Connect with us

PlayStation

Death Stranding 2: On The Beach – Review

Norman Reedus regresa junto a Hideo Kojima para reconectar al mundo. ¿Qué tal está Death Stranding 2: On the Beach? Aquí te lo contamos.

Published

on

Norman Reedus regresa junto a Hideo Kojima para reconectar al mundo. ¿Qué tal está Death Stranding 2: On the Beach? Te lo contamos en nuestra reseña. 

Han pasado casi 6 años desde que jugamos el primer Death Stranding en noviembre de 2019, un juego que más allá de introducir gráficos de última generación y un gameplay revolucionario, presentaba lo que tal vez era la historia más extraña que hemos visto del autor Hideo Kojima hasta ese momento.

Death Stranding nos contaba la historia de Sam Porter Bridges (Norman Reedus), un repartidor que tenía la misión de reconectar a la gente de los Estados Unidos, quienes vivían aislados por una serie de eventos apocalípticos que no solo dejaron en ruinas a la zona norte de América, sino a todo el mundo, implicando conceptos sociales, religiosos, físicos y metafísicos en una historia lo suficientemente compleja para confundir al jugador si no ponía atención a cada cinemática, y con la que fue muy fácil sentirse identificado por los tiempos de pandemia que estaban por llegar en esas fechas 

Ahora en Death Stranding 2: On the Beach, continúa la historia de Sam Porter Bridges un año después del final de la primera entrega y nueva pregunta resuena en el aire a lo largo de toda esta aventura: ¿Debimos habernos conectado?

Muchas mejoras en la calidad de vida

Seguramente ya estás identificado con las mecánicas de Death Strending, ya sea que hayas probado la primera entrega o que los memes en internet de la gente que no lo jugó llegaran a ti. Una vez más estamos ante la misma fórmula, un título donde la mayor parte del tiempo te la vas a pasar planificando rutas, organizando la carga de tu mochila y por supuesto caminando.

En esta ocasión tenemos cambios muy enfocados en la calidad de vida del gameplay y en las opciones desplegadas en los menús, estos han sido optimizados para que no sea tan complicado preparar los recorridos en cada centro de distribución que visitamos, además de que ahora el mapa cuenta señaletica más clara y recibiremos un reporte de las cosas importantes que suceden mientras estamos en una misión o no estamos jugando. Todas estos cambios que aunque suenen pequeños, agilizan bastante esa abrumante ola de información que alejó a muchos en la primera entrega. 

Hablando de los controles de Sam, al tratarse de una secuela no tendremos que “aprender a caminar” tal y como lo hicimos en el Death Stranding original. Esta vez Kojima opta por asumir que ya sabemos lo que estamos haciendo y desde un principio tenemos una libertad de movilidad que en la entrega anterior tardamos un par de horas en conseguir. Se nota que esta decisión no es al azar, ya que desde los primeros minutos se nos muestra el increíble avance gráfico que recibió el título a lo largo de estos casi 6 años.

El gameplay de Death Stranding 2: On the Beach es tan libre como nosotros queramos

Death Stranding 2: On the Beach se desarrolla un año después del primer título y nos  permite conservar la agilidad que en el Death Stranding original podíamos tardar varias horas en conseguir, lo que nos entrega una experiencia mucho más dinámica y menos tediosa para aquellos que son de poca paciencia. 

En la primera entrega debíamos recorrer varios centros de distribución en el mapa para conseguir nuestra primera arma, mejorar las botas o conseguir los esqueletos de poder. Ahora tenemos un comienzo ágil y “divertido”. Al jugar el “tutorial” que tiene lugar en México, no solo descubriremos lo que pasó en el país durante la explosión y el evento de extinción que unió el mundo de los muertos con el de los vivos, también aprendemos lo básico para la movilidad, el uso de una gran variedad de armas, lo terrible que puede ser el clima, lo cambiante del ambiente y lo divertido que puede llegar a ser el juego cuando nos sueltan desde un comienzo con varias herramientas.

Ahora tenemos tanta libertad que la única limitante para resolver los diferentes problemas en nuestro camino será la imaginación.

