

Noticias
MADDEN 19: Lo bueno, lo malo y lo feo.
Hora de volver al emparrillado, esto es todo lo que debes tener en cuenta antes de comprar Madden 19.
A diferencia de los tempranos 2000, cuando cada año se notaba increíblemente la mejora gráfica de cada juego nuevo, en la actualidad, debido a la grandiosa calidad en gráficas que existe es cada vez más difícil darse cuenta de los cambios ya sea de FIFA o MADDEN año tras año. Pero este año EA a traído a nosotros un nuevo motor REAL PLAYER MOTION a lo que nos referiremos como RPM, este nuevo motor realmente hace notar la diferencia en los movimientos de los jugadores, todo se siente mucho más real y los jugadores veloces ahora son realmente un peligro en campo abierto debido a la fluidez de sus movimientos.
En cuanto a la experiencia de juego empecemos hablando de lo que es jugar con equipos distintos vs equipos distintos, en general en esta entrega los promedios de equipos y jugadores realmente impactan en la manera de jugar; no es lo mismo correr contra equipos que poseen buenas defensivas terrestres o pasar contra equipos con muy buen perímetro. En general se debe plantear cada partido de la manera correcta o te llevarás un buen baño.
Hablemos del modo franquicia.
Este estilo de juego se ha renovado con algunas características que lo hacen sentirse mucho mejor; aunque el menú principal sigue sin ser lo más sencillo del mundo. Uno de los cambios existentes en el modo franquicia es algo llamado: Arquetype Progression System, que agrega diferentes estilos a la manera administrar tu equipo; es decir, al iniciar la franquicia te darán a elegir entre distintos esquemas ofensivos y defensivos y estos a su vez deberán coincidir con los arquetipos de los jugadores que tendrás en tu equipo. Ahora en cuanto a la manera de mejorar a tus hombres, en anteriores entregas se designaba una característica en especial en la cual ganabas experiencia, este año las cosas han cambiado. A medida que ganas experiencia irás adquiriendo Skill Points (puntos de habilidad), estos podrán usarse para aumentar las características e los jugadores en un punto de overall por cada punto usado, y esto mejorará la manera en que tus jugadores se desempeñan en los esquemas que elegiste desde el inicio de la franquicia. En mi opinión esto es mucho más agradable, sencillo y practico, ya que te permite mejorar las habilidades que necesites y consideres necesarias en la manera que creas correcto.
Otra adición más del modo franquicia es el Draft Class Creator, que permite a los jugadores descargar Draft classes predeterminadas creadas por la comunidad y modificaras mediante el área de scouting, lo que nos permitirá ver proyectos interesantes si se tiene la suficiente dedicación, ya que llega a ser algo tedioso.
¿Y el modo historia?
Algo que viene del MADDEN 18 es Longshot, el modo historia de Madden este año continuando la historia del anterior en una secuela llamada Homecoming (sí como Spider-Man), que en realidad no es nada grandiosa, es corta y sigue la vida de Colt Cruise, uno de los personajes de la historia anterior en una aventura que poco tiene que ver con Football, en realidad no es nada buena y realmente no vale la pena hablar de ella, lo único bueno es que al finalizarla puedes tener la opción de continuar en modo franquicia o en Ultimate Team donde recibirás un paquete para tu equipo con algunos personajes de la historia y un jugador decente.
Para finalizar hablemos de Ultimate Team, que este año nos ofrece (además de poder comprar paquetes), una característica que viene del año pasado, el online cooperativo 3 vs 3 que esta vez también puede jugarse contra el CPU. Además de una manera nueva que es Solo Battles donde puedes mejorar tu equipo en juegos contra el CPU.
En realidad Ultimate Team te importará poco a menos que pienses invertir mucho tiempo y probablemente también mucho dinero para obtener todas las cartas necesarias para un gran equipo.
En general podemos decir que:
Lo Bueno:
- Real Player Motion y el sistema de juego.
- Las nuevas adiciones del modo franquicia.
- Draft Class Creator.
Lo Malo:
- Longshot: Homecoming.
- Que sigan existiendo las microtransacciones de Ultimate Team.
Conclusión:
En general si eres un fanático del Americano y te gusta Madden simplemente tienes que tenerlo, las adiciones este año realmente se sienten y favorecen muchísimo la jugabilidad y la experiencia de juego. Desde el inicio el movimiento se siente mucho más real y mejor que los años pasados.
Noticias
Sagat llega a Street Fighter 6 el 5 de agosto
Sagat planea tomar el control cuando se una al roster de Street Fighter 6 y como jefe final del juego original el temible personaje regresa

