

Cine
Estrenos de Netflix mes de julio
Aunque muchos ya regresamos a la “normalidad” otros aún pueden disfrutar de trabajar desde su casa, y si ya te acabaste tu serie favorita o piensas en que ya no hay películas para ver mientras haces tu trabajo o tarea, Netflix como cada mes nos trae nuevas sorpresas y junio no se queda atrás.
SERIES
LAS CHICAS DEL CABLE/ Temporada 2 – 3 de julio
Cuando la archienemiga de Lidia usa un campo de reeducación para desquitarse, Lidia y sus amigos se enfrentan de forma aún más desafiante al régimen de Franco.
THE PROTECTOR/ TEMPORADA 4 – 9 de julio
Vizier y los Inmortales reinan en la Estambul de hoy. Hakan viaja al pasado para detener una guerra. Zeynep pasa por una poderosa transformación.
ZAC EFRON: CON LOS PIES SOBRE LA TIERRA – 10 de julio

El actor Zac Efron viaja por todo el mundo con el experto en bienestar Darin Ollen en busca de maneras más sanas y sostenibles de vivir.
OSCURO DESEO – 15 de julio

Alma, una mujer casada, sale de casa para vivir un fin de semana lleno de pasión y con un final trágico, que le hace dudar de las personas más cercanas a ella.
LA CELESTINA DE LA INDIA – 16 de julio

La casamentera Sima Taparia guía a clientes de EE. UU. y la India en el proceso del matrimonio arreglado y brinda una mirada exclusiva de la costumbre en la actualidad.
MALDITA – 17 de julio
En esta nueva versión de la leyenda, la adolescente Nimue se une al mercenario Arturo en una misión para encontrar a Merlín y entregar una espada ancestral.
CHICAS BUENAS/ TEMPORADA 3 – 26 de julio

Las mamás delincuentes Beth, Ruby y Annie regresan para afrontar las consecuencias de sus locuras de la temporada pasada.
VIS A VIS: EL OASIS

Después de robar joyas por años, Zulema y Macarena reclutan a cuatro mujeres para un espectacular atraco durante una boda en una familia ligada al narcotráfico.
THE UMBRELLA ACADEMY/ TEMPORADA 2 – 31 de julio

Los superpoderosos hermanos Hargreeves regresan en esta segunda temporada.
MÁS SERIES
- THE BLACKLIST: TEMPORADA 7
- JANE THE VIRGIN: TEMPORADA 5
- GET EVEN
- HOW TO SELL DRUGS ONLINE (FAST): TEMPORADA 2
- INSIDE THE WORLD’S TOUGHEST PRISONS: TEMPORADA 4
PELÍCULAS
BAJO EL SOL DE RICCIONE – 1 de julio

De vacaciones en las playas de Riccione, un grupo de adolescentes entablan amistad y se ayudan unos a otros a sobrevivir a relaciones románticas y amores de verano.
UNA MENTE CANINA – 3 de julio

Oliver, un genio de 12 años, descubre la manera de escuchar lo que piensa su perro y une fuerzas con él para mantener unida a su familia.
ATRAPA ESE EMAIL – 3 de julio

Wes, una romántica empedernida con un par de copas encima, envía un vergonzoso email y viaja a México con sus amigas para borrarlo antes de que su nuevo amor lo lea.
LA VIEJA GUARDIA – 10 de julio
Cuatro guerreros inmortales que llevan siglos protegiendo a la humanidad son perseguidos por sus misteriosos poderes, justo cuando descubren a una nueva integrante.
SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA – 16 de julio

Peter Parker vuelve a su rutina de estudiante hasta que la aparición de un nuevo villano le da la oportunidad de demostrar su valor como superhéroe.
ENCUENTRO FATAL – 16 de junio

Una abogada queda atrapada en un juego aterrador cuando una simple salida con un amigo se convierte en una obsesión que pone en peligro a sus seres queridos.
EL STAND DE LOS BESOS 2 – 24 de julio

En esta secuela, Elle intenta mantener una relación a larga distancia, postular a universidades y empezar una amistad que podría cambiar todos sus planes.
HARRY POTTER Y LA CÁMARA SECRETA – 30 de julio

