![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2024/12/Path-of-Exile-2-Logo.jpg)
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2024/12/Path-of-Exile-2-Logo-560x600.jpg)
Reseñas
Path of Exile 2 Early Access – Reseña
Diablo está de regreso
Y sí es un juego bástate similar a Diablo 2 y a todo lo que nos gusta de la saga de Diablo, pero ¿Qué diferencias tiene? o ¿Qué lo hace tan especial? Aquí te lo platicamos.
¿Qué es Path Of Exile 2?
Es un action RPG que sigue la tradición de juegos como Diablo, con un fuerte enfoque en el loot, la exploración de mazmorras y un combate rápido y estratégico.
Visualmente, Path of Exile 2 tiene un estilo oscuro y sombrío, con entornos detallados que transmiten un aire gótico y opresivo. Sus gráficos han evolucionado significativamente desde el primer juego, con animaciones más fluidas, modelos de personajes más detallados y un impresionante uso de efectos de iluminación y partículas que destacan en los combates.
En cuanto a la trama, el juego se desarrolla en el mismo universo que el primer Path of Exile, pero introduce una nueva campaña y nuevos personajes jugables, ofreciendo una experiencia independiente, aunque conectada a su predecesor.
Algo que es muy importante acotar desde el principio y tal vez a muchos se han confundido, el juego es un Early access por el momento “cuesta” que en realidad te dan moneda de juego, pero tienes que pagar por entrar, pero, cuando el juego saque la versión 1.0, ósea, el juego completo, será completamente gratis.
Path Of Exile 2 traga, bebe, consume, inhala; muchísimo de la saga de Diablo, tanto es así que toma muchísimo de la saga y por momento lo hace actualmente hasta mejor.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2024/12/image.png)
¿Qué tan divertido es romper cráneos y lanzar rayos?
El corazón de Path of Exile 2 está en su jugabilidad, que mantiene el alma del RPG de acción con un toque moderno. El sistema de gemas y habilidades permite experimentar con configuraciones únicas para cada personaje. Puedes armar builds tan creativas como lanzar bolas de fuego que rebotan, combinadas con habilidades de daño masivo, lo que da una sensación de control total sobre tu estilo de juego. Además, la personalización en el árbol de habilidades pasivas, aunque enorme, es una de las experiencias más gratificantes para los fans del género.
Sin embargo, la complejidad de este sistema puede ser intimidante para nuevos jugadores. Aunque han añadido tutoriales, la curva de aprendizaje sigue siendo empinada. Además, si cometes errores al construir tu personaje, es fácil terminar con una configuración ineficaz y tener que rehacer tu progreso. Esto lleva a depender mucho de guías externas para optimizar builds.
Es solo para valientes y pacientes
Path of Exile 2 no regala nada, y eso lo hace especial. Cada victoria se siente merecida, especialmente contra los jefes más difíciles. Hay una sensación de recompensa al superar un obstáculo que parecía imposible, lo que lo hace ideal para jugadores que disfrutan del reto.
Por otro lado, el juego puede sentirse injusto en algunas secciones. Las mecánicas de ciertos enemigos o jefes no están bien balanceadas, y un error puede costarte todo tu progreso, especialmente en modos más extremos como las ligas hardcore. Esto podría alienar a quienes prefieren una experiencia más relajada.
![Path of Exile 2](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2024/12/image-1-1024x576.png)
Un mundo oscuro y detallado
El salto gráfico en Path of Exile 2 es impresionante. Los entornos, desde mazmorras lúgubres hasta paisajes desolados, están llenos de detalles que te sumergen en su atmósfera gótica. Los efectos visuales en combate, como explosiones mágicas y ataques elementales, son un espectáculo que añade emoción a cada pelea.
Este nivel de detalle tiene un costo. Si tu equipo no es moderno, podrías experimentar problemas de rendimiento, especialmente en combates con muchos efectos. Aunque puedes reducir la calidad gráfica, esto afecta la experiencia visual.
![Path of Exile 2](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2024/12/image-2.png)
Estilo sonoro: Más que un acompañamiento
La música y los efectos sonoros son sobresalientes. Desde las épicas melodías en las batallas hasta los sonidos inquietantes en mazmorras, cada detalle sonoro te transporta al mundo de Wraeclast. Cada habilidad y ataque tiene un impacto que no solo se ve, sino que también se siente.
