

Cine
“THE BATMAN” (2022) | Reseña sin spoilers
Con un acercamiento más próximo al detective de los cómics y acompañado de un gran reparto, Robert Pattinson pretende que nos olvidemos de cualquier comparación anterior ¿Lo logró? Acá les contamos.
Casi 10 años han pasado desde que Christopher Nolan cerrara la trilogía que marcó un antes y un después en la vida cinematográfica de “El Caballero de la noche”, Zack Snyder lo trajo de vuelta, pero ya no como el personaje principal, sino como parte del llamado “Universo Extendido de DC”. Después de diversas situaciones tanto dentro como fuera de este universo cinematográfico, la salida de Snyder y su triunfal regreso, el hype por una película en solitario protagonizada (y hasta dirigida) por Ben Affleck se esfumó y dio paso a esta nueva aproximación al súper héroe de la mano del director Matt Reeves (“El Amanecer del planeta de los simios”, “La guerra del planeta de los simios”) así como la controversial decisión de elegir a Robert Pattinson para encarnar a Bruce Wayne.
Después de todos estos contratiempos y superando incluso una pandemia mundial es que por fin llegará a salas nacionales la nueva aventura del amado encapuchado, con una historia recargada más en el aspecto detectivesco del personaje, lo que dota a la historia de un ambiente neo-noir combinado con thriller que dejará satisfecho a más de uno.

¿DE QUÉ TRATA?
Van dos años que Bruce Wayne (Robert Pattinson) ha decidido portar el manto de la venganza, Gotham City parece no mejorar mucho desde entonces, el crimen y la corrupción son parte del día a día, un clima nada amigable en cara a las elecciones de un nuevo alcalde según la televisión. A todo lo anterior se le suma la aparición de un nuevo vengador anónimo que persigue las cabezas de las más altas esferas, este sangriento asesino tiene un particular gusto por las escenas de crimen gore, las muertes dolorosas y los acertijos.
Batman une fuerzas al detective James Gordon (Jeffrey Wright) para dar con el paradero del asesino antes de que las víctimas aumenten, pero la investigación los llevará a descubrir algunos secretos del pasado que tal vez se debieron quedar ahí, mientras que la ola de crimen liderada por Carmine Falcone (John Turturro) parece no tener límite y sus garras cuentan con conexiones en las más altas esferas de la ciudad.

LO BUENO
A pesar de la desconfianza que generó la elección de Robert Pattinson, se comprueba que fue un acierto, así como el gran reparto que lo acompaña, todos ofreciendo actuaciones más que al nivel pero resaltando lo logrado por Paul Dano (en una papel más que excepcional) o el irreconocible Colin Farrell de quienes no diré más para evitar algún spoiler o prejuicio sobre la película.
Gran parte de que casi no se sientan sus dos horas con cincuenta y cinco minutos de duración se debe a que siempre hay música sonando de fondo, ya sea para resaltar la acción, el drama o incluso leitmotifs ante la aparición del protagonista, todo lo anterior se le debe agradecer a Michael Giacchino (“UP”, “Jojo Rabbit”, “Spider-Man: No way home”) quien ya cuenta con un premio Oscar en su poder por su trabajo de compositor.
El guion no es perfecto, pero en conjunto con la cinematografía de Greig Fraser, nominado al Oscar por “Dune”, convierte a la película en una historia fluida con tonos oscuros, rojos y dorados que resaltan su ambiente neo-noir e intenta atrapar al público recargándose más en el thriller al estilo de “Se7en” (1995) y “Zodiac” (2007) o pequeñas dosis de gore al estilo de “Saw” (2004-2021), las menciono porque las comparaciones aparecen en redes a la menor provocación, pero no está de más decir que no alcanza el nivel de suspenso que genera cualquiera de las mencionadas, pero que si está a la altura en cuanto a sus valores técnicos o de producción.
Para los fanáticos de los cómics, el director Matt Reeves ha tenido el acierto de escribir el guion teniendo en cuenta algunos de los títulos más importantes en la historia del personaje y captura uno de los exitosos lados sombríos que tanto le dieron fama a las sagas en las que se recarga, si bien la historia es “original” hay muchos rastros de historias muy específicas de su contraparte en papel, pero que no mencionaré para evitar spoilers.

LO MALO
A pesar de su bien intencionado “realismo”, que nos recuerda mucho a lo logrado en “Joker” (2019) el guion no se salva de ciertos clichés que arruinan el misterio, situaciones demasiado convenientes, respuestas muy rápidas y en general una construcción del suspenso no muy ingeniosa (los acertijos y sus respuestas necesitaban un guionista más inteligente para darle solidez a la narrativa) y que de verdad nos atrapara para jugar nosotros también al detective como espectadores y es que vale la pena mencionar que Peter Craig es coguionista y entre sus obras podemos encontrar verdaderas “joyas” de la narrativa como “Los juegos del hambre” (2012) o la imperdonable “Bad Boys for Life” (2020) donde ya demostraba su obsesión (y mal uso) del idioma español.
Es de nueva cuenta el guion el que estira demasiado la premisa y aunque su duración no resulta aburrida si es excesiva y redundante en cuanto a lo que se nos quiere contar, para lo cual recurre de manera muy tramposa a constantes giros de tuerca que no están muy bien armados y funcionan apenas para justificar su desarrollo.
Las escenas de acción no merecen del todo estar en este rubro, creo que están bien logradas de manera general, es su falta de ingenio lo que hizo que llegaran hasta acá, son buenas a secas, y no omito mencionar una persecución en vehículo que gracias a la decisión directoral de presentarse de manera inmersiva es que se siente muy forzada y más sorprendente de lo que realmente es (decepcionante presentación inicial del batimóvil aunque se recupera después).

