Connect with us

Cómics

El impacto del MCU en Marvel Comics

Published

on

Cambio de diseño de personajes, decisiones editoriales y el alejar a héroes icónicos; este es el legado del MCU en Marvel Comics.

Por fin se ha estrenado Avengers: Endgame, película que es prácticamente el cierre de once años de películas de Marvel. Más de una década del MCU (Marvel Cinematic Universe) que ha traído consecuencias, tanto buenas como malas, a todo en lo que Marvel Comics se encuentra involucrado, desde cómics hasta videojuegos y enreda mita especial les vamos a contar las más sobresalientes.

Cambio de diseño de personajes.

A partir del gran éxito de las películas de Marvel Studios; Marvel Comics adaptó su universo en los cómics al universo de las películas, esto para que nuevos lectores se sintieran familiarizados. Entre estas decisiones destacan el cambio de diseño de dos personajes que a partir de las películas ganaron una mayor popularidad: Nick Fury y Haweye.

Nick Fury

Antes de que Samuel L. Jackson interpretará al Director de S.H.I.E.L.D., en el Universo Ultimate de Marvel Comics, (en el cual se otorgó mayor libertad creativa a los escritores), Nick Fury fue reimaginado dándole un aspecto muy similar a Samuel, sí, mucho antes de que iniciara el MCU ya se había hecho de Nick el cambio a afroamericano.

Sin embargo y debido al éxito de las películas, se optó que también el Nick Fury del universo principal de Marvel Comics fuera afroamericano ¿pero cómo lograrlo sin que pareciera una transformación como cierto Rey del Pop? La respuesta: se trata de su hijo.

El Nick Fury afroamericano que vemos en el universo principal de Marvel Comics es Nick Fury Jr. quien adopta este nombre ( su nombre real es Marcus Johnson) después de que su padre se retirara.

Hawkeye

Con Clint Barton sucedió algo similar, en traje de la película se inspiró en lo visto en el universo Ultimate, para después ser adaptado al universo principal de Marvel Comics . Si bien no es un cambio tan radical, representa la toma de decisiones y el cambio en algunos personajes a partir de la fama del MCU.

Adiós Fantastic Four y X-Men.

Muchos ya lo saben, pero para quien no, antes de que existiera Marvel Studios, Marvel vendió los derechos de los X-Men y los Fantastic Four a Fox; y los de Spider-Man a Sony. Por lo que cuando vieron los frutos del éxito del MCU, intentaron recuperar los derechos de sus héroes, lo cual como la historia nos dice, no lo lograron.

Esto no había representado un problema en Marvel Comics y sus productos fuera de los filmes, hasta que Disney compró a Marvel. A partir de ese momento, (y como es sabido de forma extraoficial), al no contar con los derechos de estos héroes, el Rey Mickey (cómo se llama en Kingdome Hearts) ordenó a Marvel Comics ir aislando a los Fantastic Four al punto de que su cómic se dejará de ser publicado. Esto claro para tratar de que nadie fuera a ver las películas que saldrían.

Esto no implicó que esta Fantástica Familia dejara de existir dentro los cómics, ya que casan miembro estuvo en otros equipos (¡Ben estuvo con los Guardians of the Galaxy!).

La gota que derramó el vaso: Marvel vs Capcom Infinite.

Quizá el error más grande que ha cometido Marvel y Disney fue meterse con una de las franquicias más queridas de los videojuegos: Marvel vs Capcom. Un juego estandarte del género de peleas y en el cual hay personajes de Marvel tan queridos e icónicos, tanto en el juego como en el cómic, tales como Wolverine y Magneto, que es impensable quitarlos del juego. Sin embargo, Marvel se atrevió en la cuarta entrega de esta franquicia, los motivos: no darle publicidad a los X-Men.

Esta decisión ha sido una de las más costosas para Marvel con daños colaterales para Capcom, ya que se metió con fans que son muy vocales y quienes castigaron a las empresas no comprando el juego y obviamente no jugándolo. Tan fuerte fue el impacto de que nadie lo juega que Marvel vs Capcom Infinite no se estuvo presente en EVO 2018 ni lo estará en EVO 2019 (EVO es el evento de juegos de peleas a nivel profesional más grande en el mundo).

