

Especiales
Top5+: Nuestros juegos favoritos de Xbox One
Lo más increíble es que todos están en Xbox Game Pass.
Los gamers estamos de fiesta y es que esta semana da inicio la “next-gen” de consolas de videojuegos y aunque sabemos que ahora prácticamente son “computadoras mejoradas”, el término de consolas de nueva generación siempre será usado, por lo que para conmemorar la ocasión vale la pena recordar los juegos que nos dieron tantas emociones en la ya antigua generación de consolas, inclinando con la favorita de México, la Xbox One, a continuación repasaremos nuestros juegos favoritos para esta consola.
Halo Wars 2.
Sí, el juego que representa a la franquicia más icónica de Xbox no es un FPS, sino un RTS (Real Time Strategy/Estrategia en tiempo real), y es que por más que amemos a Halo, debemos admitir que Halo 5: Guardians no fue lo que esperábamos, sin embargo, la secuela del RTS de la Xbox 360 nos trajo alegría a los fans de la franquicia y es que no sólo la historia es muy buena, sino que su gameplay tan bien adaptado al control de la Xbox no hizo entender y disfrutar este género sin ningún problema, aún cuando jamás hubiéramos tocado un RTS.
Cuphead.
Sí, ya sé lo que van a decir, “este juego ya está en Switch y PS4“, pero de no haber sido por Microsoft, Cuphead no habría sido lo que ahora conocemos. Así es, en un principio Cuphead fue concebido como un boss-fight, es decir, sólo habría batallas contra jefes, y es gracias a Microsoft y Xbox que sus desarrolladores StudioMDHR pudieron hacer más grande este juego (ya todos conocen l historia de coló el estudio empezó con dos hermanos quienes hipotecaron su casa para el desarrollo del juego), por ello es que en su lanzamiento para consolas sólo estuvo en Xbox, y durante un par de años así lo fue y le trajo mucha alegría a los propietarios de esta consola.
Forza Horizon 3.
Sabemos que en Xbox One fue lanzado más de un Forza y de entre todos es difícil elegir sólo uno, más cuando todos tiene un control y in gameplay impecables y ya ni hablar de su nivel audiovisual, pero nos inclinamos por la serie de Forza Horizon por tener un gameplay más “amigable” en el sentido de que se toma un poco más de libertades al no ser un simulador como busca la serie principal de Forza, y sobre todo nos quedamos con la tercera entrega de Forza Horizon porque tiene uno de los DLC más divertidos y que todo niño siempre quiso se volviera realidad: correr pistas de Hot Wheels: sí, Forza Horizon 3 nos cumplió el sueño de poder correr en un videojuego las pistas con las que muchos crecimos y lo hace de una manera genial.
Sea of Thieves.
Este multiplayer online es lo más cercano que estaremos de ser piratas con nuestros amigos para tener una tripulación que surque los mares en busca de tesoros, mientras nos enfrentamos a la amenaza de otros piratas (que también son jugadores en línea), a criaturas fantásticas y a la propia naturaleza del mar. Uno de los juegos más infravalorados y que todo gamer que disfrute jugar en línea con sus amigos debe probar, más cuando se encuentra disponible en Xbox Game Pass.
Battletoads.
Otro juego de Rare se encuentra en esta lista y se trata del regreso de uno de los clásicos más difíciles: Battletoads; lo mejor de todo es que conserva todo lo que amamos de juego original pero adaptado a la actualidad con nuevos modos de juegos, animaciones, combos y ataques especiales, pero conservando ese humor ácido que siempre ha caracterizado a Rare, un clásico acaparado a nuevas generaciones.
Gears 5.
Si hay una razón para tener una Xbox One es Gears 5, juego que retoma todo lo bueno que hizo de Gears of War la gran franquicia que ahora es, con ciertos nuevos elementos para darle un toque de frescura a la serie y es que por primera vez dentro de la saga principal no controlamos a un Fenix, sino a Kait, quien además es la primer protagonista, esto junto a que los niveles dejaron de ser grandes túneles, para ahora poder explorar mapas de mundo “semi-abierto”, aunado a su control y multiplayer que sigue siendo impecable, hicieron de Gears 5 el segundo mejor título exclusivo de Xbox One.
Sunset Overdrive.
Justo a un año de su lanzamiento, Xbox e Insomniac Games (sí, ese Insomniac) nos dieron el mejor juego que ha tenido esta consola; Sunset Overdrive puede definirse como una “secuela espiritual” de Jet Set Radio, pero con esteroides, ya que se trata de un mundo abierto que puede ser explorado mientras “patinamos” sobre rieles, pero con la mejora de combatir monstruos mutantes con armas únicas y mucho humor negro. El juego no sólo fue alabado por la crítica, sino también por lo fans de la consola que tuvimos uno de los mejores juegos de Xbox y que prometía un gran futuro en lo juegos exclusivos y para esta consola.
Xbox Game Pass.
No, no es broma, Xbox Game Pass es sin duda la joya de la corona de Xbox y es que por una suscripción mensual de poco más de $250.00 pesos MX, podemos disfrutar de cientos de videojuegos desde su fecha de lanzamiento, incluyendo los antes mencionados, y vario títulos de Xbox 360 y la Xbox original, además claro de disfruta de Xbox Live Gold y todos sus beneficios.
Así que amigos, si bien Xbox One no alcanzó el éxito de Xbox 360, nos dejó grandes juegos que además, vamos a poder seguir jugando en Xbox Series X y Series S sin necesidad de volverlos a comprar y con mejoras gráficas y de rendimiento (¡oh sí!) y ya sólo nos queda decirles, Power Your Dreams.
Especiales
Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships
World of Warships, celebra diez años siendo el juego multijugador naval líder por excelencia que tiene la virtud de ser históricamente preciso