Se implementó una gran mejora en las mecánicas de combate, lo que se traduce en mucha más acción, opciones de infiltración y por supuesto un gran abanico de armas. Olvídate de enfrentar a tu primer jefe solo con granadas de fluidos corporales o terminarte tus bolsas de sangre para hacerle daño a los EV, aquí desde un principio contaremos con armas de fuego para enfrentar a las almas en pena que se han quedado varadas en nuestro mundo y con un vehículo para facilitar la movilidad en el mundo.

Death Stranding 2: On the Beach es una experiencia que debes vivir para entender

Un buen gameplay no lo es todo para tener un increíble juego, el equipo de Kojima Productions se tomó el tiempo de darle continuidad a la historia de Sam Porter Bridges y mostrarnos cómo el mundo cambió tras los eventos de Death Stranding al estar “conectados”, lo que trae siempre consigo la pregunta: “¿Debimos habernos conectado?”.

Han pasado 11 meses desde que se selló a la Entidad de Extinción y que los Estados Unidos fueron reconectados, ahora Sam vive en el exilio cuidando de Lou. Por cuestiones del destino nuevamente cruza su camino con Fragile (Léa Seydoux), quien lo convence de iniciar un nuevo viaje para repetir la hazaña que logró en el norte del continente pero ahora en México.

A partir de ese momento ocurren varias situaciones que terminan llevando a Sam, Fragile (Léa Seydoux) y una tripulación bastante carismática hasta Australia a bordo del DHV Magellan, una nave que puede navegar las corrientes de Brea que conectan las playas con el mundo de los vivos y que nos recuerda al Metal Gear Rex.

El vivir las más de 40 horas que te puedes tardar en completar la historia principal si no te enfocas en realizar tareas secundarias, es toda una experiencia cargada de emociones. La tripulación que te acompaña en el DHV Magellan no sólo se compone de personajes que sirven meramente para llenar un espacio como en otros juegos, aquí todos y cada uno de ellos tiene una historia que contar y un pasado por descubrir, logrando que te encariñes con ellos al conocerlos más.

Uno de mis personajes favoritos es Dollman, un medium espiritista cuya alma quedó atrapada en un muñeco y que nos acompaña a lo largo del viaje. Muy al estilo de Mimir en God of War, Dollman no solo será un acompañante para Sam en el exterior, muchas veces sirve como fuente de información y personaje de apoyo en el campo al tener la habilidad de ser lanzado por los aires como si fuera una granada y compartir su visión con Sam para poder revisar el terreno desde las alturas, de este modo podemos localizar paquetes, observar el terreno y hasta marcar enemigos para desarrollar un plan de acción contra las bases de “mulas” que encontremos en la carretera. 

Higgs: La partícula de Dios que lo permea todo

Hablando de personajes interesantes, Higgs, el antagonista principal de Death Stranding 2: On the Beach se roba los reflectores en todas las escenas donde aparece. Una vez más interpretado por Troy Baker, este enigmático personaje está de regreso para hacernos pasar un mal rato, pero más allá de eso, Kojima y Troy Baker nos entregan a un personaje carismáticos que más allá de odiarlo, nos hace querer ver más de él para descubrir sus verdaderas motivaciones y el secreto que nos plantea desde nuestro primer encuentro.

Lo más interesante es la dualidad que representa este curioso personaje al ser la contraparte de nuestro protagonista, mientras Sam se encarga de crear conexiones para unir a las personas y reconstruir el mundo, Higgs se dedica a romper lazos y causar caos, pero ambos con el ideal de “cambiar” al mundo aunque con perspectivas diferentes.

Descubrir la historia detrás de todos los personajes en Death Stranding 2: On the Beach definitivamente es todo un viaje, lleno de paisajes impresionantes que exprimen al máximo la potencia del PlayStation 5, una historia interesante cargada de emociones, donde vas a reír, cantar y hasta una lágrima se te va a escapar. 

En definitiva uno de los puntos más sobresalientes es el poder contemplar, ya que al pasar tanto tiempo entregando paquetes, recorriendo los caminos, y literalmente escalando cerros con diferentes climas, Death Stranding 2 nos regala paisajes increíbles dignos de una postal y que prácticamente podemos aprovechar para simplemente sentarnos a admirar y pasar un rato sin hacer nada escuchando la selección de canciones que incluye en el soundtrack.