VEREDICTO
Las primeras reacciones no se hicieron esperar y son muchos los que ya están tildando a este Batman como “el mejor de todos” y coincido en que tenía los elementos (sobre todo por el tono y estilo) para superar lo que Christopher Nolan logró en el pasado, sin embargo quiero dejar en claro mi posición de que comparar ambas es una labor ociosa debido a sus diferencias naturales (una trilogía vs una película casi de origen), es por eso que mi postura es más reservada y esperaré a que este nuevo universo se siga construyendo para tener una mejor opinión. De manera objetiva hay momentos en que parece que estamos viendo la mejor historia de “El caballero de la noche”, pero en otros (los señalados en el rubro correspondiente) la colocan en una narrativa mucho menor.
No tengo la menor duda de que la intención de Matt Reeves, ante todo, era asegurar la continuidad de este universo, lo que se traduce en la búsqueda de un éxito en taquilla, cosa que seguramente conseguirá ya que su arriesgada propuesta de combinación de géneros está aderezada de mucho entretenimiento para el espectador común, que solo busca desconectarse momentáneamente del mundo, a esta curiosa mezcla se le añadió cierto fan service y mucho respeto a los más férreos seguidores del personaje en todas sus modalidades (cómics, animaciones, novela gráfica, series) que verán en Pattinson, excepto cuando se quita el traje, una encarnación perfecta tanto de Bruce Wayne como de su alter ego, así como la explotación de su lado de detective que sus seguidores tanto aman y se había dejado un poco de lado (aunque insisto en que más que habilidades de detective parece juego de adivinanzas). No sé si este sea el mejor Batman, pero si que es uno consecuencia de nuestra era, con lo malo, pero en este caso, también con lo bueno que eso conlleva.
Yo quedo ansioso de ver que más nos puede ofrecer el director Matt Reeves y su equipo en un camino que comienza y en el que cabe la posibilidad de corregir los errores de este experimento que auguro exitoso, en el que caben más elogios y críticas que los que se mencionaron aquí, pero que solo pueden existir en una reseña con spoilers y nuestra intención es que disfrute de lo más posible el regreso de este querido personaje. Lo cierto es que la única forma de juzgarlo será acudiendo a las salas de cine pues la espectacularidad intentada vale mucho la pena en sala.
Mientras tanto y por más ociosa que sea la conversación, yo prefiero el Batman de Christopher Nolan, pero ya ustedes pueden dejar en comentarios el bando de su preferencia.
Cine
Thunderbolts* se convierte en un éxito en Disney+
Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió en un éxito

Tras finalizar su temporada en cines a principios de agosto, Thunderbolts* llegó a Disney+ el miércoles y se convirtió inmediatamente en un éxito de streaming.
Thunderbolts* es actualmente la película más vista en la biblioteca de Disney+ en Estados Unidos y, según FlixPatrol, la tercera más vista en Disney+ a nivel mundial.
A pesar de las buenas críticas, sobre todo en comparación con otros estrenos recientes del MCU, Thunderbolts* no logró cubrir su presupuesto en taquilla este verano.
Y se convirtió en la película menos taquillera del año para Marvel Studios.
Recaudó 190,27 millones de dólares a nivel nacional y 192,16 millones a nivel internacional, sumando una recaudación mundial combinada de 382,43 millones de dólares.
Esta cifra es inferior a la de Capitán América: Un Mundo Feliz (415 millones de dólares a nivel mundial) y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (491,9 millones de dólares a nivel mundial al momento de escribir este artículo).
El fracaso de Thunderbolts* en cines
Si bien Thunderbolts* tuvo un rendimiento inferior en taquilla, recibió una sólida calificación del 88% en Rotten Tomatoes.
Esta calificación es mejor que la de Capitán América: Un Mundo Feliz (46%) y está a la par de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (87%).
Un posible problema de Thunderbolts* es que se trata de una película de colaboración que presenta a varios personajes ya presentados o que han aparecido recientemente en series de televisión de Disney+.
La película, protagonizada por Florence Pugh como Yelena Belova, presentó a Black Widow, el extraño estreno pandémico de Marvel, quien desde entonces ha aparecido en el universo cinematográfico de Disney+ con Hawkeye.
David Harbour también debutó como Red Guardian en Black Widow.
Sebastian Stan es más conocido por haber interpretado a Bucky Barnes en las películas de Capitán América y Los Vengadores.
Pero más recientemente coprotagonizó la serie Falcon y el Soldado del Invierno en Disney+, que también presentó a Wyatt Russell como John Walker.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
Anora y El Brutalista llegarán al catálogo de HBO Max
La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.