World of Warships, celebra diez años en alta mar, siendo el juego multijugador naval líder por excelencia que tiene la gran virtud de ser históricamente preciso.
Su celebración de décimo aniversario vino acompañada de muchas sorpresas dentro del juego así como colaboraciones con importantes marcas.

Tuvimos la oportunidad de platicar con Artur Plociennik, NA Publishing Director de World of Warships, sobre los logros del juego, sus próximos proyectos y sobretodo la importancia de la comunidad en el desarrollo del juego.
Los primero diez años de World of Warships
- Diez años es un gran hito. ¿Qué significa para ti y para el equipo de Wargaming ver cómo World of Warships se ha convertido en el juego multijugador naval líder?
Alcanzar los diez años es un momento muy gratificante para todo el equipo. Es un testimonio no solo del juego en sí, sino también de la increíble comunidad global que sigue apoyando, dando forma e inspirando a World of Warships.
Desde nuestros humildes comienzos hasta convertirnos en la experiencia multijugador naval definitiva, nos hemos mantenido fieles a nuestra visión principal: combinar la autenticidad histórica de nuestros modelos de barcos con una jugabilidad táctica atractiva. Ver la evolución a través de las plataformas, las colaboraciones y el impacto cultural, tanto en el juego como a través de iniciativas benéficas en el mundo real, nos recuerda por qué emprendimos este viaje en primer lugar.

La importancia de la comunidad
- La comunidad ha invertido más de 1200 millones de horas en el juego. ¿Qué crees que ha sido clave para mantener el interés de los jugadores durante tanto tiempo?
Esa cifra, más de 1200 millones de horas, es alucinante. Creemos que la clave ha sido la evolución continua sin perder nuestra identidad fundamental. Las actualizaciones periódicas de contenido, las nuevas líneas de barcos, las colaboraciones atractivas y la capacidad de representar el orgullo nacional a través de comandantes y flotas regionales contribuyen a ello.
Pero igual de importante es que escuchamos a nuestra comunidad. Ya se trate de comentarios sobre la mecánica, la precisión histórica o el diseño de eventos, nuestros jugadores son realmente el centro de todo lo que hacemos, ¡aunque no siempre lo perciban así!
La mejor forma de celebrar en el mar
- La actualización del décimo aniversario incluye recompensas, barcos y contenedores especiales. ¿Cómo decidieron el tipo de contenido conmemorativo que mejor representaría la historia y la evolución del juego?
Queríamos que el décimo aniversario se sintiera como una celebración de todo: el legado del juego, la dedicación de la comunidad y las raíces históricas que definen World of Warships. Por eso creamos el muelle Decade Dock, lleno de sorpresas e hitos, y lanzamos tres contenedores gratuitos: el Premium Ship VIII Elite, el Premium Ship X Elite y el contenedor de regalo del décimo aniversario, que garantiza un barco de nivel VI.
Las recompensas se eligieron cuidadosamente para premiar tanto a los jugadores nuevos como a los veteranos, y para honrar una década de recuerdos forjados en la batalla.
Un homenaje a la historia de World of Warships
- El nuevo modo «Blast from the Past» revive la experiencia original del lanzamiento. ¿Por qué decidieron mirar hacia atrás en lugar de centrarse solo en el futuro?
La nostalgia es un poderoso nexo de unión. «Blast from the Past» se diseñó como un homenaje a nuestros inicios, para que tanto los veteranos como los nuevos jugadores pudieran experimentar la emoción de nuestra mecánica y diseño visual originales.
Destaca lo lejos que ha llegado el juego, lo que hace que el presente resulte más significativo y da energía para el camino que tenemos por delante. También creemos que honrar nuestras raíces refuerza el viaje que todos hemos compartido, al tiempo que nos permite comparar la experiencia actual de los jugadores con la antigua.