La música es otro personaje en Death Stranding 2: On the Beach

Tal vez pueda sonar exagerado, pero algo que hace grande a Death Stranding 2 es su selección musical. Si, tal vez sea muy divertido el resolver los problemas conduciendo una moto a gran velocidad o reventando todo con las armas tenemos disponibles, pero nada sería lo mismo sin la música.

El equipo de Kojima Productions seleccionó una lista de canciones que se adaptan a diferentes situaciones. Desde el primer momento del juego tenemos una impresionante toma panorámica que se adorna con “Minus Sixty-One” de WoddKid, metiéndonos de lleno a como será el mood del juego.

Esta misma sensación se repite varias veces a lo largo de la aventura, pues la música comienza a sonar en momentos clave, como la primera vez que estamos por llegar a un centro de distribución y una melodía de Low Roar comienza a sonar para amenizar el último tramo de caminata hasta cumplir nuestro objetivo. También alguna pista acompaña nuestro camino cuando recorremos distancias largas, y es que incluso puede parecer la escena de un video musical el hecho de recorrer largas distancias y que de la nada una melodía perfectamente seleccionada comience a sonar para “acompañar” la soledad de ser un repartidor. 

Lo malo de Death Stranding 2: On the Beach

Tal vez lo que para algunos sea el punto más fuerte del título, también sea lo peor que pueda encontrar en el juego. Death Stranding 2: On the Beach es un juego largo, que si bien ahora sí está cargado de mucha más acción comparado con su entrega original, sigue enfocándose más en el peso narrativo y contemplativo, dejando de lado la acción y el combate. 

Teniendo en cuenta que necesitas alrededor de 40 horas de juego para terminar la historia principal, nos queda claro que no todos los jugadores pueden comprometerse a darle una oportunidad. Y aunque ahora tenemos mucha más acción y acceso a los vehículos desde una etapa temprana del juego, tal vez esto no sea suficiente para que los detractores del primer título le den una oportunidad a Death Stranding 2: On the Beach.

¿Vale la pena Death Stranding 2: On the Beach?

Kojima Productions nos entrega un juego enorme y sobre todo ambicioso, pero muy sólido en la ejecución. Con personajes carismáticos y un gameplay fluido que se siente como algo orgánico. No solo nos entrega una gran historia, personajes interesantes y muchas horas de juego, sino que se enfoca más en ser una experiencia a solo un producto de entretenimiento.

Definitivamente Death Stranding 2: On the Beach es un título que no puedes dejar pasar si tienes una consola PlayStation 5 y que seguramente veremos como uno de los grandes nominados a juego del año en la temporada de premios en este año 2025.

Death Stranding 2: On the Beach ya está disponible en exclusiva para la consola PlayStation 5. 

Death Stranding 2: On the Beach - Reseña
Overall
5
  • Gameplay
  • Historia
  • Banda sonora

Death Stranding 2: On the Beach - Una experiencia que tienes que vivir

Kojima Productions nos entrega un juego enorme y sobre todo ambicioso, pero muy sólido en la ejecución. Con personajes carismáticos y un gameplay fluido que se siente como algo orgánico. No solo nos entrega una gran historia, personajes interesantes y muchas horas de juego, sino que se enfoca más en ser una experiencia a solo un producto de entretenimiento.

Definitivamente Death Stranding 2: On the Beach es un título que no puedes dejar pasar si tienes una consola PlayStation 5 y que seguramente veremos como uno de los grandes nominados a juego del año en la temporada de premios en este año 2025.

comments

PC Gaming

“HALO: Campaign Evolved”: Master Chief llega a PlayStation 5

Mira el tráiler revelación de “HALO: Campaign Evolver”, Master Chief llega oficialmente a PlayStation 5 con un remake.

Published

on

Mira el tráiler revelación de “HALO: Campaign Evolver”, Master Chief llega oficialmente a PlayStation 5 con un remake.

El esperado remake de Halo Comba Evolved por fin estrena su primer tráiler y un anuncio que muchos esperaban desde hace mucho.