Historia: Un mundo brutal con más profundidad
La narrativa ha mejorado notablemente respecto al primer juego, con una campaña que te sumerge en un mundo lleno de traiciones, magia oscura y personajes memorables. Aunque no necesitas haber jugado el primer Path of Exile, los fans del lore apreciarán las conexiones entre ambas historias.
A pesar de estas mejoras, la trama sigue siendo secundaria para muchos jugadores. Mucho del lore está escondido en textos largos o diálogos opcionales, lo que puede desconectar a quienes prefieren una narrativa más directo
El negocio de Path Of Exile 2
Grinding Gear Games sigue apostando por el modelo free-to-play sin elementos pay-to-win. Todo lo que afecta el gameplay está disponible de manera gratuita, mientras que las microtransacciones se limitan a aspectos cosméticos y mejoras de inventario.
Conclusión de Path of Exile 2
Path of Exile 2 tiene el potencial de convertirse en uno de los mejores “Diablos” de la historia, pero su estado en acceso anticipado lo hace una experiencia que aún no está completamente madura. Lo que ofrece actualmente es impresionante: un gameplay profundo, gráficos deslumbrantes y una narrativa mejorada. Sin embargo, los problemas de accesibilidad para nuevos jugadores, el balance de dificultad y algunos aspectos técnicos podrían desanimar a quienes no estén dispuestos a invertir tiempo y paciencia.
Si eres fanático del género y te encanta experimentar, este es un título que no querrás perderte. Pero si buscas algo más accesible o menos demandante, tal vez sea mejor esperar a que salga la versión completa.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- La narrativa ha mejorado notablemente
- gráficos en Path of Exile 2 es impresionante
- El corazón de Path of Exile 2 está en su jugabilidad
CONS
- el juego puede sentirse injusto en algunas secciones.
Reseñas
Kingdom Come: Deliverance II | Reseña sin spoilers
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/Diseno-sin-titulo.png)
Un gran juego que raya en un simulador medieval.
Hace siete años Deep Silver y Warhorse Studios no sorprendieron con uno de los RPG más envolventes que hemos tenido con Kingdom Come: Deliverance, resaltando su estilo de combate que buscaba recrear las batallas medievales cuerpo a cuerpo de una manera un tanto más realista, pero sobretodo por lo profundo en su sistema de toma de decisiones y el cómo iban afectando la historia y la interacción con los personajes; ahora, este 04 de febrero llega Kingdom Come: Deliverance II, secuela directa el título anterior y que lleva una gran responsabilidad puesto que los fans esperan mucho del juego ¿logrará superar a su antecesor o siquiera alcanzar las espectativas que los fans? A continuación les cuento.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0920.jpeg)
La conclusión de una épica aventura medieval.
En Kingdom Come: Deliverance II volvemos a tomar el papel de Henry tras los eventos del juego anterior, situándose a inicios del Siglo XV en el Reino de Bohemia (lo que es hoy la República Checa), y al igual que su antecesor, el título recrea de una manera bastante fiel ésta época medieval, tanto en ropas, armaduras, escenarios, costumbres, música, de una manera tan históricamente exactaque hasta uno siente ansiedad al ver que no hierven el agua.
Y si bien es una secuela, no es necesario haber jugado la entrega anterior para disfrutar de este juego, ya que aunque hay referencias y diálogos que nos remiten a la aventura anterior no trascienden de una manera que interfiera con la experiencia de este juego o para entender lo que está pasando, ya que la historia, plots y controversias que surgen ahora son bien explicadas para que todos entendamos el conflicto sin haber jugado su antecesor.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0921-1024x576.jpeg)
Pero si resulta necesario hacer hincapié en que se trata de una aventura que busca recrear la era medieval de una manera exacta, así que no hay nada de elementos de fantasía como magia o criaturas mitológicas o armaduras que no sean acorde a la época, siendo los conflictos geopolíticos lo que mueven la trama del juego.
Debiendo señalar que cuenta con una historia interesante, entretenida, envolvente y que nos tiene al borde del asiento, esto gracias a su narrativa en la que de cierta manera tenemos injerencia con la toma de decisiones.
Un gameplay pulido y como pocos.
