

Noticias
Call Of Duty Black Ops: Cold Wars / Reseña sin spoilers
Los ochenta nunca fueron tan vibrantes.
Call Of Duty Black Ops es una de las franquicias más queridas de todo COD, sus dos primeros títulos llegaron a tener un sin fin de fans ya sea por una historia bien desarrollada o el adictivo multijugador que nos provocó estar horas pegados a nuestras consolas para ser el mejor de todos.
Y ahora que está de regreso este juego con la promesa de la época de los ochenta durante la Guerra Fría y con el regreso de Mason y Woods, los fans esperamos un título que esté al mismo nivel que sus predecesores y que rescate a la franquicia del tercer y cuarto título que fallaron en conectar con los gamers.
¿Y Call Of Duty Black Ops: Cold War cumple con todo esto? Es momento de analizar todo el juego y poder ver si la saga ha logrado recuperar a sus fans o entregar otro título fallido.
Lo bueno.
Lo mejor de Cold War es la ambientación, el equipo de Treyarch hizo un excelente trabajo en acoplar la vibra y estilo de los ochenta en el juego. La música, la ropa y las referencias son más que impecables para el estilo de un FPS y provoca que quieras conocer más de este mundo ya sea leyendo las descripciones de las misiones o buscando las referencias ocultas en los niveles.
De la mano a la ambientación, tenemos un enfoque en la campaña que nos muestra una campaña donde no tendremos que abrirnos paso a disparos todo el tiempo con misiones de sigilo y con todo el estilo de un espía de la Guerra Fría. Y aunque este cambio es algo “raro” al estilo de la franquicia, le da un aire fresco que genera que estos niveles sean los mejores por la libertad de pasarlos estrategicamente en lugar de disparar a todos los enemigos que ves.

Es esta combinación lo que nos da una campaña que se siente fresca, interesante y que te hará pasarla más de una vez para encontrar todo lo que no pudiste en la primera vuelta. También nos muestra que el estudio no tiene miedo en explorar conceptos nuevos o distintos al estilo original del juego y como fan esto se aprecia.
Ok, tenemos una campaña con muy buen estilo e historia envolvente pero ahora vamos con las cartas fuertes de Cold War; el multijugador y los zombies.
Multijugador.
Desde que salió Modern Warfare COD ha tenido un resurgir en cuanto a su comunidad que aprecia modos de juego como Warzone o las clásicas partidas online. Pero con Cold War la cosa es distinta, a pesar de tener los modos de juegos clásicos y mapas que cumplen con un propósito básico se siente como si faltará “algo”. Sí es increíble tener habilidades como el coche a control remoto que puedes hacer explotar, ataques de napal y todo el armamento que pudimos jugar en el primer Black Ops.

Y tal vez esta sensación parte de lo mismo, no aporta nada nuevo al juego en línea. Sí tenemos cosas clásicas de regreso, pero no hay algo novedoso que te haga estar horas pegado a la consola. Se pega tanto a la formula clásica de COD que no logra conectar con los fans de la saga y al final falla en darte toda una experiencia como lo fueron los primeros dos títulos.
Zombies.
Por otro lado tenemos el ya clásico modo de Zombies de regreso, donde vamos a pelear con hordas de muertos vivientes y tratar de conseguir todas las misiones del nuevo mapa que hay con ayuda de 3 jugadores. Y a pesar que es algo que hemos tenido en todos los Black Ops, este modo se siente fresco y novedoso.
Ya sea con cosas nuevas como traer una de tus clases a este modo, nuevas habilidades que te ayudan a congelar zombies, curarte, o hacer daño a las horadas que combinan perfecto con otros conceptos como los perks, la caja misteriosa y desafíos que puedes intentar lograr en medio de la partida y te ayudan a mejorar tus armas.