El tráiler revelación de HALO: Campaign Evolved – The Silent Cartographer nos da un vistazo a esta misión de la campaña y muestra la evolución que ha tenido el primer HALO ahora corriendo en Unreal Engine 5.

Lo más llamativo es que este primer tráiler de Halo: Campaign Evolved confirma su lanzamiento en 2026 para consolas XBOX Series X|S, PlayStation 5 y PC. Marcando la llegada oficial de Master Chief a una consola de Sony.

Por mucho tiempo Master Chief ha sido un personaje emblemático para las consolas de XBOX, pero el rumbo que ha tomado la compañía en los últimos años indicaban que la llegada de nuestro Spartan favorito a otras plataformas era cuestión de tiempo.

Halo: Campaign Evolved llega a consolas XBOX Series X|S, PlayStation 5 y PC en 2026 y ya puedes agregarlo a tu lista de deseos en tu plataforma favorita.

comments

Continue Reading

PlayStation

PlayStation celebra 30 años y busca al coleccionista número 1 en México

¿Eres el fan número 1 de PlayStation en México? Muestra tu colección y podrías ganar premios por el 30 aniversario de PlayStation.

Published

on

¿Eres el fan número 1 de PlayStation en México? Muestra tu colección y podrías ganar premios por el 30 aniversario de PlayStation.

PlayStation celebra 30 años de historia y quiere festejarlo con quienes han hecho posible este legado: sus fans y coleccionistas. Para conmemorar tres décadas de aventuras, emociones y experiencias inolvidables, PlayStation lanza una convocatoria nacional para encontrar al coleccionista número 1 en México.

Del 11 al 22 de septiembre, todos los jugadores y coleccionistas están invitados a participar a través de redes sociales, compartiendo por qué PlayStation ha sido tan importante en sus vidas y mostrando sus colecciones.

Las 3 mejores colecciones serán seleccionadas el lunes 22 de septiembre para que la comunidad vote por su favorita en las historias de Instagram de PlayStation México. El martes 23 de septiembre se anunciará a los ganadores, quienes contarán su historia y serán parte de las celebraciones oficiales del 30 aniversario de PlayStation, celebrando junto a la marca tres décadas de innovación y diversión en el mundo de los videojuegos.

¿Cómo participar?

  1. Sigue la cuenta oficial de PlayStation México: @playstation_mx
  2. Usa el hashtag #PlayStation30MX y etiqueta a @playstation_mx en una publicación donde muestres tu épica colección.
  3. Comparte este post en tus historias para aumentar tus posibilidades de ganar.

Premios exclusivos de Edición 30 Aniversario

Los ganadores recibirán artículos de colección diseñados especialmente para esta celebración, que combinan diseño icónico, detalles exclusivos y tecnología de última generación:

  • Primer lugar: Consola PlayStation 5 Edición 30 Aniversario + PlayStation Portal Edición 30 Aniversario
  • Segundo lugar: Consola PlayStation 5 Edición 30 Aniversario
  • Tercer lugar: Control DualSense Edición 30 Aniversario + PlayStation Portal Edición 30 Aniversario

Estos artículos especiales presentan un diseño conmemorativo que rinde homenaje a tres décadas de PlayStation, con colores, detalles y grabados exclusivos inspirados en la historia de la marca. Cada pieza combina estética retro y moderna, creando un equilibrio perfecto entre la nostalgia de los primeros días de PlayStation y la innovación tecnológica de hoy. Son verdaderas piezas de colección, pensadas para que los fans más apasionados puedan celebrar este hito de manera única y personal.

Esta es tu oportunidad de formar parte de la historia de PlayStation y celebrar 30 años de momentos épicos junto a millones de gamers alrededor del mundo.

comments

Continue Reading

PC Gaming

GEARS OF WAR: RELOADED – REVIEW

Después de 20 años llega la versión definitiva de Gears of War y se lanza también en PlayStation 5. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos. 

Published

on

Después de 20 años llega la versión definitiva de Gears of War y se lanza también en PlayStation 5. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos. 