Harry ignora las advertencias de Dobby de no volver a Hogwarts y se une a Ron y a Hermione para investigar una misteriosa serie de ataques.
EXTRAORDINARIO – 31 de julio

Tras estudiar en casa toda su vida, un chico con diferencias faciales asiste a una escuela tradicional, donde debe encontrar amigos entre sus acosadores.
MÁS PELÍCULAS
- EL JUEGO DE LA FORTUNA
- LEYENDAS DE PASIÓN
- TOP GUN: PASIÓN Y GLORIA
- MINORITY REPORT: SENTENCIA PREVIA
- VIVIENDO CON MI EX
- LIGERAMENTE EMBARAZADA
- ¿CÓMO SOBREVIVIR A MI EX?
- TRES SON MULTITUD
- PITCH PERFECT 3: LA ÚLTIMA NOTA
- LA LISTA DE SCHINDLER
- BILLY ELLIOT
- UNA PANDILLA DE PILLOS
DOCUMENTALES Y ESPECIALES
MISTERIOS SIN RESOLVER – 1 julio

La legendaria serie regresa con desapariciones, muertes y encuentros paranormales inexplicables, con la esperanza de que su audiencia tenga la clave de estos misterios.
WALTER MERCADO: MUCHO MUCHO AMOR – 8 de julio

El exitosísimo astrólogo Walter Mercado no tuvo igual: extravagante en una sociedad machista, un genio en el mundo de los negocios, y un mensajero de amor y esperanza.
STREET FOOD: LATINOAMÉRICA – 21 de julio

Viaja a seis países con esta serie documental y explora vibrantes escenas culinarias en lugares como Oaxaca, México, y Buenos Aires, Argentina.
MÁS DOCUMENTALES Y ESPECIALES
- CIUDAD DEL MIEDO: NUEVA YORK VS LA MAFIA: MINISERIE
- LAST CHANCE U: LANEY
- EL NEGOCIO DE LAS DROGAS: MINISERIE
- DESCUBRIENDO A ANNA FRANK: HISTORIAS PARALELAS
NIÑOS Y FAMILIA
EL CLUB DE LAS NIÑERAS – 3 DE JULIO
Los aclamados libros de Ann M. Martin son adaptados a nuestros días en esta serie sobre un grupo de amigas que comienzan un negocio de cuidado de niños.
HOLA, NINJA/TEMPORADA 3 – 10 DE JULIO

En su tercera temporada, los valientes ninjas aprenden nuevos katas, conocen a Gen, el primo de Wesley, y visitan la ciudad natal de Baa-chan: Osaka, Japón.
ASHLEY GARCIA: GENIUS IN LOVE – 20 DE JULIO

Después del baile de la escuela, Ashley continúa su aventura en California y navega la gloria y el horror de la vida romántica de una adolescente.
MÁS NIÑOS Y FAMILIA
- LOS JÓVENES TITANES EN ACCIÓN
- ASTRO BOY
- ABBY HATCHER TEMPORADA 1
- LAS ÉPICAS AVENTURAS DEL CAPITÁN CALZONCILLOS EN EL ESPACIO
- ISLA LARVA: LA PELÍCULA
Preparate unas buenas palomitas, disfruta tu película o serie y sigue leyendo todas nuestras noticias.
Cine
Predator: Badlands y Aliens, unidos en el mismo universo
Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película