Y no es que Marvel vs Capcom: Infinite sea un mal juego, de hecho su gameplay es bastante bueno; pero sumado a gráficas un tanto pobres y que le hayan dedicado más esmero al diseño de los personajes de Marvel que a los de Capcom (Chun Li, Dante y Morrigan parecían que no tenían cejas), condenaron a este juego de peleas.

Retomando el camino.

Esto último puso en perspectiva las cosas para Marvel, además del hecho de que Disney ya es dueño de Fox; por lo que ya en este 2019 están retomando sus franquicias para traernos nuevos cómics y productos sin aislar a ninguno de sus personajes. Ejemplo: en julio llegará Marvel Última Alliance 3: The Black Order; que se enfoca en las Infinity Stones (cómo en la película) pero con todos los personajes más queridos de Marvel incluyendo los X-Men.

Como ven, el MCU ha traído tanto buenas cosas a Marvel Comics, como nuevos lectores, más fans, una masificación de sus productos; y a su vez a provocado la toma de malas decisiones. Eso si, pero es de esperarse cuando una marca crece tanto como lo ha venido haciendo Marvel en los últimos años.

comments

Cómics

DC Comics y la compañia de wrestling AEW anuncian crossover

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a mucha acción

Published

on

DC comics

All Elite Wrestling y DC Comics han anunciado planes para AEW x DC, un evento crossover que verá a muchos de los luchadores más populares de la compañía unirse a la Liga de la Justicia.

DC Comics y All Elite Wrestling (AEW) han anunciado planes para su primera colaboración en un electrizante crossover que “une dos universos poderosos en una nueva y audaz experiencia narrativa”.

La colaboración reunirá a la Liga de la Justicia y a los mejores talentos de la lucha libre de AEW en un emocionante evento de cómics de dos números.

DC y AEW también copromocionarán DC K.O., el evento de DC Comics que se lanzará en octubre de la mano de los aclamados creadores Scott Snyder y Javier Fernandez, en los programas de televisión, plataformas digitales y redes sociales de AEW.

La colaboración culminará con DC Comics como patrocinador principal del evento de pago por evento de AEW, Full Gear, en vivo desde Newark, Nueva Jersey.

Esta colaboración no es tan sorprendente, ya que AEW se transmite en las plataformas propiedad de Warner Bros. Discovery (la empresa matriz de DC).

El choque de DC Comics y AEW

Ya se ha visto algún que otro adelanto de un crossover, pero esta marca la primera vez que ambos mundos colisionarán por completo.

Aquí está la descripción oficial del cómic que unirá a AEW y DC:

AEW ha creado un universo tan rico y dramático como cualquier cómic, donde las historias se desarrollan con coraje, pasión y rivalidades inolvidables.

DC Comics

Ahora, ese universo salta del ring a la página en una saga de cómics de 48 páginas en dos partes escrita por Steve Orlando, ilustrada por Travis Mercer y con portadas de Lucas Meyer.

En esta historia épica, los mejores de AEW —incluyendo a Mercedes Moné, Will Ospreay, Darby Allin, Jon Moxley, Swerve Strickland, “Hangman” Adam Page, “Timeless” Toni Storm, Willow Nightingale, Orange Cassidy y Kenny Omega— se unen a los legendarios superhéroes de DC, como Aquaman, Batman, Nightwing, los Linternas Verdes Guy Gardner y John Stewart, Hawkgirl, Zatanna, Wonder Woman y Harley Quinn. Juntos, deberán recuperar el Gran Cinturón Galáctico y evitar una catástrofe cósmica.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Cómics

Oficialmente Silver Surfer ahora será una mujer en los cómics

El número 4 de Muerte de Silver Surfer de esta semana presentó a la nueva Silver Surfer femenina cambiando el estatus del personaje

Published

on

Silver Surfer

El número 4 de Muerte de Silver Surfer de esta semana presentó a la nueva Silver Surfer femenina.

Echa un vistazo al último número de la serie limitada de Greg Pak, Sumit Kumar y Tiago Palma, después del salto.

Silver Surfer ha muerto. ¡Que viva Silver Surfer!

El penúltimo número de Muerte de Silver Surfer, una serie limitada de cinco números del escritor Greg Pak y los artistas Sumit Kumar y Tiago Palma, salió a la venta a principios de esta semana, revelando la identidad del héroe que asumirá el mando.