- ¿Qué lecciones han aprendido a equilibrar la nostalgia con las expectativas de los jugadores modernos en un título en constante evolución?
La lección principal es que el equilibrio lo es todo. Los jugadores veteranos aprecian el contenido tradicional y el realismo histórico, mientras que el público más nuevo espera una experiencia de usuario optimizada, sistemas de progresión y accesibilidad multiplataforma. Hemos aprendido a respetar la nostalgia sin quedarnos estancados en el pasado, utilizándose como un recurso narrativo en lugar de una limitación.
La clave está en ofrecer referencias que resulten gratificantes, no regresivas.
- Los nuevos cruceros alemanes en acceso anticipado destacan por su combate cuerpo a cuerpo. ¿Qué buscaban ofrecer con esta línea y en qué se diferencia de los demás barcos introducidos en los últimos diez años?
Esta nueva línea de cruceros alemanes, como el Knesebeck de nivel VIII, el Manteuffel de nivel IX y el Prinz Adalbert de nivel X, se centra en un juego agresivo y a corta distancia. Están diseñados para revolucionar el metajuego con tácticas de alto riesgo y alta recompensa.

En comparación con otras líneas centradas en el alcance, los torpedos o el camuflaje, estos cruceros son para jugadores que quieren estar en medio de la acción, pero que también saben cuándo es demasiado. Es parte de nuestro esfuerzo continuo por diversificar los estilos de juego y mantener la frescura de los combates navales.
Colaboraciones que suman a la sociedad
- El juego no solo entretiene, sino que también ha apoyado causas benéficas, recaudando más de $240.000 dólares. ¿Cómo encaja esta dimensión social en la estrategia general de World of Warships?
Nuestra estrategia refleja tanto las creencias del equipo como las de nuestros jugadores. Si a nuestro público no le importara, nos resultaría más difícil justificar este nivel de esfuerzo invertido en la sociedad. A través de colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro como Save the Children, AbleGamers y Team Rubicon, y de iniciativas centradas en la conservación como nuestra campaña Popeye the Sailor Man con FORCE BLUE, así como del apoyo a diferentes museos navales de todo el mundo, hemos recaudado más de 1,25 millones de dólares estadounidenses en una década. No se trata solo de proyectos secundarios, sino que están integrados en el juego a través de contenidos temáticos, eventos y retransmisiones en directo. Esto refleja nuestra creencia de que los juegos pueden educar, inspirar y aportar algo al mundo real.