Podemos definir a Kingdom Come: Deliverance II como un juego de acción aventura con elementos RPG en un mundo abierto, todo desde una perspectiva en primera persona; su combate es como su antecesor, pero un poco más pulido para que se sienta más fluido: tanto el ataque, como la defensa, dependerá de la dirección en la que coloquemos nuestra arma, arriba, abajo, izquierda o derecha, dependiendo la dirección en la que le coloquemos con el stick, para ello tendremos indicadores en la pantalla que, para cuando estemos defendiendo nos señalarán por dónde viene el golpe para colocar nuestra defensa en esa posición e inclusive contraatacar y para cuando estemos a la ofensiva tendremos que ver la postura del rival para atacar del lado en donde tenga expuesta su guardia.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0917-1024x576.jpeg)
Pero siempre debemos estar atentos a nuestra barra de estamina, la cual se va agotando cada vez que ataquemos o defendamos y aunque se autorregenera si dejamos de atacar, si se nos agota en medio del combate seremos presa fácil.
La versión PS5
Cabe destacar que en la versión de PS5 el DualSense hace uso de los gatillos adaptativos, tanto para sentir la tensión de las armas a distancia como arcos o ballestas, así como para simular el cansancio cuando en combate se nos acaba la estamina y sentir la pesadez al blandir el arma.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0915-1024x576.jpeg)
En cuanto a los elementos RPG, tenemos una gran variedad de armaduras y armas para ir mejorando nuestras estadísticas y conforme avancemos también iremos mejorando habilidades
Tanto por el progreso del juego como dentro de los mismo diálogos en los que al responder ciertas preguntas, podremos elegir en qué aspectos subir de nivel en ciertas habilidades y aunque en un inicio los menús de árbol de habilidades pudiera resultar abrumador lo cierto es que el juego nos lleva de la mano para ir entendiendo cada apartado del juego.
Y no se preocupen, que el juego cuenta con doblaje, menús y subtítulos en español, pero lo ideal sería jugarlo en inglés para escuchar la actuación de voz con los distintos acentos.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0922-1024x576.jpeg)
De igual manera la toma de decisiones dentro del juego irá influyendo de cierta manera en la historia y el avance del juego.
Teniendo tres opciones de diálogo cada vez que se nos presenten estos eventos: “Presencia” (tipo carisma o ser amistoso), “Coerción” y “Dominante”; pero no hay que dejarnos guiar por el tipo de respuesta, sino más en el contenido de respuesta y lo que en verdad cada uno de nosotros querramos responder o abordar la situación.
Sobretodo porque esto repercute posteriormente en la interacción con otros personajes, así que dependerá de cada jugado cómo es que quiere ser visto.
![Kingdom Come](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0916-1024x576.jpeg)
Una gran inmersión.
Tal vez el mayor atractivo de Kingdom Come: Deliverance II es su increíble inmersividad que nos ofrece con su mundo abierto lleno de vida y que se siente tan real como si en verdad estuviéramos en el Siglo XV.
Esto gracias a su increíbles gráficos, música, mezcla de sonido, personajes, vestimentas, escenarios que van desde praderas, bosques, hasta castillos, pueblos y ciudades de la época, en verdad que es excepcional el detalle a todos estos elementos.
Denotando que los desarrolladores en verdad se tomaron la molestia de estudiar la historia y recrear de una manera por demás fiel la era que retratan en el juego.
![Kingdom Come](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0918-1024x576.jpeg)
Tuve la oportunidad de jugarlo en PS5 y corre y se ve muy bien en su modo rendimiento en 1080 a 60FPS, y yo sé como suena eso.
Pero la verdad es que aún así se ve increíble y creo que es la versión perfecta para no sufrir caída de cuadros, pero de igual manera cuenta con modo de optimización que corre a 4K por 30FPS.
![Kingdom Come](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_0923-1024x698.jpeg)
Conclusión.
Kingdom Come: Deliverance II es un muy bien logrado RPG de acción en primera persona que raya en ser un simulador de la era medieval, dándonos una experiencia inmersiva y entretenida con su combate que busca recrear las batallas uno a uno de la época.
Así como un mundo del Siglo XV tan fiel que deja ver el gran empeño que puso WarHorse Studios por retratarlo en sus escenarios, personajes, música, ropajes y armaduras y hasta en los conflictos geopolíticos de la época.
Sin embargo, no es un juego que pueda recomendar a todo el mundo por todo lo antes dicho, ya que al no contener elementos de fantasía/magia puede que no enganche a los jugadores que buscan una experiencia medieval fantástica,por otro lado, si les gustó la entrega anterior puedo decir que van a quedar fascinados con esta secuela (la cual además pueden disfrutar sin haber jugado su antecesor).