¡El Remaster del Remaster! Aprovechando los 10 años de lanzamiento de Gears of War Ultimate Edition, Xbox y The Coalition nos entregan una versión nueva y mejorada del clásico juego de XBOX 360 que se lanzó en el año 2006, pero ahora, por primera vez hace su debut en la PlayStation 5 de Sony. ¿Qué tal está Gears of War: Reloaded? Aquí te lo contamos.

Lo nuevo y mejorado de Gears of War: Reloaded

Siguiendo la línea de los remasters, este lanzamiento es una versión mejorada de Gears of War Ultimate Edition que se publicó en el 2015, pero ahora llega también a la PlayStation 5 de Sony con nuevas texturas, en resolución 4K, la capacidad de correr a 60 fps en la campaña individual y hasta 120 fps en el multijugador, además de integrar tecnología HDR y Audio Espacial 3D. 

Todas estas mejoras hacen que Gears of War Reloaded se sienta como una nueva experiencia, que si bien es el paso natural de los juegos al alcanzar una nueva generación de consolas, el abrirse el paso a un nuevo sistema como lo es la PlayStation 5 sirve para atraer a nuevas audiencias. 

¿Cómo se juega Gears of War Reloaded en PlayStation 5?

Tal vez lo más llamativo de este lanzamiento es su llegada a PlayStation 5, versión que jugamos para realizar esta reseña y aquí te contamos la experiencia.

Si bien todas las versiones de Gears of War: Reloaded comparten las mismas características técnicas, la versión de PlayStation 5 llega con compatibilidad háptica, lo que quiere decir que podremos sentir la presión de usar la Lancer cada que presionemos el gatillo o interactuemos con algunos elementos del mapa. 

Aunque no hubo un cambio en el diseño de los niveles o los personajes, ahora se ven mucho mejor gracias al cambio de texturas y el aumento de resolución que hubo, las actuaciones de voz siguen idénticas a lo que vimos en el juego original del 2006, pero ahora están acompañadas de nuevas cinemáticas que nos dejan la angustia y demás emociones de los personajes gracias a estos nuevos diseños. 

En cuestión de rendimiento todo ha ido bastante bien la gran mayoría del tiempo, pese a tener algunos retrasos en la carga de texturas que no afectan en nada el gameplay, todo se ha desempeñado de manera fluida a 60fps en la campaña principal, como siempre una que otra caída de frames al momento de tener muchos elementos en pantalla o explosiones, y para ser sincero no tuve oportunidad de probar el modo multiplayer corriendo a 120fps.

Si lo que te preocupaba era que la llegada de Gears of War: Reloaded a PlayStation 5 afectara su desempeño, dejame decirte que no es así y puedes conseguir la versión que más te interese ya que todas corren igual.

¿Vale la pena Gears of War: Reloaded?

Tal vez esto sea lo más dificil de todo, decidir si vale la pena comprar Gears of War: Reloaded. Aunque es una versión muy buena, se siente como si fuera una actualización de Gears of War Ultimate Edition, no me mal entiendan, el juego sigue siendo igual de divertido y se ve bastante bien, pero no cuenta con una propuesta nueva más allás de las mejoras gráficas.

Gears of War: Reloaded nos entrega la versión definitiva del primer Gears of War y sin duda es una experiencia muy disfrutable, sobre todo si no probaste Gears of War: Ultimate Edition o si deseas probar la nueva versión de PlayStation 5, pero que se queda corta para aquellos que esperaban una mejora en el sistema de gameplay o controles y no solamente en el apartado estético. 

Lo bueno es que si ya tienes Gears of War: Ultimate Edition o suscripción a XBOX Game Pass, puedes probar Gears of War: Reloaded completamente gratis, pero si lo que quieres es probar la versión de PlayStation 5 te recomendamos mejor esperar a que baje de precio. 

Gears of War: Reloaded - Review
  • Gameplay
  • Gráficos
  • Audio
3.5

Gears of War: Reloaded - Review

Gears of War: Reloaded nos entrega la versión definitiva del primer Gears of War y sin duda es una experiencia muy disfrutable, sobre todo si no probaste Gears of War: Ultimate Edition o si deseas probar la nueva versión de PlayStation 5, pero que se queda corta para aquellos que esperaban una mejora en el sistema de gameplay o controles y no solamente en el apartado estético.

comments

Continue Reading

Trending