

Cine
SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS (2021) | Reseña sin spoilers
Shang-Chi llega listo para callar bocas ¿Le sentó bien a Marvel el toque asiático? Acá te contamos.
La Pandemia ha afectado gravemente los planes de producción y lanzamiento de las fases prometidas por Marvel previo a la presencia del virus, el streaming se volvió (de manera forzada) el as bajo la manga y sus series han tenido reacciones tanto positivas como negativas, el último estreno en salas protagonizado por Scarlett Johansson, resultó ser una insípida despedida, tanto del personaje como de la relación contractual entre la actriz y Disney (con todo y demandas de por medio), no es sino hasta hace poco que una luz al final del túnel se asoma con la salida del tráiler de “Eternals” y “Spider Man: No Way Home”, éste último siendo toda una sensación viral el día de su estreno. Pero le llegó el turno a la propuesta del director Destin Daniel Cretton, con un discreto personaje bajo el brazo pero acompañado de nuevas cepas del virus que se han visto reflejadas en las bajas taquillas de películas similares como “The Suicide Squad” o la propia “Black Widow”.
Sin embargo, la película 25 del Universo Cinematográfico Marvel tiene los elementos necesarios para invitar al público de nuevo a las salas de cine, ofreciendo un largo y entretenido espectáculo visual, en una historia de origen que sorprenderá a más de uno.

¿DE QUÉ TRATA?
Wenwu (Tony Leung) ha sido el poderoso poseedor de los míticos 10 anillos durante siglos (parte de los beneficios son la vida eterna), pero durante todo ese tiempo se ha dedicado solamente a acrecentar su imperio y volver a su ejército en el terror de países enteros, su hambre de poder lo lleva a visitar la aldea de Ta Lo, donde se dice que pelean con técnicas de los mismos dioses, es ahí donde conoce a través del combate a Li (Fala Chen) y entre los dos procrean a Shang-Chi (Simu Liu), el antes aterrador líder de los 10 anillos los deja a un lado para formar una apacible familia, pero la tragedia se cierne sobre ellos y la venganza es inminente, así que la meta de Wenwu será volver a su hijo en el asesino más letal de la tierra y mejor peleador mano a mano, a los 15 años Shang Chi tiene su primera misión mortal, pero después de ella abandona a su padre y hermana para darle un giro a su vida en San Francisco.
Todo marcha relativamente bien para Shaun (como se hace llamar ahora), trabajando como valet parking en compañía de su mejor amiga Katy (Awkwafina), hasta que el pasado lo alcanza y los secuaces de su padre van detrás de un dije que su madre le regaló cuando era niño, lo que pondrá en marcha la vuelta a casa, la confrontación con su pasado y el eminente descubrimiento de su futuro.