Toda esta combinación logra lo que el juego online clásico no, conectar contigo y que pases horas intentando llegar a más hordas o completar todas las misiones. De hecho cuando logras todo esto no puedes esperar a ver los nuevos mapas que se pueden poner en el juego que harán que regreses de nuevo ya sea con tus amigos o solo.
Veredicto.
Call Of Duty Black Ops: Cold War es un mundo de referencias a la cultura de los ochenta con todo el estilo de espías en la Guerra Fría. Mientras que tiene una campaña que logrará que mantener felices a los fans más antiguos de la saga como atraer a personas que no hayan entrado aún al mundo de Black Ops.
Y a pesar de tener un multijugador que falla en hacerte estar horas jugando tiene un modo Zombies que te enganchara desde la primera horda y te hará estar al pendiente de nuevos mapas para seguir jugando este increíble modo de juego.
Pero a pesar de todos dos puntos fuertes no puedes evitar sentir que el juego pudo hacer mejor las cosas y entregar un título al mismo nivel que sus predecesores y de Modern Warfare, misma sensación que no se va mientras sigues jugando y que puede que genere que regreses a MW y solamente juegues Cold War para Zombies.
Claro, siempre está la promesa de nuevo contenido en actualizaciones que puede mejorar los puntos débiles del juego. Pero eso no quita el hecho de que en lugar de ser un juego que haga avanzar la saga, como lo hizo Modern Warfare, sientes que dio un paso atrás.
Noticias
Limit Zero Breakers estará presente en el Paris Games Week
NCSOFT estará presente en la Paris Games Week, para deleitar al público francés con su RPG de acción inspirado en anime Limit Zero Breakers.

En menos de dos semanas, NCSOFT estará presente en la feria de videojuegos más importante del año en Francia, Paris Games Week, para deleitar al público francés con su RPG de acción inspirado en anime Limit Zero Breakers.
Esto servirá para presentar un colorido elenco de cosplayers, increíbles obsequios y espectaculares speedruns.
Influencers y medios de comunicación se darán cita en el famoso Parc des Expositions Porte de Versailles.
En donde podrán disfrutar de batallas contra jefes totalmente nuevas, un modo multijugador PvE y nuevos personajes jugables, para conocer a profundidad el título de VIC Game Studios, que se disfruta como si estuvieras viendo un anime.
La aventura de Limit Zero Breakers
Limit Zero Breakers narra la emocionante historia de un equipo de aventureros, los “Breakers”, que exploran un mundo fragmentado y corrupto en busca de monstruos gigantes y mortíferos.
Mientras surcan los cielos en una poderosa aeronave en busca de la mítica “Biblioteca de los Dioses”, formarán un equipo dinámico para enfrentarse a este nuevo poder desenfrenado.
En cada batalla, los jugadores lanzarán elegantes ataques y combinaciones contra enormes criaturas en antiguas mazmorras para restaurar la paz en el continente de Seraphia.
Limit Zero Breakers es un RPG de acción en tiempo real con una deslumbrante estética anime, desarrollado por VIC Game Studios y publicado por NCSOFT.
El juego invita a los jugadores a explorar las islas flotantes de Seraphia como “Breakers”, un equipo de aventureros que viaja a bordo de la aeronave Weaverwhale.
La premisa se centra en la búsqueda de los Archivos de los Dioses, un depósito mítico capaz de conceder cualquier deseo.
El gameplay promete combates estilizados y emocionantes cacerías de jefes en mazmorras antiguas, con un sistema que enfatiza las reacciones elementales y el co-op para tres jugadores.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Gadgets
Xiaomi celebra 15 años de evolución tecnológica
Tras 15 años, Xiaomi sigue consolidándose con una trayectoria firme en la innovación y expansión global que se refleja en sus productos

Tras 15 años, Xiaomi sigue consolidándose con una trayectoria firme en la innovación y expansión global.
Desde sus inicios, Xiaomi ha evolucionado de ser un disruptor en el mercado de smartphones a un referente mundial en inteligencia artificial (IA), ecosistemas integrados y movilidad eléctrica, con una presencia cada vez más estratégica y consolidada en México.
La historia de Xiaomi es un testimonio de desafíos superados, avances significativos y progreso constante.
Gracias a ello, la compañía ha complementado su sólida posición como la tercera marca de smartphones a nivel mundial, entre los principales fabricantes de la industria, según datos de Canalys, demostrando su liderazgo en mercados clave.
El corazón de la capacidad innovadora de Xiaomi reside en su masiva inversión en Investigación y Desarrollo (I+D).
En los últimos cinco años, la compañía ha destinado más de 12 mil millones de euros a I+D.
Y ha anunciado una ambiciosa proyección de invertir otros 24 mil millones de euros en los próximos cinco años.
Toda la innovación se vive en Xiaomi
Xiaomi ha transitado exitosamente hacia la premiumización, fortaleciendo su ingeniería interna y estableciendo alianzas estratégicas clave.
La colaboración con Leica, iniciada en 2022, ha elevado la fotografía móvil a nuevos niveles, combinando la precisión óptica alemana con el avanzado procesamiento computacional de Xiaomi.