Kingdom Come: Deliverance II llega a PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC este 04 de febrero del 2025.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Reseñas
Hearthstone x Starcraft – reseña
Créelo o no Hearthstone en el 2025 cumplirá 11 años. Y en estos años lo hemos podido ver desde lo más alto, hasta caídas rotundas del juego
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/IMAGEN-PARA-PORTAL-2025-02-01T112514.320.png)
Créelo o no Hearthstone en el 2025 cumplirá 11 años. Y en estos años lo hemos podido ver desde lo más alto, hasta caídas rotundas del juego. Pero, me parce que está en un punto muy estable y ya es un juego muy consolidado con su base de jugadores.
Hearthstone, acaba de realizar una colaboración que para mi era lógica, no se que tan solicitada era, pero se que muchos fans de Blizzard lo agradecieron. Y es que tenemos una gran colaboración con Starcraft.
¿Qué es Starcraft?
Es una saga de juegos Sci-fi, desarrollada por Blizzard en el año 1998, que cuenta con varias facciones que luchas entre si, todo ambientado en el espacio. El sistema de juego es estrategia en tiempo real, el que elimine primero a su oponente gana. Contando con spin-offs, libros, animaciones y más cosas, es uno de los juegos tácticos más importantes de todos los tiempos.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/image-3-1024x749.png)
La colaboración es un mini set, esto quiere decir que no son muchas cartas. De tres facciones distintas los Zerg, Protoss y Terran. Estas facciones cuentan con las clases ya conocidas en Herthstone.
![Hearthstone](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/01/image-11-1024x512.png)
¿Y que tal está el mini set?
Nos da mucho gusto decirles que… está INCREIBLE. Es un mini set bastante cumplidor, para ambas partes, para los fans del TCG, como para los fans de Starcraft. con artes bastante bonitos, cartas con muy buenos efectos y cartas legendarias, por no decir menos impresionantes.
![Hearthstone](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/image-1-1024x377.png)
Hay factores que debes de tomar en cuenta antes de adquirirlo; Si eres nuevo completamente en Hearthstone, te recomiendo antes que nada que pruebes con los decks que te dan de manera gratuita, posteriormente si te interesa el juego, ahora si es el momento de adquirirlo (OJO, hay dos paquetes de mini set). También si no eres tan fan de la saga Starcraft, pero si jugas Heathstone, revisa bien las cartas que agregaron al juego, probablemente muchas te puedan servir para un nuevo mazo que quieras armar o que este en el meta, pero si no es así, puedes pasar completamente contenido.
![Hearthstone](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/02/image-1024x571.png)
Es importante que sepas que no es todo el contendió que llego para Hearthstone, también llegaron “personajes” y más accesorios para adornar tu campo. Todo realmente bello, pero de la misma manera todo eso cuenta. Y con un pase de batalla que incluye tu mini set, donde podrás conseguir más cartas, sobres y diversos accesorios.
Si nunca le haz entra a Hearthstone o lo dejaste en algún momento, me parece que este es un gran momento para volver, me da gusto decirles que el juego tiene una muy buena base de jugadores instalada y no dudo que por está expansión lleguen nuevos jugadores. Y probablemente veamos un renacer en el juego y más colaboraciones increíbles.
Recuerda que el juego lo puedes encontrar en IOS, Android y PC.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Una colaboración impresionante
- Muy buen fanservice
CONS
- Precios altos
Reseñas
SYNDUALITY Echo of Ada, mechas, armas y más
SYNDUALITY Echo of Ada, un juego de acción y extracción en tercera persona que nos sumerge en la cooperación y la competencia
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/01/IMAGEN-PARA-PORTAL-2025-01-30T140502.659.png)
En un mundo donde la civilización humana ha sido diezmada por una lluvia tóxica conocida como “Blue Tears”, la supervivencia se ha convertido en una lucha constante.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/01/Synduality-012f1fed75cd77890a60-1024x576.jpg)
SYNDUALITY Echo of Ada, un juego de acción y extracción en tercera persona desarrollado por Bandai Namco, nos sumerge en este escenario desolado donde la cooperación y la competencia se entrelazan en una experiencia de juego única.
Un mundo devastado y una premisa intrigante vivirás en SYNDUALITY Echo of Ada
La historia de SYNDUALITY Echo of Ada nos transporta al año 2222, décadas después del cataclismo que obligó a la humanidad a refugiarse en ciudades subterráneas conocidas como “Nidos”.