LO BUENO
A pesar de ser una historia de origen, la narrativa condensa muy bien, en dos horas y cuarto de duración, los elementos necesarios para darle un inicio y buen desarrollo a los personajes que se nos presentan, sin que en ningún momento se sienta acelerada o incompleta, aunada a las constantes escenas de acción que cuentan con grandes coreografías, algunas con el famoso estilo que hemos visto en películas como “El Tigre y El dragón” (2000), otras veces haciendo tributo a secuencias como las de Jackie Chan, pero también combinadas con un estilo cinematográfico totalmente occidental lo que evita casi por completo que se sienta la extensión de su duración.
El casting resulta en todo momento efectivo, el experimentado Tony Leung encarna de manera perfecta al endurecido villano, por su parte Simu Liu le brinda a su personaje la inocencia pero también fiereza que el gran peleador requería para ser efectivo en las escenas de pelea pero también en las escenas humorísticas o más sensibles para ganarse el corazón del público, Awkwafina queda perfecta como el alivio cómico (al menos en la primera parte) y acompañante de aventuras del héroe y finalmente Meng´er Zhang como la endurecida hermana, que más allá de ser una inclusión forzada de empoderamiento femenino, se convierte en un personaje casi a la misma altura de Shang-Chi, que complementa y guarda un buen balance de poderes (sin dejar de lado que el hermano es el personaje principal), el resto del reparto está a la altura pero no tiene caso enumerar a todos.
Gran parte de que la película sea visualmente muy disfrutable es el departamento de efectos especiales, el cual, para ser justos, resulta como una espada de doble filo ya que no todos están tan bien logrados, pero ya me extenderé al respecto más adelante, dichos efectos visuales están respaldados por un acertado soundtrack que combina éxitos norteamericanos y sonidos electrónicos trepidantes con pistas orquestales y toques asiáticos que realzan en todo momento lo que vemos en pantalla.
No es la primera vez que Disney busca ser complaciente con todos los frentes, “Mulan”(2020) es el más reciente ejemplo de ello, mostrando una inclusión racial y sexual algo fallida, pero puedo decir que (salvo uno que otro cliché) en Shang-Chi, la representación está bastante nivelada, comenzando por la valentía de que gran parte de la película sea hablada en chino, se contrapongan la cultura oriental y occidental, los personajes femeninos sean igual de fuertes (o más) que los masculinos de manera muy orgánica y finalmente que la acompañante del héroe (y aunque no queda muy claro, posible interés amoroso) no sea la trillada súper modelo, sino personajes que demuestran el cariño mutuo debido a lo que han pasado juntos y no por su aspecto físico.
Aunque ya no es sorpresa para nadie, los constantes cameos, el regreso de un personaje de antaño, referencias y las escenas post créditos siempre son un extra para los fanáticos del UCM.

LO MALO
Tomando en cuenta que es una película proveniente de la casa del ratón, que se pasea por el interés de agradar al público joven (sin olvidar al público más adulto), pero sobre todo como la nueva adición del universo Marvel, creo que hay pocas cosas que se le podrían criticar. Es verdad que tendremos que otorgar ciertas concesiones narrativas, es cierto que la historia no es perfecta, pero no olvidemos que estamos hablando de una película que propone la existencia de diez anillos míticos que conviven con gemas mágicas y villanos/superhéroes interestelares.
Si tuviera que mencionar algo negativo tendría que ser en primer lugar el exceso de CGI, ya que a veces es totalmente creíble, pero otras es casi ridículo y la superficialidad no siempre aporta al desarrollo de la historia, lo cierto es que es solo un pequeño detalle que dudo mucho que el publico infantil le ponga un pero, sobre todo porque la batalla final no se hubiera podido realizar de otra manera, lo que resulta en un balance incierto entre lo épico y lo involuntariamente gracioso.
Otro pequeño detalle que me estorbó al principio, fue que parece que no encontraban el tono del humor que la película trataba de exponer, los chistes iniciales (a cargo de Awkwafina sobre todo) resultan algo bobos, pero hasta eso se recompone conforme la película avanza y logra momentos bastante hilarantes (a cargo de otro personaje) sin cambiar mucho el tono simplista del humor pero mejorando los gags y su manera de contarlos.
Ya si nos ponemos muy exigentes, quizá el crecimiento de Katy (Awkwafina) sea el más forzado de todos, pero que resultaba quizá hasta predecible (¿y necesario?) para la continuación de la historia. Nada de lo anterior perjudica en grandes cantidades esta historia de origen que representa el gran paso de continuación y paso de estafeta en el Universo Marvel.

