Noticias
Like a Dragon: Infinite Wealth revela nuevo e impresionante modo
Durante el Xbox Partner Preview, SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio revelaron, un nuevo modo secundario de Like a Dragon: Infinite Wealth
Durante el Xbox Partner Preview, SEGA y Ryu Ga Gotoku Studio revelaron “Dondoko Island”, un modo secundario de Like a Dragon: Infinite Wealth.
Este será una propuesta expansiva dentro del próximo título de aventuras RPG,Dondoko Island es una de las muchas experiencias únicas que se pueden disfrutar en el juego, ofreciendo una aventura tan grande que abarca todo el Pacífico.
Frente a la costa de la ciudad de Honolulu se encuentra Dondoko Island, una isla desierta llena de basura vertida ilegalmente que tiene el potencial de ser mucho más.
Con la ayuda de nuevos amigos, su fiel bate de béisbol y otras herramientas, Ichiban puede transformar la isla quitando la basura y reciclando esos materiales para convertirlos en muebles, edificios y más.
También puede dar rienda suelta a su capacidad de gestión y abrir las puertas de la isla a los clientes.
Dondoko Island! termina ofreciendo una experiencia aún más extensa a Like a Dragon: Infinite Wealth que a estas alturas es sobresaliente todo lo que incluirá.
Lo que nos espera en Like a Dragon: Infinite Wealth
La fecha de lanzamiento de Like a Dragon: Infinite Wealth será el 26 de enero de 2024 para PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC.
Ofrecerá una experiencia RPG única, con combates más profundos, mejoras en la calidad de vida y una jugabilidad optimizada que favorece la velocidad y la estrategia.
Viviremos todo lo que Honolulu puede ofrecer con una gran variedad de actividades por toda la ciudad..
El famoso Danny Trejo pone voz a Dwight, líder de los Barracudas, quien supervisa el mayor mercado de productos falsificados del mundo, ayudado por su agudo sentido de los negocios y un machete aún más afilado.
El actor, director, productor y activista Daniel Dae Kim pone voz a Masataka Ebina, un despiadado capitán de un sindicato yakuza.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Noticias
Overwatch 2: Mascaras Embrujadas, temporada 19 – Impresiones
La temporada 19, bautizada como Máscaras Embrujadas, llega con toda la puesta en escena de Halloween siendo de lo mejor de Overwatch
Introducción / Impresiones generales
La temporada 19, bautizada como Máscaras Embrujadas, llega con toda la puesta en escena de Halloween. Siendo mi temporada favorita de Overwatch, con una ambientación oscura, skins de terror y modos clásicos que regresan.
Máscaras Embrujadas, nos regala una temporada llena de mezclas muy divertidas y terroríficas, teniendo modos de juegos que quedan perfectos para está temporada.
Novedades destacadas
Modo: Máscaras Embrujadas
La gran novedad es este nuevo modo principal: los equipos pueden “colocarse máscaras” de héroes aliados, lo que les otorga buffs especiales o habilidades nuevas. Además, si la máscara es de un héroe con vínculo narrativo con el que la lleva, se activan sinergias.
Este cambio es refrescanta para el juego, ya que llevavamos varios años, sin sorpresas en está temporada.

Regresan modos de Halloween clásicos
Los modos de siempre, Junkenstein’s Revenge y Wrath of the Bride — están de vuelta, lo cual es una buena noticia para quienes disfrutan del contenido cooperativo temático.

Pase de batalla y cosméticos
El pase de batalla viene cargado:
- Dos skins míticas
- Varios trajes legendarios y épicos con temática de terror
- Mecánica renovada para skins míticas: ahora al nivel 1 desbloqueas el diseño completo y luego los siguientes niveles son personalización colores y efectos
Comentario personal: Visualmente es un festival: los skins están muy buenos, bien trabajados y con identidad. Pero como tú siempre mencionas, la cuestión es si el “gratis” tiene peso o si todo lo bueno está en la vía de pago/premium — y en ese sentido todavía se siente un poco que el jugador que no va con premium pasa más desapercibido.

