¿Qué es “Flashpoint” y por qué los DCfans lo decimos a la menor provocación?

Les contamos de qué trata este evento que todo fan de DC Comics menciona a la menor provocación.

A lo largo de los más de 80 años que nació el universo de DC Comics, la editorial ha realizado varios “reinicios” o “reboots” dentro de las historias de sus cómics que altera el status quo de sus personajes, ya sea para subir ventas, o por la llegada de nuevos equipos creativos o simplemente para evitar que nuevos lectores tengan que leer ocho décadas de cómics; en la mayoría de los casos estos eventos llevan el nombre de “Crisis” (Crisis On Infinite Earths, Infinite Crisis, Heroes in Crisis, etc.), pero hubo uno en particular que desde su publicación al día de hoy, sigue siendo tema de conversación por su muy buena historia, arte y por traer de vuelta a la fama a uno de los héroes más queridos de DCFlash, y que además, daría forma al universo de DC Comics como ahora lo conocemos: Flashpoint.

Spoilers a continuación.

Escrito por Geoff Johns y con arte a cargo de de Andy Kubert y Sandra Hope, Flashpoint nos presenta un mundo en que los héroes y villanos como los conocemos nunca existieron: Wonder Woman y Themyscira están en guerra contra Aquaman y la Atlantis, (lo que ha provocado que el mundo esté al borde del apocalipsis), Cyborg es el héroe más popular de Estados Unidos, la nave de Kal-El nunca aterrizó en Kansas y Thomas Wayne (padre de Bruce) es un violento y cansado Batman, y la única persona que recuerda el mundo como solía ser es el velocista escarlata, Barry Allen/Flash, quien además descubre que en esta realidad su madre esta viva.

Convencido de que el responsable de este caos es Eobar Thawne, mejor conocido como Reverse Flash, Barry junto a Batman, a quien logra convencer que lo ayude tras prometerle que si cambian el mundo su hijo viviría, ya que en esta realidad fue Bruce quien muere en el Callejón del Crimen; así, ambos héroes reúnen lo que sería un equipo “improvisado” con los héroes que quedan en este mundo para tratar de revertir lo que Reverse Flash hizo, lo que los llevó a estar justo en medio de la batalla final entre Themyscira y Atlantis, en donde Reverse Flash hace su aparición solo para revelar que él no fue el culpable de la alteración en el tiempo, sino que fue el propio Barry Allen quien al alterar el pasado al salvar a su madre de ser asesinada desencadenó una serie de eventos que modificaron radicalmente al mundo (el tan famoso “efecto mariposa”). 

Finalmente y tras recordar lo que hizo, Flash vuelve a viajar en el tiempo para evitar que su “yo del pasado” salve a su madre, con lo que “restauró” la realidad a lo que conocíamos, o lo más parecido a ella, ya que tras este hecho inició The New 52, un reboot en todos los comics de DC en que si bien la mayoría de los héroes y villanos principales conservan su esencia y orígenes, hubo varios cambios en ciertos eventos que hicieron que otros tantos fueran prácticamente nuevos personajes y tuviéramos nuevas historias o historias antiguas reimaginadas por nuevos equipos creativos, algunas muy buenas, otras no tanto, pero eso es otra historia.

El recibimiento e impacto de Flashpoint ha sido tan grande que a una década de su publicación, sigue teniendo impacto tanto en los cómics, como en el cine y por supuesto en las cintas animadas, de hecho, la adaptación animada del cómic, llamada Justice League: The Flashpoint Paradox es una gran adaptación fiel a la historia original, con algunos cambios, pero que bien pueden ver sino encuentran como consumir el cómic, aunque ambos son muy fáciles de encontrar; la película animada está en varias plataformas de streaming como Prime Video o Cinépolis Klic, y aunque el cómic en sus números por separado son difíciles y caros de encontrar, existen varias compilaciones con inclusive ediciones mexicanas en español que abundan en varios locales de cómics y que no deberían de pasar de los $150.00 o $200.00 pesos mexicanos.

Ya sea el cómic o en su versión animada, Flashpoint es un evento imperdible, tanto por su calidad en historia, en su arte y/o animación, así como en la reintroducción de un personaje que estuvo mucho tiempo en el olvido, y que tras probar que sus poderes van más allá de solo “correr rápido”, se ha ganado un lugar en el corazón de los nuevos fans.

comments

Previous ArticleNext Article

Nuevo tráiler de “My Adventures with Superman” con fecha de estreno

Es un ave, es un avión, no, es la nueva serie de Superman.

La nueva serie animada de DC, “My Adventures with Superman“, se encuentra estrenando un nuevo tráiler que nos da más contexto de su historia que promete mezclar humor y acción un tanto más adulta, además, revela que su fecha de estreno será el próximo 06 de julio en Adult Swim con dos capítulos, para después estrenarse un capítulo de manera semanal.

La animación y su historia dan una muy buena impresión y seguramente la podremos disfrutar por HBO Max.

comments

Top5: Los mejores crossovers de Street Fighter

Todos han sido épicos.

Cuando una franquicia alcanza cierto éxito, es normal que tenga crossovers con otras IP´s de misma popularidad y con Street Fighter no ha sido la excepción, ya que a lo largo de más de 35 años desde su primer juego, hemos visto a los personajes de este juego de peleas convivir y luchar contra otros grandes personajes y en este Top vamos a recapitular 5 de esos juegos donde hubo una colisión de universos dentro de los juegos de peleas.