VEREDICTO
La principal arma de Shang-Chi es que el público en general espera poco o nada de esta historia, sea usted mismo quien descubra si valió la pena o no la experiencia, en mi opinión personal, es una película bastante entretenida, una digna adición al UCM, pero sobre todo una historia sin otra intención mas que darle justificación y cabida a un nuevo personaje, para lo cual de manera bastante hábil juega con sus antecedentes en los cómics, los antecedentes del propio UCM y nuevos elementos tanto visuales como narrativos para que se vuelva un personaje entrañable con el paso del tiempo. No duden ni tantito que (aunque quizá por moda momentánea) los juguetes y elementos de colección relativos a este personaje resulten en un boom comercial en los próximos días.
¿Es una joya o la mejor película de superhéroes? Quizá no, pero tampoco creo que ese haya sido su objetivo, mi opinión es que resulta más como un decente producto de entretenimiento, ocasionalmente elevado gracias a la habilidad del director Destin Daniel Cretton y su equipo (con el constante uso de cortos planos secuencia por ejemplo), la inclusión sutil de temas mas “serios” como el choque cultural entre Oriente y Occidente, la madurez, crecimiento y conflictos padre-hijos, además del talento de actores de calidad y un guion eficiente pero sin pretensiones que logra colocar muy bien en una sola película a este nuevo personaje, a la altura de aquéllos que les llevó 10 años alcanzar ese estatus. En resumen, la película que posiblemente de la gran sorpresa en taquilla, aunque tiene muchos elementos en contra, y verdadero primer paso (porque ¿Quién se acuerda de “Black Widow”?) en la nueva fase que Disney nos tiene preparados a todos. Una película que recomiendo mucho que la vean en IMAX si les es posible (por el CGI pero sobre todo por el audio), pero que ya serán ustedes los que emitan su juicio ¿Es Shang-Chi una excelente contratación para el UCM? Solo el tiempo y ustedes lo dirán.
Cine
Batman Azteca: Choque de Imperios | Reseña sin spoilers
Batman Azteca: Choque de Imperios es una combinación entre el lore del héroe de DC Comics, la cultura Mexica y la conquista española

Una nueva y fresca versión de El Caballero de la Noche que nos invita a conocer más de la cultura Mexica.
Gracias a los cómics, videojuegos, animaciones, etcétera, hemos podido disfrutar de distintas versiones de Batman que van más allá de la clásica historia de Bruce Wayne y su cruzada en contra del crimen; ya sea en un mundo a inicios de los 1900´s con Batman: Gotham by Gaslight o viajando al pasado a Japón y convertirse en un Shinobi en Batman Ninja.
Ahora toca el turno de una versión como nunca antes vista con Batman Azteca: Choque de Imperios, en la cual, como su nombre lo indica, tenemos la versión Mexica de Batman que es una genial combinación entre el lore del héroe de DC Comics y la cultura Mexica y la conquista española. A continuación les cuento el porqué no se la pueden perder si son fans de este personaje o de la cultura y mitología prehispánica, que sólo en México llega a las salas de cine gracias a Más Que Cine y Warner Bros. México.

Cuando la ficción, la cultura y eventos históricos se combinan para darnos una nueva y entretenida historia.
Batman Azteca: Choque de imperios nos presenta una reimaginación del origen de Batman pero tomando como escenario la conquista española: La historia se centra en Yohualli Coatl / Batman (Horacio García Rojas) un joven sacerdote mexica quien al atestiguar el asesinato de su padre y su pueblo a manos de Hernán Cortés / Dos Caras (Álvaro Morte) y sus soldados, huye a Tenochtitlán en donde, inspirado en la deidad mexica murciélago Tzinacan, usará la noche y sus habilidades en combate y la propia fuerza de sus enemigos, pero sobre todo su miedo, para salvar a su pueblo. Aunque claro, no sería una historia de Batman sin un Joker, en este caso Yoka (Omar Chaparro), un ex-sacerdote y consejero de Moctezuma quien poco a poco cae a la locura gracias a Tezcatlipoca.
Lo bueno.
Sin duda lo mejor de Batman Azteca: Choque de imperios es su historia original que logra mezclar el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos un nuevo mito de El Caballero de la Noche: las referencias tanto culturales como geeks están presentas denotando el trabajo de investigación por parte de Ánima Estudios, sobre todo para lograr que la gente se interese por saber más de los mexicas y sus mitología.