- El Puerto de la Década está repleto de referencias y momentos históricos del juego. ¿Se concibió como un homenaje exclusivo para los jugadores veteranos o también como una herramienta de descubrimiento para los nuevos capitanes?
El Muelle de la Década es para todos. Para los veteranos, es un viaje nostálgico a través de su trayectoria: barcos ganados, hitos conquistados, eventos recordados. Para los nuevos jugadores, es una forma divertida e interactiva de aprender lo que hace especial a World of Warships. Las referencias ocultas y las referencias a la tradición lo convierten tanto en un libro de historia como en un museo viviente, conectando a generaciones de jugadores con el legado continuo del juego.
Un futuro prometedor
- Tras una década en el mar, ¿cómo se imaginan los próximos diez años del sector de los videojuegos? ¿Podemos esperar una evolución hacia nuevas plataformas o tecnologías emergentes?
Por supuesto. La expansión de la plataforma ya ha sido una parte importante de nuestra historia, con World of Warships: Blitz y Legends llevando la experiencia a dispositivos móviles y consolas. Pero independientemente de la plataforma, nuestro enfoque seguirá siendo la autenticidad histórica, la accesibilidad y el diálogo con la comunidad.
De cara al futuro, estamos explorando formas de profundizar en la inmersión, en la mecánica central del juego, así como en el tema del combate naval y la historia. Vamos a seguir iterando sobre lo que les gusta a los jugadores, revisando lo que no les gusta tanto y produciendo metacontenido atractivo, como exposiciones interactivas en museos y documentales.
Artur Plociennik, NA Publishing Director de World of Warship
- Con tantos logros alcanzados, ¿cuál es el mayor reto al que se enfrenta World of Warships para seguir siendo relevante en un mercado cada vez más competitivo?
El mayor reto es seguir innovando sin perder nuestra esencia. El panorama multijugador está más saturado que nunca, con tendencias que cambian constantemente. Pero World of Warships destaca por su singularidad: su autenticidad histórica, su profundidad táctica y su apasionada comunidad. La clave estará en mantener esa identidad fuerte mientras evolucionamos en la forma de ofrecer contenido, involucrar a los jugadores y expandirnos a nuevos espacios culturales y tecnológicos.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Especiales
¡HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025 DE UNIVERSAL ORLANDO YA COMENZÓ!
Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas.

Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas.
¡Es la época más aterradora del año! Halloween Horror Nights 2025 de Universal Orlando Resort ya comenzó, con aún más terror y digno de pesadillas durante 48 noches seleccionadas hasta el 2 de noviembre. A medida que cae la noche en Universal Studios Florida, los visitantes se sumergirán en sus pesadillas más oscuras al encontrarse con una escalofriante selección de casas embrujadas completamente nuevas, zonas de miedo inquietantes y nuevas experiencias — que van desde actores siniestros hasta un DJ zombi. Cuando los visitantes necesiten un respiro del terror, podrán disfrutar de espectáculos en vivo, adquirir productos exclusivos en la Tribute Store de Halloween Horror Nights de este año, saborear comidas y bebidas deliciosas, y mucho más.
Durante Halloween Horror Nights 2025 de Universal Studios podrás disfrutar de las experiencias temáticas inspiradas en tus películas y series favoritas:

10 CASAS EMBRUJADAS ATERRADORAS
El evento de este año contará con 10 casas embrujadas completamente nuevas, con calidad cinematográfica, inspiradas en grandes referencias del horror y la cultura pop, junto con abominaciones originales inimaginables creadas por el galardonado equipo de entretenimiento de Universal. A medida que los visitantes enfrentán la programación de este año, ellos van:
- intentar sobrevivir a “Five Nights at Freddy’s” y navegar por los pasillos de Freddy Fazbear’s Pizzeria, donde se encontrarán con lo sobrenatural y se verán atraídos al oscuro corazón de una pesadilla indescriptible;
- entrar en la espantosa casa de juegos de Art the Clown, llena de caras conocidas, donde serán testigos de muertes icónicas de la franquicia “Terrifier” e intentarán escapar antes de que se conviertan en la próxima exhibición espantosa de Art;
- ingresar al páramo postapocalíptico de “Fallout”, serie de Prime Video, y encontrarán escenas y personajes icónicos que pondrán a los visitantes en la acción aterradora de la serie.
- entrar en las mentes maníacas de los Wyatt Sicks, uno de los grupos más inquietantes en la historia de la WWE, en “WWE Presents: The Horrors of The Wyatt Sicks”
- encontrarse cara a cara con el icónico Jason de las películas de Viernes 13 durante una racha de venganza durante el campamento de verano, donde todo comenzó en “Jason Universe”;
- gritar a través de cinco casas embrujadas originales creadas por las mentes creativas del galardonado equipo de entretenimiento de Universal Orlando, que incluyen:
- “El Artista: A Spanish Haunting”, donde los visitantes serán transportados a la España del siglo XIX, en la que un artista torturado se muda a una mansión aislada en busca de inspiración, pero el arte cobra vida y lo posee.
- “Hatchet and Chains: Demon Bounty Hunters”, en una ciudad del Viejo Oeste, todo el infierno está desatando demonios de lava al rojo vivo que derriten todo a su paso mientras intentan poseer a todos los visitantes
- “Dolls: Let’s Play Dead”, donde los visitantes se volverán del tamaño de una muñeca y serán cazados por juguetes que han sido quemados, fusionados y cosidos por una niña peligrosa;
- “Grave of Flesh”, los visitantes podrán asistir a su propio funeral y las cosas van de mal en peor en el inframundo mientras los carnívoros los cazan por la eternidad;
- y “Galkn: Monsters of the North”, hogar de un ser malvado que se levanta de entre los muertos con una horda de monstruos mientras los visitantes intentan escapar del vientre de la bestia;