Tras el lanzamiento del primer tráiler de Predator: Badlands, el director Trachtenberg ha compartido nuevos detalles sobre la película y confirmado el origen del personaje de Elle Fanning
El cineasta confirma que Badlands se ambientará en Yautja Prime, el planeta natal de los Depredadores, donde seguiremos a un “enano” llamado Dek (interpretado con vestuario y captura de movimiento por Dimitrius Schuster-Koloamatangi).
Él une fuerzas con una misteriosa mujer (Elle Fanning) en un intento de derrotar a una enorme criatura como rito de paso.
“Una de las cosas geniales de la película es que estamos en Yautja Prime; hay mucho en esta película del universo extendido. Decidimos, de forma alocada, tratar el idioma con la misma propiedad que el élfico en El Señor de los Anillos o el dothraki en Juego de Tronos, solo que en esos casos hay más precedentes”.
En cuanto al personaje de Fanning, Thia, el tráiler dejó bastante claro que no era una humana común, y Trachtenberg también confirma que es una sintetizadora Weyland-Yutani.
Una película de Predator muy diferente a lo que conocemos
Finalmente, Trachtenberg deja claro que esta será una película de Predator muy diferente.
“Es un cambio radical y alocado, y creo que eso es lo que atrae a la gente. Si quieres la misma experiencia de Depredador de siempre, puedes darle al play en Predator, Prey o cualquier otra, la que prefieras”.
Predator: Badlands está ambientada en un planeta remoto del futuro, donde un joven Depredador (Schuster-Koloamatangi), marginado de su clan, encuentra una aliada inesperada en Thia (Fanning) y se embarca en un peligroso viaje en busca del adversario definitivo.
Trachtenberg dirige y produce Depredador: Badlands junto a John Davis, Marc Toberoff, Ben Rosenblatt y Brent O’Connor.
La película se estrena en exclusiva en cines el 7 de noviembre en IMAX, Dolby Cinema, Cinemark XD, 4DX, ScreenX y pantallas premium de todo el mundo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
PREDATOR: BADLANDS LANZA SU PRIMER TRÁILER OFICIAL
El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.

El director de ‘Predator: Prey’ está de vuelta y nos revela el primer tráiler de ‘Predator: Badlands’.
Una nueva historia en el universo de Predator está por llegar bajo la dirección de Dan Trachtenberg, quién también fue el director de “Predato: Prey”.
Por fin tenemos el primer tráiler de Predator: Badlands, película que tendrá como protagonista por primera vez a un ‘Depredador’.
En Predator: Badlands (Depredador: Tierras Salvajes en español) seguiremos la historia de Dek, un joven Yautja que ha sido desterrado de su tribu y para ser aceptado nuevamente tendrá que cumplir la tarea de todo miembro de su especie: Cazar a la presa más letal posible.
Depredador: Tierras Salvajes llega a los cines el próximo 6 de noviembre, siguiendo por primera vez la historia de un Yautja (Depredador) como protagonista y con Elle Fanning dentro del elenco.
Cine
‘LA LEYENDA DE OCHI’ (2025) | Reseña
A24 apunta por primera vez al nicho familiar con esta película que nos recuerda un poco a “E.T.” con LA LEYENDA DE OCHI

A24 apunta por primera vez al nicho familiar con esta película que nos recuerda un poco a “E.T.” ¿Logra superarla? Entérate de la respuesta en nuestra reseña.
La productora A24 se ha colocado dentro del gusto cinéfilo más exigente, sobre todo por su valentía para darle espacio a talentos nuevos y la particularidad de presentarnos historias que difícilmente veríamos de otra forma, ya sea por sus peculiares temas o la manera en que estos se nos presentan.
Lo más cercano que tuvimos de tener una película “infantil” o de aventuras dentro de la productora fue “The Green Knight” (2021), pero la película de fantasía medieval eligió el camino de la violencia y recibió una clasificación “C” que la eliminó completamente del mercado infantil, es por eso que nos toma de sorpresa la primera producción dirigida al nicho de los pequeños, sobre todo porque siempre se siente como una película de A24, para bien o para mal.
El director Isaiah Saxon se estrena en el largometraje con una historia escrita por el mismo y que nos muestra el cariño que le tiene a la labor artesanal, que ya nos había mostrado en su trabajo como director de videos musicales con “Wanderlust” de Bjork o “Knife” de Grizzly Bear, tomando la valiente decisión de reducir los efectos especiales al mínimo y optando por el trabajo de marionetistas y efectos prácticos para darle vida a la especie que introduce en su historia, además de colocar diversos mensajes positivos a nivel familia y sociedad que sin duda nos remite al trabajo de Spielberg. La comparación resulta casi inevitable, pero en muchos sentidos es perjudicial, sigue leyendo que te cuento todo más adelante sin spoilers.

