivos: Steven Spielberg, Denis L. Stewart, Jim Spencer

comments

Continue Reading

Cine

‘COMPAÑERA PERFECTA’ (2025) | Reseña

Una crítica a las relaciones de pareja pero disfrazada de comedia negra. ¿Qué tal está “Compañera Perfecta? Aquí te lo contamos.

Published

on

Una crítica a las relaciones de pareja pero disfrazada de comedia negra. ¿Qué tal está “Compañera Perfecta? Aquí te lo contamos.

Este siglo nos ha ofrecido distintos retos y nuevas variables con respecto a la forma en la que nos relacionamos con otros seres humanos: las relaciones a distancia son más constantes gracias a la “cercanía” que nos ofrece la tecnología, las formas de “conocer” a otra persona han cambiado con la llegada de las redes sociales, que nos hacen creer que conocemos a otro sin siquiera haberlo visto en persona o entablado comunicación, aplicaciones diversas de emparejamiento, y en general, una serie de factores sociales que han mutado las formas de comunicación entre aquellos que aún buscan la compañía, amistad o amor de otro ser (humano o no).

Es por eso que una mirada crítica como la que nos ofrece “Compañera Perfecta” es tan adecuada en estos momentos y el director primerizo (en largometraje) Drew Hancock es el encargado de escribir también esta fantasía que pone diversas preguntas filosóficas sobre la mesa, pero también expone unas cuantas conductas negativas dentro de una tóxica relación que empieza (como casi todas) con un mágico encuentro que se va ahogando en la rutina. Creo conveniente comenzar con una ligera advertencia y es que el marketing de esta película, tanto en su tráiler como póster, se encarga de revelar una parte importante de la trama, es más, el primer diálogo de la película se encarga también de (alguna manera) contarnos el final, por lo que se nota que el giro de tuerca no es algo que le importe a los productores y creador, sin embargo prefiero dejar en claro que, desde mi punto de vista, la película funciona mejor si no se sabe mucho de ella. Dicho lo anterior, y advertido de que se tocarán algunos puntos claves para hablar de la película, entérate de lo bueno y lo malo de “Compañera Perfecta”.

¿DE QUÉ TRATA “COMPAÑERA PERFECTA”?

La pareja conformada por Iris (Sophie Thatcher) y Josh (Jack Quaid), acuden a una alejada construcción como invitados a la fiesta organizada por Kat (Megan Suri), una de las amigas de Jack, sin embargo Iris se nota algo nerviosa pues tiene la creencia de que no es muy bien recibida entre el grupo de amigos de su novio y la película no tarda en demostrar que sus inseguridades son ciertas a pesar de que no entendemos muy bien la causa.

La fiesta avanza bien, pero al siguiente día Iris acude sola al lago cercano a la lujosa casa y es ahí en donde Sergey (Rupert Friend) , la pareja de Kat, intenta sobrepasarse con Iris, evento que termina de manera sangrienta, este conflicto podría dar comienzo a una serie de eventos desafortunados, sin embargo todo cambia cuando más bien se nos revela la verdadera naturaleza de Iris y las oscuras intenciones de Josh.

LO BUENO DE “COMPAÑERA PERFECTA”

Sin duda es el trabajo de Sophie Thatcher lo que más destaca dentro de la película y es que su personaje demanda muchas sutilezas debido a la propia naturaleza de su personaje, estos movimientos corporales cobran una relevancia mayor una vez que se descubre el primer giro de tuerca, pero incluso cuando se sabe de antemano la razón de estos movimientos, no deja de sorprender que la actriz los haya incorporado tan bien a lo que la trama le demandaba.

Jack Quaid es la perfecta pared en la cual Sophie rebota la pelota y es que representa también de manera más que adecuada (sin caer en la caricaturización o cliché) la personalidad de un hombre aparentemente encantador que en realidad utiliza esta pasividad para la manipulación de una manera bastante fría y calculadora. No es que precisamente ambos actores tengan una química envidiable en pantalla, porque quizá no es lo que requería la historia, sino más bien convertirse en los arquetipos funcionales que la historia quería.

El guion no es el más inteligente (ya se abordará más adelante), pero es justo mencionar que es eficiente a la hora de representar ciertas conductas nocivas al momento de tener una pareja y por otro lado, propone también de manera adecuada ciertas interrogantes con respecto al uso de la tecnología para nuestra satisfacción. No entraré más en el tema para evitar ciertos spoilers pero basta con decir que aunque quizá no triunfa de mejor manera en su desarrollo, la historia si que pone sobre la mesa temas interesantes.

Desde el sangriento conflicto inicial y hasta su desquiciado cierre, la película requería de varios momentos de maquillaje y efectos especiales que fueron cubiertos de manera satisfactoria, por lo que estos departamentos acompañan muy bien el diseño de producción y en general requerimientos técnicos para presentarnos visualmente una película entretenida.

LO MALO DE “COMPAÑERA PERFECTA”

Como dije al principio, la película se dio un tiro en el pie cuando soltó en su mercadotecnia su primer giro de tuerca, lo que le resta sorpresa al momento en el que dicha revelación llega y hace más pesado su tratamiento de principio a fin.

Por otro lado, el guion trata de ser ingenioso pero lamentablemente se cree más inteligente de lo que es, las preguntas que propone son muy superfluas y además requiere de muchas conveniencias narrativas como para que la historia siga fluyendo, para que los personajes lleguen al punto que la historia requería, a lo anterior habría que agregarle el hecho de que se dificulta por momentos tomar en serio una película que insiste tanto en soltar momentos cómicos que muchas veces simplemente alargan la trama.