X-Men vs. Street Fighter.

El juego que dio inicio a la legendaria saga de Marvel vs Capcom; tras la popularidad de X-Men: Children of the Atom y Marvel Super Heroes, Capcom tuvo la brillante idea de hacer el crossover entre la que era su arcade más popular y una de las caricaturas más queridas de los 90´s y nos dio uno de los mejores juegos de peleas, implementando las tag battles al poder intercambiar entre dos personajes dentro de las batallas, dándole más dinamismo a los combates y poniendo un antes y después en los fighting games. Como dato curioso, su versión para PS1, debido a las limitantes de la consola, no permitía cambiar entre personajes, aún cuando podías elegir a dos peleadores, siendo que el segundo personaje que elegías solo funcionaba como apoyo.

Capcom vs SNK (saga de juegos).

En los 90´s había dos grandes compañías que dominaban las salas de arcade en cuanto a los juegos de peleas: Capcom y SNK, por lo que el crossover entre sus personajes era inevitable, lo mejor es que no solo nos dieron un juego, sino cuatro, dos desarrollados por Capcom: Capcom vs SNK: Millenium Fight 2000 y Capcom vs SNK: Millionaire Fighting; y dos desarrollados por SNK: SNK vs Capcom: The Match of the Millennium y SNK vs Capcom: SVC Chaos: todos siendo un éxito al combinar tantos estilos de arte como mecánicas de sus juegos respectivos, sin perder la esencia de sus respectivas franquicias.

Street Fighter vs Tekken.

Otras dos grandes franquicias colisionaron en este crossover,  este juego maneja un estilo de combate en 2D con tag battles (2 vs 2) y su jugabilidad es una de las mejores ya que inclusive se nos presentaban mecánicas únicas para explotar el combate alternando entre los personajes; la idea original de esta colaboración era que hubiera un juego desarrollado por Capcom y uno por Bandai Namco, lamentablemente el juego de Namco, que sería un juego de peleas en 3D, nunca se dio y solo vimos la aparición de Akuma como personaje jugable en Tekken 7.

Power Rangers: Legacy Wars.

Este juego para móviles reúne a una gran parte de los Power Rangers de distintas generaciones y varios de sus villanos en un juego de peleas, sencillo, pero entretenido; al colisionar distintos universos, no suena descabellado que dos de los perosnajes del que es el juego más importante de peleas hicieran su aparición, así es, Ryu y Chun-Li son personajes jugables y lo mejor, es que tienen acceso a una Moneda del Poder y adquieren los poderes de los Power Rangers; estos personajes posteriormente llegaron al juego de Power Rangers: Battle for the Grid, disponible en todas las plataformas y el cual, aún cuando tiene mecánicas sencillas, es bastante entretenido y tiene un buen gameplay y controles; inclusive hay un corto live-action de este encuentro, hecho por la productora independiente Bat in the Sun.

Project X Zone.

No todo deben ser juegos de peleas para que veamos a los personajes de Street Fighter dentro de un videojuego, prueba de ello es Project X Zone, un JRPG de estrategia para 3DS y que reúne los universos de Capcom, Bandai Namco y Sega, sí, tres grandes compañías de la industria y que nos entregan uno de los mejores crossovers con mecánicas únicas que busca explotar el uso en conjunto de las unidades y cuya dirección de arte lo hace uno de los mejores juegos de la consola portátil; fue tal su éxito que este título tuvo una gran secuela: Project X Zone 2, también muy recomendado.

Yo sé que faltaron varios títulos, pero tratamos de poner los más populares ¿cuál ha sido su crossover favorito?

comments

Spider-Gwen, Spider-Man 2099, Silk y Spider-Ham llegan a Marvel Snap

Nuestro sentido arácnido está vibrando.

Si hay algunos personajes que estábamos a la espera de su llegada al popular juego de cartas para móviles de Marvel Snap era sin duda Ghost-Spider (quien desde hace ya varios años se le renombró así a Spider-Gwen) y lo mejor es que no llega sola, también llegarán otros personajes arácnidos muy queridos por los fans: Spider-Man 2099, Silk y Spider-Ham; cuyos efectos van a potenciar los decks de “movimiento”; Ghost-Spider será parte del “pase de temporada”, mientras que Silk será de las cartas Serie 5 y Miguel O´Hara y Spider-Ham serán Serie 4 y que llegarán a partir de la segunda semana de junio 2023.

  • Ghost-Spider.- Al revelarse: La última .carta que jugaste se mueve aquí.
  • Silk.- Después de que CUALQUIER carta se juegue aquí, ésta (Silk) se mueve a otra ubicación.
  • Spider-Man 2099.- La primera vez que se mueve a una locación, destruye una carta enemiga aquí.
  • Spider-Ham.- Al revelare: Transforma la carta de mayor costo en la mano del oponente en un Puerco, manteniendo su Poder y Costo.

Asimismo, se reveló un nuevo sistema de juego: Conquest; en el que tendremos que ir ganando varios combates a través de cuatro “torres” y que se nos recompensará con “medallas” para gastar en una nueva tienda y poder conseguir un marco para nuestro avatar con animación de “Infinito”.

Les dejamos la presentación de estas cartas y su aplicación al juego.

comments