La adaptación y diseño de algunos de los personajes más queridos de Batman es increíble, el mismo Caballero de la Noche, Joker, Gatúbela, Dos Caras o Hiedra Venenosa, todos lucen geniales y lo mejor es el cómo se las ingeniaron para que sus orígenes emparejaran y tuvieran coerción entre los cómics de DC y la cultura mexica, siendo mi favorita la del Yoka / Joker.
Y si a esto le sumamos el gran trabajo actoral en las voces y la dirección de Juan Meza-León, tenemos una de las películas animadas de Batman con mejor historia original y que cualquier fan de Batman no se puede perder con una muy buena dosis de acción que es donde resalta el trabajo del estudio.

Lo malo.
Si bien es una historia que dejará satisfechos a los fans de Batman y del trabajo de Ánima Estudios, la cinta tiene un par de detalles que puede alejar al público en general, siendo uno de ellos su inicio algo lento, así como la narrativa y el propio ritmo de la cinta que hace que haya momentos confusos en los que el espectador no tiene idea de las decisiones que se están tomando o el porqué pasan unas cosas y otras no.

Pero lo que más podría alejar a muchos es su animación que llega a verse acartonado en varios momentos que no son la acción, algunas veces hasta afectando las proporciones de los personajes, si bien esto no afecta con la experiencia final, sí debe tomarse en cuenta para quienes acudan al cine y tomen en consideración que se trata de una producción pensada directamente para streaming, siendo México el único país que se proyecta en salas de cines por el peso del personaje y la adaptación mexica.

Conclusión.
Batman Azteca: Choque de Imperios es una genial y bien lograda adaptación de El Caballero de la Noche que combina el lore de Batman y sus personajes, con la cultura mexica y la conquista española, para darnos una nueva y muy interesante versión de este clásico personaje; cuenta con emocionantes escenas de acción y un gran trabajo actoral de voces, además de tener muchas referencias a los cómics como a la cultura y mitología mexica, teniendo una coerción entre ambos mundo de una manera muy orgánica, respetando tanto la cultura como a los propios personajes de lso cómics. Sin embargo, tiene algunos tropiezos como un inicio algo lento y una animación que por momento luce acartonada. Y tiene escena postcréditos.
Batman Azteca: Choque de Imperios llega a las salas mexicanas de Cinépolis este 18 de septiembre.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Batman Azteca: Choque de Imperios - Reseña sin spoilers
Cine
Anaconda estrena trailer protagonizado por Paul Ruddy Jack Black
El primer tráiler de Anaconda ha llegado y muestra a Paul Ruddy Jack Black siendo perseguidos por una serpiente gigante en el Amazonas.

El primer tráiler de Anaconda ha llegado y muestra a Paul Ruddy Jack Black siendo perseguidos por una serpiente gigante en el Amazonas.
En Anaconda, Doug (Jack Black) y Griff (Paul Rudd) han sido mejores amigos desde niños y siempre han soñado con rehacer su película favorita: el clásico cinematográfico Anaconda.
Cuando la crisis de la mediana edad los empuja a intentarlo, se adentran en el Amazonas para comenzar el rodaje.
Sin embargo, la cosa se pone seria cuando aparece una anaconda gigante, convirtiendo el caótico y cómico set de rodaje en una situación mortal.
El primer tráiler y póster de Anaconda ya se han publicado y el primero revela más sobre el desastroso viaje de Doug y Griff al Amazonas.
Diversión y terror en Anaconda
Tras la muerte accidental de su serpiente “gigante” original a manos del personaje de Rudd, este grupo se ve perseguido por una serpiente gigante.
El resultado es una divertida mezcla de terror y comedia, muy metafórica y muy similar a lo que esperábamos del cineasta Tom Gormican.
La bestia que da título a la película solo se vislumbra aquí, pero parece un oponente formidable y aterrador para las estrellas de “Ant-Man” y “Una Película de Minecraft”. Apostamos a que Rudd y Black también se lo pasarán en grande en la próxima gira de prensa.
“Es una auténtica patada en el trasero”, dijo Rudd recientemente sobre la película. “Tenía un guión ingenioso, y los ángulos metafóricos me resultaron atractivos. Era un gran fan de “El Peso Insoportable del Talento Masivo”, y el tono de ambas películas parecía estar en el mismo plano.
Escrita por Tom Gormican y Kevin Etten, producida por Brad Fuller, Andrew Form, Kevin Etten, Tom Gormican y con producción ejecutiva de Samson Mücke.