¿DE QUÉ TRATA “LA LEYENDA DE OCHI”?
La película se sitúa en una lejana isla en medio del Mar Negro, el sitio es perfecto para las leyendas y el atraso tecnológico, no solo por su lejanía sino por su estructura social basada en la cosecha y cría de ganado, un lugar detenido en el tiempo pero además acechado por una criatura salvaje y mortífera llamada: EL OCHI.
Es en este inhóspito territorio en donde conocemos a la pequeña Yuri (Helena Zengel), hija del indomable Maxim (Willem Dafoe) quien tiene una guerra a muerte con estas criaturas y líder también de un escuadrón asesino en contra de los ochis conformado por adolescentes. Una noche de cacería por fin Yuri tiene la edad suficiente para unirse al grupo y conocemos a estos temibles animales con un aspecto simiesco, de grandes y afilados dientes pero también un curioso lenguaje que los pone de aviso sobre la presencia de los humanos que quieren atraparlos, así que huyen pero dejando atrás al más pequeño de la manada.
Los retos de la protagonista
La situación familiar de Yuri es complicada, mantiene una comunicación prácticamente nula con su padre quien solo vive para odiar a estos animales ya que se insinúa que son culpables de que su esposa ya no esté, además de un joven adoptado por Maxim de nombre Petro (Finn Wolfhard), un orgullo para Maxim ya que sigue su ejemplo sin cuestionar.
A lo anterior se añade una tarde en la que Yuri es enviada a revisar las trampas y se encuentra al pequeño ochi que ha caído herido en una de ellas, Yuri toma la decisión de ignorar las advertencias de su padre y más bien ayudar el pequeño a regresar con su familia, para lo cual toma el camino hacia las montañas con la esperanza de regresar al pequeño monstruo con su manada. Este es el arranque y pretexto de un viaje de autoconocimiento, descubrimiento y mucho aprendizaje para todos los involucrados.

LO BUENO
La presencia de la vibra ochentera se hace muy presente (y lo digo como cumplido), no solamente porque el pueblo nos sitúa en dinámicas de otros tiempos, vestimentas y costumbres que ahora parecen tan lejanas (“cuando los niños no se divertían con celulares” para utilizar una frase hoy tan de moda), pero el director va más allá cuando gran parte de sus presencia visual está hecha de manera práctica y manual, el pequeño ochi es un encantador (y complicado) títere que le da una presencia real dentro de la película y la interacción que logra con la joven actriz Helena Zengel es mucho más natural, se nota que el peludo protagonista está pensado en la mercadotecnia y parece que es efectivo con sus grandes ojos y tierna mirada. Un loable intento por regresar a las raíces del cine familiar que no siempre sale bien pero se agradece.
Las actuaciones son todas muy buenas pero sin duda la inocencia de Helena es la que carga la película (junto a su interacción con Ochi), si bien Finn Wolfhard está algo desperdiciado y Willem Dafoe está un poco subido de tono en comparación al resto, el trabajo se equilibra con Emily Watson.
El mensaje de la cinta
Los mensajes que proporciona y teje alrededor de una película que en apariencia es pura diversión son muy interesantes y valiosos, comenzando por la imposibilidad o falta de comunicación, ya no digamos entre humanos y la naturaleza sino entre los propios miembros de una familia, quien actualmente son hasta desconocidos viviendo bajo el mismo techo.
Por otro lado se hace énfasis en nuestra relación con el medio que vivimos y la necesidad de buscar un equilibrio y unión entre nuestro efímero paso por la Tierra y los demás seres que la habitan.
Por último los miedos y supersticiones exagerados por la ignorancia, que nos lleva a tomar decisiones alocadas y hasta rencores que no debieron existir en primer lugar.
De manera técnica y visual “La leyenda de Ochi” es incluso artística en su propuesta, un sello de garantía y hasta de personalidad en cuanto a las obras concebidas dentro del cobijo de A24, no son pocas las ocasiones en las que el gran paisaje por un lado o las escenas más sentimentales e íntimas por otro, serán bastante efectivas en cuanto a su finalidad de enternecer o preocupar al público respecto a lo que está sucediendo.