Al cumplir 15 años, Xiaomi consolida una nueva etapa de madurez e innovación, impulsada por la IA y una visión integral que conecta al ser humano, el hogar y la movilidad.
La marca no solo crea dispositivos, sino experiencias conectadas que transforman la manera en que las personas viven, trabajan y se relacionan con la tecnología.
Reafirmando su posición como uno de los líderes globales de la innovación contemporánea.

Este éxito no sería posible sin el apoyo incondicional de la vibrante comunidad de Xiaomi Fans alrededor del mundo.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Predator llega a sembrar el terror en Call of Duty
La Temporada 6 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone llega con el esperado regreso de The Haunting que esta vez incluye a Predator

La Temporada 6 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone llega este jueves 9 de octubre con una actualización cargada de contenido temático, recompensas exclusivas y el esperado regreso de The Haunting con Predator
Desde enfrentamientos en instalaciones industriales hasta el caos sobrenatural en Verdansk, esta entrega renueva la experiencia con atmósferas tenebrosas, personajes emblemáticos y modos cargados de suspenso.
A lo largo de los eventos especiales y del nuevo Pase de Batalla, los jugadores podrán desbloquear una amplia variedad de recompensas escalofriantes, mientras se enfrentan —o se transforman— en slashers legendarios, hordas de no muertos y figuras icónicas como
Depredador, que se une al combate como parte de The Haunting.
La Temporada 6 desata el terror en todos los modos con atmósferas escalofriantes, operadores icónicos y eventos sobrenaturales.
Call of Duty es presa del poder de Predator
Enfrenta tus miedos en la variante Boo-Town del clásico mapa Multijugador, vive el caos embrujado en los mapas de Zombies y lánzate a versiones aterradoras de Verdansk y Rebirth Island en Warzone. Y eso es solo el comienzo.
Además, llega Duelo Degollador, un nuevo modo que convierte tus peores pesadillas en combate real. Jason de Friday the 13th acecha con precisión letal, mientras Chucky de Child’s Play desata el caos con su estilo impredecible.
La Temporada 6 de Call of Duty: Black Ops 6 y Warzone combina acción intensa, terror sobrenatural y recompensas exclusivas
El Pase de Batalla temático de The Haunting, liderado por Depredador, cazador implacable e ícono del cine de horror.
Esta colección incluye más de 110 recompensas inspiradas en el terror, con aspectos de operador, planos embrujados de armas, tarjetas de presentación, remates, gestos y más, disponibles en niveles gratuitos y premium.
The Haunting trae una alineación aterradora de monstruos, slashers y cazadores a través de múltiples lotes disponibles en la tienda. Entre ellos destacan figuras icónicas como el imparable Jason Voorhees, una versión no muerta de The Replacer, y el joven Dek, protagonista de la próxima película Predator: Badlands.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Especiales1 semana ago
Entrevista: Artur Plociennik Publishing Director de World of Warships
-
Cine4 días ago
TRON: ARES (2025) | Reseña
-
Reseñas5 días ago
Final Fantasy Tactics:The Ivalice Chronicles- Reseña
-
Eventos5 días ago
Metaphor: ReFantazio anuncia stream por primer aniversario
-
Cine5 días ago
Teenage Mutant Ninja Turtles presentan nuevo cortometraje
-
Noticias1 semana ago
Sonic es medalla de oro en los Juegos Olímpicos
-
Gadgets5 días ago
Spotify se integra directamente en ChatGPT
-
Cómics5 días ago
Hulk desatará todo su poder en próxima miniserie