Anaconda está protagonizada por Jack Black, Paul Rudd, Steve Zahn, Thandiwe Newton, Daniela Melchior y Selton Mello.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Street Fighter lanza el primer vistazo de Balrog para su nueva cinta
El rapero 50 Cent ha publicado un video para su próximo papel como Balrog en Street Fighter, mostrando su característico peinado

El rapero 50 Cent ha publicado un video de entrenamiento para su próximo papel como Balrog en Street Fighter, mostrando su característico peinado.
La próxima película de Street Fighter parece apuntar a diseños de personajes fieles, inspirados en Street Fighter II.
Por ejemplo, 50 Cent, quien interpretará a Balrog, compartió recientemente un video de entrenamiento tras las cámaras que revela que lucirá el distintivo peinado de pico de viuda múltiple que definió el look debut del ejecutor de Shadaloo.
Aunque nunca ha lanzado hadoukens ni explosiones sónicas, los jugadores clásicos de Street Fighter II probablemente estén familiarizados con la dependencia del personaje de golpes cargados y un conjunto limitado, pero muy efectivo, de movimientos especiales.
El rodaje de la nueva película de Street Fighter está actualmente en curso en Australia.
El regreso de Street Fighter al cine
El proyecto es una colaboración entre Legendary Entertainment y Capcom, con el objetivo de revivir la querida franquicia de juegos de lucha.
El director Kitao Sakurai, conocido por dirigir la alocada comedia Bad Trip, estará detrás de la cámara, mientras que el guion es de Dalan Musson.
Quien previamente trabajó en la serie de Disney+ Capitán América: Un Nuevo Mundo
Street Fighter es ampliamente considerado como uno de los pilares del género de los juegos de lucha (junto con Mortal Kombat), con una larga trayectoria de influencia e innovación.
Sin embargo, su trayectoria cinematográfica ha sido mucho menos exitosa.
La película de 1994, protagonizada por Jean-Claude Van Damme y Kylie Minogue, se convirtió en una película de culto.
Gracias a su encanto exagerado y sus interpretaciones exageradas, a pesar de recibir críticas mixtas y una recaudación de taquilla modesta.
Por otro lado, el spin-off de 2009, SF: La Leyenda de Chun-Li, fue duramente criticado y a menudo se cita como una de las peores adaptaciones de videojuegos del género de todos los tiempos.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Anime1 semana ago
Demon Slayer -Kimetsu no Yaiba- Castillo Infinito | Reseña sin spoilers
-
Videojuegos6 días ago
Free Fire estrena “La casa de los insanos”
-
Reseñas1 semana ago
Star Wars Outlaws Nintendo Switch 2 – Reseña
-
HBO MAX1 semana ago
La 77ª entrega de los Emmys se transmitirá en HBO Max
-
Amazon Prime Video1 semana ago
Hotel Hazbin revela primer vistazo de su segunta temporada
-
Anime1 semana ago
Assassination Classroom confirma la fecha de su regreso
-
Cómics1 semana ago
Ultimate Endgame presentará a un Implacable The Maker
-
Cine1 semana ago
Wake Up Dead Man:Un misterio de Knives Out estrena tráiler