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Norrin legó el Poder Cósmico a Kelly Koh, un agente especial encargado de derrotarlo.

La trayectoria de Kelly, de cazador de alienígenas a héroe cósmico, culmina en el último número del próximo mes, Muerte de Silver Surfer #5.

La nueva Silver Surfer

Con la bendición de los Cuatro Fantásticos, Kelly surcará el Universo Marvel como el nuevo Centinela de las Vías Espaciales.

Pero primero, se unirá a su predecesora contra una antigua amenaza que podría acabar con el universo, surgida de los pecados de Galactus.

“Silver Surfer siempre ha sido uno de los personajes más emocionalmente atormentados de Marvel, y Kelly con el Poder Cósmico sigue esa tradición”, dijo Pak. “Pero también tiene un lado sensato, arrogante y peligroso que la hace mucho menos predecible que Norrin y un gran desafío para los villanos (¡y héroes!) del Universo Marvel”.

“No te pierdas Death of Silver Surfer #5 para ver qué les depara el futuro a Norrin, Kelly y el Poder Cósmico”, concluyó el guionista de Planet Hulk.

Este es un giro interesante para el personaje que termina siendo una homologación de lo visto en la reciente cintas de FF4.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Anime

La AniMole 2025 fue todo un éxito

Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México

Published

on

Cada vez crece más y mejor este evento.

Los pasados días 26, 27 y 28 de septiembre del 2025 tuvo lugar la tercera edición de la AniMole en el WTC de la Ciudad de México y lejos de sentirse como un spinoff de La Mole, poco a poco ha ido creciendo y adquiriendo su propia esencia y basta con ver a los invitados, marcas, actividades y la cantidad de gente que se dio cita para el evento.

Por primera vez tuvimos la presencia de Pokémon.

Una de las grandes sorpresas fue el encontrarnos con el stand de Pokémon, haciendo su primera aparición en la AniMole y que nos trajo una increíble experiencia de la Mega Evolución, actividad en la que se nos daba a elegir a un Pokémon para hacerlo Mega Evolucionar, muy ad hoc con el próximo lanzamiento de Leyendas Pokémon Z-A y la expansión de Mega Evolución de Pokémon TCG.

Asimismo no podía faltar la presencia de Bandai Namco y las actividades relacionadas a Gundam y Tamagotchi, así como la exhibición de figuras de las franquicias más populares, actuales y atemporales, la mayoría de ellas pudiéndose adquirir dentro del evento.

Y por supuesto también las editoriales que traen nuestros títulos favoritos estuvieron presentes, como Panini México quienes trajeron el lanzamiento de Absolute Batman, las portadas variantes de Marvel vs Capcom 2, el álbum de Bob Esponja y Yu-Gi-Oh!, así como el póster oficial del Mundial 2026, por mencionar algunos e inclusive, estuvo en su stand Luis Carrillo, la voz de Bob Esponja en español, firmando los álbums.

Anime y cómics

De igual manera Editorial Kamite estuvo presente con varios lanzamientos dentro del evento como los dos primeros tomos (de  tres) de Magic Knight Rayearth 2 ; la mini serie de tres números de Violator; el boxset de la trilogía de Humo y Sombra de Avatar: The Last Airbender; y el nuevo tomo de Sonic The Hedgehog #9; los cuales se pudieron adquirir evento. Además de anunciar el cómic de Katara y la Plata del Pirata (tomo único), historia que se sitúa entre el Libro 2 y 3 de la serie; el próximo lanzamiento del manga de Okaeri Alice de Shuzo Oshimi, así como que ya se está trabajando en la publicación del tomo final de Chobits.

Y como invitados de honor estuvieron presentes el escritor Scott Snyder quien es reconocido por traernos las historias modernas más emblemáticas de Batman, junto a varios eventos de DC Comics y el responsable de traernos Absolute Batman.

Y la actriz y cantante Amy Jo Johnson, quien interpretó a Kimberly, la primer Pink Ranger en MMPR, y quien además de convivir con el público y dar firmas y fotografías, interpretó su canción “Still Here”.

Junto a las y los cosplayers, el Art Alley y el Toy Alley, la AniMole 2025 nos dio un evento memorable e increíble para ir cerrando con broche de oro este año.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast 

comments

Continue Reading

Trending