La superficie del planeta, ahora un páramo hostil infestado de criaturas mutadas llamadas “Enders”, se ha convertido en un territorio peligroso donde los recursos son escasos y la amenaza de otros supervivientes es constante.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/01/SYNDUALITY-Echo-of-Ada-But-Why-Tho-3-1024x569.jpg)
En este contexto, los jugadores asumen el papel de “Drifters”, individuos que se aventuran a la superficie en busca de valiosos cristales AO, un recurso esencial para la supervivencia de los Nidos.
Equipados con mechas personalizables llamados “Cradles” y acompañados por inteligencias artificiales compañeras llamadas “Magus”, los Drifters se enfrentan a los peligros del mundo exterior mientras compiten con otros jugadores por los recursos limitados.
Mecánicas de juego innovadoras y desafiantes
SYNDUALITY Echo of Ada combina elementos de juegos de extracción, shooters en tercera persona y juegos de rol, creando una experiencia de juego dinámica y desafiante.
La mecánica central del juego gira en torno a la exploración de entornos hostiles, la recolección de recursos, el combate contra Enders y otros jugadores, y la gestión de los recursos obtenidos.
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/01/synduality-echo-of-ada-magus-customization-1024x576.webp)
Una de las características más destacadas del juego es la presencia de los Magus, compañeros de IA que brindan apoyo estratégico y táctico en combate, además de ofrecer información valiosa sobre el entorno y los enemigos. La interacción con los Magus añade una capa adicional de profundidad al juego, ya que los jugadores deben coordinar sus acciones con sus compañeros para tener éxito en las misiones.
El sistema de personalización de los Cradles también es un elemento clave del juego. Los jugadores pueden modificar sus mechas con una variedad de armas, armaduras y mejoras, lo que les permite adaptar su estilo de juego a sus preferencias y a los desafíos que enfrentan.
Un apartado visualque evoca la desolación
SYNDUALITY Echo of Ada presenta un apartado visual y sonoro que captura la atmósfera sombría y desolada del mundo postapocalíptico. Los entornos están diseñados con detalle y realismo, y la presencia de efectos climáticos dinámicos, como la lluvia tóxica, añade un elemento de inmersión adicional.
La banda sonora, compuesta por melodías melancólicas y evocadoras, complementa a la perfección la ambientación del juego, creando una experiencia auditiva que nos transporta directamente al mundo de esta propuesta
![](https://lacomikeria.com/wp-content/uploads/2025/01/ss-8f33bd55c802bf9f521e2c50f1-1024x576.jpg)
El modo multijugador es el corazón del juego. La interacción con otros jugadores, ya sea cooperando para completar misiones o compitiendo por recursos, añade un nivel de emoción y desafío que enriquece la experiencia de juego.
La presencia de eventos dinámicos y la posibilidad de formar equipos con otros jugadores fomentan la cooperación y la competencia, creando situaciones de juego tensas y emocionantes.
Un mezcla acertada en SYNDUALITY Echo of Ada
SYNDUALITY Echo of Ada es un juego que ofrece una experiencia de juego innovadora y desafiante en un mundo postapocalíptico fascinante.
La combinación de elementos de extracción, shooters en tercera persona y juegos de rol, junto con la presencia de los Magus y el sistema de personalización de Cradles, crea una experiencia de juego única y adictiva.
Si bien el juego puede resultar repetitivo en algunos momentos y la historia no es particularmente memorable, la emoción del combate, la interacción con otros jugadores y la atmósfera inmersiva del mundo de SYNDUALITY Echo of Ada compensan estas deficiencias.
En definitiva, SYNDUALITY Echo of Ada es un juego que merece la pena probar si eres fan de los juegos de acción, los juegos multijugador y los mundos postapocalípticos.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
¡El final de Attack On Titan llega a cines de México!
-
Reseñas1 semana ago
Diablo IV – Temporada de Brujería (Temporada 7)
-
Disney Plus1 semana ago
The Acolyte fue una producción muy cara y por eso su cancelación
-
Disney Plus1 semana ago
Daredevil: Born Again será para mayores de edad
-
Reseñas1 semana ago
Dynasty Warriors: Origins, la primera gran sorpresa
-
Cine1 semana ago
¡Superman vuela alto! Primer spot oficial de la nueva película
-
Anime1 semana ago
Super Sentai celebra cincuenta años con nueva serie
-
Cine1 semana ago
Sinners, nueva cinta vampiros del director de Black Panther