ESCALOFRIANTES ZONAS DE MIEDO Y NUEVAS EXPERIENCIAS
A medida que se pone el sol y la niebla llega a Universal Studios Florida, criaturas aterradoras salen de las sombras y salen a las calles en nuevas zonas de miedo, donde los invitados:
- Se encontrarán con cuervos monstruosos, gárgolas y más cuando ingresan a un invernadero en decadencia con enredaderas nudosas en “The Origins of Horror”;
- bailarán con vampiros sedientos de sangre que se esconden detrás de disfraces ornamentados en busca de sus próximas víctimas en “Masquerade Dance with Death”;
- conocerán a ” The Cat Lady of Crooked Lane ” y viajarán por un camino sinuoso y aterrador hasta una casa misteriosa donde los que piden dulces se transforman en felinos salvajes;
- regresará a un bullicioso vecindario de la década de 1920, donde un camión BzzzCon con carga radiactiva se estrelló, enviando a la ciudad a un pandemonio tóxico, convirtiendo a todos en su camino en “Mutations: Toxic Twenties”.

Los visitantes encontrarán pocos lugares donde esconderse. Este año, los visitantes enfrentarán nuevos miedos en lugares inesperados a lo largo del evento — con pocos sitios donde ocultarse de los sustos de Halloween Horror Nights 2025. A medida que recorran el parque, podrán encontrarse con:
- Mel’s Die In: Zombies, zombis hambrientos se detuvieron en Mel’s Die-In en busca de sus próximas víctimas
- Art the Clown anda suelto y aterroriza a los visitantes en todo el parque;
- Grotescas figuras con motosierras que deambulan por las calles cazando visitantes a cada paso;
- Club Horror, donde un DJ zombi con sed de fiesta exige que los invitados bailen como si fuera la última noche de sus vidas.
- ¡y mucho más!

ESPECTÁCULOS ESPELUZNANTES, RESTAURANTES Y COMPRAS
Los visitantes podrán encontrar refugio de los sustos y disfrutar de ofertas adicionales de Halloween Horror Nights, que incluyen:
- dos espectáculos en vivo: Nightmare Fuel: Circus of Decay, donde un circo que alguna vez fue vibrante se ha convertido en una pesadilla interminable llena de pirotecnia, trapecistas e ilusiones; y Haunt-O-Phonic: A Ghoulish Journey, donde una historia de fantasmas se eleva desde su tumba acuática para acechar la laguna de Universal Studios en una exhibición cautivadora que cuenta con imponentes pantallas de agua y una banda sonora espeluznante.
- un menú de deliciosa comida y bebida, con artículos inspirados en los sustos de este año, que incluyen Cupcake (“Five Nights at Freddy’s”), Radaway (“Fallout”), Clown Café Bloody Popcorn (“Terrifier”) y más;
- y una nueva Halloween Horror Nights Tribute Store, donde los visitantes pueden obtener nuevas mercancías de Halloween Horror Nights en una tienda altamente temática que representa un antiguo museo abandonado.
Los huéspedes del hotel también reciben beneficios exclusivos, que incluyen entrada temprana al parque durante el día y acceso a una puerta de entrada dedicada a Halloween Horror Nights por la noche, transporte gratuito al resort y más. También se incluyen activaciones y experiencias exclusivas inspiradas en el evento de este año para los huéspedes, como oportunidades para tomar fotografías espeluznantes en los vestíbulos de los hoteles con ubicaciones seleccionadas con superposiciones de realidad aumentada para una experiencia interactiva aún más espeluznante, bebidas especiales con temática de Halloween en hoteles selectos y más.

Los Boletos Para Halloween Horror Nights | Universal Studios Florida ya están a la venta. Los productos disponibles incluyen boletos single-night tickets, Fear Pass, que permiten a los fans experimentar el terror en varias noches del evento (con acceso y beneficios que varían según el tipo de pase), así como Halloween Horror Nights Express Passes, R.I.P Tour y el Behind the Screams: Unmasking the Horror Tour. Siga @universaldestinationslatino en Instagram y @universaldestinationslat en TikTok.