La franquicia Del Cine a HBO Max continúa llevando a las pantallas del hogar lo más reciente del cine, con las historias que el público ama.
En septiembre, algunas de las películas más premiadas en la última temporada de premios llegan al streaming, además de estrenos para toda la familia, desde animaciones hasta thrillers.
Estos son los destacados del mes de HBO Max
ESTRENO EL 5 DE SEPTIEMBRE
ANORA
La comedia dramática ganadora del Oscar de Sean Baker está protagonizada por Mikey Madison como Anora “Ani” Mikheeva (papel que le valió un Oscar®), una joven estríper de Brooklyn que se casa impulsivamente en Las Vegas con el hijo fiestero de un oligarca ruso.
ESTRENO EL 12 DE SEPTIEMBRE
THE LAST SHOWGIRL
Cuando el brillante espectáculo de Las Vegas en el que ha actuado durante décadas anuncia su cierre, la bailarina de cabaret Shelly comienza a planear su próximo paso.
Al reflexionar sobre las decisiones que ha tomado y la vida que ha construido, decide reconstruir la conflictiva relación con su hija.
ESTRENO EL 26 DE SEPTIEMBRE
EL BRUTALISTA
Tras huir de la Europa de la posguerra, el visionario arquitecto László Toth (Adrien Brody) llega a Estados Unidos para reconstruir su vida, su trabajo y su matrimonio con su esposa Erzsébet (Felicity Jones) .
Dspués de verse obligado a separarse durante la guerra por los cambios en las fronteras y los regímenes.
Con la propuesta de extender las conversaciones y experiencias que nacen en el cine y brindar entretenimiento en casa.
HBO Max sigue presentando, cada mes, estrenos imperdibles para todos los gustos.
Todas estas son cintas que prometen contar historias que te llegarán al alma y te dejarán un gran sabor de boca.
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
Cine
El Batman de Darren Aronofsky hubiera casuado polémica
Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.

Darren Aronofsky ha dado algunos comentarios de la película Batman que tenía en mente y que terminó cancelada.
Antes de que Christopher Nolan borrara el mal sabor de boca de Batman y Robin con Batman Begins, Darren Aronofsky (Réquiem por un sueño, Cisne Negro) fue contratado para dirigir una versión mucho más oscura y con clasificación R del icónico héroe de DC Comics.
El guión, que Aronofsky coescribió con Frank Miller, se inspiró en Batman: Year One, de Miller, pero se habría tomado algunas libertades importantes con la historia de Batman.
Con un Bruce Wayne terminando sin hogar tras el asesinato de sus padres, Alfred reimaginado como el dueño de un taller mecánico llamado “Pequeño Al”, y más.
En una entrevista con el podcast Happy Sad Confused, Aronofsky explicó que la película que realmente quería hacer era La Fuente de la Vida, pero pensó que el proyecto de Batman le daría suficiente influencia con el estudio para iniciar la producción.
“Era una película bastante descarada y vulgar”, dice el cineasta sobre la película de Batman que no se hizo. “No iba a vender juguetes del Batimóvil… Tenía clasificación R”.
Un Batman muy diferente
Aronofsky también confirma que le interesaba contratar a Joaquin Phoenix (Joker, Eddington) para interpretar a Batman pero el estudio estaba decidido a contratar a Freddie Prinze Junior (Sé lo que hicieron el último verano).
“Era una época diferente. El Batman que escribí era, sin duda, una versión muy distinta a la que finalmente hicieron. Fue algo increíble porque era un gran fan de las novelas gráficas de Miller, así que conocerlo fue emocionante en aquel entonces”.
“El Batman que me precedió era Batman y Robin, el famoso con los pezones en el Batitraje, así que intenté desvirtuarlo y reinventarlo”, añadió. “En eso me concentré”.
Aunque el Batman de Aronofsky sin duda habría encontrado público, es difícil imaginar que tuviera un atractivo masivo.
La mayoría de los fans estarían de acuerdo en que este personaje debería ser oscuro, ¡pero esto quizás fue un poco exagerado!
Siguenos en todas nuestras redes sociales para estar enterado de lo más atractivo del mundo geek, además suscríbete a nuestro canal de Youtube y podcast
-
Eventos7 días ago
Call of Duty: Mobile te invita al “Reto de Conexión 10/14”
-
Cine7 días ago
‘HAZ QUE REGRESE’ (2025) | Reseña
-
Anime1 semana ago
El anime de Sekiro lanza su primer tráiler oficial
-
reseñas videojuegos1 semana ago
METAL GEAR SOLID DELTA: SNAKE EATER – REVIEW
-
Reseñas1 semana ago
Call of Duty: Mobile Temporada 7: Phantom Current – Reseña
-
Reseñas7 días ago
Mafia: The Old Country, la cosa nostra vuelve – Reseña
-
Anime1 semana ago
Retsu Unohana se une a BLEACH: Rebirth of Souls
-
Cine1 semana ago
Good Boy se filmó por 3 Años para capturar el crecimiento del perro protagonista