Sagat planea tomar el control cuando se una al roster de Street Fighter 6 y como jefe final del juego original de Street Fighter, veteranos y novatos estarán ansiosos por reinar como el temible Sagat en Street Fighter 6.
El conjunto de movimientos de Sagat está inspirado en el Muay Thai, un arte marcial y deporte de combate originario de Tailandia, combinado con uppercuts, rodillazos y un toque añadido… ¡bolas de fuego!
Bajo el mando de Sagat, también será lanzado un nuevo escenario llamado Proud Spire, con un tranquilo templo y una pacífica estatua de Buda de fondo.
Sagat viene con dos atuendos: el Atuendo 1 es un nuevo look con un tema más oscuro inspirado en el Muay Thai.
Mientras que el Atuendo 2 es una oda a su aparición en Street Fighter II, donde lleva pantalones cortos de Muay Thai, además de vendas para manos y pies, algo habitual en muchos practicantes de la disciplina.
El atuendo 2 se puede conseguir en World Tour si maximizas tu vínculo con Sagat o comprarlo con Fighter Coins.
El poder de Sagat en Street Fighter 6
El Year 3 Ultimate Pass y el Year 3 Character Pass – ambos desbloquean a Sagat, a los tres personajes restantes del Año 3, incluidos C. Viper, Alex e Ingrid, además de nuevos colores de atuendo y Drive Tickets.
Ya están disponibles para su compra en PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S y PC a través de Steam.
Ambos pases están disponibles para reserva en Nintendo Switch 2.
El contenido incluido en el pase se desbloqueará cuando Sagat salga a la venta el 5 de agosto de 2025.
Tal y como se muestra en el último tráiler, los movimientos de Sagat, inspirados en el Muay Thai, se centran en golpes potentes y contundentes.
Cortesía de su gran corpulencia, que también le proporciona sólidas patadas con un notable alcance físico.
Junto al temible peleador tambien se lanzan los trajes de baño del Atuendo 4 para siete personajes: Cammy, Luke, Chun-Li, Manon, Jamie, Kimberly y A.K.I.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Eventos
La SAL de Rainbow Six Siege X Tendrá Fuerte Presencia Brasileña
La primera fase de la primera etapa de la Liga Sudamericana (SAL), torneo latinoamericano de Rainbow Six Siege X, concluyó este domingo.

La primera fase de la primera etapa de la Liga Sudamericana (SAL), torneo latinoamericano de Rainbow Six Siege X, concluyó este domingo.
Black Dragons, FaZe Clan, Furia, NiP, Team Liquid y w7m son los seis equipos clasificados a los playoffs.
Que comienzan el sábado con el título de la etapa y cuatro plazas para la Esports World Cup, que se celebrará a finales de año.
En el primer día de la fase eliminatoria, FURIA se enfrentará a Team Liquid, y Ninjas in Pyjamas jugará contra Black Dragons.
Los equipos con las dos mejores campañas, w7m Esports y FaZe Clan, tienen la ventaja de comenzar la etapa eliminatoria en la segunda ronda.
En cuanto a los equipos hispanos, el equipo argentino de 9Z Globant no logro clasificarse al toparse con un nivel muy elevado en la primera etapa de la liga sudamericana.
La escuadra brasileño-argentina tendrá la necesidad de replantearse su estrategia de cara a la segunda etapa.
Que iniciara en septiembre, en busca de una oportunidad para clasificarse al BLAST Major de Munich
La competencia a todo lo que da en Rainbow Six Siege X
A partir de ahora, los enfrentamientos en el cuadro de doble eliminación se disputarán al mejor de tres mapas
Con excepción de la gran final, que será al mejor de cinco.
Los cuatro mejores equipos de esta fase serán invitados por la EWC, además de acumular puntos para avanzar al Six Invitational 2026, que se llevará a cabo a comienzos del próximo año en París.

La South America League se transmite en los canales oficiales de Ubisoft en Twitch y YouTube, y toda la información se puede encontrar en sus perfiles de X (antes Twitter) e Instagram.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Anime
My Hero Academia: Final Season Revela su Fecha de Estreno
My Hero Academia: Final Season presenta la intensa batalla final que marcará el cierre de toda una larga aventura

My Hero Academia: Final Season presenta la intensa batalla final que marcará el cierre de toda una larga aventura
La historia de cómo Izuku Midoriya se convirtió en el héroe más grande del mundo está llegando a su fin.
Si bien el manga de My Hero Academia terminó hace tiempo, al anime aún le queda una temporada final.
La octava temporada de la exitosa serie se estrenará en octubre, y las redes sociales oficiales de My Hero Academia finalmente anunciaron la fecha exacta.
My Hero Academia: Temporada Final comenzará a emitirse el 4 de octubre.
Los nuevos episodios se emitirán todos los sábados a las 17:30 h en Japón por Yomiuri TV y Nippon TV Network. Crunchyroll también ha confirmado que emitirá simultáneamente la próxima temporada como parte de su programación de otoño de 2025.
El anuncio de la fecha de lanzamiento se compartió junto con una nueva imagen clave.
El adiós de My Hero Academia
La obra de arte representa una intensa temporada final que adaptará el emocionante clímax del arco de la Guerra Final, que comenzó en la temporada 7. Vemos a un Deku potenciado luchando contra el “villano más peligroso”, Shigaraki.
Incluso los fans que conocen el material original se llevarán algunas sorpresas.
El creador de la serie, Kohei Horikoshi, ha estado trabajando estrechamente con la producción en la temporada final del anime, sugiriendo escenas adicionales y un mayor nivel de emoción en las actuaciones.
My Hero Academia: Final Season marca la épica conclusión de la adaptación al anime de Studio Bones del exitoso manga de superhéroes de Kohei Horikoshi.
Como se anunció previamente, el equipo creativo principal de la temporada 7 regresa.
Naomi Nakayama asume la dirección en Bones, con Kenji Nagasaki como director principal. Yusuke Kuroda continúa supervisando la composición y el guion de la serie, mientras que los diseños de personajes están nuevamente a cargo de Yoshihiko Umakoshi y Hitomi Odashima.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
HBO MAX5 días ago
TWISTED METAL lanza nuevo trailer de su segunda temporada
-
Reseñas5 días ago
Anger Foot – Reseña
-
Noticias5 días ago
Wildgate reveló su roadmap de contenido
-
Cómics5 días ago
TRANSFORMERS Se Unen a PUBG MOBILE
-
Gadgets5 días ago
Opera Translate: El Traductor Indispensable para Todo Gamer
-
Cine2 días ago
Superman (2025) – Reseña
-
Anime5 días ago
FAIRY TAIL 100 YEARS QUEST llegará a EDENS ZERO
-
Videojuegos5 días ago
El Skate Nunca Murió: Tony Hawk ‘s Pro Skater 3 + 4 llegó