LO MALO
El tono distintivo de A24 se hace presente también para mal y es que conserva la profundidad de sus historias, además de (en este caso) preferir la forma al fondo, lo cual no tiene nada de malo de manera general, pero es algo extraño si la pensamos como dirigida a un público más pueril, en este sentido se acerca mucho más a los momentos “adultos” en la mencionada película de Spielberg pero sin la maestría y ritmo de entretenimiento de este.
El guion es simple en cuanto a su construcción de aventura del punto A al punto B, es su poca construcción de personajes y entorno lo que termina actuando de manera perjudicial a la película, la decisión de Yuri por ejemplo se nota algo alocada y no hablemos de las razones por las que el padre decide emprender su violenta búsqueda y rescate.
De manera paralela se nos presentan distintas ramas narrativas que no quedan muy claras y es necesario que dejemos a un lado nuestras preguntas alrededor de por qué unos adolescentes salen en la noche a cazar peligrosos animales.

VEREDICTO
“La leyenda de Ochi” es una buena propuesta dentro la experimentación de la casa productora, sin duda el director Isaiah Saxon nos deja con muchas expectativas para su siguiente proyecto, sin embargo su historia es muy simplona en ciertos momentos y demasiado compleja en otros, lo que hace irregular y difícil de recomendar para un mercado u otro, es verdad que (sin generalizar) muchos niños no saldrán muy contentos debido a su ritmo pausado y falta de constantes distracciones, culpa sobre todo del actual bombardeo de estímulos en el que viven.
Es verdad también que muchos adultos y padres que lleven a esos niños serán golpeados por la nostalgia de la hechura a la vieja escuela, es el punto de unión de estos dos mercados lo que se ve difícil, pero ojalá sirva como pretexto para que esos adultos se permitan preguntarle a los pequeños acerca de sus reflexiones sobre la película. Algo difícil cuando en la actualidad ni siquiera los adultos están ya acostumbrados a cuestionarse aquello que acaban de ver, pero ojalá esta película logre el cometido.
La comparación
La comparación de Ochi con “E.T” no se hará esperar, y lamentablemente Isaiah Saxon no tiene la maestría de Spielberg para desarrollar una historia más entretenida y mucho menos la imaginería visual del nacido en Ohio, lo que si creo que vale la pena resaltar es el intento de sembrar de nuevo corazón a una película familiar, cuya intención es regresar a los valores familiares, historias con moraleja disfrazadas de aventura que se han ido perdiendo en la búsqueda de mayores ingresos y entretenimiento fácil.
En este sentido es valioso que mostremos el apoyo a producciones como esta, que se disfrutan mucho más en cine que al esperarlos en cualquier plataforma.
Encuentran “La leyenda de Ochi” a partir de este 24 de abril, vayan a verla teniendo en cuenta todo lo que acá se dijo y sean ustedes mismos los que juzguen si este es el camino alternativo que desean para compartir en familia, no es una película sencilla ni entretenimiento vacío, así que espero que si.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
PROS
- Buena manufactura a la vieja escuela
- Mensajes positivos y valiosos
- Buena cinematografía
CONS
- Guion y tono desigual
- Willem Dafoe en modo caricatura
-
Cine1 semana ago
El Día que la Tierra Explotó | Reseña lunática sin spoilers
-
Gadgets1 semana ago
Llega a México la renovada GoPro MAX
-
reseñas videojuegos1 semana ago
The Talos Principle: Reawakened | Reseña sin spoilers
-
Anime1 semana ago
Masami Obari regresa al mundo de Fatal Fury
-
Reseñas6 días ago
Bionic Bay:La sorpresa del año-Reseña
-
Cine1 semana ago
Fantastic Four: First Steps sorprende con la nueva Silver Surfer
-
Gadgets1 semana ago
Ubisoft Chroma: por un futuro más inclusivo en los videojuegos
-
Cine1 semana ago
Star Wars y LEGO: Una alianza épica para el May the 4th