Cómics
Top5: Los lomitos más geek
El 26 de agosto es el Día Internacional del Perro y quien ha sido el humano de un lomito sabe que ellos son únicos

Derrochando estilo geek y amor por doquier.
Este 26 de agosto es el Día Internacional del Perro / lomitos y quien ha sido el humano de un limitó sabe que ellos se vuelven parte de la familia al darnos su amor incondicional, así que en su día repasemos a 5 de los cachorros de la ficción que se han robado nuestros corazones.
Krypto (Superman).
Iniciamos con el cachorro que ha sido tendencia este 2025, haciendo su primera aparición en Adventure comics #210 en 1955, este can extraterrestre proveniente de Krypton ha sido un aliado incondicional para Kal-El y la Super-Family; inclusive teniendo su racha de cómics individuales.

Snoopy (Peanuts).
Junto a Charlie Brown, Snoopy es el protagonista de las historietas y caricaturas de Peanuts: creado en 1950 por Charles M. Schulz, Snoopy es de los personajes con más actitud y hasta alter egos para algunas de sus aventuras como Joe Cool o el Barón Rojo.

Rush (Mega Man).
Haciendo su primer aparición en el videojuego de Mega Man 3, Rush es un robot con forma de perrito creado por el Dr. Light para ayudar a Mega Man/Rock Man.
En un inicio se transformaba en un trampolín para alcanzar plataformas altas y en posteriores entregas también se podría transformar en una tabla flotadora y en mini-submarino. Cabe destacar que es un gran amigo para Mega Man y hasta lo podíamos ver en la serie de Marvel vs Capcom.

Charlie Barkin (Todos Los Perros Van al Cielo).
Imposible no poner una de las películas animadas más tristes cuyo título ya nos va preparando:
“Todos Los Perros Van Al Cielo”; la cinta nos presenta a Charlie Barkin, un pastor alemán que tras escapar de la perrera descubre haber sido traicionado y es asesinado, como su nombre lo indica y pasa en la vida real, Charlie automáticamente se gana el Cielo pero lo que él desea es venganza así que decide bajar a la Tierra, el problema es que esto provocará que no pueda ir Cielo de nuevo además de tener un tiempo limitado para ello.
Al final y después de descubrir la bondad en él gracias a la pequeña Anne-Marie logra ir al Cielo. Como dato extra triste, la actriz que le dio voz a Anne-Marie sufrió un muy cruel destino en la vida real antes de que terminaran las grabaciones de la película, así que cuando Burt Reynols, actor que le dio voz a Charlie, grabó cuando Charlie se despide de Anne, fue una despedida sincera de él hacia la joven actriz y por ello se le entrecorta la voz entre lágrimas reales.

Koromaru (Persona 3).
¿Qué tan fiel es un lomito? Tan fiel y puro como para estar dispuesto a acabar con seres extradimensionales y hasta el poder invocar a su propia Persona. Koromaru es un shiba es el miembro más adorable de S.E.E.S. y un indispensable en la estrategia de muchos de nosotros, ya que sus ataques de obscuridad y habilidades de soporte bien equilibradas, siendo tal vez el personaje “mascota” de los juegos de Persona más querido.

Bonus: Cheems.
De la vida real a ser uno de los “memes” más adorables, este shiba cuyo nombre real era Balltze este lomito causó furor en internet por una peculiar fotografía de él sentado con un aura de cansancio/desolación/agotamiento que rápidamente se viralizó y ahora se utiliza para representar la decepción, tristeza, soledad, etcétera, pero con una dosis de humor.

Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
Blue Lock confirma tercera temporada y cinta live action
-
Cine1 semana ago
HIM: El Elegido | Reseña sin spoilers
-
Cómics1 semana ago
DC Comics y la compañia de wrestling AEW anuncian crossover
-
Eventos1 semana ago
JOYÀ INAUGURA SU 12ª TEMPORADA EN VIDANTAWORLD
-
Especiales1 semana ago
Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships
-
Cine4 días ago
TRON: ARES (2025) | Reseña
-
Reseñas5 días ago
Final Fantasy Tactics:The Ivalice Chronicles- Reseña
-
Eventos5 días ago
Metaphor: ReFantazio anuncia stream por primer aniversario