Les contamos de qué trata este evento que todo fan de DC Comics menciona a la menor provocación.
A lo largo de los más de 80 años que nació el universo de DC Comics, la editorial ha realizado varios “reinicios” o “reboots” dentro de las historias de sus cómics que altera el status quo de sus personajes, ya sea para subir ventas, o por la llegada de nuevos equipos creativos o simplemente para evitar que nuevos lectores tengan que leer ocho décadas de cómics; en la mayoría de los casos estos eventos llevan el nombre de “Crisis” (Crisis On Infinite Earths, Infinite Crisis, Heroes in Crisis, etc.), pero hubo uno en particular que desde su publicación al día de hoy, sigue siendo tema de conversación por su muy buena historia, arte y por traer de vuelta a la fama a uno de los héroes más queridos de DC, Flash, y que además, daría forma al universo de DC Comics como ahora lo conocemos: Flashpoint.

Spoilers a continuación.
Escrito por Geoff Johns y con arte a cargo de de Andy Kubert y Sandra Hope, Flashpoint nos presenta un mundo en que los héroes y villanos como los conocemos nunca existieron: Wonder Woman y Themyscira están en guerra contra Aquaman y la Atlantis, (lo que ha provocado que el mundo esté al borde del apocalipsis), Cyborg es el héroe más popular de Estados Unidos, la nave de Kal-El nunca aterrizó en Kansas y Thomas Wayne (padre de Bruce) es un violento y cansado Batman, y la única persona que recuerda el mundo como solía ser es el velocista escarlata, Barry Allen/Flash, quien además descubre que en esta realidad su madre esta viva.

Convencido de que el responsable de este caos es Eobar Thawne, mejor conocido como Reverse Flash, Barry junto a Batman, a quien logra convencer que lo ayude tras prometerle que si cambian el mundo su hijo viviría, ya que en esta realidad fue Bruce quien muere en el Callejón del Crimen; así, ambos héroes reúnen lo que sería un equipo “improvisado” con los héroes que quedan en este mundo para tratar de revertir lo que Reverse Flash hizo, lo que los llevó a estar justo en medio de la batalla final entre Themyscira y Atlantis, en donde Reverse Flash hace su aparición solo para revelar que él no fue el culpable de la alteración en el tiempo, sino que fue el propio Barry Allen quien al alterar el pasado al salvar a su madre de ser asesinada desencadenó una serie de eventos que modificaron radicalmente al mundo (el tan famoso “efecto mariposa”).

Finalmente y tras recordar lo que hizo, Flash vuelve a viajar en el tiempo para evitar que su “yo del pasado” salve a su madre, con lo que “restauró” la realidad a lo que conocíamos, o lo más parecido a ella, ya que tras este hecho inició The New 52, un reboot en todos los comics de DC en que si bien la mayoría de los héroes y villanos principales conservan su esencia y orígenes, hubo varios cambios en ciertos eventos que hicieron que otros tantos fueran prácticamente nuevos personajes y tuviéramos nuevas historias o historias antiguas reimaginadas por nuevos equipos creativos, algunas muy buenas, otras no tanto, pero eso es otra historia.

El recibimiento e impacto de Flashpoint ha sido tan grande que a una década de su publicación, sigue teniendo impacto tanto en los cómics, como en el cine y por supuesto en las cintas animadas, de hecho, la adaptación animada del cómic, llamada Justice League: The Flashpoint Paradox es una gran adaptación fiel a la historia original, con algunos cambios, pero que bien pueden ver sino encuentran como consumir el cómic, aunque ambos son muy fáciles de encontrar; la película animada está en varias plataformas de streaming como Prime Video o Cinépolis Klic, y aunque el cómic en sus números por separado son difíciles y caros de encontrar, existen varias compilaciones con inclusive ediciones mexicanas en español que abundan en varios locales de cómics y que no deberían de pasar de los $150.00 o $200.00 pesos mexicanos.
Ya sea el cómic o en su versión animada, Flashpoint es un evento imperdible, tanto por su calidad en historia, en su arte y/o animación, así como en la reintroducción de un personaje que estuvo mucho tiempo en el olvido, y que tras probar que sus poderes van más allá de solo “correr rápido”, se ha ganado un lugar en el corazón de los nuevos fans.