¿VALE LA PENA VER “COMPAÑERA PERFECTA”?

Lo que comienza como una comedia romántica o película de amor juvenil se transforma poco a poco de manera muy interesante en un producto mixto que presenta comedia, suspenso, ciencia ficción y hasta momentos ambientales de slasher, sin dejar de poner el dedo en el renglón en su crítica al mal comportamiento masculino en las relaciones humanas pero también a la liberación femenina y empoderamiento de Iris frente a las humillaciones que sufre por parte de su pareja, con cabida a la exposición de relaciones homosexuales en circunstancias parecidas.

Sin embargo “Compañera Perfecta” pudo tener un mejor acabado y ser incluso más incisiva en cuanto a sus crítica y exposición de estereotipos, fue quizá la intención de volverla más amable y entretenida lo que la convirtió en un producto más ligero y que por lo mismo se hace algo larga en su presentación, a pesar de lo anterior, no deja de ser una buena película para ver en pareja, para que al salir nos cuestionemos si acaso no estamos dentro de esos patrones de conducta dañinos que terminan por dañar la relación y a nosotros mismos. Además del cuestionamiento moral y filosófico que acarrea la naturaleza (y uso) del personaje de Iris en cuanto a lo que la película propone.

Esta reseña se hizo con el mayor cuidado posible para afectar en la menor medida el giro de tuerca que la película contiene, razón por la cual quizá los razonamientos alrededor de ese tema en específico serán dejados de lado para que usted como espectador sea quien los platique una vez que la pantalla se vaya a negro, por nuestra parte basta decir que “Compañera Perfecta” es una película que pudo ser mejor, pero que es más que aceptable en cuanto a sus pretensiones y relevancia temática en nuestros tiempos. No se quede con la duda y vaya a ver esta película que ya encuentra en salas mexicanas y mientras tanto vaya pensando en ¿Cómo tendría que ser su pareja perfecta?.

7.4 Score

PROS

  • La actuación de Sophie Thatcher
  • Buen acabado en sus efectos especiales
  • Trama entretenida con cuestionamientos morales y sociales

CONS

  • Guion que tropieza con clichés
  • Crítica que se va aligerando con el humor
  • Campaña de marketing que revela su primer giro de tuerca

Review Breakdown

  • Historia 0
  • Actuaciones 0
  • Humor 0
  • Crítica 0
  • Efectos Especiales 0

comments

Continue Reading

Anime

¡Gundam GQuuuuuuX llega a cines de México!

 Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX llega a cines mexicanos gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine

Published

on

Y son nuestros amigos de Konnichiwa! quienes lo hacen posible.

Una nueva serie de Gundam llega en este 2025 y es un evento que no se puede tomar a al ligera, por eso es que se preparó una versión para cines de los primeros episodios de Mobile Suit Gundam GQuuuuuuX, la cual gracias a nuestros amigos de Konnichiwa! y Más Que Cine también la podremos disfrutar próximamente en México en marzo de este 2025.

Antes que nada hay que NO es necesario haber visto ninguna otra serie o película para disfrutar de Gundam GQuuuuuuX, cuya producción está a cargo de Studio Khara (Evangelion) y Sunrise y es dirigida por Kazuya Tsurumaki (FLCL) y con guión de Yoji Enokido (Utena) y Hideaki Anno(creador de Evangelion).

Cinco años después del final de la Guerra de un Año, Amate Yuzuriha, una estudiante de secundaria que vive una vida tranquila en una colonia espacial, se ve envuelta en un caos inesperado después de conocer a Nyaan, un refugiado de guerra. Este encuentro la lleva al mundo subterráneo de Clan Battle, un deporte de duelo ilegal y de alto riesgo con mobile suit. Bajo el alias “Machu”, Amate pilotea el poderoso GQuuuuuuX, compitiendo en batallas implacables.
Su vida da un giro dramático cuando se topa con el renacimiento del Gundam Rojo, que es perseguido por la fuerza espacial y la policía. El misterioso piloto actual del Gundam Rojo, Shuji, tiene el potencial de provocar un cambio profundo. Juntos, Amate, Nyaan, Shuji y el enigmático Gundam se encuentran en el centro de los acontecimientos que podrían redefinir el futuro de su mundo.

La aventura de Gundam GQuuuuuuX

Gundam GQuuuuuuX es la nueva entrega de la icónica franquicia Gundam, una serie de anime y manga de robots gigantes que ha cautivado a generaciones de fans. Esta nueva serie, producida por Sunrise y Studio Khara, promete una experiencia visual y narrativa innovadora, combinando la acción épica característica de Gundam con elementos de ciencia ficción y drama.

La trama de GQuuuuuuX se desarrolla en un futuro donde la humanidad ha colonizado el espacio y los conflictos entre diferentes facciones son frecuentes. La serie se centra en un grupo de jóvenes pilotos que se ven envueltos en una guerra que amenaza la supervivencia de la humanidad.

Gundam GQuuuuuuX es una nueva y emocionante adición al universo Gundam que promete ofrecer una experiencia visual y narrativa inigualable. La serie combina elementos clásicos de la franquicia con innovaciones modernas, lo que la convierte en una propuesta atractiva tanto para los fans veteranos como para los nuevos espectadores.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast

comments

Continue Reading

Trending