¿Va por buen camino o no?
Sí, en ciertos aspectos:
- La ambientación de temporada funciona. Si te gusta que un juego cambie visualmente y añada modos nuevos cada temporada, aquí lo cumple.
- Introducir mecánicas nuevas en modos limitados (como las máscaras) muestra que los desarrolladores quieren experimentar, lo cual es positivo.
- El pase de batalla visualmente destaca, lo cual es importante para mantener el interés.
Pero también todavía faltan cosas:
- La ventaja de que tanto del contenido “gratuito” como del de pase premium sea percibida como justa aún es debatible. Algunos miembros de la comunidad lo señalan como un “cesión visual” más que de jugabilidad profunda.
- Las innovaciones de Halloween son geniales, pero al ser estacionales, su valor puede ser efímero si no se integran en el núcleo del juego.
Conclusión
Creo que Overwatch 2 va en una dirección interesante de hacer las temporadas más temáticas y cargadas de contenido de evento, lo que está bien para mantener el “divertido” y que el juego “se sienta vivo”.
Pero al mismo tiempo, para que el título tenga más longevidad competitiva y enganche profundo más allá del efecto visual, tendría que equilibrar más las mecánicas centrales, los héroes, mapas y modos principales. Esta temporada es un paso positivo, pero no un salto transformador.
Me parece que va por muy buen camino y que cada temporada está dando muy buenos pasos, para recuperar a muchos de los fans que se fueron y trayendo a nuevos que se pueden quedar por mucho tiempo, es cuestión de que sigan mejorando cada temporada y sacando contenido de calidad. Para mi es una excelente temporada de Halloween.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Netflix
Stranger Things lanza el primer tráiler de su temporada final
La espera para la temporada final de Stranger Things ha sido larga, pero el primer capítulo del desenlace está casi aquí,
La espera para la temporada final de Stranger Things ha sido larga, pero el primer capítulo del desenlace está casi aquí, y Netflix por fin ha lanzado el tráiler oficial.
Es tan épico como se esperaba, con batallas por la supervivencia contra Demogorgons y el mismísimo Vecna, pero también preocupa a los fans por dos personajes clave de la serie, y es fácil entender por qué.
Como se puede ver en el tráiler a continuación, la quinta temporada de Stranger Things lo da todo para llevar la serie a un final emocionante.
Pero aunque todo el grupo está presente, dos personajes brillan por su ausencia durante la mayor parte del tráiler, y los fans lo han notado.
Solo aparece una toma de Jim Hopper (David Harbour) en las primeras imágenes, y lo mismo ocurre con Steve Harrington (Joe Keery), lo que lleva a algunos a creer que quizás estos dos favoritos no sobrevivan a esta temporada.
El final de Stranger Things
La historia se retoma después de que Hawkins quedara prácticamente en cuarentena tras los eventos de la temporada anterior, y Eleven intenta escapar saltando el muro.
Un poco más tarde, vemos a Steve sujetando a alguien, pero no tenemos mucho contexto sobre lo que acaba de suceder.
Poco después, vemos a Eleven y Hopper colaborando, pero no queda claro cuándo ocurre.
Eso es prácticamente todo lo que vemos de ellos dos, ya que gran parte del tráiler se centra en Joyce, Mike, Nancy y Eleven, además de Vecna, por supuesto.
La escena final del tráiler reúne a Vecna con Will, quien dice: “Vas a ayudarme… una última vez”, mientras el tráiler termina. Será una temporada emocionante y, con suerte, la mayoría de nuestros personajes favoritos sobrevivirán.
Eso quizás sea mucho pedir, ya que los hermanos Duffer pretenden ofrecer un final de serie que esté a la altura no solo de las expectativas, sino también de las expectativas de los fans de toda la vida. Ha sido una aventura increíble llegar hasta este punto de la historia, y aunque ya es hora de ponerle fin, nadie quiere que termine de forma decepcionante.

Esto también aplica a los hermanos Duffer, quienes han dicho que tuvieron la oportunidad de contar una historia completa con los personajes de Hawkins y el Mundo del Revés.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Gadgets
Los creadores de Roblox ganaron más de mil millones de dólares
Roblox se propuso que sus creadores ganaran más de mil millones de dólares en 2025 a través de su programa Developer Exchange
A principios de año, Roblox se propuso que sus creadores ganaran más de mil millones de dólares en 2025 a través de su programa Developer Exchange (DevEx).
Roblox compartió los resultados del tercer trimestre del 2025, anunciando que este objetivo se alcanzó por primera vez en solo nueve meses.
Este hito subraya la creciente oportunidad económica que ofrece Roblox, donde millones de creadores están construyendo negocios prósperos.
Esto se da luego del aumento de la tasa de DevEx del mes pasado, que permite a los creadores ganar un 8,5% más al convertir Robux en efectivo.
Como parte del esfuerzo más amplio de Roblox por ofrecer a los creadores más formas de hacer crecer y mantener sus negocios.
En conjunto, estas iniciativas están impulsando una próspera economía de creadores: creadores de más de 170 países contribuyeron a este récord.
Los 1000 creadores más importantes de Roblox ganan ahora una media de 1,1 millones de dólares.
Lo que supone un aumento de más del 40% con respecto al año anterior.
El crecimiento con Roblox
Solo en el tercer trimestre, los creadores ganaron 427,9 millones de dólares, un 85% más que el año anterior, a través del programa Developer Exchange.
El mes pasado, el estudio de impacto económico de Roblox reveló que los creadores de Roblox generaron casi 500 millones de dólares en PIB en Estados Unidos en 2024.
Lo que supone un aumento del 29% con respecto al año anterior.
Entre los creadores que contribuyeron a ello se encuentran:
- Cole y Ian Tucker, dos hermanos gemelos de Austin que convirtieron su pasatiempo en una carrera a tiempo completo con la que ganan más de 70,000 dólares al mes.
- Alex Balfanz, un desarrollador de videojuegos autodidacta que dirige Jailbreak, uno de los juegos más antiguos y populares de Roblox en la actualidad.
- Alex Hicks, fundador de Twin Atlas, uno de los estudios de Roblox más grandes en la actualidad, con éxitos como Creatures of Sonaria (1.5 mil millones de visitas), eventos de la plataforma Roblox como The Hunt: Mega Edition y colaboraciones.
- Kyasia Watson, diseñadora autodidacta que ahora se gana la vida creando ropa para avatares virtuales.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Cine1 semana agoSoy Frankelda | Reseña sin spoilers
-
PC Gaming6 días ago“HALO: Campaign Evolved”: Master Chief llega a PlayStation 5
-
Gadgets1 semana agoSamsung crea una aventura única junto a Pokémon GO en Parque Delta
-
Noticias1 semana agoEntre sombras y luces: guía para elegir tu lente ideal en Halloween y Día de Muertos
-
Cine3 días agoGOOD BOY: CONFÍA EN TU INSTINTO (2025) | Reseña
-
Gadgets1 semana agoGoogle lanza en México su smartwatch Google Pixel Watch 4 y los nuevos audífonos Google Pixel Buds 2a
-
Cine1 semana agoLa increíble y bella exposición de “Soy Frankelda”
-
Reseñas1 semana agoLeyendas Pokémon: Z-A – Reseña
